Cultura y divulgación

encontrados: 1514, tiempo total: 0.058 segundos rss2
7 meneos
9 clics

Minería y madera amenazan a los bosques tanto como la expansión agrícola

Se suele considerar que la agricultura es la principal responsable de la pérdida de bosques, pero un nuevo estudio publicado en la revista 'One Earth' demuestra que no es la única culpable. De la pérdida de bosques asociada a la economía mundial en 2014, más del 60% estaba relacionada con el consumo final de productos no agrícolas, como minerales, metales y bienes relacionados con la madera, y los autores sostienen que hay que tener en cuenta los mercados comerciales internacionales a la hora de diseñar estrategias de conservación.
9 meneos
176 clics

Primer bosque vertical de China: hogar de 500 personas y 5000 árboles [ENG]  

Aunque es posible que no pensemos en los bloques de pisos como espacios verdes, el arquitecto italiano Stefano Boeri ha estado alterando esta noción durante décadas. Todo el follaje incluido en el proyecto ha sido seleccionado de especies autóctonas no invasoras. Hay 404 árboles, predominantemente Ginkgo biloba, que es un tipo de Ginkgoales, un antiguo orden de árboles que data de hace más de 290 millones de años.
4 meneos
179 clics

Astrónomo toma una foto de 5 planetas visibles a simple vista [ENG  

A veces, los planetas se alinean, y eso no es solo un dicho. Como muestra el astrónomo Gianluca Masi de 'The Virtual Telescope Project', los mundos de nuestro Sistema Solar se unieron el 28 de diciembre de 2022 en un espectacular "desfile planetario". Usando un ojo de pez y un zoom, captó la escena, a simple vista, de la Luna, Marte, Júpiter, Venus, Saturno y Mercurio desde su casa en Roma. De los siete planetas de nuestro Sistema Solar, cinco de ellos eran visibles a simple vista.
9 meneos
387 clics

Treinta y cinco edificios fuera de lo común  

Aquí tenemos una lista de algunas bellas imágenes de edificios asombrosos y extraños de todo el mundo. Rindamos un homenaje a la hermosa arquitectura del mundo moderno y a todos los genios que la crearon. Nota: todas las fotografías han sido vinculadas a la fuente original y sus respectivos fotógrafos. Y por favor, anímese a ver otros trabajos de estos talentosos fotógrafos.
14 meneos
328 clics

Escenas eliminadas de "Planeta prohibido"

Recopilación de escenas eliminadas del clásico de la ciencia-ficción Planeta prohibido (1956), inspirado en "La tempestad" de William Shakespeare.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
9 meneos
87 clics

El planeta de los simios en Marvel (1974)

Para Marvel, el año 1974 fue un periodo de cambios importantes provocados por lo que estaba sucediendo en el mundo real. Desde octubre de 1973 a marzo de 1974, los productores de petróleo que conformaban la OPEP, iniciaron un bloqueo a Estados Unidos en protesta por el apoyo a Israel en la Guerra del Yom Kippur; la tasa de inflación, del 11%, era la mayor en treinta años; la bolsa se hundió un 45% (...) tiempos oscuros reflejo en la creación en Marvel del Punisher, Wolverine y Deathlok (...) El planeta de los simios apela a un temor profundo
11 meneos
15 clics

FSC España: 20 años al rescate de los bosques ibéricos

Durante el año 2002, en el que desapareció de la vida de los españoles la peseta, nacía aquí una organización que ya caminaba por otros países del mundo tratando de frenar la deforestación global aplicando criterios de gestión forestal. Hablamos de FSC (Forest Stewardship Council), que desde entonces ha logrado certificar más de medio millón de hectáreas en España y ha plasmado su logo en miles de productos en los que la madera tiene algún protagonismo.
6 meneos
319 clics

El Bosque Torcido, un caprichoso enigma de la naturaleza

Polonia puede presumir de tener uno de los más misteriosos y bellos bosques de todo el planeta. Se encuentra en el pueblo Nowe Czarnowoen, al norte de Polonia, y se caracteriza por ser un bosque de unos 400 pinos torcidos en forma de J que se doblan unos 90 grados hacia el norte cerca de su base al norte y después, vuelven a elevarse rectos hacia el cielo. Estos caprichosos ejemplares tienen unos 15 metros de altura y forman una arboleda única de casi 65.000 metros cuadrados.
22 meneos
40 clics

