Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
177 clics

¿Hay vida en marte?

Entre 2003 y 2004, se descubrió que la atmósfera de Marte tenía metano, lo cual ha desconcertado a los científicos durante la última década, pues este gas no debería estar ahí: las moléculas de metano se disuelven al contacto con los rayos ultravioleta y, puesto que nada protege a Marte del viento solar, este planeta no debería ser capaz de albergar el gas en cuestión. De modo que, si se encontró metano, es porque era de reciente producción.
9 meneos
235 clics

Científicos difunden la primera fotografía de un organismo extraterrestre  

Un equipo de investigadores dio a conocer la inquietante fotografía de un organismo que habría sido sometido a diferentes análisis que lo postulan como el primer indicio inequívoco de la existencia de vida extraterrestre. Los expertos descartan cualquier posibilidad de que esta partícula haya arribado hasta el espacio procedente de nuestro planeta, por lo que debió ser originada en algún otro lugar del universo.
7 2 19 K -161
7 2 19 K -161
17 meneos
72 clics

Cada vez más vida, cada vez más pronto

Cuanto más sabemos, sabemos que más pronto ocurrió todo lo relacionado con la vida. Un estudio geobiológico del Virginia Tech de los EEUU y la Academia China de Ciencias ha encontrado pruebas de vida pluricelular compleja 60 millones de años antes de la explosión cámbrica. O sea, del momento en que hasta ahora se creía que había surgido.
14 3 0 K 141
14 3 0 K 141
14 meneos
33 clics

La NASA elige un proyecto liderado por el Centro de Astrobiología español para ir a bordo de la nueva misión a Marte

La NASA ha hecho público este viernes que el MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer, por sus siglas en inglés), un proyecto del Centro de Astrobiología...
11 3 0 K 136
11 3 0 K 136
123» siguiente

menéame