Cultura y divulgación

encontrados: 122, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ser profesor exige adaptar la enseñanza a los cuatro tipos de alumnos que existen en un aula

La mayoría de las aulas tienen cuatro tipos de alumnos, y existen investigaciones que confirman que algunos maestros tienden a enseñar el estilo que a ellos les parece más adecuado, olvidándose de cuál es el más conveniente para cada estudiante. Tal y como apuntaba Einstein, si juzgas a un pez por su capacidad de trepar árboles, pensaremos siempre que es un inútil.
3 meneos
95 clics

La «pantallización» educativa: solo para alumnos pobres

Prohibir debería ser la última solución pero, ¿no creéis que nos estamos pasando «empantallando» la educación? Más aún cuando todas las investigaciones, salvo las patrocinadas por alguna empresa tecnológica, hablan de que el uso de tecnología no ha tenido ningún efecto positivo (algunas hablan de efectos negativos) en el aprendizaje de nuestros alumnos. Las pantallas son un potente distractor. No hay nada más cómodo para un padre que, para que no moleste en la comida, dejarle el móvil a sus hijos. Lo estamos observando cada vez que salimos...
110 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación concertada es un fracaso  

La educación concertada crece a un ritmo de 20.000 alumnos adicionales cada año. Y las subvenciones que recibe también: más de 6.000 millones de euros al año. Cada euro de dinero público que subvenciona a este tipo de educación es una prueba del fracaso de nuestros gobernantes. La única justificación que hay detrás de estas subvenciones es la falta de centros escolares en un área para poder cubrir toda la demanda que existe. De producirse este hecho, se evidencia que alguien no ha hecho bien su trabajo.
64 46 20 K 9
64 46 20 K 9
22 meneos
29 clics

Los estudiantes aragoneses estrenan la asignatura ‘Respeto hacia los animales’

A finales de enero o principios de febrero los alumnos de Primaria, ESO, Bachillerato y enseñanza especial de Aragón tendrán una nueva asignatura: ‘Respeto hacia los animales’.
1 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes aprovechar las clases?

Una técnica de estudio para que estudiar en casa sea más facil: Aprovechar las clases.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
14 meneos
198 clics

¿Es posible educar sin exámenes?

Era el primer día de clase. El profesor explicaba al alumnado que durante los próximos cinco años les enseñaría “toda una serie de mentiras muy bien trabadas unas con otras en las que ustedes creerán ciegamente el resto de sus vidas…”. Tras lo cual, mirando a los estudiantes, inquirió: “¿Alguna pregunta?”. Desde la tercera fila, uno de ellos levantó la mano para preguntar: “Sí… ¿Esto entra en el examen?”
8 meneos
25 clics

Por qué es tan importante que los alumnos mezclen lenguas en el aula

La escuela bilingüe se enfrenta a un reto nada sencillo en medio de esta complejidad lingüística de los entornos multilingües: ¿cómo se deben gestionar las lenguas en el contexto escolar? ... Poco sentido tiene penalizar o prohibir la presencia de las lenguas nativas en la escuela, aunque sea en clase de lengua extranjera, ya que, aunque no se verbalicen, estarán igualmente activas y presentes.
4 meneos
14 clics

Alumnos pobres, estudiantes ricos: acabar con la segregación en las escuelas beneficia a todos

Cuando comparten aula con sus compañeros más pobres, los alumnos hijos de clase alta son más solidarios y generosos, y tienden menos a discriminar. A cambio, apenas ven mermado su rendimiento académico. Todas las instituciones sociales segregan en mayor o menor grado, incluidas las escuelas. Desde ejemplos extremos la procedencia social, la renta y la educación paterna determina la procedencia de tus compañeros de clase. Un niño hijo de padres pobres, con probabilidad, irá a la escuela con otros hijos de padres pobres. Y viceversa.
1 meneos
9 clics

Las consejerías de educación, cultura y deporte han puesto a disposición del ciudadano la plataforma educativa papás 2.0

Las consejerías de educación, cultura y deporte han puesto a disposición del ciudadano esta plataforma educativa PAPÁS 2.0. Con ella, se pretende facilitar todas las gestiones administrativas, además de permitir una comunicación fluida entre las familias y los Centros educativos. Actualmente Papás 2.0 dispone de 3 módulos de servicios: Secretaría virtual, Papás Comunicación y aula virtual.
1 0 8 K -76
1 0 8 K -76
9 meneos
71 clics

“Tus alumnos te recordarán por ser quien eres”

