Cultura y divulgación

encontrados: 274, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
152 clics

Acuarelas del pintor vietnamita Bao Huynh  

Bao Huynh nació en 1989 en el centro de Vietnam. Pertenece a la sociedad internacional de acuarela (IWS) desde 2015. A Bao Huynh le gusta dibujar sobre temas cercanos a la vida y a la gente común. Y la acuarela es un lenguaje que puede describir completamente su claridad y simplicidad.
5 meneos
28 clics

'Ruiseñor de la India', fallece a los 92 años de edad

El 'Ruiseñor de la India', como era conocida la popular cantante de Bollywood Lata Mangeshkar por haber grabado la banda sonora de más de 2.000 películas indias, falleció este domingo a los 92 años de edad después de contraer coronavirus.
261 meneos
1662 clics
Un pendiente entre 10 esqueletos

Un pendiente entre 10 esqueletos

La joya hallada en una fosa permitió identificar a María Alonso, violada y fusilada en 1936.
130 131 1 K 312
130 131 1 K 312
671 meneos
1620 clics
Conmemorar el Día del Holocausto sin mencionar a Francisco Franco es falsificar la Historia e insultar a las víctimas

Conmemorar el Día del Holocausto sin mencionar a Francisco Franco es falsificar la Historia e insultar a las víctimas

Conmemorar el Día del Holocausto sin mencionar a Francisco Franco es falsificar la Historia e insultar a las víctimas. El dictador español llegó al poder gracias a Hitler, fue aliado de Alemania durante la II Guerra Mundial y ¡sí! fue cómplice del Holocausto.
324 347 22 K 408
324 347 22 K 408
7 meneos
64 clics

Víctimas olvidadas y crimen sin castigo

No se sabe con certeza quiénes fueron los asesinos ni siquiera el motivo por el que pusieron aquella bomba con varios kilos de “goma 2”. Se sabe el resultado de su violencia sin ninguna duda
14 meneos
164 clics

Los Cuentos de Habichuelas Mágicas con BitCoin que usan los Falsos Brokers para engatusar a sus víctimas  

Esto es lo que os expliqué en el post de "Si estas navidades tu cuñado te dice que se está forrando con BitCoins dile que revise a ver si no está siendo estafado" y el artículo de "Cuidado: el Warren Buffett de los BitCoins puede ser tu cuñado", además de que hice un pequeño vídeo para mi cuenta de TikTok y de Instagram para que la gente estuviera alerta.
11 3 3 K 93
11 3 3 K 93
23 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Creíamos que eran nuestros amigos”. Hace 25 años se abrieron los archivos de la policía comunista

En 1991, una ley permitió que los checos que habían sido víctimas del seguimiento de la Seguridad del Estado (StB), tuvieran acceso a los archivos de la policía comunista.
13 meneos
29 clics

Jai Madrid: Encuentro con Eva Leitman-Bohrer, superviviente del Holocausto  

“Nací el 29 de junio de 1944 en Budapest. Un año y un día malísimo para nacer”. Así comienza el relato desgarrador de Eva Leitman-Bohrer (Eva Benatar), superviviente del Holocausto. Eva fue acogida en la casa de protección española gracias a la gestión del diplomático Ángel Sanz-Briz (”El Ángel de Budapest). Gracias a ello salvó la vida. Hoy es la Presidenta de la Confederación Española de Mujeres Israelitas.
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
823 meneos
1017 clics
Berlín rinde homenaje a los más de 30.000 españoles esclavos del nazismo que han quedado en el olvido en España

Berlín rinde homenaje a los más de 30.000 españoles esclavos del nazismo que han quedado en el olvido en España

La exposición 'Rotspanier' en Berlín rescata la memoria de los más de 30.000 republicanos que fueron trabajadores forzados del III Reich. En España nunca se ha rendido homenaje a estas víctimas del nazismo.
294 529 5 K 391
294 529 5 K 391
6 meneos
19 clics

