Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.079 segundos rss2
198 meneos
2617 clics
¿Cuánto le costará a la NASA lanzar sus astronautas a la estación espacial?

¿Cuánto le costará a la NASA lanzar sus astronautas a la estación espacial?  

Cada asiento de la Starliner de Boeing costará 90 millones de dólares, mientras que uno en la Crew Dragon de SpaceX saldrá por 55 millones. Es la primera vez que conocemos estos números y han causado un pequeño escándalo, sobre todo por el precio de Boeing. ¿Por qué? Pues porque es más alto que el que estaba pagando la NASA a Roscosmos por los asientos en las naves Soyuz.
96 102 1 K 274
96 102 1 K 274
4 meneos
33 clics

Astronautas inician serie de difíciles reparaciones de EEI

Los astronautas que habitan la Estación Espacial Internacional iniciaron el viernes una serie extraordinariamente complicada de caminatas espaciales para corregir fallas en un detector de rayos cósmicos de la base orbital. Armado con decenas de herramientas para disección, el astronauta italiano Luca Parmitano retiró un panel protector para tener acceso al interior del Espectrómetro Magnético Alpha.
9 meneos
87 clics

¿Y si la solución para poder viajar a Marte fuera alterar genéticamente a los astronautas?

La NASA, otras agencias privadas y diferentes agencias de otros países están viendo cuál es el mejor modo para ir al espacio. Una de las más ambiciosas en este sentido es la agencia estadounidense, que planea ir a la Luna para quedarse, pero SpaceX quiere ir aún más lejos y ya tiene la hoja de ruta para ir a Marte. Ahora bien, al margen de las misiones, se está investigando cuál es el mejor modo de sobrevivir en el espacio, y un grupo de científicos podrían tener la solución: modificar genéticamente a los humanos con ADN de tardígrados. Los ta
7 meneos
180 clics

La curiosa manera en la que duermen los astronautas en una misión espacial

Lewis Vaughan Jones, periodista de la BBC, compartió en su cuenta de Twitter un vídeo de @talkwidtech en el que se puede ver cómo unos astronautas duermen en el espacio, en condiciones de ingravidez. Una escena de lo más sorprendente. Mientras que unos miembros de la misión espacial descansaban en posición vertical, otros estaban acostados
3 meneos
186 clics

Astronauta Samantha Cristoforetti utiliza un uniforme de Star Trek en el espacio

La astronauta europea Samantha Cristoforetti compartió en twitter una foto desde la estación espacial internacional utilizando un uniforme de "Star Trek: Voyager"
2 1 2 K 7
2 1 2 K 7
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos mujeres hacen historia con un paseo espacial íntegramente femino

Las astronautas estadounidenses Jessica Meir y Christina Koch han hecho este viernes historia con el primer paseo por el espacio íntegramente femenino para reemplazar un control de carga de baterías solares en la Estación Espacial Internacional (EEI); todo un hito en la historia de la Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, y del mundo.
148 meneos
3582 clics
La NASA presenta sus nuevos trajes espaciales con los que buscará enviar nuevos astronautas a la Luna y Marte

La NASA presenta sus nuevos trajes espaciales con los que buscará enviar nuevos astronautas a la Luna y Marte  

A través de una presentación que se transmitió en directo vía Twitter, como si fuese el lanzamiento de un nuevo smartphone, la NASA presentó en su sede en Washington sus los nuevos trajes que usarán sus astronautas para las próximas misiones 'Artemis', a la Luna, y la, aún sin nombre, a Marte.
79 69 3 K 237
79 69 3 K 237
3 meneos
101 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El orgasmo en el espacio  

El astronauta experimentó un orgasmo en gravedad cero.
2 1 11 K -98
2 1 11 K -98
8 meneos
13 clics

Astronauta emiratí será el primer árabe en la estación espacial

El cohete Soyuz FG que transportará al primer astronauta emiratí, a la Estación Espacial Internacional (EEI) fue levantado por una grúa para posicionarse y estará listo para lanzarse el miércoles 25 de septiembre. Acompañado por el ruso Oleg Skripochka y la astronauta de la NASA Jessica Meir, Hazzaa al Mansoori, nacido en los Emiratos Árabes, debe despegar hacia el espacio a bordo de un Soyuz desde Baikonur, en Kazajistán, el miércoles.
3 meneos
94 clics

