Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.005 segundos rss2
167 meneos
2492 clics
El alfabeto georgiano uno de los más antiguos del mundo

El alfabeto georgiano uno de los más antiguos del mundo  

Peculiaridades y curiosidades del alfabeto georgiano, como se prenuncia el abecedario georgiano y se escriben letras georgianas.
88 79 3 K 332
88 79 3 K 332
5 meneos
235 clics

Carteles y reliquias callejeras soviéticas  

Desde las remotas carreteras rurales hasta las ciudades densamente pobladas, las fotografías revelan huellas de la historia a plena vista: una hoz y un martillo brutalistas están en un campo remoto; un avión de combate está anclado al suelo por su penacho de escape de hormigón; un tractor esquelético se sienta en una plataforma de hierro fundido; un letrero de pueblo se asemeja a una escultura constructivista. Los transeúntes parecen no darse cuenta de estos objetos. Esta colección de fotografías retrata una realidad surrealista [...]
14 meneos
441 clics

Sexuales y antirreligiosos: los alfabetos soviéticos verdaderamente revolucionarios

En el alfabeto latino, los niños normalmente aprendemos las letras con ilustraciones acompañadas de animales, objetos caseros y sencillos conceptos de nuestro día a día. Así ocurría también en la Rusia anterior a la revolución soviética, pero tras la irrupción de Lenin en 1917, las letras cambiaron para siempre. Mensajes propagandísticos, dentro de unas cartillas conocidas como azbukis, poblaban las imágenes de cada una de las 33 letras que el alfabeto cirílico posee. Hombres fuertes, campos de espigas y fábricas colosales.
4 meneos
72 clics

El santo con cabeza de perro

El antropomorfismo y la zoocefalia son fenómenos que pueden encontrarse en muchas culturas sin generar mayor sorpresa. Estamos acostumbrados a todo tipo de seres fabulosos como los centauros y minotauros, y aunque tal vez nunca nos lo hayamos planteado, también a los cinocéfalos, como Anubis, por ejemplo. Sin embargo, estas desviaciones de la imaginación se vuelven extrañas en el contexto del cristianismo. El siguiente artículo pretende presentar ante el lector una figura muy venerada dentro del cristianismo armenio.
3 meneos
61 clics

Alfabeto coreano

Hunmin Jong-um (sonido correcto para enseñar al pueblo), fue creado en enero de 1444 por un número de lingüistas bajo la dirección de Sejong, el cuarto rey de la dinastía feudal de Joson. Consta de 17 consonantes y 11 vocales. Como un alfabeto más desarrollado en el mundo, puede expresar cualesquier sílabas de los idiomas extranjeros.
2 1 7 K -45
2 1 7 K -45
13 meneos
141 clics

Los alfabetos también lloran

Hay una gran diferencia entre escritura y oralidad, aunque ambos sistemas tienden a confundirse. Ni siquiera son dos caras de la misma moneda: el lenguaje es un medio de comunicación no necesariamente escrito. De hecho, las lenguas se hablaron durante milenios antes de la invención de la escritura, y hoy todavía quedan idiomas sin ningún tipo de representación gráfica. Sin embargo, cualquier lenguaje puede representarse satisfactoriamente con un sistema de signos escritos. Por obvia que resulte la diferencia entre oralidad y escritura...
10 3 0 K 31
10 3 0 K 31
9 meneos
48 clics

La carrera por salvar los alfabetos: el 85% de ellos está en grave peligro de extinción

Las decisiones políticas, la globalización y la universalidad de idiomas como el inglés dificultan su uso generalizado y fomentan una pérdida cultural importante. Los alfabetos al igual que las lenguas representan parte de los valores y la cultura de un lugar concreto. Sin embargo, debido a la globalización y la universalización del alfabeto latino en Occidente, tan solo recurrimos a 140 alfabetos. El 85% restante está en riesgo de desaparecer.
9 meneos
69 clics

Descubren en Armenia un acueducto del siglo II

os arqueólogos han desenterrado en Artashat los cimientos de una gran estructura de suministro de agua
25 meneos
427 clics

La violenta vida de una joven guerrera armenia que murió en plena batalla hace 2.500 años

