Cultura y divulgación

encontrados: 118, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
12 clics

Regeneron, de rápido movimiento, está buscando un ensayo clínico de verano para la terapia de cóctel de anticuerpos COVI  

Durante el brote de Ébola en el Congo en 2018, Regeneron desarrolló rápidamente una prometedora terapia de triplete de anticuerpos monoclonales que ahora está siendo revisada por la FDA de EE. UU. Ahora, en medio de la pandemia de coronavirus en curso, la biotecnología vuelve a funcionar. Los científicos de Regeneron han aislado cientos de anticuerpos neutralizantes contra el virus SARS-CoV-2 de un modelo de ratón humanizado, así como de humanos que se han recuperado de COVID-19, dijo la compañía el martes.en abril planea a gran escala
11 meneos
59 clics

Sobre la defensa y la difusión de la cultura / Antonio Machado / Hora de España / agosto 1937

Entre nosotros, españoles, nada señoritos por naturaleza, el señoritismo es una enfermedad epidérmica, cuyo origen puede encontrarse, acaso, en la educación jesuítica, profundamente anticristiana y –digámoslo con orgullo– perfectamente antiespañola. Porque el señoritismo lleva implícita una estimativa errónea y servil, que antepone los hechos sociales más de superficie –signos de clase, hábitos e indumentos– a los valores propiamente dichos, religiosos y humanos. El señoritismo ignora, se complace en ignorar –jesuíticamente– la insuperable…
2 meneos
25 clics

Victoria Abril premiada en Almería

Artículo que relata el premio otorgado a Victoria Abril ('¡Átame!') en Almería que ha pasado unos días en la provincia dentro de los actos del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL).
2 0 6 K -22
2 0 6 K -22
2 meneos
13 clics

EL PSOE entre la reforma y la revolución (1933-1937)

El reciente fallecimiento del historiador oficial del “El País2, Santos Juliá, me ha traído a la memoria el siguiente detalle: durante el tardofranquismo la historiografía próxima al PSOE mostró un especial interés en ofrecer aproximaciones hacia la izquierda socialista. O sea hacia Largo Caballero, Luis Araquistáin. Se publicaron antologías de sus textos y discurso, selecciones de la revista “Leviatán” que contó con una significada presencia de los llamados “trotskistas”, hasta que todo pasó resultando que hasta llegar un momento en el que has
1 1 6 K -28
1 1 6 K -28
405 meneos
1649 clics
El granero del bipartidismo: 26 pequeñas provincias dan el 30% de los escaños

El granero del bipartidismo: 26 pequeñas provincias dan el 30% de los escaños

La suma de la población de estos territorios no alcanza el 20% del total del Estado, pero aportan 101 escaños a la Cámara Baja. PP y PSOE han tenido siempre el escaño garantizado en estas circunscripciones. En las pasadas elecciones el PP obtuvo el 40% de sus escaños de estas provincias mientras los socialistas obtuvieron el 34% de sus escaños en estas circunscripciones.
144 261 4 K 265
144 261 4 K 265
16 meneos
346 clics

León: Las fotos inéditas de la Guerra Civil

La Biblioteca Nacional muestra imágenes del 'Frente de León' en la Guerra Civil española hasta ahora inéditas y pertenecientes a su 'Fondo reservado'. Las imágenes permiten observar cómo los presos del bando republicano realizaban la carretera de Pola de Gordón, atentados o imágenes de la primera línea de fuego. Algunas de las imágenes tomadas entonces muestran a presos del ejército republicano conducidos por sus captores, en otras se muestra como estos presos arreglan la carretera de Pola de Gordón o el paso de las tropas 'nacionales' por…
16 meneos
164 clics

La Copa de la España Libre de 1937: los nuevos documentos que dan la razón al Levante

Luce en las vitrinas del Ciutat de Valencia como un recuerdo insólito, una copa casi clandestina, recuerdo constante de que, aunque los vencidos no escriben la historia, no pierden
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
13 meneos
61 clics

Las sangrientas jornadas del 3 al 7 de mayo de 1937

Los decretos de la Generalidad del 4 de marzo de 1937 creaban un Cuerpo Único de Seguridad (formado por la Guardia de asalto y la Guardia civil) y disolvían (en un futuro inmediato) las Patrullas de Control. Tales decretos provocaron la dimisión de los consejeros cenetistas y una grave crisis de gobierno. En la asamblea de la Federación Local de Grupos anarquistas del 12 de abril de 1937, radicalizada por la invitación realizada a las Juventudes Libertarias y a los delegados de los comités de defensa, se exigió la retirada de todos los cenetis
10 3 0 K 66
10 3 0 K 66
10 meneos
68 clics

Curiosidades sobre el 25 de Abril de 1974, la Revolución de los Claveles en Portugal (PT)