La imposible tarea de cambiar el pasado

Además de satisfacer la curiosidad sobre nuestros orígenes, probablemente la principal utilidad de la historia resida en que nos permite comprender el presente, por qué es así lo que nos rodea, incluso nuestras costumbres e ideas. Explicar no es lo mismo que legitimar, pero, desde su nacimiento, estados, dirigentes, ideologías, religiones y movimientos políticos o sociales la han utilizado para ello. Así, no solo no han sido infrecuentes las interpretaciones sesgadas, sino también la ocultación o deformación de los hechos incómodos.
11 meneos
25 clics

La primera sentencia de la historia contra un maltratador data de 1624: la víctima fue Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza fue la primera mujer que denunció los maltratos de su marido hasta conseguir el divorcio en el siglo XVII. La imagen es de la portada del libro "Una alcalaína frente a un mundo", en el que se relata su caso. La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (Ampadh) creó el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, en honor a la primera mujer en España que denunció este tipo de violencia y consiguió una sentencia condenatoria para su marido, el maltratador, en 1624.
23 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución Cultural china (1966 - 1976): las víctimas de Mao Zedong

La Revolución Cultural china (1966-1976), también llamada Gran Revolución Cultural proletaria china, es uno de los acontecimientos de masas de mayor envergadura de la historia universal. Por todo ello, en este artículo vamos a ver un resumen de las causas, características, acciones y consecuencias de la Revolución Cultural para comprender en qué consistió y hasta qué punto marcó la historia del país en el siglo XX.
255 meneos
1369 clics
Las ventajas evolutivas de hacerse la víctima [ENG]

Las ventajas evolutivas de hacerse la víctima [ENG]

Investigaciones recientes indican que las personas que señalan con mayor frecuencia su condición de victimas (ya sea real, exagerada o falsa) tienen más predisposición a mentir y engañar para obtener ganancias materiales y denigrar a los demás para salir adelante. Las señales de victimización están asociadas con numerosos rasgos de personalidad moralmente indeseables, como el narcisismo, el maquiavelismo (disposición a manipular y explotar a otros para beneficio propio), creerse con mas derechos y una menor honestidad y humildad
132 123 3 K 398
132 123 3 K 398
15 meneos
332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hoy no podría rodarse ‘Crash’ y sin embargo hay que verla?

La turbadora película Crash, de David Cronenberg, celebra en buen estado de forma sus 25 años como cruce de caminos de una extraordinaria paradoja.
13 2 10 K 42
13 2 10 K 42
11 meneos
64 clics

Hallan ADN antiguo de una mujer de hace 25.000 años sin necesidad de huesos

Los restos de una mujer del Pleistoceno han aparecido en un yacimiento ubicado en la cueva de Satsurblia, en Georgia. Hasta aquí todo parece normal. No es la primera y tampoco será la última. Pero hay algo que hace este hallazgo muy especial y es el hecho de que no se encontraron sus huesos. De hecho, no había ni rastro de ella, lo que encontraron fueron restos de ADN antiguo en una taza de barro que se había conservado bajo tierra.
13 meneos
21 clics

Familiares de víctimas de la Transición hablan por primera vez en un curso universitario en busca de "la verdad"

Francisco Mañas, Dolores García Caparrós, Manuel Ruiz, Fermín Rodríguez o Andoni Txasko exponen a la comunidad universitaria unos casos que conocen de primera mano para "recuperar la memoria de la Transición, olvidada y oculta para muchos sectores de la población"
10 3 2 K 17
10 3 2 K 17
15 meneos
40 clics

El 25 de mayo o el recuerdo de la otra Asturies

El grito de rebelión que se alzó en Asturies en mayo de 1808 valió de ejemplu para que en el verano de ese mismo año la península entera estuviera levantada en armas, con más gana que habilidad, contra el francés
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
21 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicópatas que nos rodean: Familia, pareja, conocidos, políticos, etc  

