Cultura y divulgación

encontrados: 388, tiempo total: 0.094 segundos rss2
68 meneos
1088 clics
La Policía del Jazz

La Policía del Jazz

El término «Jazz Police» escapó de los límites impuestos (si es que había alguno) por la letra de Cohen y, de alguna forma, comenzó a estar asociado a los hermanos Marsalis (especialmente a Wynton), que como autoproclamados «guardianes de las esencias» declaraban que lo que hacía ese artista de moda no era jazz.Famoso es ya en este sentido, el discurso que Marsalis ofreció en la ceremonia de los Grammys de 1984 y en la que al recoger el premio que le proclamaba como mejor artista de jazz del año [...]
42 26 0 K 332
42 26 0 K 332
7 meneos
39 clics

Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia: "En América no había naciones que liberar"

La historiadora coordina el ciclo de conferencias 'América, España y las independencias. 200 años de un proceso complejo', organizado por la Fundación Banco Santander
453 meneos
759 clics
Medio centenar de policías y guardias civiles han sido condenados por torturas en la última década

Medio centenar de policías y guardias civiles han sido condenados por torturas en la última década

El Estado español deberá indemnizar con 3.000 euros a E.L.G., víctima de torturas por parte de agentes de la Policía Nacional. Así lo ha establecido la Audiencia Nacional en una sentencia que se hizo pública el pasado 10 de mayo por parte de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), la organización que ha acompañado a la denunciante durante el largo proceso judicial. El caso comenzó a finales de 2013, cuando E.L.G. fue detenida en Córdoba. A la salida de la comisaría, tuvo que llamar ella misma a los servicios sanitarios tras s
192 261 5 K 298
192 261 5 K 298
13 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Ballester: "La sombra policial del franquismo se prolonga hasta hoy"

Lo revela la cantidad de muertes, porque aparte de las 498 causadas por el terrorismo de signo diverso -desde ETA a grupos ultras-, debemos sumar las 134 de la violencia institucional, de las que la mayoría fueron producidas por los cuerpos policiales y en un caso, el del joven anarquista Agustín Rueda, por funcionarios de prisiones.
10 meneos
48 clics

Cómo la policía confundió 150 cráneos de víctimas de sacrificio con una escena de crimen actual

Ocurrió en México hace 10 años. La policía recibió una llamada alertando de un macabro hallazgo. En el interior de una cueva encontraron hasta 150 cráneos humanos. Las autoridades lo tuvieron claro desde el principio, estaban ante una espantosa escena de un crimen moderno. Sin embargo, y tras una nueva investigación, los restos encontrados apuntan a un tipo de ritual de hace alrededor de 1.000 años, sacrificios humanos donde las personas fueron decapitadas y las cabezas colocadas en un estante de trofeos dentro de la cueva.
14 meneos
86 clics

La Gestapo, la tenebrosa policía secreta del nazismo

La Gestapo, la terrible policía secreta de la Alemania nazi, fue el principal instrumento utilizado por el Estado para infligir terror entre la población y neutralizar a los elementos de la sociedad que el gobierno consideraba "peligrosos". La principal arma de la Gestapo era el miedo a ser denunciado por cualquiera: un vecino, un compañero de trabajo, o incluso algún familiar.
11 3 0 K 58
11 3 0 K 58
5 meneos
40 clics

¿Quién se inventó la clasificación de asesinos en serie organizados, desorganizados y mixtos? Cuatro agentes del FBI se inventaron la clasificación de asesinos en serie

Esta clasificación es, de hecho, una traducción al lenguaje policial y criminológico del DSM-IV y ellos son los padres. Para abordar este desafío, el FBI se sirvió claramente de la psiquiatría y de su “biblia”, el DSM-III y su versión posterior, el DSM-IV. Ahí está el origen de su conocida clasificación de asesinos en serie organizados, asesinos en serie desorganizados y asesinos en serie mixtos, como reconocieron cuatro de los agentes originales que iniciaron la BSU: Robert K. Ressler, John Douglas, Roy Hazelwood y Dick Ault.
13 meneos
21 clics

La Academia de Cine Europeo excluirá a las películas rusas de los premios de este año

Se une a las sanciones contra Rusia y apoya plenamente el llamamiento para boicotear el cine ruso. Cannes no permitirá delegaciones rusas pero sí directores disidentes.
11 2 0 K 34
11 2 0 K 34
13 meneos
41 clics