En la provincia de Lorri, al norte de Armenia, los arqueólogos han descubierto la tumba de una joven guerrera que murió en plena batalla hace más de 2.500 años. La guerrera, con una estatura de 165 centímetros, probablemente tenía un alto estatus dentro de su sociedad debido a la cantidad de elementos con los que fue encontrada enterrada.
20 5 2 K 22
20 5 2 K 22
164 meneos
4760 clics
El curioso caso de las letras Q, W y X en Turquía

El curioso caso de las letras Q, W y X en Turquía

La ruptura con la escritura árabe, muy difícil de aprender para los turcos, y el cambio a la grafía latina, iniciativa personal del fundador de la República de Turquía Mustafa Atatürk en 1928, contribuyó al aumento de la alfabetización de la población (que pasó del 10 al 90 por ciento en unos pocos años), y facilitó el camino hacia la reforma que cortó definitivamente la conexión entre Turquía y la cultura árabe. Atatürk impuso el alfabeto latino obligatorio para promover la conciencia nacional de los turcos contra la identidad musulmana.
89 75 3 K 208
89 75 3 K 208
7 meneos
96 clics

¿Están los niños preparados para leer y escribir antes de los 6 años?

Los maestros de segundo ciclo de infantil —un periodo educativo que comprende desde los tres años hasta los seis— alertan de la «pre-primarización» de esta etapa, a la que acceden muchos niños en estos días. «Se está convirtiendo en una preparatoria para la escuela primaria, hecho muy negativo que afecta al desarrollo cognitivo y socio-emocional del niño», denuncian uno de cada tres profesores en el estudio de opinión realizado por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles AMEI-WAECE.
7 meneos
32 clics

Equipo arqueológico excava en uno de los principales asentamientos fortificados en las tierras altas armenias (ENG)

El sitio conserva enormes muros de fortificación en ruinas de hasta cuatro metros de altura, con una torre defensiva rectangular central. Las paredes datan de las edades de bronce y hierro tardías de 1500-500 a. C. El sitio ha sido reutilizado varias veces, incluso durante el período medieval de hace 800 años.
8 meneos
205 clics

Los sonidos del lenguaje que podrían existir pero no existen [ENG]  

El Alfabeto Fonético Internacional: un sonido para cada símbolo, y un símbolo para cada sonido. Excepto por los sonidos que no podemos hacer.
3 meneos
59 clics

Un campeonato de fútbol para dar visibilidad a los estados fantasma

¿Cómo se vive en un páis no reconocido? El periodista Juan Teixeira cubre la Copa Europea de Fútbol CONIFA, que se celebra estos días en Artsakh (antes conocido como Nagorno Karabaj), un territorio en conflicto entre Armenia y Azerbaiyan.
8 meneos
62 clics

Nagorno Karabaj: el conflicto en el Cáucaso por el que un futbolista no jugó la final de la UEFA

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, que tiene como eje a la región montañosa de Nagorno Karabaj —un enclave de mayoría armenia situado en Azerbaiyán— es una de las tantas disputas no resueltas que dejó como legado la disolución de la Unión Soviética. Aunque la guerra por el control de la región acabó formalmente hace 25 años con un acuerdo de alto el fuego, "siguieron registrándose escaramuzas, tuvieron lugar algunas batallas encarnizadas e incluso se produjo una guerra breve hace relativamente poco tiempo, en abril de 2016".
112 meneos
4097 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los distintos sistemas de escritura en el mundo  

Mapas de EOM: Los distintos sistemas de escritura en el mundo, que reflejan distintas culturas y visiones. La Historia comenzó cuando los primeros humanos fueron capaces de registrar mediante los sistemas de escritura las actividades que realizaban o los pensamientos que tenían. Ese fue el primer gran paso en lo cultural. A partir de entonces, las civilizaciones se han ido desarrollando, siendo uno de sus elementos más característicos. La forma de comunicarse también moldea cómo esas sociedades entienden e interpretan el mundo.
69 43 19 K 24
69 43 19 K 24
7 meneos
66 clics

El hijo del señor armenio que se convirtió en leyenda de la canción francesa

Cuando la familia Aznavourian, de origen armenio, llegó a París, Francia no era ni mucho menos el mejor lugar del mundo para vivir. La fiesta donde Hemingway fue muy pobre y muy feliz junto a Scott Fitzgerald, Gertrude Stein, James Joyce, Erza Pound y toda una legión de calaveras alcohólicos estaba lejos de ser el paraíso utópico que ellos mismos narraron. Azotada por los destrozos de la Primera Guerra Mundial y la constante debilidad gubernamental, más preocupada por terminar de hundir a Alemania que por generar estabilidad propia, entre 1919
5 meneos
124 clics

¿Por qué los rusos solo utilizan 12 letras de su alfabeto en las matrículas?

