Cultura y divulgación

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
64 clics

El alfabeto que la NASA creó con fotos sacadas desde el espacio

Una columna de humo en forma de v le dio a Adam Voiland, del Observatorio de la Tierra de la NASA, la idea de compilar un alfabeto capturado desde el espacio. Este es el resultado.
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
7 meneos
192 clics

Alfabeto inspirado en los Superhéroes

"Superbet" es un alfabeto inspirado en los superhéroes diseñado por el artista australiano Simon Koay, un fanático de los comics. Cada letra del alfabeto corresponde a la inicial de un superhéroe o de un supervillano.
8 meneos
61 clics

Mesrob Mashtots y la creación del alfabeto armenio

Sin demasiada precisión arqueológica, ubicaremos al egipcio como el primer alfabeto ya que resulta el disparador de lo que fueron futuras lenguas como el latín y el griego, que se inspiraron en sus jeroglíficos. La necesidad de comunicación del hombre más allá del habla, lo lleva a transmitir su pensamiento a través de una escritura. Nada menos. Loas a quienes se ocuparon de ello, loas a Mesrob Mashtots quien creó el alfabeto armenio. Aquí su historia, un pequeño homenaje. Se sabe que Mesrob Mashtots nació en el año 360 DC en Hatsik, Armenia ..
4 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leer en un abecederaio en colores aumentaría la inteligencia - pagina para experimentar

Una investigación realizada en la Universidad de Sussex (Reino Unido) ha demostrado que el cerebro puede entrenarse para la sinestesia, es decir, para que percibamos sensaciones propias de un sentido como si fuera de otro. Este entrenamiento, además, puede potenciar la inteligencia, lo que sugiere que sería útil en aplicaciones clínicas. Por Marta Lorenzo.
3 1 5 K -38
3 1 5 K -38
2 meneos
8 clics

Juguetes Pre-Braille: Alfabeto Braille - PlazaToy

El Alfabeto Braille se compone de patrones de puntos en relieve dispuestos en células de hasta seis puntos en una configuración de 3 x 2.
1 1 8 K -96
1 1 8 K -96
5 meneos
234 clics

Lo que quizás no sabías del alfabeto

Lo usamos todos el tiempo y se presta hasta para jugar, de manera que le dedicamos esta entrega de nuestra serie para recoger información que ojalá les lleve a pensar ¡Qué interesante!
12 meneos
306 clics

¿Por qué la zeta es la última letra del abecedario?

En el alfabeto griego, la dseta ocupaba la sexta posición y no la última como lo hace actualmente la zeta.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
8 meneos
190 clics

Alfabetos por palabras

Hoy voy a hablar de los alfabetos por palabras, también llamados fonéticos. Esa especie de manera de hablar que hace que por un segundo te sientas como un operador de radio de una película ambientada en la Guerra del Vietnam pero que hay que recoñocer que tienen bastante utilidad cuando se trata de deletrear tu extraño apellido vasco por teléfono. Imagina por un casual que te llamas Garikoitz Legarretaetxebarria y un mañana decides abandonar los confines de la ria para meterte en un avión y poner rumbo a Niuyorsity.
1 meneos
19 clics

La güija, un inofensivo juego de mesa

'La tabla o cartón con letras y números por la cual, desde hace generaciones, adolescentes de todo el mundo intentan -y algunos lo consiguen- hacer correr una vaso con el poder de la mente nació como un juguete en el siglo XIX. La güija fue el último eslabón evolutivo de los tableros parlantes de los albores del espiritismo, gracias a los cuales podían recibirse mensajes complejos de los espíritus sin el desgaste físico que suponían en muchas ocasiones las mesas tambaleantes o giratorias.'
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
14 meneos
318 clics

En el siglo XIX las tipografías tenían forma de castillo  

Más de un diseñador computarizado de los de hoy, probablemente, se negaría a confesar a qué se dedica si la cuestión se la hiciera el fantasma de Antonio Basoli. Este interiorista boloñés que vivió de 1774 a 1848 no necesitaba ser de la era de las tipografías de mouse para marcarse un trabajo de alto detalle alfabético. En 1839 publicó un conjunto de litografías para su libro Alfabeto Pictórico, que en versión original se llama Alfabeto Pittorico, ossia raccolta di pensieri pittorici composti di oggetti comincianti dalle singole lettere...
12 2 0 K 148
12 2 0 K 148
342 meneos
6465 clics
Por qué a los chinos se les está olvidando escribir su propio lenguaje

Por qué a los chinos se les está olvidando escribir su propio lenguaje

En todo el país, a la gente se le está olvidando cómo escribir su propio lenguaje sin ayuda computarizada. Un software en los teléfonos inteligentes y en las computadoras le permite a los usuarios introducir el sonido básico de una palabra usando el alfabeto latino. Luego se escoge el caracter correcto de una lista. ¿El resultado? Es posible reconocer los caracteres sin recordar cómo escribirlos.
144 198 3 K 410
144 198 3 K 410
2 meneos
72 clics

Los nombres de las letras

Como habrás visto en la lista de arriba, algunas letras tienen más de un nombre. En diferentes territorios de habla española se tiene preferencia por uno o por otro. Esto forma parte de los fenómenos de variación propios de cualquier lengua con un amplio número de hablantes. En inglés, por ejemplo, ocurre algo parecido con la zeta, que se denomina normalmente zed, pero que en Estados Unidos es conocida como zee.
7 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un alfabeto universal?

En el curso de unas excavaciones arqueológicas en Norteamérica, un investigador ha descubierto muestras de lo que parece ser un antiguo alfabeto. La característica más notable de este alfabeto es la de ser virtualmente idéntico a otras muestras de escritura halladas en diferentes partes del mundo. El descubrimiento al que hacemos referencia tuvo lugar en Colorado y ha sido datado como procedente del año 800 antes de Cristo. Muestras de esta escritura han sido halladas también en Israel y Australia.
123» siguiente

menéame