Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
90 clics

Libros que nunca fueron escritos

Ya sabemos que Cervantes se anticipó a las modernas estrategias del márketing editorial al anunciar segundas partes de obras que luego no escribió, como hizo con La Galatea; o al autocitarse en sus propias novelas como guiño a sus lectores y señuelo para sus editores, como hizo con El Quijote. Pero no fue ni el único ni el primero en hacer uso de estas estas prácticas. Y otras obras y autores han sido también objeto de especulación sobre sus verdaderas intenciones, autoría o, simplemente, sobre su autenticidad o incluso su propia existencia.
407 meneos
2326 clics
Descubren la probable tumba de Aristóteles en el norte de Grecia

Descubren la probable tumba de Aristóteles en el norte de Grecia

El arqueólogo griego Kostas Sismanides descubrió la que podría ser la tumba de Aristóteles, uno de los filósofos más importantes de la Antigüedad, en Estagira, en la ciudad en la que nació, según anunció este jueves 26 de mayo de 2016 durante un congreso en Tesalónica. "Fuertes indicios indican que hemos encontrado la tumba", le citó la televisión estatal ERT. La tumba de Aristóteles se ubicaría en las excavaciones arqueológicas de la antigua ciudad de Estagira, en la parte oriental de la península de Calcídica cerca de Olimpia.
162 245 2 K 525
162 245 2 K 525
5 meneos
44 clics

Arqueólogos encuentran la tumba de Aristóteles en Grecia

Un equipo de arqueólogos aseguraron haber encontrado la tumba de Aristóteles en Estagira, el también lugar de nacimiento del filósofo en Macedonia. Hace 20 años que los investigadores analizaban la cripta de 2.400 años de antigüedad.
4 1 10 K -83
4 1 10 K -83
334 meneos
14944 clics
45 frases de grandes hombres que machacaron cruelmente la imagen de la mujer

45 frases de grandes hombres que machacaron cruelmente la imagen de la mujer

La mujer no se ha visto relegada en el curso de la Historia por casualidad. Hubo hombres, entre ellos muy famosos, que forjaron un concepto pésimo de ellas. Estas frases de grandes filósofos, artistas, políticos, científicos y religiosos ayudan a entender por qué durante tantos siglos la mujer ha estado sometida al ostracismo.
139 195 5 K 444
139 195 5 K 444
2 meneos
20 clics

¿Qué es la epiqueya?

Los legisladores han de dar leyes según lo que sucede en la mayoría de los casos [ut in pluribus], porque observar punto por punto la ley en todos los casos va contra la justicia y contra el bien común intentado por la ley. He aquí un ejemplo que comprende ambos puntos: La ley ordena que se devuelvan los depósitos, porque esto es normalmente lo justo; pero puede a veces ser nocivo: pensemos en un loco que depositó su espada y la reclama en su estado de demencia, o si uno exige lo que depositó para atacar a la patria.
190 meneos
4314 clics
La desmaterialización del universo

La desmaterialización del universo

La desmaterialización de la naturaleza comenzó formalmente con Isaac Newton, cuya teoría de la gravedad hacía uso de una idea aparentemente más ligada al ocultismo que a la ciencia: lo que Einstein llamaría la espeluznante acción a distancia. El Sol ejerce su influencia gravitatoria sobre los planetas sin que haya materia que los una. Newton, consciente de que aunque funcionase parecía magia más que otra cosa, se encogió de hombros, dijo “no hago hipótesis”.
100 90 3 K 382
100 90 3 K 382
15 meneos
241 clics

Los tres fallos de la física de Aristóteles

Aristóteles vivió en el siglo IV a.C. y fue el discípulo más destacado de Platón. Como filósofo destacan las bases de lo que luego sería la filosofía de Tomás de Aquino. Pero probablemente su mayor contribución a la historia fue darle un gran peso a las verdades empíricas creando lo que hoy conocemos como ciencia. Con esta idea Aristóteles emprendió el camino del conocimiento científico, aunque la falta de método le llevó a cometer varios errores.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
8 meneos
250 clics

Las delicias descriptivas de un manual de sexo del siglo XVII, la “Obra maestra de Aristóteles”

Recientemente se subastó una primera edición de un fascinante manual de sexo del siglo XVII que abunda en prácticamente todo lo relacionado a una relación sexual: desde “el uso y función de los genitales” hasta arcaicas pruebas de embarazo o “nacimientos monstruosos y sus razones”. Por alguna extraña razón, la obra se tituló “La obra maestra de Aristóteles”, aunque no es de Aristóteles ni es precisamente una obra maestra. Pero sí es una joya literaria.
1 meneos
18 clics

Amigo mío

Decía Aristóteles que se pueden poseer todos los bienes del mundo, contabilizar todo el dinero del mundo, que no ser
1 0 12 K -154
1 0 12 K -154
8 meneos
82 clics

De Troya a Aristóteles

La fuente más antigua que tenemos sobre el conocimiento de la medicina en Grecia son los dos grandes poemas épicos atribuidos a Homero: la Ilíada y la Odisea. Ambas obras, datadas en torno al siglo VIII a.C. (760-710 a.C.), contienen información sobre los heridos en los combates entre griegos y troyanos y su tratamiento. Aunque la Ilíada, que es la obra que contiene más detalles médicos, recoge muchas de las leyendas griegas sobre la reunión de las tropas, los motivos de la guerra, trata en realidad del décimo y último año de la Guerra de...
3 meneos
64 clics

Aristóteles en defensa de la propiedad privada

El debate entre propiedad privada y propiedad comunal viene de larga data. En la Antigua Grecia por ejemplo, encontramos la ciudad de Atenas y la ciudad de Esparta con ambos sistemas contrapuestos. Atenas era una ciudad relativamente más liberal y democrática, con una floreciente actividad comercial y artesanal y con un orden espontáneo de cooperación social basado en el respeto e igualdad ante la ley. Frente a Atenas, destaca la ciudad de Esparta, profundamente militarista, y en la cual la libertad individual era prácticamente inexistente...
16 meneos
102 clics

El antiguo Liceo de Aristóteles abre al público

El sitio arqueológico correspondiente al antiguo Liceo de Aristóteles, descubierto en 1996 en pleno centro de Atenas, abrió de forma oficial el pasado 4 de junio, según informa la agencia de noticias ANA-MPA.
15 1 0 K 18
15 1 0 K 18
123» siguiente

menéame