Cultura y divulgación

encontrados: 330, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
203 clics

La gran pregunta sobre Ana de Armas: ¿por qué triunfa en Hollywood y no en España?

"Uno tiene que preguntarse qué hizo en Los Ángeles para lograr siquiera un papel en una película, y no digamos para convertirse en una estrella. Y qué no hizo en España [...]. El único motivo por el que fue ignorada en el cine español es que algo no funciona bien en el cine español".
6 2 13 K -28
6 2 13 K -28
22 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La controversia por el libro de Ana Rosa: el presunto negro plagiador  

La presentadora de 'Sabor a Ti' padeció un escándalo que no le impidió seguir desarrollando su labor hasta la finalización de su contrato con Antena 3 TV
18 4 6 K 72
18 4 6 K 72
2 meneos
7 clics

Ana Luísa Amaral, el destello cotidiano que ilumina el misterio

La profesora, poeta, ensayista y traductora portuguesa Ana Luísa Amaral (Lisboa, 1956) residente, desde niña, en Leça de Palmeira, cerca de Oporto, donde murió el pasado 5 de agosto, ya había publicado en España Oscuro (Olifante, 2015) y What’s In a Name (Premio del Gremio de Libreros de Madrid, Sexto Piso, 2020), así como la antología El exceso más perfecto, editada por Pedro Serra para la Universidad de Salamanca (2021) con motivo de la concesión del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
5 meneos
10 clics

Ana Luísa Amaral: la poesía como apertura al mundo

Séptima mujer, cuarta persona portuguesa: Ana Luísa Amaral, que ha recibido este año el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, desafía varias de las categorías que han marcado la historia de este galardón —por no decir de casi todos—. Nacida en Lisboa en 1956, es también más joven que la media de este premio, con el que Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca reconocen desde hace 30 años la obra completa de un autor vivo.
5 meneos
214 clics

Venden icónica portada de Batman de Frank Miller en 2,4 millones de dólares

La mayor casa de subastas de Estados Unidos, Heritage Auctions, vendió la portada del primer libro de Batman: The Dark Knight Returns de Frank Miller y Lynn Varley por la cifra récord de 2,4 millones de dólares, convirtiéndose en la más cara vendida en un evento de este tipo. El vicepresidente de Heritage Auctions, Todd Hignite, afirmó que se encuentran encantados de que la influyente obra de Frank Miller y Lynn Varley alcance un nivel que suele asociarse al arte clásico estadounidense (…)
8 meneos
68 clics

La oscura historia de los sirvientes y sus amos

Nos asomamos al lado más oscuro de los grandes señores ingleses y su servidumbre a través de 'Nunca delante de los criados', un clásico de Frank Victor Dawes que acaba de recuperar Periférica.
20 meneos
386 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana de Armas, por fin: Netflix estrenará en septiembre 'Blonde', la polémica película sobre Marilyn Monroe

En Estados unidos está prohibida para los menores de 17 años por sus escenas de sexo. Escrita y realizada por Andrew Dominik ("El Asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford", 2007), la película fue excluida de la selección oficial del 75º festival de Cannes porque no estaba prevista su proyección en los cines franceses.
16 4 4 K 79
16 4 4 K 79
2 meneos
130 clics

Mira la transformación de Ana de Armas en Marilyn Monroe para "Blonde"

La actriz cubana Ana de Armas interpretará a Marilyn Monroe en la película "Blonde" de Netflix, que se estrenará el 23 de septiembre. La compañía reveló el primer avance de la producción que contará la vida de esta leyenda de Hollywood, con base en la novela de Joyce Carol Oates que lleva el mismo nombre. Te dejamos las imágenes.
1 1 4 K -4
1 1 4 K -4
20 meneos
53 clics

