Cultura y divulgación

encontrados: 422, tiempo total: 0.025 segundos rss2
7 meneos
29 clics

Epidemias y literatura: La peste, de Camus

El manuscrito de la novela "La peste", de Albert Camus, se conserva actualmente en la colección de la Biblioteca de Francia, en París. Recientemente ha salido de allí por primera vez para exponerse en Buenos Aires. La peste es una de las novelas más importantes de este escritor francés y creo que puedo afirmar, sin temor a equivocarme que es una de las obras más importantes escritas en todo el s. XX.
12 meneos
27 clics

Carta de un niño agradecido a su maestro. Catherine Camus, escritora e hija de Albert Camus

Albert Camus fue, sin duda, uno de los grandes genios de la literatura universal. Novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista, fue testigo de una época convulsa y llena de cambios. Las ideas marxistas y el idealismo humanista se extendían entre los intelectuales de toda Francia, mientras en su Argelia natal corrían los anhelos de descolonización y se sucedían las revueltas, que desembocarían en la cruenta y devastadora guerra de independencia argelina.
10 meneos
101 clics

‘Calavera Lunar’, de Albert Monteys

Uno no espera que lo que se tiene que considerar por fuerza un volumen integral definitivo, y así se está publicitando además, se quede en unas modestas 80 páginas, veinte de ellas inéditas y creadas precisamente para esta edición, pero hay que entender lo que es Calavera Lunar y la habitual forma de trabajar de Albert Monteys para que eso no solo no resulte chocante sino que además entre en el terreno de lo lógico. Bueno, todo lo lógico que pueda ser que un autor decida imaginar las aventuras de un juguete de su niñez...
5 meneos
67 clics

¿De verdad Miguel Primo de Rivera fue ludópata y promiscuo?

En resumen, Quiroga sostiene que Primo fue un ludópata y un promiscuo, asesino de sindicalistas, carcelero de la oposición política, genocida de la población civil de Marruecos, imitador de Mussolini, un falso católico, un regeneracionista autoritario y nacionalista, un populista y un mentiroso.
267 meneos
12861 clics

El rey Carlos Alberto de Cerdeña tenía mucho que esconder... este es su escritorio  

La maravilla de escritorio que tenia el rey Carlos Alberto de Cerdeña
159 108 0 K 354
159 108 0 K 354
15 meneos
129 clics

La verdad sobre Miguel Primo de Rivera, el dictador ludópata que introdujo el populismo en España

No obstante, su populismo ultraderechista también contenía grandes dosis de nacionalismo. Inició, de hecho, tras llegar al poder, "una nacionalización de masas sin precedentes en la historia de España": "La cantidad de recursos en educación, servicio militar, somatentistas y miembros del partido oficial, funcionariado, Iglesia... es algo que antes no había ocurrido. Su plan era nacionalizar españoles para superar el conflicto social, y es algo que tenía escrito desde 1916: hay que ir a los barrios obreros a enseñar que hay que ser patriotas...
12 3 2 K 70
12 3 2 K 70
2 meneos
32 clics

Boadella. El catalán es una lengua con fecha de caducidad

Boadella charla, distendido, sobre los efectos del procés -«para mi es divertidísimo» pero desde el punto de vista cívico «es un desastre»- la actual clase política, a la que ve falta de «dignidad» y una progresía cuyo único objetivo «es cabrear a la derecha».
2 0 6 K -12
2 0 6 K -12
351 meneos
1840 clics
El director español Alberto Mielgo gana un Emmy por 'Jíbaro', el episodio de 'Love, Death & Robots'

El director español Alberto Mielgo gana un Emmy por 'Jíbaro', el episodio de 'Love, Death & Robots'

El cineasta ha conseguido el reconocimiento en el apartado de mejor diseño de personajes de animación, uno de los apartados que la Academia de Televisión estadounidense reserva para los premios de perfil más técnico o creativo, conocidos como los Creative Arts Emmy Awards.
180 171 8 K 407
180 171 8 K 407
3 meneos
20 clics

