Cultura y divulgación

encontrados: 194, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
57 clics

Litríkur Stormur: Auroras boreales en el cielo de Islandia, muchas de ellas grabadas en tiempo real  

Un momento de gracia en la vida de un fotógrafo de auroras. La naturaleza nos ha bendecido con un espectáculo deslumbrante en marzo de 2015. Una fuerte actividad geomagnética iluminó el cielo de Islandia entre el 17 y el 21 de marzo con esta tormenta de color. Fotos, time-lapses y, especialmente, vídeos en tiempo real (indicados por un punto rojo) de auroras coronales y pulsátiles. Un divertido pasatiempo: trata de encontrar la estrella fugaz...
310 meneos
9474 clics

Seis minutos de un cielo totalmente cubierto por una aurora boreal  

4K x 4K Real time Aurora Substorm es una grabación que realizó Kwon O Chul el pasado 16 de marzo en Yellowknife, Canadá, en la que se ve un cielo completamente cubierto por una aurora boreal durante una tormenta geomagnética. Y ojo, es en tiempo real, no un timelapse.
126 184 4 K 403
126 184 4 K 403
13 meneos
128 clics

El inusual despliegue de la aurora boreal  

Una tormenta solar el martes le regaló a miles de personas en el norte de Reino Unido el incomparable espectáculo de la aurora boreal. Se trató del pico de mayor intensidad solar en cerca de 20 años. Como la tormenta fue tan intensa -clasificada como categoría 4, dentro de la escala de 5 con la que se miden estos fenómenos según sean los efectos geomagnéticos- las luces que se vieron en Lewis, en las islas escocesas Hébridas Exteriores, se expandieron por todo el territorio. Foto: Steven Williams.
11 2 0 K 18
11 2 0 K 18
6 meneos
173 clics

Una aurora polar de bolitas  

A primera vista parece una bonita colección de bolitas o canicas. Sin embargo, la grilla de bolitas con rayas y remolinos describe, en realidad, el desarrollo de subtormentas aurorales del planeta Tierra. La secuencia comprende más de 600 imágenes captadas con un filtro ojo de pez. Se registraron en marzo de 2012 durante un período de tiempo superior a las 2 horas desde Laponia, en el norte de Suecia y cerca del círculo ártico.Mientras la flota de satélites THEMIS exploraba el espacio cislunar —el que se encuentra entre la Tierra y la Luna-,...
9 meneos
65 clics

La NASA bombardea una aurora boreal con cinco cohetes

La NASA lanza cinco cohetes para perforan el corazón helado de una aurora boreal en Alaska. Los científicos envían las sondas para entender cómo el viento solar puede afectar al calentamiento del planeta o al buen funcionamiento de los satélites.
11 meneos
57 clics

A la caza de las auroras boreales en Tromso

Siempre habíamos soñado con ver auroras boreales pero la verdad es que no nos esperábamos que fuese así de espectacular. Merece la pena cada segundo que estás mirando al cielo extasiado. Así que si tú también quieres convertirte en cazador de auroras (aunque sea sólo por un par de noches), espero que nuestros consejos te ayuden ¡y lo disfrutes tanto como nosotros!
15 meneos
484 clics

Un fotógrafo captura un meteoro, la aurora boreal y las Oriónidas en una increíble fotografía  

El resplandor verde impresionante en esta imagen proviene de una aurora en el Parque Nacional Glacier, en Montana. El astrofotógrafo John Ashely tomó esta increíble imagen de la cordillera Livingston en el Parque Nacional Glacier el 20 de octubre. La imagen también incluye un meteoro y Oriónidas brillando a través de la cobertura de las nubes.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
15 meneos
317 clics

Una aurora boreal en Saturno fotografiada por la nave Cassini  

Imagen que muestra una aurora boreal sobre el Polo Norte de Saturno desde la nave Cassini.
2 meneos
33 clics

Auroras boreales: ¿Qué son y cómo se forman?