He leído cientos de veces esta frase. Es una de esas “frases hechas” que aparecen de forma recurrente en las redes sociales. No criticaré la frase en cuestión, pues creo que es verdadera. Lo que me preocupa es que esa frase se usa como un eslogan para desprestigiar el conocimiento. “Ser buena persona” o “gustar a los alumnos” no está reñido con “saber mucho”, imagino que todos estaremos de acuerdo. Sin embargo, si un profesor no conoce mucho lo que enseña, da igual lo buena persona que sea, pues difícilmente logrará enseñar lo que no sabe.
14 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La farsa de la educación neoliberal

La transformación del sistema educativo en el siglo XXI ha sido anunciada en numerosas ocasiones sin llegar a materializarse; la estructura física, la organización y el funcionamiento de los centros educativos no ha cambiado. En todo caso -afirma Antonio Bethancourt Estupiñán - muchos son los que se han querido sumar al carro de la llamada innovación educativa(...).
11 3 10 K 24
11 3 10 K 24
7 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En qué grado afectan las pseudociencias el profesorado: una mirada al pensamiento de los docentes de ciencias [cat]

Las pseudociencias están presentes y son aceptadas con naturalidad por amplios sectores de la población. A pesar de su potencial peligrosidad, no son tenidas en cuenta para la enseñanza de las ciencias y, incluso, algunas universidades han llegado a ofrecer de manera reglada. En este trabajo se pretende conocer el grado de aceptación de estas creencias por parte del profesorado de secundaria de ciencias en formación, donde se han detectado porcentajes importantes de aceptación de las pseudociencias.
234 meneos
2581 clics
El mito de los alumnos multitarea

El mito de los alumnos multitarea

Ha sido ampliamente demostrado que los comportamientos de cambio rápido de tarea, en comparación con llevar a cabo tareas de forma serial, logran peores resultados de aprendizaje en estudiantes y también unos resultados más pobres en las tareas que se realizan. Esto se debe principalmente al hecho de que cambiar de tarea requiere de la persona que haga “malabarismos” con sus recursos mentales limitados para poder realizar bien cada tarea. Este “malabarismo” produce una ineficiencia en cada tarea, habiendo más errores y tomando más tiempo en...
99 135 1 K 370
99 135 1 K 370
27 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comprobado: el anuncio de Ikea es mentira  

En el anuncio se aprecia cómo, al cabo de 30 días, la planta que recibió cumplidos estaba tan lozana como el primer día mientras que la verbalmente agredida estaba muerta o al menos agonizando. El experimento no es más que un intento 'buenrollista' de utilizar una idea poética y 'magufa' para luchar contra el acoso. Pero el resultado no es nada pedagógico porque el punto de partida es una falsa teoría basada en la pseudociencia: las plantas nos entienden. No se puede enseñar a un adolescente con mecanismos y ejemplos falsos.
9 meneos
59 clics

¿Y si dejamos de agrupar a los alumnos por su edad fisiológica?

No todos los alumnos adquieren las mismas habilidades (no estoy hablando de inteligencia) y tienen la misma capacidad de asumir determinados aprendizajes a la misma edad. Esto de agrupar a los alumnos en función de haber nacido el 31 de diciembre de un determinado año o el 1 de enero del siguiente no se sustenta por ninguna parte. No todos aprenden a leer a los seis años y tampoco todos entienden las operaciones matemáticas básicas al mismo tiempo ni de la misma forma. Entonces, ¿por qué no establecer un sistema que personalice el aprendizaje y
239 meneos
8117 clics
3 factores que consiguen superefectos en los alumnos (según Hattie)

3 factores que consiguen superefectos en los alumnos (según Hattie)

En 2016, el investigador John Hattie actualizó su proyecto titulado “Visible Learning“. Su trabajo de investigación, calificado por algunos como “el Santo Grial de la enseñanza”, sintetiza 15 años de investigación educativa en más de 800 meta-análisis sobre lo que funciona en el aula. Hattie ha encontrado que muchas de las actividades que hacemos en el aula tienen un efecto en el rendimiento del alumno, e incluso llega a decir que “quizá todo lo que necesitemos para mejorar el aprendizaje sean las ganas”.
113 126 3 K 241
113 126 3 K 241
2 meneos
4 clics

Alumnos de Colegio Pureza de María de Ontinyent, sirven Desayunos Solidarios

detalle de la actividad más destacada del colegio Pureza de Maria. en este caso alumnos de 5º y 6º de primaria.
2 0 11 K -73
2 0 11 K -73
9 meneos
47 clics