Recursos Música conceptual en tres arrtículos

atalizadora del giro hacia la estética del contenido inmaterial en la música contemporánea Es absolutamente inútil tratar de responder esta pregunta con la mirada puesta en un determinado tipo de ejemplos, pues hasta ahora ni ha habido un género propio, ni se ha establecido ningún tipo canon en relación a la música conceptual. Ni siquiera el término “música conceptual” parece haber existido; en mayo de 2013 no se dejaba ni googlear, es decir: no aparecía un solo resultado que lo pusiera en relación con la música contemporánea
52 meneos
1170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dragón de fuego  

Esta foto tomada durante los incendios de Pontevedra por Alberto Sxenick es una barbaridad.
43 9 9 K 86
43 9 9 K 86
11 meneos
75 clics

Marcel Grossmann, el talentoso matemático a quien Einstein le pedía los apuntes y le ayudó a conseguir empleo (y con su teoría)

Albert Einstein no economizaba elogios para uno de sus amigos más cercanos. "Sus apuntes podrían haberse impreso y publicado", "Cuando llegaba el momento de prepararme para mis exámenes, él siempre me prestaba aquellos cuadernos de apuntes, que eran mi salvación. Ni siquiera imagino lo que habría hecho sin aquellos libros".
19 meneos
82 clics

La película 'Unicorn Wars' de Alberto Vázquez tendrá su estreno mundial en Annecy  

Tráiler de la película Unicorn Wars, de Alberto Vázquez (A Coruña, 1980). Un potente alegato antibelicista que es uno de los títulos más esperados del Festival de cine de animación de Annecy, donde se celebrará su estreno mundial este jueves, 16 de junio (...) Vázquez, que tiene tres Goyas (por Birdboy, Psiconautas y Decorado), y que lo define de esta manera: “Es una especie de fábula sin moraleja. Porque en realidad no quiero transmitir ningún mensaje, sino provocar emociones y conflictos en el espectador y que quede un poco en shock"
16 3 2 K 15
16 3 2 K 15
4 meneos
37 clics

Jacques Monod: historia de un hombre feliz

Monod y Camus compartieron ideas respecto del valor de la libertad, pero además tuvieron a lo largo de sus intensas vidas la misma actitud de exponerse personalmente en su defensa. Se conocieron luego de la Segunda Guerra Mundial, en donde ambos jugaron un rol valiente y decisivo en la resistencia francesa al invasor nazi. Camus dirigió bajo anonimato el periódico clandestino Combat, mientras que Monod fue miembro activo de la Resistencia, al punto de llegar a ser jefe de las Fuerzas Francesas del Interior.
5 meneos
101 clics

Historia: "Es una tierra bendecida": el poder de Hispania que enamoró a la Roma Antigua

La Esfera de los Libros publica 'Emperadores de Hispania', de Alberto Monterroso, la fascinante historia de la Península en la Antigua Roma de la que, por su interés, adelantamos aquí un extracto
457 meneos
2471 clics
'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, consigue el primer Oscar para la animación española

'El limpiaparabrisas', de Alberto Mielgo, consigue el primer Oscar para la animación española

El madrileño Alberto Mielgo ha hecho historia al conseguir el primer Oscar para la animación española (El limpiaparabrisas es una coproducción con estados Unidos). También es el primer cortometraje español que lo logra, después de 8 nominaciones. Su director y guionista, Alberto Mielgo, y su productor, Leo Sánchez, son dos expertos en el campo de la animación en Hollywood.
233 224 0 K 422
233 224 0 K 422
8 meneos
19 clics

La relación entre los Primo de Rivera y Mussolini

Existió una relación cordial entre el Duce y la familia española: tanto José Antonio como hermana Pilar visitaron, por separado, al mandatario italiano
11 meneos
160 clics

Rascacielos de Dubái por encima de la niebla, por el fotógrafo Albert Dros  

El fotógrafo Albert Dros se dedica a mostrar la fascinante belleza natural de la Tierra y las formas en que los humanos interactúan con ella. Un gran ejemplo de esto es su serie en Dubái, que presenta a los edificios de la ciudad envueltos en una densa niebla. Solo algunos de los rascacielos de la ciudad se asoman entre las nubes y crean la ilusión de que nos hemos encontrado con una ciudad flotante.
10 1 0 K 11
10 1 0 K 11
4 meneos
137 clics

