Cultura y divulgación

encontrados: 359, tiempo total: 0.006 segundos rss2
27 meneos
50 clics

Nuevo asteroide «potencialmente peligroso» para la Tierra

Identificada el 23 de septiembre, SU3 2019 es una roca de unos 14 metros de diámetro. Según la ESA, la probabilidad de que el asteroide choque contra nosotros es de 1 entre 147. Y lo hará dentro de 65 años -concretamente el 16 de septiembre de 2084-. A pesar de que pueda parecer mucho tiempo, los planes para desviar asteroides de su trayectoria de impacto contra la Tierra pueden tomar años, por lo que desde las agencias espaciales intentan identificar estos riesgos lo antes posible para tener un margen de acción suficiente.
22 5 3 K 79
22 5 3 K 79
10 meneos
63 clics

Explicación a cómo el agua se regenera en la superficie de asteroides

Científicos han descubierto cómo las moléculas de agua pueden regenerarse en los asteroides que se mueven por el espacio, en un avance que podría extenderse a otros cuerpos como la Luna.
35 meneos
542 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan pruebas del impacto catastrófico de un asteroide hace solo 12.800 años

Un equipo de investigadores de la Universidad de Witwatersrand, en Johanesburgo, Sudáfrica, ha sugerido que, en parte, la desaparición de estos la megafauna podría estar vinculada con el impacto de un asteroide, ocurrido hace unos 12.800 años
8 meneos
30 clics

Luz verde a NEOSM, el telescopio espacial de la NASA para descubrir asteroides peligrosos

A pesar de que la detección de asteroides peligrosos es una prioridad para la comunidad científica y gobiernos de todo el mundo por motivos más que obvios, NEOCam y otros proyectos similares han despertado poco interés dentro de la NASA. De hecho, NEOCam no fue elegido en las dos anteriores convocatorias del programa Discovery de misiones de bajo coste de la NASA. Pero la situación ha cambiado. El pasado 23 de septiembre la agencia espacial anunció por sorpresa su decisión de aprobar el desarrollo del telescopio espacial.
135 meneos
678 clics

El polvo de un choque gigante de asteroides causó una antigua edad de hielo (ENG)

Hace unos 466 millones de años, mucho antes de la edad de los dinosaurios, la Tierra se congeló. La causa de esta edad de hielo era un misterio, hasta ahora: un nuevo estudio argumenta que la edad de hielo fue causada por el enfriamiento global, desencadenado por el polvo adicional en la atmósfera de una colisión de asteroides gigantes en el espacio exterior.
63 72 2 K 243
63 72 2 K 243
8 meneos
36 clics

Aprendiendo a desviar asteroides peligrosos a partir del estudio de las propiedades mecánicas del regolito de Itokawa

Un estudio pionero de las propiedades del regolito que cubre parte de la superfície del asteroide 25.143 Itokawa, recuperado por la sonda Hayabusa de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA), ha permitido desarrollar una estrategia para aumentar nuestra eficiencia en el desvío de asteroides peligrosos mediante un proyectil cinético. El trabajo posee aplicación directa a las misiones DART de la NASA y Hera de la Agencia Europea del Espacio (ESA).
8 meneos
76 clics

Una gran bola de fuego cruza el cielo de Andalucía

Una roca procedente de un asteroide ha entrado bruscamente en la atmósfera terrestre a las 21.32 horas de este lunes, generando una brillante bola de fuego que ha podido ser vista desde varios puntos de Sevilla y Córdoba. La roca que originó este fenómeno entró en la atmósfera a unos 61.000 kilómetros por hora sobre el noreste de la provincia de Sevilla, una enorme velocidad que hizo que se volviese incandescente, generándose así una brillante bola de fuego a una altitud de unos 85 kilómetros.
10 meneos
254 clics

¿Quieres ver (en directo) como un asteroide pasa "cerca" de la Tierra? (eng)  

Vía el observatorio robótico Slooh (webcast) se podrá ver como un asteroide conocido como 2000 QW7 pasará a unos 5,3 mill. de km. o 14 veces la distancia media entre la Tierra y la Luna. El acercamiento más cercano tendrá lugar a las 10:54 (GMT).
1 meneos
30 clics

Así fue el primer día en la Tierra tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que paso hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto.
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
3 meneos
83 clics