¿Pueden todos los alumnos ser plurilingües? Tengo mis dudas

¿Se puede aprender historia, ciencias, literatura, filosofía… Y dos lenguas más, además de la materna? ¿Pueden todos los alumnos ser plurilingües? El plurilingüismo no es más importante que la formación técnica, científica y en humanidadas. Ya se está viendo que el bilingüismo produce alumnos muy competentes lingüísticamente, pero sin mucha idea de historia y ciencias. Todos los alumnos no están capacitados para manejar y asimilar el plurilingüismo, sin perjucio de otras áreas. Para los alumnos con dificultades es una dificultad añadida más.
759 meneos
3123 clics
Investigadora finlandesa: “Si todo se basa en competencias, ¿cómo el alumno aprende a colaborar?”

Investigadora finlandesa: “Si todo se basa en competencias, ¿cómo el alumno aprende a colaborar?”

Recomendaciones de la experta: "la educación superior debe ser pública, gratuita y con énfasis en la investigación, de modo que se creen nuevos conocimientos como parte de la labor del profesor en conjunto con sus estudiantes. “Como soy de Finlandia, para mí la educación debe ser gratis, porque no es para el individuo, sino para la sociedad”. “La educación superior tiene un rol clave en el desarrollo del país. Las políticas públicas deberían basarse en investigaciones.
231 528 4 K 313
231 528 4 K 313
357 meneos
1302 clics
Cambridge estudia hacer exámenes con ordenador por la mala letra de alumnos

Cambridge estudia hacer exámenes con ordenador por la mala letra de alumnos

Muchos estudiantes lamentan que les cuesta escribir a mano porque solo lo hacen en los exámenes. Sarah Pearsall, profesora de Historia en el centro educativo, dijo al diario que la caligrafía "es un arte perdido" en las generaciones actuales.
156 201 2 K 235
156 201 2 K 235
253 meneos
2500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña denuncia que los 'castigos colectivos' en clase son crímenes de guerra según el Convenio de Ginebra

Morrison-Bell es una niña británica de 11 años a la que en el colegio pidieron que rellenase un formulario sobre cómo ve a sus profesores. "Que no utilice castigos colectivos en clase, no es justo para los que no hicieron nada malo, y además es considerado un crimen de guerra bajo la Convención de Ginebra de 1949".
121 132 37 K 0
121 132 37 K 0
22 meneos
68 clics

¿Tiene sentido madrugar? Un estudio desvela que las clases deberían empezar a las 11:00

El estudio realizado en la Universidad de Nevada, en Estados Unidos, considera que antes de las 11 los alumnos no entran en la franja ideal para rendir lo suficiente. Esa franja ideal, en la que presentan mayor nivel de concentración y eficacia, va desde las 11 de la mañana a las 9 de la noche. Por lo tanto, que las clases comiencen demasiado temprano puede interferir en el reloj biológico de los estudiantes. Los datos de este estudio se han obtenido tras un análisis de patrones de rendimiento a más de 200 estudiantes.
18 4 22 K -13
18 4 22 K -13
21 meneos
393 clics

Profesor destroza el portátil de un alumno que le provoca [Vídeo VERTICAL]  

Este vídeo grabado hace menos de una semana muestra cómo un profesor discute sobre la falta de atención con un alumno en la biblioteca hasta que éste le dice "Bueno, para eso te pago, ¿no, subnormal?". En ese momento el profesor coge su propio portátil y lo revienta a golpes contra la mesa. No hay más; la reflexión sobre la educación de nuestros tiempos la ponéis vosotros si queréis. El vídeo no me pertenece.
17 4 18 K -35
17 4 18 K -35
11 meneos
103 clics

Polémica por la instalación de una cámara de videovigilancia en un aula de un instituto de La Seo d'Urgell

El instituto público de enseñanza secundaria Joan Brudieu de La Seu d'Urgell (Lleida) ha instalado cámaras de videovigilancia en alguna de sus aulas con alumnos conflictivos
20 meneos
196 clics

El profesor del vídeo viral cree que el sistema educativo desmotiva a los alumnos

Pablo Poó Gallardo es un profesor de Lengua y Literatura de la ESO que se ha hecho famoso por una carta abierta a sus alumnos suspendidos. Este maestro ha dado una lección sobre esfuerzo, frustración y constancia que pretende llegar a sus alumnos y a todos los estudiantes posibles.

menéame