Las primeras matrículas en los vehículos de Rusia aparecieron en 1920, pero hasta la década siguiente no se creó un sistema unificado para los automóviles y motocicletas.
3 meneos
39 clics

Alfabeto orígenes  

El origen del alfabeto,un aporte a la cultura latinoamericana en sus principios, detalles interesantes del progreso de la humanidad de habla hispana,de ayer a hoy .
8 meneos
346 clics

Mapa de los alfabetos de Europa

Mapa que muestra dónde se usan los diferentes alfabetos presentes en Europa
5 meneos
61 clics

Cuando Madrid fue capital de Armenia  

Su entonces monarca, León V fue capturado por los invasores y puesto a buen recaudo en el Cairo. Puesto a buen recaudo con la idea de recaudar un suculento rescate. Viendo la apreciada unión de su cabeza con su cuello peligrar, el rey armenio contrató en 1377 los servicios de un monje franciscano francés, llamado Jean Dardel, para que buscase algún patrocinador para su liberación.
4 1 7 K -37
4 1 7 K -37
300 meneos
4444 clics
La lección de humanidad de un coronel en el terremoto de Armenia de hace treinta años

La lección de humanidad de un coronel en el terremoto de Armenia de hace treinta años

Hace 30 años, cuando los armenios aún estaban paralizados por la conmoción tras uno de los terremotos más devastadores del siglo XX, Rudolf Kazarian, jefe del servicio penitenciario local, tomó la arriesgada decisión de autorizar a unos doscientos cincuenta presos a salir de la cárcel en busca de sus seres queridos. “Tengo que hacerlo, no puedo dejarles encerrados”, dijo Kazarian tras el violento sismo, cuyo trigésimo aniversario se conmemora este viernes y que dejó más de 25.000 muertos y 140.000 heridos graves.
116 184 1 K 243
116 184 1 K 243
215 meneos
2278 clics
Cómo un obispo del siglo IV conservó el texto sobre religión fenicia más extenso que ha llegado a nuestros días

Cómo un obispo del siglo IV conservó el texto sobre religión fenicia más extenso que ha llegado a nuestros días

No deja de resultar chocante que del pueblo que inventó el alfabeto y por extensión enseñó a escribir a medio mundo, los fenicios, no nos haya llegado nada de su literatura excepto tres fragmentos de papiro. Es cierto que se conservan unas 10.000 inscripciones en piedra y fragmentos de cerámica, pero ninguna obra literaria, histórica o de otro tipo en lengua fenicia sobrevive. Uno de los posibles motivos es que los fenicios escribían en papiro o pergamino...
88 127 0 K 216
88 127 0 K 216
177 meneos
7121 clics
El enigma del ABCD: la piedra egipcia de hace 3.400 años en la que aparece el alfabeto

El enigma del ABCD: la piedra egipcia de hace 3.400 años en la que aparece el alfabeto

Nigel Strudwick descubrió la pieza en 1995 en una tumba que perteneció a un oficial egipcio llamado Sennefer, quien fuera canciller del rey Tutmosis III en la ciudad de Tebas.
66 111 0 K 304
66 111 0 K 304
189 meneos
2733 clics
El único templo greco-romano de la antigua Unión Soviética

El único templo greco-romano de la antigua Unión Soviética

Mientras existió, la Unión Soviética abarcaba una vasta extensión de territorio, incluyendo la costas ucranianas, georgianas y rusas del Mar Negro. A lo largo de ellas se fundaron en la Antigüedad numerosas colonias griegas como Quersoneso, Teodosia, Fanagoria, Pitio o Dioscuríade, entre otras, posteriormente sometidas por Roma y que pasaron a ser posesiones bizantinas durante la Edad Media. Es el Templo de Garni, ubicado en la población del mismo nombre en Armenia. Se trata de un edificio de época helenística y estilo jónico.
91 98 0 K 285
91 98 0 K 285

menéame