La mitad de los bosques usados en proyectos de reforestación no sobreviven

Un nuevo estudio publicado en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences muestra que plantar árboles en áreas que han sido perturbadas o deforestadas es costoso, al igual que el mantenimiento de los nuevos árboles jóvenes después de la plantación pero, a pesar de este esfuerzo, la mitad de los bosques usados en proyectos de reforestación no sobreviven más allá de cinco años.
18 4 0 K 69
18 4 0 K 69
161 meneos
2298 clics
El abrumador crecimiento demográfico de África

El abrumador crecimiento demográfico de África

Quién no ha pronunciado alguna vez la famosa frase: «cuatro de cada diez habitantes del planeta es chino». Todos sabemos que China es el país más poblado, y es muy conocido que en pocos años se espera que la India supere al gigante asiático. Sin embargo, desde hace algunos años se ha advertido lo que será un cambio gigantesco en la demografía de la Tierra, con sus importantes consecuencias económicas y políticas, y tal vez es menos popular: el abrumador crecimiento demográfico de África.
67 94 1 K 393
67 94 1 K 393
3 meneos
34 clics

Así ha evolucionado la preocupación por el planeta en los últimos 50 años

Desde que hablar de ecología en los años sesenta fuera considerado de hippies radicales ha llovido mucho. Del agujero de ozono a la alimentación bio, pasando por los vaivenes sobre el carácter sostenible de los materiales, este es un viaje por las diferentes percepciones que la preocupación por el planeta ha generado durante los últimos cincuenta años.
168 meneos
9220 clics
Las pruebas de vestuario de Anne Francis para Planeta Prohibido (1956), el film censurado en España durante 11 años

Las pruebas de vestuario de Anne Francis para Planeta Prohibido (1956), el film censurado en España durante 11 años

Considerada una de las grandes películas de ciencia ficción de la década de 1950 y precursora de la ciencia ficción moderna, la película Planeta Prohibido (Forbidden Planet) fue dirigida por Fred M. Wilcox y está protagonizada por Walter Pidgeon, Anne Francis y Leslie Nielsen. La película se estrenó en los cines de Estados Unidos el 15 de marzo de 1956 y, a pesar de ser un éxito comercial, no se estrenaría en España hasta marzo de 1967, 11 años después. El motivo de ello es que en la película Planeta Prohibido podemos ver a (...)
92 76 1 K 424
92 76 1 K 424
7 meneos
19 clics

Basoa - Fraga - Bosque - Bosc  

31 de Marzo de 2012 unos titulares en prensa le queman el nombre al Parque Natural Fragas do Eume llamándole fraguas do Eume, actualmente siguen cometiendo el mismo error . Para los que no lo sepan todavía fraga en gallego significa bosque y nada tiene que ver con una fragua.
9 meneos
85 clics

‘La época heroica’ de Julio Ruiz: Los Planetas, el único doblete (92-93)

Como os he contado en anteriores capítulos de La Época Heroica, cuando aterrizo en el 91 en Radio 3 procedente de Radio 4 me pongo en la faena de hacer algo que siempre se había hecho en la radio pública desde que se inauguró y se le puso ese nombre al que era el tercer canal de Radio Nacional de España. Obligación o casi era apoyar las propuestas primerizas, maqueteras o llámese como se quiera de artistas que estaban dando los primeros pasos. Además, apenas hice trasladar al nuevo punto del dial lo que ya venía haciendo cuando mi micrófono est
8 meneos
229 clics

La nueva película de El planeta de los simios ya tiene título, fecha, primera imagen y detalles oficiales  

20th Century Studios ha desvelado el nombre oficial de la próxima película de la saga El planeta de los simios. Se llamará Kingdom of the Planet of the Apes (habrá que esperar a su traducción oficial) y estará capitaneada por Wes Ball (el director de la trilogía El corredor del laberinto). Saldrá en 2024 y se ambienta años después de La guerra del planeta de los simios.
258 meneos
3177 clics
Increíble caza de orcas [ENG] [SUB]

Increíble caza de orcas [ENG] [SUB]  

Esta manada de orcas utiliza tácticas increíbles para cazar focas protegidas por balsas de hielo. Sólo unas 100 orcas en el mundo utilizan esta notable técnica.
141 117 0 K 350
141 117 0 K 350
18 meneos
17 clics

