Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.021 segundos rss2
14 meneos
136 clics

Creí que Umbral era Dios

Los escritores han perdido tanto espacio en la vida pública contemporánea que para que alguien se fije en ellos tienen que hacerse hueco recurriendo a pequeños escándalos y desplantes de salón, en forma de ataques contra la mojigatería intelectual dominante o exhibiciones de músculo conservador y rancio. Esa es prácticamente la única oportunidad que el escritor actual tiene de que se le preste atención, lo que también significa que se le compre, claro. Javier Marías y Pérez Reverte llevan ya tiempo en esto de las provocaciones...
234 meneos
6681 clics
Cuando el mundo quiso hacer llover en Valladolid

Cuando el mundo quiso hacer llover en Valladolid

Entre 1979 y 1981 decenas de meteorólogos de todo el mundo se desplazaron con sus equipos hasta los alrededores de la base vallisoletana de Villanubla con un objetivo: comprobar si era posible provocar la lluvia mediante el sembrado de nubes. Ernesto Rodríguez Camino, uno de los protagonistas del mayor experimento meteorológico de la historia, nos cuenta cómo fueron aquellos días.
100 134 2 K 340
100 134 2 K 340
15 meneos
142 clics

Los casos en los que el sistema inmunológico puede provocar psicosis

Según el estudio publicado en la revista Lancet Psychiatry, uno de cada 11 casos de psicosis puede deberse a que los anticuerpos del paciente están atacando una parte de su circuito cerebral. Este descubrimiento -uno de los más radicales y controvertidos de los últimos 20 años en el campo de la psiquiatría- ofrece nuevas perspectivas para el tratamiento de los desórdenes psicóticos.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
14 meneos
102 clics

El proceso por el cual un virus provoca cáncer

En una investigación orientada a intentar esclarecer cómo exactamente el virus de Epstein-Barr causa cáncer en la sangre de adultos y niños, se ha descubierto cómo dicho virus toma el control de dos genes implicados en el desarrollo canceroso de manera que pueden activarlo o desactivarlo.
11 3 0 K 122
11 3 0 K 122
9 meneos
30 clics

El Antropoceno o cómo los humanos hemos provocado un cambio de era geológica

Isótopos radiactivos, fertilizantes y plástico. Ésos son los ingredientes de la 'alfombra' que los humanos hemos tendido sobre la corteza terrestre durante los últimos sesenta años. Un grupo de trabajo radicado en Inglaterra lleva casi una década insistiendo ante la comunidad científica en que esa 'alfombra' debe ser bautizada como Antropoceno. El GTA (Grupo de Trabajo del Antropoceno), dirigido por el paleobiólogo Jan Zalasiewicz, llevó la propuesta al último Congreso Internacional de Geología, celebrado del 27 de agosto al 4 de septiembre...
8 1 9 K -41
8 1 9 K -41
7 meneos
14 clics

Del ébola al zika: la investigación en agentes infecciosos apremia

La Organización Mundial de la Salud ha declarado la actual epidemia por el virus del Zika como “emergencia de salud pública de importancia internacional” debido, fundamentalmente, al conglomerado de casos de microcefalia y otros trastornos neurológicos notificados, en gran medida, en Brasil. En el caso de las embarazadas infectadas, se requiere un control ginecológico y obstétrico adecuado para determinar la aparición de posibles malformaciones en el feto.
403 meneos
5844 clics
Confesiones de un neurocirujano: "Siempre recuerdas los desastres que provocaste"

Confesiones de un neurocirujano: "Siempre recuerdas los desastres que provocaste"

Confesiones de un neurocirujano: "Siempre recuerdas los desastres que provocaste".Henry Marsh ha conmocionado al mundo con su libro “Ante todo no hagas daño”, una autobiografía en la que detalla sus errores como médico durante varias décadas de carrera. Su visión humaniza la profesión y apunta posibles soluciones.Henry Marsh derriba el mito del neurocirujano infalible e invulnerable y nos cuenta de primera mano las debilidades y miserias de esos médicos que cada día salvan miles de vidas, pero son tan ‘de carne y hueso’ como nosotros.
160 243 1 K 569
160 243 1 K 569
24 meneos
242 clics

El colesterol no provoca problemas al corazón, según el British Medical Journal

Aunque en los últimos años se ha relacionado en repetidas ocasiones con enfermedades coronarias, infartos, enfermedad vascular periférica o aneurismas, el doctor Malcom Kendrick afirma una cosa muy distinta: “Lo que hemos encontrado en nuestro análisis sistemático y detallado es que las personas mayores con altos niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL), es decir, colesterol 'malo', vivieron más y tuvieron menos enfermedades del corazón.
20 4 3 K 135
20 4 3 K 135
25 meneos
207 clics

"Agente Naranja, la Guerra de Vietnam aún no ha terminado"  

