Cultura y divulgación

encontrados: 71, tiempo total: 0.007 segundos rss2
14 meneos
155 clics

La sombra más allá de Lovecraft

Desde la irrupción de Lovecraft no hay prácticamente obra en la literatura de terror que no beba de alguna de sus ideas o las de Poe, el otro gran abuelo del horror moderno. El miedo se construye alrededor de lo desconocido y extraño, y no hay nada más ajeno que ese cosmos en el que no tenemos papel ninguno y tratamos de adaptar a nuestros conceptos morales de bien y mal. Si bien su aportación más importante es el horror cósmico, la soledad y la insignificancia humana en un universo caótico y sin moral, azaroso y hostil, carente de significado
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
7 meneos
71 clics

Cazafantasmas de tiempos remotos

La interacción con los muertos no fue una moda hasta que Allan Kardec desarrolló en Francia la doctrina espiritista, a mediados del siglo XIX. Nueve años antes de que Kardec publicara El libro de los espíritus (1857), tres hermanas neoyorquinas cuyos nombres eran Kate, Margaret y Leah Fox empezaron a oír unos ruidos extraños tras las paredes de su casa en Hydesville y respondieron a esas llamadas golpeando la pared con sus nudillos. Acto seguido, un espíritu les respondió y así descubrieron el espiritismo.
2 meneos
2 clics

La Noche de Los Poetas

Primer Festival La Noche De Los Poetas. Club Poe 30 Julio 2016, a las 20:30 horas, en La Casa Cultural y Recreativa El Hierro, en c/ Pio XII, 30, en Las Palmas de Gran Canaria. + de 20 Poetas, Músicos y Artistas Invitados. 12 Euros Invitación + 1 Consumisión Incluída
1 1 8 K -88
1 1 8 K -88
19 meneos
336 clics

El hombre que mató 40.000 elefantes por equivocación  

Por paradójico que parezca, el causante de este desastre fue un ecologista convencido: Allan Savory. Allan nació en Rodhesia (actual Zimbabwe) en 1935. Pertenecía a una familia de granjeros y durante toda su infancia oyó decir que las manadas de animales salvajes acababan con los pastos de las extensas praderas africanas. El exceso de pastoreo se consideró durante décadas la causa de la desertización. Por culpa de ésta, la tierra ya no era susceptible ni de alimentar a los rebaños ni de ser cultivada. Esto conducía inevitablemente a la hambruna
247 meneos
5256 clics
Los bulos más elaborados que el cachondo de Edgar Allan Poe coló a los medios

Los bulos más elaborados que el cachondo de Edgar Allan Poe coló a los medios

Uno de los maestros de la literatura de terror también fue capaz de engañar a los medios de comunicación de su época, allá por el primer tercio del siglo XIX. Un periódico de la época llegó a publicar que un viaje en globo entre Inglaterra y París había terminado accidentalmente en Estados Unidos tras 75 horas de vuelo. El mismísimo Poe había inventado semejante historia y el diario tuvo que pedir disculpas luego. Otra mentira que coló fue que un hipnotizador profesional era capaz de devolver a la vida a su amigo fallecido mediante hipnosis.
132 115 4 K 556
132 115 4 K 556
16 meneos
204 clics

Las ilustraciones de Harry Clarke para los relatos de Allan Poe  

En 1919, los lectores irlandeses podían disfrutar recién salidas del horno de las ilustraciones que Harry Patrick Clarke (1889 – 1931), ilustrador y artífice de vidrieras, realizaba para los textos de Allan Poe (Cuentos de Misterio e Imaginación). Su padre era un artesano que producía, entre otros objetos, vidrieras. Con 16 años, Clarke aprendió este arte en el taller de su padre mientras asistía a la Escuela Metropolitana de Arte de Dublín. No es difícil imaginar sus evocadoras ilustraciones cobrando vida a contraluz...
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
285 meneos
12250 clics
¿Dónde están todas las armas nucleares del mundo? Ahora puedes explorarlo con este mapa

¿Dónde están todas las armas nucleares del mundo? Ahora puedes explorarlo con este mapa  

El mundo está lleno de armas nucleares. Hay alrededor de 15.000, repartidas en un puñado de países. Pese a que el espectro del apocalipsis nuclear ha pasado, lo cierto es que el riesgo material de abocarnos a un conflicto donde tan destructivas armas jugaran un papel relevante aún existe. En caso de que desees saber con exactitud dónde y de qué modo se almacenan las armas y los silos nucleares, este mapa desarrollado por Anya A'Hearn y Allan Walker, de Mapbox, te servirá de estupenda guía.
131 154 2 K 382
131 154 2 K 382
19 meneos
273 clics

El escalofriante relato caníbal de Allan Poe que se hizo realidad 46 años después

En 1838 Edgar Allan Poe escribía su única novela La narración de Arthur Gordon Pym, una apasionante historia violenta donde el autor nos acerca en un episodio al canibalismo. El azar quiso que 46 años después ocurriera uno de los crímenes más famosos de Inglaterra. Una espeluznante historia que ya predecía la novela.
16 3 1 K 70
16 3 1 K 70
15 meneos
263 clics

¿De dónde viene el terror cósmico de Lovecraft?