3 formas de convertirte en astronauta

Si recién saliste del recreo del colegio o del buffet de descuento para personas mayores, no eres material para ser astronauta. La AEE busca candidatos entre los 27 y 37 años de edad. La NASA es menos exigente; no hay requisitos de edad, pero los últimos astronautas han tenido entre 26 y 46 años. El promedio son 34 años.
136 meneos
1345 clics
La resistencia mental del astronauta, el gran reto de los viajes espaciales

La resistencia mental del astronauta, el gran reto de los viajes espaciales  

Las misiones Apolo de la NASA fueron el inicio de una apasionante carrera espacial que décadas después sigue planteando nuevos y ambiciosos retos: el mayor de ellos, entrenar tripulaciones que sepan solucionar problemas técnicos y que además sean capaces de resistir psicológicamente viajes que durarán años.
52 84 3 K 258
52 84 3 K 258
147 meneos
720 clics
Astronautas logran crear cemento en el espacio

Astronautas logran crear cemento en el espacio  

El experimento en microgravedad para crear cemento en el espacio fue realizado con éxito en la Estación Espacial Internacional a través de la mezcla de silicato tricálcico y agua. La NASA anunció el pasado 3 de septiembre que es posible fabricar cemento en el espacio. Un avance clave para los planes de establecer al ser humano en la Luna o en Marte.
75 72 2 K 259
75 72 2 K 259
4 meneos
58 clics

Se han publicado las zonas candidatas para el amartizaje con el SpaceX Starship [ENG]

Durante años no ha sido un secreto que SpaceX ha estado considerando cuatro regiones marcianas para su amartizaje: Deuteronilus Mensae, Phlegra Montes, Utopia Planitia y Arcadia Planitia del Sur. Ya en 2017 Arcadia Planitia del Sur parecía "más prometedora", de acuerdo con Paul Wooster, ingeniero principal de Mars Development en SpaceX.
8 meneos
264 clics

Desde hace 60 años, todos los cosmonautas han orinado sobre una rueda antes de ir al espacio: eso está a punto de acabar

Era abril de 1961 y un autobús blanco recorría una carretera del sur de Kazajistán. Dentro, un chaval de unos 27 años trataba de convencer al conductor para que parara en el arcén. Y lo convenció y nada más parar, el joven se bajó del bus y comenzó a hacer pis en la rueda trasera derecha. Nadie lo diría, pero ese chaval estaba a punto de hacer historia
4 meneos
37 clics

Plantar un árbol o echar una meadita, las tradiciones de los astronautas  

Firmamos en las puertas del hotel donde nos alojamos. Hay árboles plantados por cada astronauta que ha viajado en el Soyuz. Otra un poquito embarazosa pero que se mantiene desde el primer vuelo espacial. Cuando vas en el autobús hacia el cohete y queda como media milla hasta él, nos bajamos todos y hacemos pis en el neumático derecho de la parte trasera del autobús que nos lleva a la rampa de lanzamiento. Las mujeres también. Orinan antes en un frasquito que vacían sobre la misma rueda. Se remonta a los tiempos de Yuri Gagarin.
7 meneos
160 clics

El increíble caso del astronauta que sólo pudo llegar a la Luna después de muerto

Eugene Shoemaker no pudo ir al espacio por una enfermedad, pero la NASA le honró convirtiéndolo en el único hombre enterrado en la Luna.
5 2 8 K -21
5 2 8 K -21
5 meneos
67 clics

El cosmonauta que despegó soviético y aterrizó ruso

La hispanoamericana 'Sergio & Serguéi' cuenta a través de la amistad entre tres radioaficionados el derrumbe del mundo comunista en 1991
128 meneos
5991 clics

Todas las cosas malas que la NASA creía que podrían sucederle a los primeros astronautas en la Luna

Hace cincuenta años la humanidad aterrizó en la Luna por primera vez. Fue una de las hazañas tecnológicas más impresionantes que se hayan realizado, llena de peligro e incertidumbre. Teniendo en cuenta esto, es lógico preguntarse qué es lo que creían los científicos de la NASA que podría ocurrirle a los astronautas en su viaje lunar y después de regresar a la Tierra.
58 70 0 K 237
58 70 0 K 237
5 meneos
128 clics