¿Sabes cómo nació la percha? - Quedarnos colgados

La historia de hoy comienza en el Michigan de 1903, cuando Albert J. Parkhouse, un jovencísimo trabajador de Timberlake & Sons, llegó a la oficina después del descanso de la comida. A a Albert le gustaba dar un breve paseo después de comer, pues eso le ayudaba a hacer mejor la digestión. Sin embargo, cuando llegaba a su puesto de trabajo, ya no tenía sitio para colgar su abrigo, puesto que todos los colgadores estaban ya ocupados.
17 meneos
240 clics

Así es 'El limpiaparabrisas', el corto español nominado a los Oscar 2022

El español Alberto Mielgo, ganador de tres premios Emmys por su trabajo en 'Tron: la resistencia' y 'Love, Death & Robots' también cuenta con opciones para ganar un Oscar
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
9 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portada de TMEO: "Nueva polémica del ministro Garzón".

"Ya no sé qué hacer para llamar la atención"
121 meneos
1794 clics
El catedrático Eduardo González Calleja explica la dictadura de Primo de Rivera en España

El catedrático Eduardo González Calleja explica la dictadura de Primo de Rivera en España

Programa de podcast en el que el catedrático de historia contemporánea Eduardo González Calleja explica todos los aspectos relevantes de la dictadura de Miguel Primo de Rivera en España (1923 - 1930), abordando temas como la diferencia entre esta dictadura y la de Francisco Franco.
68 53 2 K 349
68 53 2 K 349
10 meneos
530 clics

Diez discazos que cumplen treinta años

Echamos la vista atrás para recordar diez grandes trabajos que este año cumplirán tres décadas, y envejecen como el buen vino. En 1992 no sabíamos aún lo que era una pandemia. Apena quedaba nadie vivo que recordara la anterior. Tampoco sabíamos lo que era una crisis económica de caballo. Ni las hipotecas subprime. Ni la corrupción sistémica. No sabíamos aún lo que sería internet. Ni los teléfonos móviles. Aún comprábamos discos en masa. Vinilos y CDs. A millones. Apenas teníamos cinco canales de televisión disponibles. Utilizábamos el video d
10 meneos
32 clics

Albert Monteys: “La novela negra y la ciencia ficción se han prestigiado: ahora le toca al cómic”

En 1996, Albert Monteys (Barcelona, 1971) ganó el premio al Autor Revelación del Saló del Còmic con Calavera Lunar, que subvertía buena parte de los tópicos del cómic de superhéroes con surrealismo y mucho humor. Ahora, la editorial Mai Més lo retoma en formato álbum con algunas historias breves recuperadas y una nueva aventura, por primera vez en catalán.
41 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primatóloga Jane Goodall espera que cada vez más políticos, como Garzón, se pronuncien contra la ganadería intensiva

La primatóloga Jane Goodall ha alertado de que la ganadería intensiva genera efectos "perniciosos" y supone una amenaza contra el medio ambiente, la salud, a la subsistencia de las zonas rurales y al bienestar animal y espera que "cada vez más políticos y autoridades de diferentes países se pronuncien contra la ganadería intensiva y el cambio climático". La primatóloga afirma que ha leído el "oportuno" debate existente en España al respecto, "como en muchos países del mundo" sobre el impacto de la ganadería intensiva sobre el medio ambiente.
34 7 11 K 99
34 7 11 K 99
1 meneos
10 clics

Un café y pocos minutos: el desprecio de Mussolini a Primo de Rivera antes de fundar la Falange

Primo de Rivera, poco antes de la fundación de Falange, viajó a Roma para entrevistarse con el dictador italiano con la intención de recibir algún consejo. El ‘Duce’ no le concedió al hijo del dictador español más que el tiempo necesario como para tomar un café. Primo de Rivera sabía muy bien que sus orígenes familiares diferían bastante: el primero era hijo de una maestra y un herrero, mientras que el segundo perteneció a una saga de militares de fuste aristocrático con grandes propiedades en Andalucía.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11

menéame