En los últimos 300 años hemos perdido el 35% de los bosques del planeta  

Durante los últimos 3 siglos el mundo ha perdido más de un tercio de todos sus bosques, un proceso de deforestación que se ha acelerado. El clima de nuestro planeta está cambiando de manera acelerada y, entre las docenas de síntomas y factores que influyen en la crisis climática, la deforestación es uno de los más claros, directos y fáciles de medir. En la actualidad, más de la mitad de los bosques de todo el mundo se encuentran en solo cinco países: Brasil, Canadá, China, Rusia y USA. Los incendios forestales son una de las principales causas.
4 meneos
82 clics

El curioso caso de los árboles movientes

La casuística de los árboles que cobran vida siempre ha sido una de nuestras pasiones. A muchos elementos naturales, bien sean vegetales o animales, se les han otorgado propiedades puramente humanas, como el habla o el raciocinio. Para rastrear a nuestros árboles movibles hemos acudido a las fuentes literarias y a la tradición popular. Para ello hemos elegido seis ejemplos ilustrativos: el poema Câd Goddeu, los libros de viaje medievales, Macbeth, los cuentos infantiles, el mundo imaginario de J.R.R. Tolkien y el universo Marvel.
3 meneos
200 clics

Los paisajes más bonitos del mundo

La naturaleza nos ha dado una panoplia de lugares, a cada cual más hermoso. Debido a sus características y a la belleza que poseen, hemos recopilado una selección de los paisajes más fabulosos de nuestro planeta. La Tierra está llena de paisajes extraños, enigmáticos, asombrosos... Algunos de ellos, son formaciones terrestres moldeadas durante miles de años, mientras que otros, son creaciones hechas por el hombre que han alterado el planeta de maneras un tanto particulares
3 meneos
26 clics

'Dirty Dancing': Cómo se convirtió en un clásico más revolucionario de lo que piensas

Recién cumplidos 35 años de su estreno, aquí reivindicamos una película que estaba destinada al fracaso y se acabó consolidando como una de las más icónicas de la historia del cine.
3 0 3 K -4
3 0 3 K -4
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La opinión de The Guardian sobre las dietas respetuosas con la Tierra: cocinar animales es cocinar el planeta [EN]

El Ministerio del Futuro es una novela de ciencia ficción en la que la crisis climática es una emergencia tan grave que obliga a la humanidad a cambiar de rumbo. En el libro, una catastrófica ola de calor en la India en un futuro próximo provoca la muerte de más de 20 millones de personas. El activismo climático se convierte en terrorismo, y el autor, Kim Stanley Robinson, escribe sobre cómo el pánico induce un cambio de comportamiento. Para librar a la gente de su adicción a la carne de vacuno -responsable del 8,5% de las emisiones climáticas
18 4 4 K 53
18 4 4 K 53
49 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los humanos somos un cáncer descontrolado para el planeta

El famoso informe «Los límites del crecimiento», encargado al Instituto de Tecnología de Massachusetts por el Club de Roma, concluía con los datos del ya lejano año 1972 que el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales nos acercaba a marchas forzadas a un desastre planetario. A pesar de las críticas recibidas, parece ser que los investigadores del MIT no andaban muy desencaminados a la vista de un reciente artículo.
40 9 14 K 75
40 9 14 K 75
146 meneos
1700 clics
Los personajes de la mitología cántabra que viven en los bosques

Los personajes de la mitología cántabra que viven en los bosques

Cantabria esconde historias y mitos que seguimos contando a los más pequeños. Por eso existe en la región la tan conocida mitología cántabra, objeto de miles de historias y personajes muy curiosos. Podría decirse que es otra de nuestras señas de identidad.
81 65 0 K 474
81 65 0 K 474
204 meneos
2280 clics
La historia de los agricultores brasileños que convirtieron una sabana en un bosque frondoso

La historia de los agricultores brasileños que convirtieron una sabana en un bosque frondoso

Nelson Araújo y Ernst Gotsch lograron lo imposible: convertir una región árida en un oasis en Poções, al norte de Brasil. Ésta es su historia.
82 122 0 K 366
82 122 0 K 366
9 meneos
134 clics

2017- La guerra del planeta de los simios– Matt Reeves

Las películas originales de “El Planeta de los Simios” constituyen una de las grandes sagas de la CF. La primera de la serie (1968) fue un enorme éxito de público y crítica y se ha convertido en un clásico (...) Tim Burton dirigió un remake de la original en 2001 que ha sido denostado por prácticamente todo el mundo. Diez años después, Fox decide revitalizar la franquicia empezando por “El Origen del Planeta de los Simios” (2011) (...) El guión de “La Guerra del Planeta de los Simios" ya no está firmado por la misma pareja que los anteriores

menéame