Las incomodidades de viajar a la Luna

Comparado con las cápsulas utilizadas anteriormente (las Mercury y Gemini), los Apolo resultaban casi palaciegos. Al menos, los astronautas podían soltarse los cinturones de seguridad, flotar por la cabina e incluso dar alguna voltereta. Tan solo cuatro años antes, los dos ocupantes del Gemini 6 habían tenido que sufrir 15 días encerrados en un cubículo del tamaño de un coche pequeño –un Smart, por ejemplo- sin poder abandonar sus asientos. Ni para comer, ni para dormir, ni siquiera para atender a sus necesidades fisiológicas...
5 meneos
95 clics

La cara oculta y cómica de la Luna

La Luna tiene su cara oculta y, se dice poco, su lado cómico. A dos sábados de conmemorar los 50 años de una odisea que, en términos comparativos, redujo el épico regreso de Ulises a Ítaca a un simple ir a comprar el pan a la esquina de casa, antes de que la cosa se ponga seria no está de más repescar los momentos más chistosos de la carrera espacial, que los hubo. No todos los astronautas eran como el hierático y seriote Neil Armstrong, que parece que fue tallado con la misma madera seca que Charles Lindbergh.
26 meneos
51 clics

Pedro Duque: "Más de la mitad de los españoles cree que he estado en la Luna"

En el verano de 1969, Pedro Duque tenía seis años. Aunque sus recuerdos son un poco vagos, el primer y único astronauta español sabía en ese momento que la llegada del ser humano a la Luna marcaría la historia. Cincuenta años después, Duque, que en total ha pasado 19 días en el espacio en dos viajes, admite que ningún otro acontecimiento espacial ha superado la expectación vivida aquel 20 de julio de 1969.
33 meneos
981 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros relojes de astronautas y cosmonautas

El equipo de Gagarin era, a su manera, una improvisación. Nadie, nunca antes, había hecho nada parecido y los soviéticos se las apañaron con trajes de vuelo adaptados, cascos reciclados y cosas así. Les fue bien, la verdad sea dicha. Pero ¿y el reloj? Gagarin llevó uno encima, al espacio exterior, que había sido un regalo del Ejército del Aire, un Sturmanskie.
9 meneos
50 clics

Pedro Duque, en el cincuenta aniversario de la llegada a la Luna: "Un batacazo allí habría quedado fatal"  

Entrevista y pequeño vídeo de ella. (4'50'') "En esta simulación estaban midiendo la distancia del último escalón al suelo y dónde se tenía que agarrar. Cuando llegó a la Luna ya sabía que tres escalones por arriba. Todo eso lo tuvieron que memorizar. Un batacazo allí habría quedado fatal", explica con una sonrisa mientras observa a Neil Armstrong ante la escalera del módulo lunar. Relacionada: www.meneame.net/story/especial-50-anos-llegada-luna-exito-mil-fracasos
4 meneos
76 clics

Así es como los astronautas de la NASA se ejercitan en el espacio exterior [Eng]

La respuesta a cómo los astronautas se ejercitan en el espacio es el "entrenamiento de fricción". La condición física de un astronauta es primordial para el éxito de una misión espacial, y el equipo de ejercicio a menudo puede ser voluminoso, ocupando un espacio precioso en una cápsula de cohetes. Los gimnasios construidos para el espacio a menudo son equipos de usos múltiples, increíblemente compactos, que utilizan tecnología de inercia para trabajar los músculos, brindándole el entrenamiento perfecto con una menor probabilidad de lesiones.
2 meneos
6 clics

Tripulaciones de astronautas femeninas podrían reproducirse en el espacio sin ayuda de hombres acompañantes [ENG]

Las tripulaciones de astronautas femeninas podrían reproducirse en el espacio sin la ayuda de hombres acompañantes, según una nueva investigación. El estudio reveló que muestras congeladas de espermatozoides expuestos a la microgravedad conservaron características similares a las muestras de espermatozoides mantenidas en el suelo, lo que aumentaba la esperanza de que un día se pudiera establecer un banco de espermatozoides en el espacio para ayudar a poblar nuevos mundos.
2 0 10 K -72
2 0 10 K -72

menéame