Sacar los Oscar técnicos de la gala es un error histórico de la Academia

Salvo que los sindicatos de Hollywood lo impidan, este año se retransmitirán en diferido 8 de las 23 categorías de los Oscar. Hasta este año los premios del cine eran los únicos en reconocer en prime time el trabajo de los técnicos reivindicado ante millones de espectadores la labor de (casi) todos los profesionales que hacen posible el milagro de hacer películas. La Academia destinada a proteger y promocionar la industria del cine ha decidido que hay premios de primera y premios de segunda
11 2 1 K 55
11 2 1 K 55
3 meneos
19 clics

¿Realmente el Oscar está cambiando? No

A pesar de que la Academia de Hollywood ha decidido agregar miembros de origen extranjero a sus filas y a exigir cuotas de diversidad, el cine más ajeno a la norma se sigue escapando de las nominaciones al Oscar. Como sucede con todas las industrias fílmicas del mundo, prevalecen los grandes presupuestos y las emociones claras.
171 meneos
2317 clics
Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

Cómo los últimos 7 filósofos de la Academia de Atenas huyeron a Persia en 529 d.C

En el año 458 d.C. Constantinopla llevaba ya unos 63 años siendo la capital del Imperio Romano de Oriente. Gobernaba el emperador León I, que había subido al trono el año anterior convirtiéndose en el primero en ser coronado por el Patriarca cristiano de la ciudad. También nacía en la ciudad de Damasco (actual Siria) un niño del que no sabemos su verdadero nombre.
88 83 0 K 388
88 83 0 K 388
10 meneos
93 clics

Los Óscar dan una llamada de atención al cine español

El cine español fue uno de los protagonistas de las nominaciones a los Óscar 2022. En primer lugar, Madres paralelas de Pedro Almodóvar llevó a Penélope Cruz y al compositor Alberto Iglesias a obtener su puesto entre los candidatos a la estatuilla dorada. Después, la Academia de Hollywood también reconoció el trabajo de Javier Bardem en Being the Ricardos, quien al igual que Penélope conseguía su ya cuarta nominación. Además, también hay que sumar la candidatura del cortometrajista español Alberto Mielgo, quien fue nominado en la categoría...
16 meneos
309 clics

Las memorias de policía Mohamed, 44 años de gris, marrón y azul

Plaza de las Ventas, día de corrida, años 80. Un grupo de policías nacionales está formado frente a su superior mientras pasa lista de los agentes. “¡Mohamed Dris!”, pronuncia. Todos se miran entre ellos para descubrir quién está tras ese nombre tan poco común en el cuerpo. El susodicho lo recuerda hoy a carcajada limpia. “Soy yo, soy yo”, decía él saludando a sus compañeros cada vez que se repetía una escena así.
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayetana Guillén Cuervo, primera mujer en presidir la Academia de Artes Escénicas

"Me considero una activista cultural y asumo este reto con todo el amor del mundo", ha señalado la actriz y periodista tras ser elegida por unanimidad para estar a cargo de la institución
13 meneos
93 clics

Kempeitai, la Policía Militar del Ejército Imperial Japonés

Tal era su autoridad que podían detener a oficiales, al tiempo que controlaban al ejército y obligaban al ejército a comportarse de manera cruel con los prisioneros y con los civiles. Solo al concluir la Segunda Guerra Mundial, la Kenpeitai fue disuelta.
10 3 1 K 94
10 3 1 K 94
23 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Creíamos que eran nuestros amigos”. Hace 25 años se abrieron los archivos de la policía comunista

En 1991, una ley permitió que los checos que habían sido víctimas del seguimiento de la Seguridad del Estado (StB), tuvieran acceso a los archivos de la policía comunista.
5 meneos
334 clics

Asesinos, narcotraficantes, proxenetas... Esta es la lista de los criminales más buscados de Europa

Han cometido asesinatos, narcotráfico, o trata de personas, pero han logrado escapar de la justicia durante años, integrándose con éxito en la sociedad con una vida e identidad que les permite pasar desapercibos. Desde este viernes protagonizan la campaña de Europol para la caza de los criminales más buscados de la Unión Europea (UE).
2 meneos
18 clics