A todo el mundo le maravillan las auroras boreales. Ver cómo el cielo se ilumina y se tinta de colores es una experiencia mágica. No es de extrañar que los antiguos vikingos y pueblos del norte las consideraran una manifestación divina. Pero hoy sabemos que no lo son, son un fenómeno bien entendido en sus principios básicos. Es necesario puntualizar que las auroras boreales son solo la mitad de lo que pasa; existen también las auroras australes que se producen y son visibles desde el polo sur.
4 meneos
57 clics

La naturaleza más pura: Auroras boreales en time lapse  

El fotógrafo Chad Blakley y el editor de video Tom Malkowicz se han superado a sí mismos en una compilación de las luces del norte desde 2012 a 2013. Algunas de las escenas se han producido para dar una sensación muy realista y que parezca "que estabas allí". Ninguna ha sido retocada y el resultado ...Mejor verlo
8 meneos
68 clics

Astronauta capta imágenes de una aurora boreal sobre la Tierra desde la ISS [ENG]

Las imágenes capturadas por Reid Wiseman 150 millas (250 kilometros) por encima de la Tierra. Muestra la aurora mientras la ISS giraba alrededor del planeta a 17.500 mph (27.600 kmh).
14 meneos
49 clics

Astrofísicos del IAC retransmitirán las auroras boreales de agosto desde Groenlandia e Islandia

El proyecto de ciencia ciudadana GLORIA, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), vuelve a retransmitir por quinta vez el fenómeno de las auroras boreales. Será entre el 23 y el 28 de agosto, desde varios enclaves en Groenlandia e Islandia, y se podrá seguir en directo por Internet.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
12 meneos
103 clics

La aurora boreal que visitó Valencia en 1764

Crónicas sobre fenómenos atmosféricos curiosos se recogen muchas a lo largo de los siglos y son documentos de gran interés a la hora de realizar estudios paleoclimáticos o astronómicos. He aquí un ejemplo muy interesante, se trata de un documento que lleva un título muy descriptivo: Aurora boreal observada en Valencia en la noche del dia cinco de marzo de este presente año 1764 por el Dr. Manuel Rosell prebitero.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
8 meneos
68 clics

Amaneceres, auroras boreales, truenos y la Vía Láctea en lapso de tiempo  

Vídeo que muestra en lapso de tiempo imágenes de espectaculares amaneceres, auroras boreales, truenos y nuestra Vía Láctea.
5 meneos
53 clics

Silent Storms, espectacular time-lapse de auroras boreales  

Cuando el sol desplaza partículas cargadas y éstas llegan al campo magnético de la Tierra y desde ahí son desviadas a los polos se produce lo que conocemos como aurora boreal. En el hemisferio norte se conoce como aurora boreal, y en el hemisferio sur como aurora austral.
9 meneos
58 clics

La NASA lanza un cohete para el estudio de las auroras boreales  

Espectacular imagen del lanzamiento de un cohete de la NASA hacia una aurora boreal para estudiarla
8 meneos
158 clics

Estas son las fotografías más alucinantes de una aurora boreal en la historia  

¿Recuerdas las impresionantes fotografías de auroras boreales tomadas desde tierra en el hemisferio norte? Ahora, el piloto Ross Franquemont decidió subirse a su U-2 Dragon lady (un avión de vigilancia) para capturar las más alucinantes fotografías de una aurora boreal que se han hecho en la historia.
7 1 11 K -29
7 1 11 K -29
13 meneos
79 clics

Un satélite desvela en directo el secreto de las auroras pulsantes  

Después de décadas de investigación, científicos japoneses han logrado observar la cadena de eventos que originan las auroras que imiten luz pulsante en las regiones polares. Con la ayuda del satélite ERG se ha comprobado que unas ondas electromagnéticas, llamadas ondas de coro, dispersan a los electrones atrapados en la magnetosfera, que acaban precipitándose en la atmósfera iluminando el cielo de forma intermitente. Hasta ahora, no se había conseguido ninguna observación directa de este fenómeno, pero los investigadores lo han logrado ...
155 meneos
3610 clics
Instantáneas desde la tierra de la noche perpetua