Así fue el primer día en la Tierra tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

Un estudio reconstruye minuto a minuto lo que pasó hace 66 millones de años gracias a un cilindro de roca extraído de la zona de impacto
3 0 3 K -5
3 0 3 K -5
2 meneos
41 clics

Identificación de asteroides cercanos a la Tierra

Bienvenidos al programa de recuperación de Asteroides Cercanos a la Tierra. Este es un programa educativo coordinado por el Observatorio Virtual Español, cuyo principal objetivo es ofrecer a estudiantes, astrónomos aficionados y al público en general la posibilidad de identificar en archivos astronómicos asteroides que pueden impactar contra la Tierra.
12 meneos
20 clics

La NASA niega la hipótesis del 'Dios del Caos' y que ningún asteroide vaya a impactar contra la tierra en 100 años

La NASA ha informado de que ningún asteroide conocido plantea un riesgo significativo de impacto con la tierra en los próximos 100 años. Diferentes medios se han hecho eco del acercamiento del asteroide 99942 Apophis, apodado "Dios del Caos", que pasará rozando la Tierra en 10 años. El asteroide mide 340 metros de ancho y pasará a "solo" 30.500 kilómetros de la superficie de la tierra.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
326 meneos
2041 clics

Científicos sorprendidos al descubrir un asteroide "destructor de ciudades" que acaba de pasar la Tierra (ING)

Ayer se descubrió un nuevo asteroide, bautizado como 2019 OK y con un diámetro de entre 57 y 130 metros. Aproximadamente a las 1:22 GMT, el cuerpo celestre pasó a tan sólo 0.19 veces la distancia Luna-Tierra a una velocidad de más de 24,5 km/seg (88.500 km/h), pero los científicos no se dieron cuenta de su presencia hasta pocas horas antes. Si esta roca hubiera impactado la Tierra habría causado un cráter de 1 km y una explosión de varios megatones de TNT. En español: bit.ly/32X2RzE
141 185 5 K 245
141 185 5 K 245
7 meneos
35 clics

Descartan "a ciegas" que un asteroide vaya a impactar contra la Tierra en septiembre

Pasaron 11 años desde que el asteroide 2006 QV89 fue visto por primera y única vez por una lapso de tan solo 10 días. Desde entonces, esta roca gigante sigue una ruta espacial desconocida. Los cálculos iniciales apuntaban a que existían chances (bajas, pero chances al fin) de que impactara en la Tierra en 2019, más precisamente, el lunes 9 de septiembre. Ahora un nuevo estudio confirmó que no existe riesgo de impacto durante este año. Todo esto a ciegas: sin saber dónde está este misterioso bloque de piedra espacial.
7 meneos
21 clics

NEOCam: un telescopio espacial para descubrir asteroides cercanos

El riesgo de que un asteroide realmente grande choque contra la Tierra durante el transcurso de nuestras vidas es prácticamente nulo, pero no así el que presentan los asteroides cercanos (NEOs) de más de 140 metros. Mientras que ya conocemos casi todos los asteroides con un tamaño superior a un kilómetro, todavía quedan por descubrir miles de pequeños asteroides peligrosos (PHAs) que podrían causar una catástrofe regional. Naturalmente, eso no significa que los asteroides más pequeños sean inocuos.
11 meneos
59 clics

Un nuevo asteroide de un kilómetro orbita el Sol en solo 151 días

Astrónomos han descubierto un extraño asteroide con el periodo más corto conocido entre estos objetos. Denominado 2019 LF6, mide aproximadamente un kilómetro y rodea el Sol cada solo 151 días.
5 meneos
17 clics

Descubren el asteroide con el "año" más corto (ING)

Los astrónomos han descubierto un asteroide inusual con el "año" más corto conocido para cualquier asteroide. El cuerpo rocoso, denominado 2019 LF6, tiene un tamaño de aproximadamente un kilómetro y rodea el sol cada 151 días aproximadamente. En su órbita, el asteroide oscila más allá de Venus y, a veces, se acerca más que Mercurio, que rodea el Sol cada 88 días. 2019 LF6 es uno de los 20 asteroides conocidos "Atira", cuyas órbitas caen completamente dentro de la de la Tierra.
7 meneos
66 clics