Nostalgia del futuro: el viaje de las palabras

La Real Academia de la Lengua (RAE) cumple más de trescientos años siendo una de las instituciones más desconocidas, hecho al que sin duda ha contribuido el hermetismo que ha mantenido durante mucho tiempo. Aprovechando que los próceres de la lengua han bajado la guardia, vamos a hacer una incursión en los dominios de las palabras con el propósito de conocerla un poco más.
23 meneos
71 clics

Descubren una misteriosa placa de plata en una tumba escita

La placa de plata que ha sido hallada recientemente por un equipo de arqueólogos de la Expedición Arqueológica del Don, perteneciente a la Academia de Ciencias de Rusia (RAN,) mientras excavaban en el cementerio de Devitsa V, descubierto en el año 2000 en la región de Voronezh, un lugar compuesto por 19 montículos funerarios y que se ubica en el cauce medio del río Don.La placa contiene una decoración incisa en la que se representan divinidades y grifos alados (animales mitológicos mitad águila y mitad león). "Este hallazgo es una contri
19 4 2 K 254
19 4 2 K 254
20 meneos
28 clics

La Academia Francesa hace una excepción y elige como miembro a Vargas Llosa

El escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa ha sido elegido nuevo miembro de la Academia Francesa al imponerse su candidatura a la del cineasta Fredéric Vignale por 18 votos a favor y uno en contra, según ha informado la institución. El ingreso de Vargas Llosa en la Academia supone una excepción para la institución, ya que desde 2010 es necesario ser menor de 75 años para optar a un puesto. El escritor de Conversación en la Catedral, que residió varios años en París, es el primer Premio Nobel que ingresa en la Academia desde 1933...
21 meneos
358 clics

Norris-Bittaker: el espantoso audio que utiliza el FBI para probar los límites de sus agentes

Aquel agente del FBI que ofreció la cinta para el desarrollo interpretativo de Glenn fue John Douglas. Él es también el autor del libro Mindhunter en el que, precisamente, se basa la serie homónima. Según el Times Union, esta es una de las pruebas de insensibilización que se siguen utilizando para los futuros agentes del FBI en Virginia, para que comprendan la naturaleza en muchos casos nauseabunda de su trabajo, de ponerse en la piel de las personas más inhumanas de la tierra… Y comprender sus intereses y motivaciones.
17 4 1 K 16
17 4 1 K 16
20 meneos
61 clics

Irak reclama a España 339 tablillas de periodo sumerio

Irak lucha cada día por conseguir que su patrimonio robado durante décadas de conflicto vuelva a casa. Es una batalla larga e intensa, con muchos frentes abiertos, que recientemente ha logrado una gran victoria: la devolución por parte de Estados Unidos de la tabla de Gilgamesh. La Real Academia de la Historia compró en 1999 en Londres 339 tablillas de periodo sumerio, por las que pagó 13.000 libras. Ahora el gobierno iraquí reclama su inmediata devolución.
17 3 2 K 57
17 3 2 K 57
22 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vecino de Villaverde, de origen magrebí, acusa a la policía de racista tras la muerte de un subsahariano que había herido a un agente y había amenazado con un cuchillo a varios pacientes

Un vecino de Villaverde, de origen magrebí, acusa a la policía de racista tras la muerte de un subsahariano que había herido a un agente y había amenazado con un cuchillo a varios pacientes en un Centro de Salud.
18 4 21 K -38
18 4 21 K -38
4 meneos
32 clics

Reales academias nacionales y su origen franquista

Se presenta un video, tipo animación, del académico Enrique Moradiellos, sobre dicha Real Academia. Cuando se refiere a la II República, sólo hace referencia a los años de 1931 al 1936, dejando en blanco los años del Frente Popular, y pasando al siguiente periodo, el franquista, a partir de 1939. De esta, manera la Real academia de la historia, falsea la historia de España y de la propia República, ya que, durante esos años, ocurrieron muchos cambios. Por ejemplo, se promulgó un Decreto en la Gaceta de Madrid, el 16 de septiembre de 1936,…
9 meneos
31 clics

El Nobel de Literatura no es siempre para el mejor escritor del mundo

En las horas previas al anuncio del Nobel de Literatura, los expertos explican a qué se refería Alfred Nobel cuando designó en su testamento que ganaría la obra de "tendencia idealista" más destacada del año.

menéame