Instantáneas desde la tierra de la noche perpetua

Para aquellos que viven por encima del círculo polar ártico, hay al menos un día al año cuando el sol nunca se levanta por el horizonte. Sin embargo, hay mucha gente que vive incluso más lejos hacia el norte y que, después del solsticio de invierno, no ven el sol durante semanas. Pedimos a los lectores que conocen bien los inviernos del ártico que nos compartieran sus historias y fotografías de la vida en la oscuridad polar. Casi 700 lectores respondieron desde varios lugares en todo el círculo polar ártico.
78 77 0 K 308
78 77 0 K 308
62 meneos
2462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Jamones al vapor', de Los Simpsons, es la mejor escena de comedia de la historia (EN)

La escena de los 'jamones al vapor' está escrita de un modo increíblemente preciso, y ejecutada con maestría. Cada frase aparece en el moemnto justo para producir un efecto óptimo. El montaje y el uso del espacio ayudan a reforzar las dinámicas de la escena, que a la vez refuerzan el humor. El formato de la escena como una parodia de la típica farsa de sitcom es sublime, y tiene éxito a los dos niveles: siendo divertida en sí misma y certera como sátira.
50 12 13 K 53
50 12 13 K 53
6 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que resolvió el misterio de las auroras boreales

Candidato 8 veces al Nobel por sus grandes logros físico-químicos, el noruego Kristian Birkeland siempre soñó con otro premio: descubrir la causa de las auroras boreales. Nacido un día como hoy, hace 150 años, murió de sobredosis, obsesionado con su trabajo y sin que nadie reconociera su teoría. Hoy sabemos que es correcta.
5 1 5 K -12
5 1 5 K -12
7 meneos
127 clics

Península de Kola - Secretos del norte...  

Aún ignorada por la mayoría de los viajeros, la Península de Kola pronto dejará de ser uno de esos secretos bien guardados...Aislada durante muchos años como un centro militar ruso de gran importancia estratégica y también como fuente de recursos naturales tales como los minerales o el gas, apenas aparecía en los mapas turísticos a pesar de su proximidad con Finlandia, que en las últimas décadas ha experimentado un reseñable boom en este sector. Esto hace que esta región tenga un atractivo aún mayor, ya que su autenticidad ha permanecido intact
11 meneos
420 clics

Ni aliens ni portales a otra dimensión: qué era realmente la esfera brillante que iluminaba el horizonte de Siberia

Ocurrió el jueves por la noche de la semana pasada. Una espectacular esfera brillante parecía flotar sobre el horizonte de Siberia. La imagen era tan insólita que rápidamente comenzaron a surgir todo tipo de historias y teorías, entre ellas, la de una posible invasión alienígena. Va a ser que no.
10 1 2 K 66
10 1 2 K 66
10 meneos
87 clics

La aurora de Jupiter presenta un poderoso misterio [ENG]

Examinando los datos recogidos por el espectrógrafo ultravioleta y los instrumentos detectores de partículas energéticas a bordo de la nave espacial Juno en órbita Júpiter, un equipo liderado por Barry Mauk del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, Laurel, Maryland, observó firmas de potentes potenciales eléctricos, alineados con el campo magnético de Júpiter, que aceleran los electrones hacia la atmósfera Joviana a energías superiores.
21 meneos
50 clics

