Cultura y divulgación

encontrados: 260, tiempo total: 0.031 segundos rss2
7 meneos
259 clics

Impresionantes pasos de montaña en Suiza por Tom Hegen  

Fotografía de Tom Hegen. Estos puertos de montaña en Suiza conectan el valle más escondido con el resto del mundo. Cubiertos de nieve, revelan una espléndida caligrafía de la infraestructura vial.
11 meneos
66 clics

¿Por qué Kubrick hizo repetir tantas tomas en La Chaqueta Metálica? (ING)  

Durante la promoción de La Chaqueta Metálica, Dorrian Harewood (que hizo el papel de Bola 8) elogió la metodología de Kubrick llamándole "perfeccionista". Esto llegó a oídos de Kubrick y llamó a Harewood para decirle "¡Yo no soy un perfeccionista!". En una entrevista con Michel Ciment se refirió al asunto: "eso es jerga periodística que usan para provocarme. Cuando intentas hacer algo, lo intentas hacer lo mejor posible. Ni malgasto dinero ni malgasto tiempo. Y lo intento hacer bien. Mis películas no cuestan mucho y todas han tenido éxito."
11 meneos
79 clics

The Cat Concerto - Tom y Jerry

Cortometraje animado de la serie Tom y Jerry, producido en Technicolor y estrenado el 22 de abril de 1947 por Metro-Goldwyn-Mayer. La trama gira en torno a un concierto formal, donde Tom, un virtuoso del piano está dando un recital de la Rapsodia húngara n.º 2 de Franz Liszt. Jerry, que estaba durmiendo dentro del piano, es despertado bruscamente por la música. El corto ganó el Óscar al mejor cortometraje animado de 1946. En 1994, apareció en el puesto número 42 de la lista 50 Greatest Cartoons.
8 meneos
71 clics

Cómo identificar a un fascista (potencial) [EN]  

"... Una introducción al estudio de la personalidad autoritaria, realizado por T.W. Adorno (miembro clave de la "Escuela de Frankfurt" y fuerza central en el desarrollo de la Teoría Crítica), Else Frenkel-Brunswick, Daniel J. Levinson y R. Nevitt Sanford en la Universidad de California, Berkeley en 1950." ..."Eventualmente, presentaron lo que llamaron La personalidad autoritaria, un conjunto de rasgos de personalidad que, según argumentaron, podrían hacer que algunas personas sean más susceptibles a la ideología fascista que otras."
6 meneos
23 clics

La utopía de Macondo. El día que García Márquez leyó a Tomás Moro

Macondo es también una utopía. Es, sobre todo y entre tantas cosas, un homenaje a los relatos utópicos que marcaron desde sus inicios el imaginario latinoamericano. Una geografía mítica y asombrosa en la que ocurren sucesos milagrosos y extremos, metáfora de la América periférica y exótica. Relato de lo hiperbólico y de lo inverosímil, queda como una síntesis de las tradiciones que definen nuestra manera de vernos, de concebirnos a nosotros mismos, incluso de nuestra forma de ser.
5 meneos
433 clics

'Top Gun Maverick': Las 9 fantasmadas (¿O NO?) que nos han contado en la película de Tom Cruise

En SensaCine.com : Analizamos los puntos más sorprendentes del film con un entrenador de pilotos de caza, un ex piloto y un ingeniero aeronáutico. Y las conclusiones a las que llegamos nos sorprenden y mucho.
16 meneos
66 clics

Se descubre la fecha exacta en que Tikal fue tomada por Teotihuacán

Las estelas descubiertas en el yacimiento de Naachtun permiten fijar en el tiempo cuando se produjo la conquista de parte del área maya por el imperio de Teotihuacán.
14 2 0 K 21
14 2 0 K 21
215 meneos
1904 clics
Muere Tomás Sáez, actor de 'El Milagro de P. Tinto'

Muere Tomás Sáez, actor de 'El Milagro de P. Tinto'

Sáez debutó en el cine a mediados de los años ochenta, con papeles de reparto en títulos como La corte del Faraón o Sevilla Connection, para luego interpretar al Padre Marciano de El milagro de P. Tinto o al Esparza de El oro de Moscú.
109 106 1 K 388
109 106 1 K 388
8 meneos
122 clics

Serie de fotografías aéreas de Tom Hegen muestra plantas de energía solar masivas [ENG]  

