Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.141 segundos rss2
5 meneos
31 clics

Ultimátum de la Audiencia Nacional a Fertiberia

Ultimátum de la Audiencia Nacional a Fertiberia para que garantice la restauración de las balsas de fosfoyesos
14 meneos
1372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El viaje a México de "la balsa del sexo", uno de los experimentos grupales más extraños de todos los tiempos

En 1973, 5 hombres y 6 mujeres cruzaron el Atlántico como parte de un experimento científico para estudiar la sociología de la violencia y la atracción sexual. Nadie esperaba lo que ocurrió en ese viaje desde Las Canarias a México.
11 3 7 K 48
11 3 7 K 48
566 meneos
3009 clics
Andrés Villena: "Las elites no tienen ideología, tienden a crear clanes endogámicos"

Andrés Villena: "Las elites no tienen ideología, tienden a crear clanes endogámicos"

"En España hay una especie de coalición o confederación entre altos funcionarios que quizá sean el gozne principal de esta elite de poder. El estado manda, lo que algunos llaman IBEX-35 también manda, pero esta red tiene más potencial, es la intersección entre estado y mercado. Dentro de ella destacan por su cualificación, pero sobre todo por sus relaciones"
198 368 8 K 299
198 368 8 K 299
17 meneos
219 clics

“Me niego a esperar a los viernes por la tarde para ser libre y feliz”  

Ahora que por fin políticos y prensa han puesto el mundo rural en la agenda, ‘El Asombrario’ se fija en alguien que de verdad cree en el cambio: el escritor Andrés Ortiz Tafur mudó de vida hace unos años; dejó la ciudad, las urgencias y desasosiegos urbanos, y se trasladó a la lentitud de la Sierra de Segura. Ortiz Tafur subsiste con un tercio del dinero que ganaba antes en la ciudad. Cree que en los institutos tendría que ser obligatorio enseñar la necesidad de perder. “Me resulta rara la frustración desmesurada que genera perder".
3 meneos
58 clics

Horror en la balsa de la Medusa

La historia de la balsa de la Medusa es una de las más truculentas de la historia naval. Asesinatos, canibalismo y desesperación de los náufragos.
3 0 8 K -45
3 0 8 K -45
4 meneos
9 clics

Calamaro: "Siempre hay que reivindicar al rock como algo más que solo música"

Andrés Calamaro está de vuelta con Cargar la Suerte, un nuevo álbum de estudio con doce canciones que suponen también su regreso al rock de autor, ese de guitarras potentes y versos derramados con incontenible pulsión lírica. (Le puede interesar: Andrés Calamaro celebra 40 años de carrera con "Cargar la suerte") Con dirección técnica de Gustavo Borner y arreglos de Germán Wiedemer -con quien firma diez de las doce canciones-, Cargar la Suerte es la continuación de Bohemio, pues aunque entre medias el argentino lanzara Romaphonic Sessions
8 meneos
249 clics

La fiebre del vanadio

Se decía que un pelo que cayera sobre una espada de acero de Damasco quedaría limpiamente cortado en dos. Ahora sabemos que el secreto de las poderosas cimitarras musulmanas que inspiraban terror a los cruzados cristianos era el vanadio, un elemento entonces desconocido, y que hoy se emplea en la industria para aumentar la fuerza del acero. Pero más allá de esa utilidad ancestral, el todavía poco conocido vanadio espera un boom de popularidad en los próximos años. Es un nuevo material de interés para las energías renovables, por sus peculiares
22 meneos
305 clics

Buitres con el cadáver de una vaca en la Serra da Capelada  

"Una muestra de lo que se pudo ver estos días en A Capelada, que no es comparable a verlo en vivo". Un grupo de buitres se hace cargo de una vaca criada en libertad en la Serra da Capelada, A Coruña.
23 meneos
920 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rescate de un gato montes super cabreado de una balsa  

