Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
45 clics

La ética de Aníbal

Al inicio de la última década del siglo pasado, la mirada sociológica de Quijano abrió una ventana conceptual y política clave para entender la formación y la cualidad del sistema-mundo en el que vivimos.
23 meneos
116 clics

Cuando en la Antigua Roma a los niños se les asustaba diciendo que vendría ‘Aníbal’

Generación tras generación las matronas y niñeras al cargo del cuidado de los pequeños fueron transmitiendo esos aterradores relatos que tenían dos elementos en común: la del general cartaginés y la expresión ‘Hannibal ad portas’ (Aníbal está en las puertas). Esta frase se originó por parte de los Senadores romanos tras la humillante derrota que su ejército había sufrido en la sangrienta batalla de Cannas, el 2 de agosto de 216 a. C. y en la que, teniendo el imperio una fuerza de combate de cerca de 90.000 efectivos (que doblaba a la de Aníbal
3 meneos
85 clics

Gadir y su triada de templos (Cádiz)

Pocas dudas suscita ya que Cádiz, la antigua Gadir, sea una de las ciudades más pretéritas de Occidente, con una historia que abarca más de 3.000 años.
28 meneos
123 clics

Alumnos de la UB hallan huellas de las tropas de Aníbal en Valls

Investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) han encontrado indicios de que el general cartaginés Amílcar Barca pudo plantar un gran campamento en las afueras de la actualValls (Alt Camp) durante la segunda guerra púnica (218-202 a.C.)
23 5 1 K 97
23 5 1 K 97
5 meneos
106 clics

Los teléfonos inalámbricos de la Antigüedad clásica

Se conoce el uso de sistemas de comunicación a distancia entre los griegos, romanos o cartagineses, y siempre vinculados a luchas, batallas y conquistas. En la obra Agamenón que forma parte de la Orestíada, la trilogía de Esquilo, se narra cómo un centinela está esperando la señal de fuego que indica la caída de Troya y el retorno de Agamenón. También los cartagineses se comunicaban con antorchas cuando atravesaron los Alpes con Aníbal para llegar a Roma.
1 meneos
21 clics

Un tío que dibuja por la nieve, andando. (eng)  

Un tío que dibuja por la nieve, andando. Añado que parece un elemento surrealista en ese paisaje natural. Caminando incontables kilómetros de punta, el tio logra producir diseños sorprendentemente simétricos y elaborados en la nieve.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
11 meneos
31 clics

Jaén lidera el 'Camino de Aníbal' en España

La provincia de Jaén lidera la creación del 'Camino de Aníbal' en España, un recorrido que pretende desarrollar el conocimiento y fomentar la conservación y la valorización de los sitios geográficos e históricos relacionados con la cultura fenicio-púnica y las civilizaciones indígenas protohistóricas, contemporáneas a ésta, como es el caso de la ibera, y que está incluida en el itinerario cultural internacional 'La Ruta de los Fenicios', impulsado por el Consejo de Europa.
5 meneos
178 clics

Aníbal y las serpientes como arma naval

La guerra bacteriológica, como casi todas las disciplinas bélicas, ha avanzado mucho con el paso de los siglos pero es algo antiguo. Lógicamente no hablamos del uso de gases en la Edad Media, pero sí de cadáveres con lepra con los que se infectaban aguas. Antes aún, en la antigüedad, Anibal usó algo que podríamos colocar a mitad de camino entre la guerra bacteriológica, porque el mal último era un veneno, y el armamento creativo.
123» siguiente

menéame