Tom Hegen viajó por los Estados Unidos, Francia y España fotografiando plantas de energía solares. Se centra en la fotografía aérea que documenta las huellas que dejamos en la superficie terrestre. "En una sola hora, la cantidad de energía del sol que incide sobre la Tierra es más de lo que consume el mundo entero en un año”, comienza Tom con la descripción de su proyecto.
4 meneos
18 clics

La reventa dispara los precios de las entradas para la reaparición de José Tomás en la plaza de toros de Jaén

“Vendo dos mecheros clipper por 1.200 euros cada uno, y regalo una entrada para ver a José Tomás”. La expectación que ha generado este evento taurino que las 10.872 localidades que se pusieron a la venta el pasado 17 de marzo se agotaron en apenas dos horas.No solo están agotadas las entradas, sino que desde hace tiempo no hay ninguna habitación libre en los hoteles de la capital jiennense (con algo más de 1.000 plazas hoteleras) y muchos de ellos tendrán que alojarse en provincias limítrofes. “Es una respuesta sin precedentes”.
4 0 10 K -36
4 0 10 K -36
3 meneos
47 clics

Disparos de falangistas, un carajillo en el suelo y John Wayne: el atentado que forjó la leyenda negra de 'Fachadolid'

Eran las seis de la tarde del seis de enero de 1981 y Jorge Simón, estudiante de último curso de Derecho, se desplomó al recibir el disparo en la columna vertebral. La taza del carajillo de té con ron que tomaba rodó por el suelo de pizarra mientras la veintena de clientes de El Largo Adiós corrió a refugiarse.
2 1 2 K 10
2 1 2 K 10
3 meneos
33 clics

Cómo nos ayudaría Tomás de Aquino a mejorar nuestra democracia

En las universidades de la Edad Media, la disputatio constituía un procedimiento pedagógico muy importante que complementaba, por su naturaleza práctica, a la clase magistral, o lectio. En este género de discusión, el participante debe primero presentar con honestidad los argumentos del adversario sin ridiculizarlos ni simplificarlos. Aquino cumplía este requisito con tanta escrupulosidad que algunos de sus estudiosos han confundido sus síntesis de las razones ajenas con opiniones propias.
10 meneos
327 clics

Fotos de plantas sobrenaturales que destacan los procesos químicos nocturnos  

Con una apariencia de otro mundo, las fotografías de Tom Leighton se centran en tallos y hojas que emiten un brillo luminoso, desvelando sus delicadas estructuras y destacando sus procesos químicos. Su serie Variegation II revela la vida nocturna del follaje -Leighton se centra en las plantas de Cornualles, algunas de las cuales cultiva en su jardín y otras más alejadas- y examina lo que los humanos podrían haber visto si nuestra visión nocturna hubiera evolucionado.
17 meneos
235 clics

Bill Murray versiona la canción de Tom Waits 'The Piano Has Been Drinking' [ENG]  

Filmado en la Acrópolis de Atenas (Grecia), ha sido descrito como "una actuación única de uno de los actores más singulares de la historia". En el concierto, Murray se une a algunos de los músicos clásicos más apreciados del mundo, como el violonchelista Jan Vogler, la violinista Mira Wang y la pianista Vanessa Pérez. Juntos ofrecen una impresionante actuación que combina el jazz, la música clásica, el rock e incluso la poesía[...] La película del concierto llegará a los cines el próximo dos de febrero, el día de la marmota.
14 3 1 K 69
14 3 1 K 69
13 meneos
73 clics

The Smile, nueva banda de los Radiohead Thom Yorke y Jonny Greenwood, lanzan single

Thom Yorke y Jonny Greenwood de Radiohead ponen en marcha su nuevo grupo junto a Tom Skinner, batería de la banda Sons Of Kemet. The Smile debutan oficialmente después de que llevemos varios meses oyendo hablar de ellos.
10 3 1 K 12
10 3 1 K 12
10 meneos
137 clics

El pintor cubano Tomás Sánchez y su elogio a la naturaleza  

Tomás Sánchez es un artista cubano que ha experimentado con el grabado, la escultura y la fotografía. Sin embargo es más conocido como pintor de paisajes. Estas escenas son un elogio de fascinación a la naturaleza y a la meditación.
18 meneos
168 clics

El adiós de Barón Rojo, que pasó de tocar con Iron Maiden a las discotecas de pueblo: "Estamos ya cansados"

El grupo disfrutó de una breve e intensa carrera internacional, pero acabó desangrado por los conflictos internos. "Este país siempre ha sido muy cañí. Compañías de discos y medios no nos apoyaban. Solo los jóvenes querían cosas diferentes". Su gira final, que arranca esta semana en Madrid, les llevará por toda España, Estados Unidos y Latinoamérica
185 meneos
6574 clics
Tom Bob crea graffitis ingeniosos de arte callejero en las calles de Nueva York [ENG]