H.P. Lovecraft es uno de los autores de literatura de terror más populares e influyentes de la historia. Pero su obra no sale de la nada.
223 meneos
5462 clics
Poe, la obsesión de Sylvester Stallone

Poe, la obsesión de Sylvester Stallone

Poe es una película con guión y dirección de Sylvester Stallone. Una película biográfica (un biopic) sobre el escritor gótico americano que aparece en muchas listas de mejores películas NUNCA filmadas. La hemeroteca de The Philadelphia Inquirer (el principal diario de Filadelfia) recoge la noticia-rumor de que Stallone contacta con Kubrick para que dirija Poe (1989): THANKS, NO!
100 123 1 K 488
100 123 1 K 488
2 meneos
12 clics

Edgar Allan Poe y la belleza de la muerte

Lo que quizás atrapa de estas representaciones, siguiendo a Poe, es que se pueda llegar a un nexo de unión entre la serenidad y calma de estos colores y el atractivo de la muerte que cubre el cuerpo de la joven desconocida.
1 1 2 K -23
1 1 2 K -23
11 meneos
173 clics

Edgar Allan Poe: Una muerte misteriosa 166 años después

Edgar Allan Poe: Una muerte misteriosa 166 años después Tal día como hoy, hace ya 166 años, fallecía Edgar Allan Poe, uno de los maestros universales del relato corto de terror. Su muerte, sin embargo, continúa siendo un gran misterio hoy en día, ya que se desconoce si fue un asesinato, un intento de suicidio o simplemente... una desgracia del destino. El 3 de octubre de 1849, Joseph W. Walker, un joven periodista, encontró a Poe en una cuneta de Baltimore tirado medio inconsciente y con la ropa de otra persona.
8 meneos
131 clics

Edgar Allan Poe: ¿sospechoso del asesinato de Mary Rogers?

Edgar Allan Poe, considerado como un absoluto genio de la literatura de misterio, así como uno de los padres de la literatura de terror y el inventor de la novela policíaca, estaba dotado, sin duda alguna, de una mente brillante.
12 meneos
66 clics

El poema más famoso de Edgar Allan Poe se inspiró en una mascota de Charles Dickens

Los escritores decentes tienen gatos por mascotas; o, en el peor de los casos, perros. Y después está Charles Dickens, que tenía un cuervo. Grip se llamaba, y aunque no fue el primer cuervo que tuvo sí que fue el que más quiso. Tanto que cuando se murió en 1841 su dueño mandó embalsamarlo con arsénico y con la sana intención de preservarlo por los siglos de los siglos. Así es como hoy en día puede verse, posado con majestuosidad sobre un tronco, en el Departamento de libros raros de la biblioteca pública de Filadelfia, ciudad en la que Edgar Al
10 2 1 K 80
10 2 1 K 80
11 meneos
94 clics

"El retrato oval", la adaptación en cortometraje del famoso cuento de Edgar Allan Poe  

En el 166 aniversario de la muerte del escritor americano se estrena online este cortometraje basado en uno de sus relatos más breves y célebres, que ha sido escrito y dirigido por Pablo V. Rodríguez e interpretado por David Ledesma, Jorge Gallardo y Edurne Toribio.
5 meneos
85 clics

Nostalgia y otros mundos, La ciencia ficción como oráculo: aciertos, errores y claves que están por venir

"Para algunas personas, en parte por el cinismo pragmático de hoy, es complicado relajarse y disfrutar de alguna novela o cuento escrito antes de que Internet explotara y todos nos volviéramos supuestos expertos que en secreto abusamos de Wikipedia."
56 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

67 cuentos de Edgar Allan Poe traducidos por Julio Cortázar

Cuentos completos de Edgar Allan Poe (578 páginas en pdf) (Enlace seguro de descarga gratuita) Edgar Allan Poe - Cuentos completos
46 10 9 K 24
46 10 9 K 24
4 meneos
32 clics

El debate de Robert Mundell y Allan Meltzer sobre el futuro del euro

Dos economistas del otro lado del Atlántico discuten el futuro del euro. El primero es Robert Mundell, creador de la moneda única y premio Nobel...
5 meneos
184 clics

Las 7 hipótesis sobre la misteriosa muerte de Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe murió el 9 de octubre de 1849, y su muerte sigue siendo un misterio. Se han emitido diversas hipótesis y más de ocho estudios médicos serios para explicar la muerte de Poe. La mayoría de estas hipótesis tienen que ver con su personalidad y su voluntaria cercanía a temas espectrales o detectivescos.
11 meneos
206 clics

El origen de los dichos: Aquí hay gato encerrado

Edgar Allan Poe escribió El gato negro, un cuento donde el asesino es descubierto porque se dejó a un gato negro y tuerto atrapado detrás de la pared que había levantado para esconder el cadáver de su mujer. (Vaya, un espoiler) Es tentador pensar que ahí está el origen de este dicho tan español como es «haber gato encerrado», pero no.
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
10 meneos
63 clics

Se presenta una escultura de Poe de la artista Stefanie Rocknak (ENG)

Se presenta la versión definitiva (en arcilla) de la escultura de Edgar Allan Poe, en bronce y a tamaño natural, que se instalará el próximo octubre en Boston (EE.UU.). La escultora Stefanie Rocknak ganó un concurso en el que participaron 257 artistas. En la web de la artista y profesora, especializada en talla en madera, se puede ver el primer modelo, en madera de tilo, de unos 50 cm. de altura: www.steffrocknak.net/poewoodsculpture.html. Explicación de la escultora sobre su trabajo, traducida em el primer comentario.
123» siguiente

menéame