Germán Gutiérrez Ruiz estudió imagen y sonido y durante un tiempo trabajó como técnico en una emisora de radio. Su curiosidad le llevó a ir enriqueciéndose con diferentes formas de expresión: cortometrajes, técnico de sonido en teatro, estudios de radio, sonido y steadycam. La fotografía siempre había estado presente durante su carrera y decidió dedicarse un año completo a descubrir los engranajes del mundo de la imagen fija. Su trabajo ha estado más enfocado al mundo de los viajes por el mundo, pero un viaje a Vietnam lo cambiaría todo.
21 4 2 K 32
21 4 2 K 32
13 meneos
157 clics

Quevedo, el agente secreto desconocido del saqueo de Venecia

El Duque de Osuna tenía un secretario personal extraordinariamente competente, que hacía las veces de escritor y espía: Francisco de Quevedo.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
4 meneos
28 clics

Cobertura en la póliza del seguro del hogar de los daños provocados por nuestras mascotas

Para el caso de que vuestras mascotas causen daños que sepáis que el seguro del hogar debe de cubrir los perjuicios causados a terceros.
3 1 12 K -122
3 1 12 K -122
8 meneos
23 clics

Los datos «permiten constatar», no «constatan»

«Los datos» o «los resultados» no «constatan» nada, sino que «permiten constatar», ya que ese verbo necesita un sujeto agente.
125 meneos
149 clics
Desencuentro en el monte (El escarabajo verde)

Desencuentro en el monte (El escarabajo verde)  

Las organizaciones ecologistas y los agentes forestales están en pie de guerra contra la futura ley de montes. Dicen que el borrador desprotege la naturaleza y supone un retroceso para la conservación. Sin embargo, el gobierno asegura que beneficiará el medio ambiente y que los montes estarán más cuidados y protegidos. El Escarabajo Verde aborda este desencuentro analizando los puntos que más controversia suscitan del anteproyecto.
100 25 1 K 322
100 25 1 K 322
13 meneos
272 clics

El fallo mecánico que provocó la I Guerra Mundial

Cómo un simple fallo mecánico en el coche del Archiduque Francisco Fernando de Austria, facilitó su homicidio y el inicio de la I Guerra Mundial. Allí estaba el Archiduque Francisco Fernando de Austria. Justo frente a la puerta donde Gravrilo Princip había a ido a tomar algo. Sus planes y los de sus 19 compañeros para asesinar al Archiduque, habían fracasado por completo. Uno de sus amigos, durante el desfile donde el Archiduque y su esposa saludaban desde un coche, había lanzado una granada. Pero el Archiduque tuvo la habilidad o fortuna de...
11 2 2 K 80
11 2 2 K 80
6 meneos
108 clics

Los Provocadores del arte  

La semana pasada se celebró, por vez primera en Chicago, una muestra de arte urbano en paralelo al festival de música Lollapalooza. Una exposición que, aunque ha contribuido a que se pinten inmensos murales en el centro de la ciudad, tenía un precio de entrada, algo irónico al tratarse de arte urbano.
2 meneos
20 clics

Taller de redes sociales para agentes de bienes raíces

Taller de redes sociales para agentes de bienes raíces
2 0 6 K -65
2 0 6 K -65
16 meneos
60 clics

La guerra biológica (II)

Hasta finales del XIX quienes usaron la guerra biológica lo hicieron sin entender lo que había debajo. El conocimiento era rudimentario y la capacidad de convertir microbios en armas era casi inexistente –pero todo cambió en el siglo XX... Continuación de: www.meneame.net/story/guerra-biologica-i
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
202 meneos
5525 clics
La guerra biológica (I)

La guerra biológica (I)

Aviso: Aunque intentaré no ser demasiado explícito, se trata de un artículo duro, en el que se describen sucesos terribles que pueden resultar desagradables. Si no quieres deprimirte, tal vez sea mejor que no sigas leyendo. Es una lástima, pero como ya hemos visto otras veces en esta misma serie, los seres humanos somos así: en cuanto descubrimos algo que no conocíamos antes, una de las primeras preguntas que nos hacemos es “¿Cómo podemos matar usando esto?”
95 107 2 K 509
95 107 2 K 509
12 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El provocador Wert alude a la “preferencia ideológica” de García Márquez

Teniendo en cuenta la tendencia de Wert a no dar una puntada sin hilo era de suponer que no pudiera controlar su tentación de provocar al referirse a Gabriel García Márquez con motivo de su muerte. El polémico ministro de Educación, Cultura y Deporte se ha referido a la talla literaria del escritor colombiano, pero sin dejar de hacer alusión a su “preferencia ideológica”.
10 2 4 K 76
10 2 4 K 76
6 meneos
28 clics

Los agentes culturales denuncian una doble crisis en el sector

En el primer estudio que hicieron al respecto, elaborado en 2011, el contexto socio-económico hablaba de una doble crisis (desde el punto de vista económico y de la transición hacia el mundo digital), aunque la sensación de los creadores, los gestores públicos y privados, así como la de los investigadores y críticos, era optimista.
123» siguiente

menéame