La pureza de escribir sabiendo que no te leerán nunca

La que es considerada una de las mayores traductoras literarias de Argentina —por sus manos pasaron las obras de Vladimir Nabokov, Albert Camus, William Faulkner, Henri Michaux, Ray Bradbury o Gustave Flauvert— también fue un ejemplo de entrega absoluta a la literatura, como demuestra el sorprendente volumen en el que ésta ha aparecido recientemente incluida: 'El libro de Aurora. Con el subtítulo de “Textos, conversaciones y notas de Aurora Bernárdez”, lo que encontramos en esta antología es el trabajo silencioso de una vida.
17 4 0 K 40
17 4 0 K 40
1 meneos
69 clics

Una franja de luz morada en el cielo busca explicación científica  

Un nuevo tipo de aurora boreal, situada más al sur de lo habitual, tiene intrigada a los investigadores, ¿qué podría ser esa espectacular franja? ¿Todavía no la has visto? ¡Entra en el enlace!
1 0 15 K -118
1 0 15 K -118
10 meneos
85 clics

Investigan una extraña aurora boreal vertical y de color púrpura que aparece en Canadá

Eric Donovan, un investigador de la Universidad de Calgary en Canadá ha comenzado a estudiar unas misteriosas auroras boreales visibles desde su país y que son verticales y de color púrpura, en contraposición a las habituales, que son de color verdoso y se mueven en horizontal.
9 meneos
406 clics

Los ocho bosques más espectaculares del mundo  

Además del innegable valor estético que presenta un bosque tropical, boreal o mediterráneo, está su capacidad para generar servicios básicos para la humanidad. En muchos países
19 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aurora boreal sobre Noruega  

Foto de aurora boreal sobre Noruega (full sky).
15 4 12 K 0
15 4 12 K 0
9 meneos
93 clics

Las auroras boreales más espectaculares del planeta

Es uno de los regalos más alucinantes de todos los que nos ofrece la naturaleza, pero solo se puede ver en lugares muy concretos y en los meses...
47 meneos
273 clics

Así se vivieron las extraordinarias auroras boreales sobre Galicia (GL)

Entre el asombro y el temor de la población, Galicia, por lo general viven cerca de tres por auroras siglo. En 1850, los vigueses salieron a las calles alarmados, asustados por algunas luces se enfrían en el cielo. En 1938, los vecinos de Lalín buscaron refugio en casa del astrónomo Ramón María Aller, menos atraídos por su condición de científico que de clérigo. Ellos fueron testigos de una aurora boreal, un fenómeno extraordinario en Galicia, que rara vez se repite dando lugar a anécdotas como éstas.
31 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Auroras boreales en la Laponia noruega

Si sueñas con ver auroras boreales, no dudes en viajar a la Laponia noruega, uno de los mejores lugares del mundo para contemplarlas.
25 6 8 K 87
25 6 8 K 87
12 meneos
142 clics

Los satélites THEMIS ven las auroras moviéndose al ritmo de la magnetosfera de la Tierra (ING)  

Usando datos de los satélites THEMIS, los científicos han observado el campo magnético de la Tierra vibrando en relación con las luces del norte bailando en el cielo nocturno de Canadá. "Hemos hecho observaciones similares antes, pero sólo en un solo lugar a la vez - en la tierra o en el espacio" dice David Sibeck. "Cuando se tienen las mediciones en ambos lugares, se puede relacionar las dos cosas juntas". Comprender la previsión meteorológica espacial es vital para proteger satélites de los que dependemos como los del GPS.
11 1 0 K 122
11 1 0 K 122
10 meneos
154 clics

Aurorasaurus, el mapa que indica dónde ver auroras boreales en tiempo real

No nos cansamos de decirlo. El cielo nos regala momentos increíbles. Sí, el cielo, ese gran olvidado al que no miramos demasiado y del que, cuando nos acordamos, resulta que está tan contaminado lumínicamente que muchas veces no podemos ni apreciarlo. Uno de sus tesoros son las auroras boreales, ese baile de luces de colores que hace que nos quedemos extasiados mirando hacia arriba.
81 meneos
1601 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Espectacular video de una aurora boreal a vista de dron