La Revolución de los Claveles fue una revolución pacífica, sin derramamiento de sangre y que impresionó al mundo. La Revolución acabó con décadas de dictadura en Portugal e le dio al país motivos para soñar con otro futuro. No se llegaron a concretizar todos aquellos sueños en su momento, es cierto, pero también es verdad que se vive hoy en libertad en el país vecino gracias al coraje de un puñado de valientes soldados y capitanes. Descubra 15 curiosidades de ésa revolución.
27 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Celtas Cortos, 20 de abril videoclip oficial  

Celtas cortos estrena videoclip de su canción más emblemática.
425 meneos
1598 clics
14 de abril: El nacimiento de la Segunda República

14 de abril: El nacimiento de la Segunda República

El 14 de abril de 1931, era proclamada la Segunda República Española en varias de las ciudades más importantes del país. Dichos sucesos eran la materialización de los resultados de las elecciones municipales del 12 de abril, en las que los partidos de corte republicano se habían impuesto en 45 de las 52 capitales de provincia. Ese mismo día, Alfonso XIII abandonaba el país, iniciándose en España el primer gran periodo democrático del siglo XX que abría la puerta a una transformación de las instituciones, la política, la economía y la sociedad.
171 254 9 K 233
171 254 9 K 233
2 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las historias de April Fools podrían ofrecer pistas para ayudar a identificar "noticias falsas" [eng]

Los expertos académicos en Procesamiento de Lenguaje Natural de la Universidad de Lancaster que están interesados en el engaño han comparado el lenguaje utilizado en los engaños escritos de April Fools y las noticias falsas. Han descubierto que existen similitudes en la estructura escrita de las bromas humorísticas de April Fools, los artículos falsos publicados por los medios de comunicación cada 1 de abril, y las noticias falsas maliciosas.
2 meneos
19 clics

El GPS afronta el cambio en su estándar de fecha en abril y le toca a los fabricantes evitar un nuevo Y2K

El próximo 6 de abril, los dispositivos GPS estarán obligados a llevar a cabo una transición en el formato de fecha que utilizan para medir el tiempo, debido a que el sistema de medición que aún se usa, heredado de sus orígenes en la década de los setenta, llega al límite de semanas que puede contar. Al igual que sucedió en el conocido como Y2K o "efecto 2000", los fabricantes de dispositivos GPS deben prepararse para una transición que, aunque debería ser rutinaria, conlleva unos ciertos riesgos.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
5 meneos
68 clics

Una mujer da a luz a un bebé y 26 días después a mellizos sin saber que seguía embarazada

La joven de 20 años tiene dos úteros, una condición llamada útero didelphyso, y acudió al hospital 26 días después de haber dado a luz por dolores en el abdomen. Fue entonces cuando le hicieron la primera ecografía, puesto que vivía en una zona con difícil acceso a esta prueba, y descubrieron que iba a tener mellizos
4 1 7 K -32
4 1 7 K -32
2 meneos
11 clics

El Maratón de Madrid "evalúa" cambiar la fecha por coincidir con las elecciones generales

Los organizadores del Maratón de Madrid "evalúan" el impacto de la coincidencia de la fecha de celebración de la 42 edición del 'EDP Rock 'n' Roll Madrid Maratón 1&2 con las elecciones generales, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado este viernes la convocatoria a las urnas para el 28 de abril.
3 meneos
9 clics

El diario de Von Richthofen desvela que los nazis participaron en el ataque a Durango

La investigación sobre el bombardeo de Durango ha dado un giro inesperado. Hasta la fecha, los estudios de los investigadores sobre el ataque sufrido en la villa el 31 de marzo de 1937 arrojaban que fue obra únicamente de la Aviazione Legionaria italiana. Sin embargo, tal y como desvela hoy DEIA, esa conclusión no es totalmente exacta. El diario personal del jefe mayor del Estado nazi y último comandante de la Legión Cóndor, Wolfram Von Richthofen, corroboró que la aviación alemana también tomó parte en el raid
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
8 meneos
29 clics

Revoluciones de abril

Hay dos momentos en este número de tintaLibre abril que resultan muy ilustrativos. El primero es cuando Otelo Saraiva de Carvalho, el artífice de la Revolución de los Claveles, le dice a su mujer que se olvide de La Traviata que va a cantar Joan Sutherland en Lisboa porque se ausentará un par de días para tumbar la dictadura de Salazar. El segundo, cuando la respetada periodista de izquierdas Ulrike Meinhof salta por la ventana del Instituto de Investigaciones Sociales de Berlín detrás del encarcelado terrorista Andreas Baader, al que estaba en
12 meneos
158 clics