Tom Bob crea graffitis ingeniosos de arte callejero en las calles de Nueva York [ENG]  

Convirtiéndo objetos ordinarios en ingeniosas obras de arte, el estilo de Tom Bob se ha vuelto reconocible para muchos. En la galería puede ver algunos de sus trabajos junto con las fotos de antes y después de los lugares en que se ha realizado la imagen.
94 91 1 K 310
94 91 1 K 310
3 meneos
55 clics

El túnel en el que la gente paga para inhalar gas radioactivo [ENG]  

Por lo general inhalar radón para reducir el dolor suena a una idea bizarra. En algunos lugares, por contra, está tan aceptado que es prescrito por doctores y cubierto por los seguros de salud. Y no tengo ni idea de cómo hablar de ello. Hay montones de papers sobre esto, sobre la hormesis por radiación. Una búsqueda en Google Scholar te devolverá un montón de resultados de papers del estilo "esto parece que funciona", seguido por "la muestra de este estudio es demasiado pequeña" o un meta-análisis diciendo "este estudio tiene fallos".
5 meneos
23 clics

Superman será bisexual en el nuevo cómic de DC

"Siempre he dicho que todo el mundo necesita héroes y todo el mundo necesita verse a sí mismos en sus héroes", ha asegurado el guionista Tom Taylor.
4 1 6 K 11
4 1 6 K 11
8 meneos
98 clics

Publicaciones de antaño: «Cuadernos Historia 16» (1985)

"es poco frecuente que una publicación a la que le teníamos cariño hace décadas siga aguantando como un titán canoso en la actualidad. Pues este es el caso de la revista que me ocupa hoy: los trescientos numeracos de «Cuadernos Historia 16» (...) fue una colección cerrada de 300 números (...) una publicación significaba un tema, que era encargado a un especialista (o equipo) patrio o de fuera de nuestras fronteras. Y aquí me pongo en pie [en] casi todos los números incluían textos históricos que se enmarcaban el periodo tratado"
24 meneos
290 clics
Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

Las 32 mejores imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio

El Observatorio de la Tierra de la NASA cumplió 20 años en 2020 y los celebró con esta competencia de las mejores imágenes tomadas desde el espacio.
21 3 0 K 303
21 3 0 K 303
251 meneos
1634 clics
Tomás Fernando Flores anuncia por sorpresa el final de Siglo 21 en Radio 3

Tomás Fernando Flores anuncia por sorpresa el final de Siglo 21 en Radio 3

Siglo 21 ha anunciado esta mañana su final en Radio 3. Lo ha hecho el propio director del programa durante décadas Tomás Fernando Flores, también director de la cadena en los últimos años. En un mensaje dejado en las redes se comunica que «la cultura cambia, la creatividad cambia», junto a una invitación a descubrir los nuevos proyectos de la cadena. Hace tan sólo unos meses se despedían de Radio 3 programas como Discogrande y Discópolis, no sin cierta desazón por parte de la audiencia. Parece que el mensaje de apostar por la renovación ...
115 136 0 K 332
115 136 0 K 332
8 meneos
57 clics

Tomás Moro y la consideración utópica del Estado

Hablar de Tomás Moro (1478-1535) es hacer referencia a uno de los más grandes humanistas de la historia. Filósofo, político, poeta, hombre en definitiva dotado de una capacidad intelectual fuera de serie, unió a su gran cultura una personalidad firme y decidida que le llevó a posicionarse de manera determinante frente al más alto poder en su época, siendo perfectamente conocedor de las consecuencias que de ello se derivarían para su vida.
26 meneos
169 clics

Adiós al Acueducto de las Cumbres, en Huércal de Almería

El municipio de Huércal de Almería se ha quedado sin una de sus estructuras hídricas más características: el Acueducto de las Cumbres. «A pesar de sus valores patrimoniales, hoy ha sido destruído», alertaba ayer la Asociación Amigos de la Alcazaba en su Facebook. Valorado y apreciado por ser «uno de los elementos representativos de la cultura del agua de nuestra provincia, ligado al histórico Canal de San Indalecio», su destrucción ha llevado, según el colectivo proteccionista, a que «hoy el patrimonio almeriense es más pobre que ayer».
21 5 2 K 25
21 5 2 K 25

menéame