Este espectáculo ya lo pudimos ver desde el punto de vista de un avión, con una cámara realmente especial, pero esto no implica que con unos ingredientes más sencillos no se vaya a poder hacer algo realmente bonito, digno de compartir. Nos referimos a la Aurora Polar, a vista de dron.
60 21 12 K 543
60 21 12 K 543
1 meneos
15 clics

Conociendo al enigmático tiburón boreal, el animal vivo más viejo del planeta (capaz de vivir 400 años)

En el mundo animal la longevidad es muy variable, existen especies cuya vida es muy corta y otras que alcanzan edades muy avanzadas pero científicos acaban de descubrir al animal vertebrado vivo más viejo de la actualidad.Se trata de un tiburón que tendría por lo menos 272 años de edad
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
4 meneos
68 clics

Auroras boreales y la constelación de la Osa Mayor desde Estados Unidos  

Auroras boreales fotografiadas la madrugada del 3 de agosto de 2016 desde el norte del estado de Wisconsin, Estados Unidos. La constelación de la Osa Mayor está ubicada en la zona izquierda. La imagen fue tomada con una cámara Cano EOS Rebel T3i, tiene un tiempo de exposición de 8 segundos y 1600 de ISO.
1 meneos
2 clics

Nuevo récord de longevidad: los tiburones boreales pueden vivir hasta 400 años  

El análisis por radiocarbono arroja un increíble resultado: algunos ejemplares de esta especie alcanzan la madurez sexual a los 150 años y pueden vivir cuatro siglos. El dato los convierte en los vertebrados más longevos, por encima de las ballenas árticas y las tortugas. Estos misteriosos tiburones viven bajo el hielo a profundidades de hasta 2.000 metros y son muy raras las ocasiones en que se ha podido observar y estudiar. Los inuits lo conocen como Ekalugsuak y suelen dar su carne a sus perros, pues para los humanos resulta incomestible.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
52 clics

Auroras boreales desde Columbia Británica, Canadá  

Auroras boreales fotografiadas en la ciudad de Richmond en la Columbia Británica, Canadá. En la imagen se puede ver un monumento conocido como “Steveston Fishermen’s Memorial” dedicado a los pescadores de Steveston que han perdido la vida. Steveston era una pequeña villa que ha sido “absorbida” por la ciudad de Richmond. La fotografía fue tomada el 1 de agosto de 2016; tiene 4 segundos de exposición y 2500 de ISO; fue hecha con una cámara Canon EOS 5D Mark II.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
11 meneos
144 clics

¿De dónde vienen los escalofriantes sonidos que produce la aurora boreal?

En una noche helada y tranquila en el Polo Norte se puede escuchar un ruido misterioso que viene del cielo, en la misma dirección de donde bailan las luces del norte. Cuando el cielo invernal del Ártico está despejado, es posible ver el espectáculo de las luces verdes de las auroras. Y si todo está quieto, un sonido que apenas dura unos minutos te puede dejar helado. Quienes han sido testigos de este ruido lo describen como lo que se escucha cuando una radio no está sintonizada radio, como un leve crujido o incluso como un tenue silbido.
18 meneos
118 clics

El Hubble capta las resplandecientes auroras de Júpiter (ING)  

Las auroras de Júpiter fueron descubiertas por la sonda Voyager 1 en 1979, pero ahora se pueden observar en todo su esplendor gracias al Hubble, que puede captar la radiación ultravioleta. «Estas auroras son muy impactantes y entre las más activas que he visto nunca», afirma Jonathan Nichols, de la Universidad de Leicester, Reino Unido, e investigador principal del estudio. «Casi parece que Júpiter está lanzando una fiesta de fuegos artificiales para la llegada inminente de Juno». En español: goo.gl/fmO4N7 Rel.: menea.me/1jfhc
15 3 0 K 130
15 3 0 K 130

menéame