El doctor Iñaki Piñuel habla en La Reunión Secreta sobre la psicopatía y las personas que la sufren diariamente. Iñaki comenta que una sociedad narcisista como la nuestra es muy vulnerable a los psicópatas, y también responde a las preguntas sobre este trastorno mental. Iñaki Piñuel (Madrid, 1965) es un psicólogo, ensayista, investigador y profesor español, y también es autor del libro "Familia Zero. Cómo sobrevivir a los psicópatas en familia."
16 meneos
94 clics

Triángulos rosas; las víctimas olvidadas del holocausto nazi

Casi siempre se relaciona este horrible apartado de la historia con el sufrimiento de la comunidad judía; sin embargo, también eslavos, polacos, ucranianos, gitanos, prisioneros de guerra, discapacitados y homosexuales vivieron despojo, detención, tortura y muerte en los más de 50 campos de concentración que existieron entre 1933 y 1945.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
5 meneos
27 clics

Olvidar a las víctimas nos hace cómplices de Jack el Destripador

"No hemos escuchado las historias de estas mujeres antes porque la gente siempre ha estado más interesada en Jack el Destripador y en resolver su identidad". La intención de la autora era hacer por las historias de las prostitutas del S. XIX lo que había hecho por las del S. XVIII en su libro "The Covent Garden Ladies" pensando que eran "las prostitutas más famosas de la era victoriana", pero no había previsto encontrar una ausencia total de documentación para respaldar que tres de las cinco víctimas estaban involucradas en el comercio sexual.
4 1 12 K -48
4 1 12 K -48
14 meneos
164 clics

Una ‘Patria’ amnésica

Llegó la serie Patria y la vi por ver si me había perdido algo. Y siento que la novela ha pasado por una UCI terapéutico-asistencial. Pero es el mercado, amigo. Porque la serie ha reblandecido hasta el merengue lo que la novela, hasta donde pudo, fue capaz tensionarnos. Y ese es el triunfo de Patria, que ha conseguido tranquilizar muchas conciencias confirmando a los malos, pero también a los buenos. Como una epopeya definitiva que nos explicara todo. Sin fisuras.
11 3 3 K 23
11 3 3 K 23
1 meneos
15 clics

El esqueleto del caballero del siglo XIV hallado en una fosa revela que recibió más de 25 puñaladas y una fuerte paliza

El misterioso caballero ajusticiado de la segunda mitad del siglo XIV cuyo esqueleto ha sido hallado en una fosa de la muralla medieval del castillo de Guardamar del Segura (Alicante) había recibido más de 25 cuchilladas, además de golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo.Se cree que fue un personaje relevante relacionado con la Guerra de los Dos Pedros.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
11 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra el 25 de noviembre?

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra el 25 de noviembre desde 1981 en conmemoración por el asesinato de las hermanas Mirabal. Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como las “Las Mariposas”, eran tres activistas políticas de República Dominicana. Inspiradas en el triunfo de las revoluciones contra las dictaduras en algunos países de Latinoamérica a finales de la década de 1950 —Colombia, Venezuela o Cuba—, fundaron el grupo revolucionario de extrema izquierda “14 de junio”.
16 meneos
24 clics

Esta semana se cumplen 110 años del nacimiento de Miguel Hernández

Esta semana se cumplen 110 años del nacimiento de Miguel Hernández, en el mismo año en que el alcalde de Madrid ha ordenado borrar a martillazos sus versos del memorial a los fusilados del cementerio de La Almudena
13 3 2 K 48
13 3 2 K 48
7 meneos
22 clics

Efemérides 25 de octubre: Pablo Picasso, pintor español que revolucionó las artes plásticas del siglo XX

Pablo Picasso nació en España el 25 de octubre de 1881 y falleció en Francia el 8 de abril de 1973.Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881 y falleció en Mougins, una provincia de Francia, el 8 de abril de 1973. Fue hijo del artista José Ruiz Blasco y María Picasso López. Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno Cipriano de la Santísima Trinidad Ruiz Picasso, es el nombre del artista según su certificado de nacimiento, mientras que en

menéame