Los que no dispararon

[el capitán] Maia, por dignidad y por recelo, responde que habrán de verse y tratar a mitad de camino de sus respectivas líneas, separadas por unos doscientos metros. Indignado, el general [Junqueira] ordena hacer fuego de ametralladora al alférez Fernando Sottomayor. Éste se niega reiteradamente. Junqueira dispara su pistola [de Sottomayor], pero al aire. Maia se da la vuelta y sin prisas se retira hasta los suyos. Sottomayor es relevado del mando de su tanque y detenido.
5 meneos
102 clics

Cuando la Gran Vía madrileña se llamaba Avenida de la Unión Soviética  

Tal día como hoy, hace 108 años, empezaban en Madrid las obras de la Gran Vía, que se convertiría en la calle más emblemática de la capital. A lo largo de este siglo y pico, la calle ha tenido unos cuantos nombres, incluyendo el correspondiente a las dos Españas: el faccioso Avenida José Antonio (1939-1981) y el efímero homenaje a los aliados rusos de la República: Avenida de la Unión Soviética.
4 meneos
105 clics

Viaje por Alemania: Instituto de Investigación del Ejército de Kummersdorf

Hace buen día. Nos hemos levantado pronto y al ser un día de diario tenemos claro que hoy no nos va a venir a molestar demasiada gente. El objetivo de hoy responde al nombre de Instituto de Investigación del Ejército de Kummersdorf y su instalación anexa denominada Versuchsstelle für Kraftfahrt o Verskraft lo cual en español podría traducirse por Polígono de pruebas para vehículos a motor.
11 meneos
419 clics

Carolina Abril, la actriz porno pansexual y defensora del sexo sin tabúes

“A mi madre le pedí permiso para poder hacerlo; me importaba más su opinión que la de otra gente. Su respuesta fue que, si quería hacerlo, adelante. A los amigos los sorprendí cuando salió el vídeo. No comenté nada a nadie. Algunos reaccionaron bien y otros mal… Esos no eran amigos de verdad”, apunta. La tinerfeña no tiene pelos en la lengua, con perdón de la expresión. Le encanta su oficio y acudir a festivales eróticos. Se declara ‘pansexual’, un término que la RAE (todavía) no reconoce, pero que significa “ir un paso más allá de ser bisexua
10 1 7 K 93
10 1 7 K 93
45 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

80 años de la masacre franquista de Navidad

196 hombres y mujeres fueron fusilados por las tropas franquistas en una operación que comenzó el día de Navidad de 1937.Para desencadenar la matanza el gobernador militar utilizó como excusa un falso complot republicano. “A mi abuelo Matías y a muchos otros les apresaron en plena cena de Nochebuena. Así era la cruel pasta de los asesinos”, declara a Eldiario el nieto de una de las víctimas. Fue el día de Navidad más sangriento de la historia de Cáceres. El 25 de diciembre de 1937 un piquete compuesto por 60 guardias civiles fusiló a 34 hombres
37 8 6 K 96
37 8 6 K 96
11 meneos
121 clics

Los hechos de mayo de 1937 en Barcelona

La unidad de la izquierda es algo que está en la mente de todo militante obrero. Pero la unidad no será factible si no saldamos cuenta con la historia. En ella, en el análisis de nuestro pasado colectivo, hay muchos eventos que no conviene ignorar. Los sucesos de mayo de 1937 forman parte de ese capítulo de hechos que no pueden, alegremente, pasarse por alto. Aunque algunos crean que escarbar en el pasado es imposibilitar el avance hacia la unidad de las fuerzas de izquierda, yo pienso que es precisamente en ese pasado donde podemos encontrar…
15 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona, los “hechos de mayo” de 1937: la lucha por la revolución en la guerra civil

80 años ya. El 3 de mayo de 1937 por la tarde la fuerza pública del gobierno de la Generalitat de Catalunya intentó desalojar del edificio de Telefónica en Barcelona a los trabajadores de la CNT que lo ocupaban desde las jornadas de julio de 1936. Éstos respondieron al ataque iniciándose así un conflicto que se extendió luego a toda la ciudad y que acabó el 6 de mayo con una dura y sangrienta represión, con alrededor de 400 muertos y más de 1.000 heridos. A partir de entonces se desencadenó una persecución contra el POUM.
12 3 5 K 80
12 3 5 K 80
4 meneos
102 clics

Barcelona, mayo de 1937

El historiador Ferran Gallego ha publicado un libro, "Barcelona, mayo de 1937" (Debate), que cuestiona o matiza las versiones más difundidas de lo que ocurrió en Cataluña, singularmente en Barcelona, del 3 al 7 de mayo de 1937. Con la publicación de este libro se abre de nuevo un debate sobre un tema que, a pesar de los años transcurridos, sigue despertando pasiones sin que acaben de cerrarse las heridas (políticas) que se produjeron en aquellos acontecimientos.

menéame