Frank Zappa: El gran iconoclasta del rock

En sus escasos 52 años entre nosotros Frank Zappa entregó una ingente obra musical, con más de 100 discos publicados, además de docenas de recopilatorios y varios singles sueltos. Su música es tan inclasificable como él y ha tocado decenas de palos, desde el doo-wop a la música clásica, pasando por el free-jazz, el blues, el rock progresivo, la música concreta, el vodevil, el rock teatral o el avant-garde. Reducir su extenso catálogo a unas pocas palabras es bastante ridículo, así que vean esto como una pequeña introducción al universo Zappa.
16 4 1 K 76
16 4 1 K 76
8 meneos
70 clics

Los héroes de Frank Miller

Pese a los cambios de editorial, de estilos, de dibujantes, de narrativa, de colorista, de entintadores o de formatos, hay un elemento común a toda la obra de Miller: El héroe y junto a él, el drama. Los héroes no triunfan gratis, y posiblemente los héroes de Miller son de los que menos. Sus logros, buscados no por un fin individual, sino colectivo, para su sociedad, les supone un alto coste, ya sea renunciar a una vida normal o incluso a la propia vida. A veces, como el caso de Marv de Sin City, se une un deseo egoísta (la venganza) con un bie
8 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La búsqueda del delator de Ana Frank enfrenta a los investigadores del Holocausto

La teoría que señala a un notario judío, Arnold van den Bergh, como el posible denunciante de la niña que escribió el famoso diario provoca una agria polémica entre los historiadores
188 meneos
1570 clics
Frank Zappa explica la decadencia de la industria musical

Frank Zappa explica la decadencia de la industria musical  

¿Recuerdan los años 60? Algunas cosas de esa música fueron experimentos inusuales que si fueron grabados y fueron lanzados a la venta. ¿Y quiénes eran los ejecutivos de las compañias en aquella época? No eran jovenes a la moda, eran viejos gordos fumando Habanos, que miraban el producto y decían: "Yo no sé! ¿Quién sabe lo que es? Grábalo y sácalo a la venta!" Estabamos mejor con esos tipos de lo que estamos ahora.
115 73 0 K 330
115 73 0 K 330
9 meneos
43 clics

Todos los nombres: Ana Jiménez

Guillermo García Jiménez relataba en su libro “Lamento campesino” los trágicos recuerdos de la mal llamada Guerra Civil en Alcalá de los Gazules. Ya hoy está suficientemente claro. No hubo ninguna guerra en Alcalá, solo hubo represión y asesinatos.
8 meneos
59 clics

Vuelve el cómic de Daredevil y Frank Miller

Frank Miller. Solo con eso ya valdría para leer este artículo, escuchar la entrevista y como no hacerse con este cómic que volverá a las librerías el próximo 26 de mayo. Su regreso bien merece una previa especial y por eso en Libertad Digital hemos acudido a una de las mejores fuentes que se pueden encontrar en el mundo del cómic y como no de Marvel y Panini España.
162 meneos
1515 clics
"Cómo escapé de la muerte de Auschwitz": el relato de la hermana "póstuma" de Ana Frank

"Cómo escapé de la muerte de Auschwitz": el relato de la hermana "póstuma" de Ana Frank

Eva Schloss y Ana Frank eran amigas de la infancia, vecinas en la Ámsterdam ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
81 81 1 K 387
81 81 1 K 387
4 meneos
316 clics

Los aciertos y errores que tiñeron el tiempo de gloria de Mecano

No es fácil estar en la cima del éxito, aunque Hollywood, Disney y otras compañías del séptimo arte insistan en hacernos creer que sí. Mecano tocó el cielo con las manos, se consagró como la banda pop más exitosa de los 80 y 90, marcó a toda una generación y despertó una curiosidad fresca y diferente por la música española en todo el mundo. Pero todo sueño tiene su despertar.
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ucraniano que leía el Quijote, Iván Frankó

En 1856, en una pequeña aldea al oeste de Lviv nació un hombre que revolucionaría las letras ucranianas para siempre, pero no solo eso, conectó el corazón de los ucranianos con España, como nadie lo ha hecho jamás, Iván Frankó.
5 meneos
97 clics