Cómo sacar un gato de una balsa vacía.
2 meneos
8 clics

El ascenso de Orozco-Estrada

Un camino que debe acercarse a la intuición de su madre, la crucial formación de sus primeros años y sus acertadas decisiones lo convirtió en el decimosexto director musical de la Sinfónica de Viena.
22 meneos
166 clics

Maria Beasley y la balsa salvavidas moderna

Hasta 1880 las balsas salvavidas no eran más que meros tablones o las típicas balsas de troncos atados de las películas de náufragos. Pero todo cambió en ese año, cuando Maria E. Beasley patentó en 1847 la primera balsa salvavidas moderna de la historia. Su diseño se basó en las premisas de conseguir una balsa a prueba del fuego, compacta, segura y fácil de lanzar. La balsa de Beasley cumplía con todas ellas al estar fabricada con una serie de flotadores metálicos de sección rectangular y contar con candeleros de seguridad.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
188 meneos
5158 clics
Cuando el drama alimenta el genio: el absurdo de la tragedia de la balsa de la Medusa

Cuando el drama alimenta el genio: el absurdo de la tragedia de la balsa de la Medusa

En 1819, el Salón de París se vio sacudido por el enorme óleo de un joven y desconocido pintor. Un cuadro de gran formato, que nadie parecía haber encargado, se convirtió súbitamente en la gran atracción de la exposición pictórica más importante del mundo. La desesperación que emanaba del óleo de Théodore Géricault, se convirtió inmediatamente en paradigma de un nuevo movimiento artístico, el Romanticismo. El tiempo, sin embargo, ha ido desdibujando la dramática historia de La balsa de la Medusa.
108 80 6 K 301
108 80 6 K 301
7 meneos
59 clics

La "Kon-Tiki", una expedición de Óscar que despierta vocaciones científicas  

La expedición de la "Kon-Tiki", impulsada por el noruego Thor Heyerdahl, no solo logró una proeza merecedora de un Óscar a través del Pacífico, sino que también es una fuente de inspiración. El objetivo de Heyerdahl al iniciar su increíble travesía acompañado de otros cuatro noruegos y un sueco en 1947 era demostrar que habitantes de Sudamérica pudieron llegar a la Polinesia ya en tiempos precolombinos a bordo de primitivas balsas elaboradas con troncos y cabos.
7 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a la ‘h’

La octava letra del alfabeto español no suena. Se mantiene en un silencio absoluto, salvo cuando se acompaña de la ce. Si el español es fonético y la ortografía del idioma fuera coerente, la hache se debería eliminar del alfabeto. Una letra muda, ¿sigue siendo letra?
268 meneos
1173 clics
El cantautor Andrés Suárez invita a su gira por teatros a un artista que versionaba sus canciones en la calle

El cantautor Andrés Suárez invita a su gira por teatros a un artista que versionaba sus canciones en la calle

La historia de cómo el cantautor gallego conoció a Raúl Fragua, un artista que versionaba los temas del primero en las calles de Segovia. El cantautor pidió en sus redes que le pusiesen en contacto con Raúl para hablar, dado que él empezó tocando también en la calle. Los días 24 y 25 de enero, Fragua se subió al escenario del Teatro Circo Price de Madrid al espectáculo de Suárez en el que también actuaron otros artistas como Rozalén, Ruibal, o Funambulista. Ahora, el de Ferrol ha abierto una iniciativa para visibilizar a artistas callejeros.
101 167 3 K 281
101 167 3 K 281
8 meneos
45 clics

"Suicidio". Un largometraje para concienciar dirigido por Juan Andrés Mateos

Un largometraje valiente pensado para dar a este auténtico problema de salud, la visibilidad que merece: cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo… en España, el suicidio se cobra la vida de 4000 personas cada año. Es un documental pensado también para luchar contra esa tendencia social de “mirar hacia otro lado”
36 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 años sin Andrés Montes, uno de los mejores locutores

La vida puede ser maravillosa, tiki taka...¡Ratatatataaaaaa! Muy grande Andres Montes.
1 meneos
3 clics