Detectan un asteroide de 4 metros horas antes de chocar contra la Tierra

Un asteroide del tamaño de un automóvil fue localizado horas antes de que se estrellara contra la Tierra y se quemara en la atmósfera el fin de semana pasado.
3 meneos
54 clics

El asteroide dorado que podría convertir a todos en multimillonarios

Si algo lanza esta carrera espacial de minería de metales, será este asteroide Psique 16, situado entre Marte y Júpiter y con suficientes metales pesados para dar a cada persona en el planeta cerca de un trillón de dólares. Las enormes cantidades de oro, hierro y níquel contenidas en este asteroide son alucinantes. El descubrimiento ha sido hecho. Ahora, es cuestión de probarlo. La NASA planea hacer precisamente eso, a partir de 2022.
2 1 8 K -54
2 1 8 K -54
5 meneos
94 clics

Un asteroide del tamaño de un campo de fútbol se acerca a la Tierra con 1 entre 7.299 posibilidades de colisión

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha incluido al asteroide 2006 QV89 en la lista de objetos que podrían impactar contra la Tierra. El asteroide, que tiene el tamaño de un campo de fútbol con un diámetro de 40 metros, se aproxima al planeta Tierra y se calcula el próximo 9 de septiembre pasará muy cerca.
12 meneos
218 clics

Asteroide del tamaño de un campo de fútbol podría impactar contra la Tierra en septiembre

Un asteroide llamado 2006 QV89 podría impactar contra la Tierra el próximo 9 de septiembre según los expertos de la Conferencia de Detección de Asteroides y Basura Espacial, el cual se reunió en febrero en ciudad alemana de Darmstadt. El asteroide 2006 QV89 podría potencialmente golpear el planeta a las 7.03 de la mañana del 9 de septiembre de 2019, de acuerdo con una lista de los objetos espaciales más preocupantes compilados por la Agencia Espacial Europea (ESA).
11 1 14 K -33
11 1 14 K -33
7 meneos
11 clics

ESO participa en la protección de la Tierra frente a asteroides peligrosos

Las capacidades únicas del instrumento SPHERE, instalado en el VLT (Very Large Telescope) del ESO (European Southern Observatory, en español Observatorio Europeo Austral) han permitido obtener imágenes nítidas de un asteroide doble que sobrevoló la Tierra el 25 de mayo, según ha informado ESO. Aunque este asteroide doble no era una amenaza, los científicos aprovecharon la oportunidad para ensayar la respuesta a un posible NEO (Near Earth Object, objeto cercano a la Tierra) peligroso.
7 meneos
43 clics

La NASA pide ayuda para tomar muestras en el peligroso asteroide Bennu

La NASA ha pedido la ayuda de científicos aficionados para elegir un sitio de recolección de muestras en el asteroide Bennu por su misión OSIRIS-REx, a partir de las imágenes recibidas en la Tierra. La nave espacial OSIRIS-REx orbita Bennu desde el 3 de diciembre del 2018, mapeando el asteroide con detalle, mientras el equipo de la misión busca un sitio de recolección de muestras que sea seguro, propicio para la recolección de muestras y digno de un estudio más detallado.
137 meneos
1707 clics
El asteroide 1999 KW4 se acerca a la Tierra con su propia miniluna (ING)

El asteroide 1999 KW4 se acerca a la Tierra con su propia miniluna (ING)

Un asteroide "potencialmente peligroso" y su compañero más pequeño han sido vistos desde la tierra y se espera que sobrevuelen nuestro planeta el viernes 24 de mayo. La roca espacial sin nombre designada como Asteroid (66391) 1999 KW4 es un sistema binario, lo que significa que está compuesto por un asteroide grande orbitado por una luna más pequeña. La mitad más grande de la dupla tiene 1.5 kilómetros de ancho, mientras que su satélite más pequeño tiene aproximadamente 0.5 kilómetros de ancho. En español: xurl.es/nfseb
57 80 0 K 304
57 80 0 K 304
3 meneos
49 clics

La NASA estrellará una nave contra un asteroide para salvar el planeta

Una misión liderada por la NASA pondrá en marcha un proyecto que tiene como meta proteger la tierra del impacto de un asteroide.
3 0 8 K -36
3 0 8 K -36

menéame