Cultura y divulgación

encontrados: 65, tiempo total: 0.010 segundos rss2
28 meneos
74 clics

Rescatada ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Buñuel/Alatriste, inédita en España

Buñuel quiso hacerle un homenaje a su amigo Lorca y rodar La casa de Bernarda Alba. La enfermedad se interpuso cuando tenía a punto el proyecto. Le sustituyó su amigo y productor Gustavo Alatriste. Aquella película rodada en México ve la luz por fin en España.
2 meneos
32 clics

La “Virgen de la granada” y el “Funeral de San Antonio abad”, de Fra Angelico  

El Real Patronato del Museo del Prado ha aprobado la adquisición de 'La Virgen de la Granada' por 18 millones de euros, un precio calificado desde la pinacoteca como "de caballeros y mecenas", ya que su valor estimado podría estar entre ocho y nueve veces superior.
5 meneos
31 clics

El Venus de Akatsuki

Después de vagar casi cinco años por el sistema solar interior, la sonda japonesa Akatsuki logró situarse en órbita de Venus el pasado 7 de diciembre de 2015 con el fin de iniciar una misión científica de dos años.
4 1 7 K -58
4 1 7 K -58
1 meneos
44 clics

El Papa Clemente estuvo a punto de ser linchado en Alba de Tormes - Hemeróteca 1982

Salamanca 18 MAY 1982 Varios centenares de vecinos golpearon, gritaron, prendieron fuego y lanzaron al río un coche en el que autoproclamado papa Clemente había llegado horas antes a Alba de Tormes (Salamanca). El papa y ocho de sus obispos pasaron a disposición del juzgado de Guardia de Salamanca a últimas horas de la tarde de ayer.
1 0 11 K -156
1 0 11 K -156
4 meneos
39 clics

El Palacio de las Dueñas abre sus puertas al público en Sevilla

La que fuera residencia sevillana de la duquesa Cayetana de Alba, construida entre los siglos XV y XVI, que abarca los estilos gótico-mudéjar al renacentista, alberga en su interior importantes obras de arte español y europeo, siendo uno de los edificios de más valor arquitectónico y artístico de la ciudad.
3 1 1 K 17
3 1 1 K 17
14 meneos
81 clics

El palacio de Las Dueñas de Sevilla abre al público

Las Dueñas es uno de los patrimonios histórico- artísticos más importantes de la familia de Alba. Un ejemplo de la arquitectura nobiliaria sevillana que fue construido entre los siglos XV y XVI junto al desaparecido monasterio de Las Dueñas, del que adquirió el nombre. En sus orígenes, este edificio fue levantado como Casa-Palacio de los Pineda, uno de los linajes patriciado de la Sevilla de la época. Tras pasar por varias manos, en 1612 pasó a ser propiedad del VI duque de Alba que, en el siglo XIX, lo convirtió en una casa de vecinos.
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
10 meneos
57 clics

Observan skyrmions magnéticos aislados en el sincrotrón ALBA

Nanoestructuras magnéticas con forma de remolino han sido identificadas a temperatura ambiente en materiales compatibles con la producción industrial. Este descubrimiento facilitará su uso en los ordenadores para almacenar y transportar información.
13 meneos
67 clics

La Casa de Alba ultima la venta al Prado de La Virgen de la Granada de Fra Angelico por 18 millones de euros  

La Virgen de la granada, único cuadro en manos privadas de Fra Angelico, que ha permanecido en la misma familia desde 1817, fecha en la que fue adquirida en Florencia por Carlos Miguel Fitz James-Stuart, duque de Alba, será adquirida próximamente por el Museo del Prado, según ha adelantado el presidente del Patronato José Pedro Pérez Llorca, por un valor de 18 millones de euros.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
5 meneos
217 clics

Cuando Goya y la duquesa de Alba eran amantes

En la aguada de tinta china, con leves retoques a lápiz negro y pluma, aparece la más poderosa noble de España del siglo XVIII: doña María del Pilar Teresa Cayetana de Silva Álvarez de Toledo, décimotercera duquesa de Alba. Hay algo turbador en el retrato solo bosquejado, un aroma a después del amor, a licencia, a sábanas y placeres recientes, a pelo revuelto por la cadencia del sexo. El dibujo es uno de los muchos que Francisco de Goya hizo de la duquesa. La leyenda dice que fueron amantes .
2 meneos
22 clics

Estudio acústico sobre las cañas de oboe (ciencia ciudadana)

Para llevar a cabo la investigación, se elaboró una encuesta auditiva para todos los públicos que permitirá evaluar de forma subjetiva la opinión sobre el sonido de varias cañas de oboe, una de ellas de la Comunidad Valenciana. Según explica el investigador responsable, ‘con esta encuesta podremos comprobar incluso la calidad de nuestras cañas autóctonas, respecto a otras más comerciales’. Destacar la importancia de contar con la participación ciudadana (ciencia ciudadana). El objetivo es analizar el comportamiento, la calidad y la duración.
1 1 4 K -43
1 1 4 K -43
28 meneos
104 clics

La compañía de Jessica Alba financia una investigación sobre el autismo

La joven empresaria ha decidido que es el momento de cambiar las cosas desde cero, contribuyendo con iniciativas sociales. De esta manera, Honest Co. ha decidido destinar este mismo año una partida de 3 millones de dólares a este fin.
24 4 0 K 56
24 4 0 K 56
24 meneos
125 clics

Así es ALBA, el acelerador de partículas español

Parece que hablar de aceleradores de partículas solo es apropiado cuando nombramos el LHC o el ATLAS. Pero nada más lejos de la realidad. Solo en Europa existen unos 20 aceleradores. Y uno de ellos se sitúa nada menos que en España. El sincrotrón ALBA, es el único situado por debajo de Francia, dentro de Europa, y se encuentra en el campus de Cerdanyola del Vallés, de la Universidad Autónoma de Barcelona. El laboratorio, con sus más de 22.500 metros cuadrados lleva en funcionamiento más de 5 años.
20 4 2 K 23
20 4 2 K 23
30 meneos
237 clics

Los lacayos de la duquesa

Año 1931. Como recuerdan los historiadores Cabrera y Del Rey, sólo diez nobles poseían como mínimo (todavía no existía un mapa de la riqueza rústica) el 0,8% de territorio nacional. Pongamos algunos ejemplos: el duque de Medinaceli, 79.000 hectáreas; el duque de Peñaranda, 51.000 hectáreas; el duque de Vistahermosa, 47.000; el duque de Alba, 34.400… La lista es interminable. De hecho, los 89 grandes de España restantes poseían al menos un 0,6% adicional del territorio. En total, más de 7.000 kilómetros cuadrados que se repartían unas docenas...
25 5 1 K 59
25 5 1 K 59
5 meneos
154 clics

El peor día del Palacio de Liria

En las últimas horas hay un edificio de Madrid que está acaparando más menciones y minutos de fama que los que ya de por sí acostumbra, me refiero al Palacio de Liria, esa descomunal construcción que, desde la orilla de Princesa busca esquivar las miradas más curiosas. Hoy viajamos a 1936 para revivir su jornada más trágica.
77 meneos
2722 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco datos culturales sobre el ducado de Alba que no interesarán (o sí) a ‘Sálvame’

Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, ha muerto este jueves 20 de noviembre a las 9.45 de la mañana en su palacio de Dueñas de Sevilla. Ha sido la aristócrata con más títulos nobiliarios del mundo. De su ilustre linaje se tienen noticias ya desde el siglo XI. Resumimos en cinco puntos la importancia de esta familia en la Historia de España.
56 21 14 K 14
56 21 14 K 14
123» siguiente

menéame