Ana Frank es de todos, y eso también es traición

El interés por la autora de los diarios más famosos, y por la persona que la traicionó, cada vez se aleja más del Holocausto y de la realidad histórica. Frank está siendo objeto de apropiación
237 meneos
3365 clics
Ana Borzone: “La escuela está generando niños prescindibles y la causa tiene nombre y apellido”

Ana Borzone: “La escuela está generando niños prescindibles y la causa tiene nombre y apellido”

Ana Borzone, investigadora principal del Conicet que desde hace décadas coordina equipos que estudian los métodos de enseñanza de la lectoescritura, apunta a una causa de orden ideológico: la psicogénesis de la escritura, el método global, la creencia de que el niño aprende solo, por intuición, por tanteo, y que el maestro es apenas un guía. Son teorías tan ampliamente aplicadas como fracasadas. Los chicos nuestros no aprenden nada, porque no pueden leer. El lenguaje es el instrumento para el aprendizaje, para todo aprendizaje.
102 135 3 K 421
102 135 3 K 421
9 meneos
110 clics

That Lady is a Tramp-Frank Sinatra & Ella Fitzgerald  

That Lady is a Tramp es una de las canciones de jazz más populares. En esta ocasión interpretada a dueto por Frank Sinatra y Ella Fitzgerald, en 1967. El propio Sinatra ha reconocido que cantar junto a Ella lo ponía nervioso, debido a que ella era la mejor y más popular cantante del mundo en su momento, y él consideraba que debía estar a la altura de la que era considerada La Reina del Jazz.
8 meneos
135 clics

Blade Runner 2049: ¿Ahora somos los dioses?

Es posible encontrar por la red relatos que nos dejan ver que hace siglos era impensable una relación de amor entre un ser humano y un animal. Hoy, esta generación considera a sus mascotas como miembros de su familia, considerándolos a ellos como sus hijos y hermanos. No es extraño escuchar suspiros anticipando la tragedia, en salas de cine alrededor del mundo, momentos previos a que el personaje de Sylvia Hoeks asesine a Joi, el personaje que ha catapultado mundialmente a Ana de Armas.
169 meneos
1548 clics
Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Un notario judío llamado Arnold van den Bergh negoció la protección de su familia a cambio de detallar el emplazamiento del Anexo Secreto. Un equipo de investigadores internacionales, entre ellos el agente jubilado del FBI Vince Pankoke ha hecho pesquisas desde hace seis años en un intento de resolver el caso abierto más antiguo de la historia: quién traicionó a Ana Frank en 1944 revelando a la Gestapo la dirección de su refugio en Ámsterdam.
105 64 1 K 409
105 64 1 K 409
154 meneos
1184 clics
Muere Ana Bejerano, cantante de Mocedades, a los 60 años

Muere Ana Bejerano, cantante de Mocedades, a los 60 años

La cantante Ana Bejerano, solista del grupo Mocedades, ha fallecido este sábado 2 de enero en el Hospital de Urdúliz (Vizcaya), a los 60 años, según informó su entorno en un comunicado de prensa. “La artista no ha superado un grave problema en el aparato digestivo por el que fue ingresada el sábado 11 de diciembre.
114 40 0 K 451
114 40 0 K 451
3 meneos
6 clics

Entrevista con Ana Luísa Amaral, XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

El valor de las cosas cotidianas, la ética en la poesía, el origen de los primeros versos y la pequeña rana de Salamanca son algunos de los temas de esta entrevista en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca con Ana Luísa Amaral (Lisboa, 1956), la ganadora del XXX Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que Patrimonio Nacional convoca con la USAL desde 1992. En la entrevista recita dos poemas: "Otoño" y "Purezas fónicas".
2 meneos
27 clics

Así marcha en audiencias "El Programa de AR" con la baja de Ana Rosa Quintana

La solidez de un programa se demuestra en los momentos difíciles. Y en esas está ahora El programa de AR , que lleva desde el 2 de noviembre haciendo frente a la ausencia de Ana Rosa Quintana , baja desde entonces
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9

menéame