Luis Andrés Vergés es la nueva voz institucional de Súper Canal 33

Sobre Luis Andrés Vergés. Incursiona en los medios de comunicación desde 2014, iniciando su carrera televisiva en el programa “Tomando el Control”, del cual fue uno de sus talentos fundadores al frente del segmento de fitness labor que desempeñó hasta el 2016. Posteriormente pasa a ser la voz oficial de dicho programa. Irrumpe en 2017 en la radio con el programa Fitness Pro Espacio Radial” promoviendo salud y bienestar a través de un contenido simple y específico, según explica.
1 0 7 K -55
1 0 7 K -55
16 meneos
698 clics

Las "balsas" creadas por miles de hormigas de fuego para salvarse de las inundaciones provocadas por Harvey  

Costras de hormigas de grandes dimensiones "navegan" por las calles, campos y ríos de Houston tras las inundaciones. Es el ingenioso método natural de estos insectos para sobrevivir a las aguas. Crean un material tan resistente que los científicos lo estudian por sus potencialidades para la ingeniería.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
31 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González y el caracazo

¿Y qué dijo entonces el camarada Isidoro sobre semejante ataque a la democracia? ¿Acaso montó en cólera por el ametrallamiento impune de civiles que ejercían su derecho a manifestarse? Pues no. Dos días después del Caracazo, solos dos días después, cuando todavía los muertos estaban frescos, llamó a su colega Carlos Andrés Pérez y le ofreció un préstamo inmediato de 600 millones de dólares, según el diario El País de 2 de marzo de 1989, “para ayudarle en estos críticos momentos”. Nada de sanciones.
8 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alarde de Irun 2017: Alarde mixto y alarde tradicional en Irun

En declaraciones a los medios de comunicación, Javier De Andrés ha señalado que el alarde mixto parece "bastante más flojo" que el tradicional en cuanto a la participación, a lo que ha añadido que parece, además, que "cuenta con menos gente de Irun".
7 1 10 K 11
7 1 10 K 11
13 meneos
101 clics

¿Qué queda de Isidoro y Andrés en el socialismo? Crónica de una muerte anunciada

Desde Suresnes hasta PODEMOS el PSOE en su propia euforia fue incapaz de leer el libro del tiempo y los tiempos adecuadamente y pasó de ser un joven con chaqueta de pana a un viejo enfermo y moribundo. Muchos no lo saben y otros no recuerdan el Congreso de Suresnes (1974) como respuesta a una larga época de tensiones en la que históricos militantes acusaban a los nuevos ideólogos reformadores de alineamiento con el régimen franquista, haciendo que las diferencias estratégicas que enfrentan a unos socialistas contra otros parezcan una guardería.
8 meneos
29 clics

Andrés Bello y la Gramática Castellana latinoamericana

Filósofo, lingüista, jurista y autodidacta, sin duda Andres Bello fue la figura latinoamericana más brillante del sXIX. Creo los primeros códigos civiles de Chile y Colombia y fue el responsable de una gramática, la Gramática Castellana Latinoamericana, adaptada a la pronunciación del idiona castellano en el Nuevo Mundo.Por la educación recibida, Bello -como muchos hombres de su época- no se conformaba con su personal ilustración sino que sentía la necesidad de hacer cultos a los demás. El progreso social, no sólo su cultivo, eran su meta.
26 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Andrés, el cocinero español que se convirtió en un icono contra Trump

Hace año y medio plantó cara al magnate por su retórica xenófoba y anti-inmigración. Solo ante el peligro ante el nuevo presidente de los Estados Unidos, no se arrepiente. "Vengo aquí con una doble satisfacción, por la comida y por su actitud", dice una cliente de su restaurante Jaleo.
21 5 8 K 120
21 5 8 K 120
215 meneos
1989 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela cuando gobernaba la Oposición

Recortes de periódicos venezolanos previos a la llegada de Chávez: desabastecimiento, represión, censura, masacres, miseria...
160 55 51 K 118
160 55 51 K 118

menéame