Cultura y divulgación

encontrados: 632, tiempo total: 0.129 segundos rss2
3 meneos
25 clics

Ramón Joaquín Domínguez contra académicos

En 1846 y 1847 se publicaron en Madrid los dos volúmenes del Diccionario nacional o Gran diccionario clásico de la lengua española, de Ramón Joaquín Domínguez. Fue la obra precursora de los diccionarios enciclopédicos españoles, y gozó de extremada popularidad en el siglo XIX con diecisiete ediciones hasta 1889. Lo que llama la atención de él no es tanto su contribución a la lexicografía como el modo en que sus definiciones reflejan ciertos movimientos ideológicos de la época, y ante todo por la curiosidad de su estilo y enfoque.
247 meneos
1312 clics
Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

La Policía Nacional ha ha encontrado en un museo privado de Tarragona una escultura del sigo V a.C expoliada en Córdoba.
118 129 0 K 274
118 129 0 K 274
10 meneos
12 clics

Luis Landero, Premio Nacional de las Letras

El escritor Luis Landero ha sido premiado este lunes con Premio Nacional de las Letras Españolas. El El jurado ha destacado al autor "por ser un extraordinario narrador, creador de numerosas ficciones con personajes y atmósferas de gran expresividad y excelente escritura recuperando la tradición cervantina con dominio del humor y la ironía e incorporando con brillantez el papel de la imaginación".
7 meneos
34 clics

Ofelia Rey Castelao gana el Premio Nacional de Historia de España

La obra premiada destaca, a juicio del jurado, por ser una investigación rigurosa sobre las migraciones de las mujeres en la Edad Moderna, atenta a las causas y consecuencias de estos movimientos demográficos
3 meneos
74 clics

Petén Itzá, la ciudad maya de 21 pirámides ubicada en Guatemala  

La pirámide más grande Petén Itzá tenía dimensiones comparables a la mítica Chichén Itzá, según los conquistadores españoles. Construida en una isla al interior de un lago en Guatemala, Petén Itzá se salvó del colapso maya alrededor del 1441 d.C. Luego, después de un florecimiento álgido, desapareció sin razón aparente. Ésta es su historia. (P.D.: incluye vídeo de 3:47 sobre la caída de la ciudad bajo un asaltó español y la resistencia indígena con información muy interesante y que no figura en el texto).
165 meneos
3708 clics
El búnker que rescata tus cromos, abanicos, recuerdos de comunión y orlas para que no desaparezcan jamás

El búnker que rescata tus cromos, abanicos, recuerdos de comunión y orlas para que no desaparezcan jamás

La Biblioteca Nacional está obligada a guardar dos copias de todo lo que se produzca culturalmente en España: al año recibe casi 500.000 documentos, lo que hace inviable su custodia en la sede madrileña de Recoletos. En 1988, comenzó la construcción de una 'colmena' en Alcalá de Henares donde hoy se acumulan más de 20 millones de obras.
83 82 0 K 361
83 82 0 K 361
9 meneos
35 clics

Petra Martínez y Juan Margallo, premio Nacional de Teatro 2022

La pareja, en activo desde los años setenta cuando fueron muy críticos con el franquismo, ha sido galardonada por su "profundo y permanente compromiso con la escena"
14 meneos
228 clics

El Núcleo del Demonio y su maldición atómica

Con la guerra de Ucrania subiendo de voltaje y aumentado el eco del uso de armas nucleares en ella, no se me ocurre nada más apropiado que hablar del Núcleo del Demonio y su maldición atómica. Parece el título de una historieta de Superman, pero es una muestra de que las armas las carga del diablo y de lo que arriesgaron los científicos nucleares en el siglo pasado.
10 meneos
16 clics

David Afkham dejará la dirección de la Orquesta Nacional de España: “Diez años es el tiempo idóneo”

El director de la OCNE encara la recta final de su aventura en España, a la que llegó como un mesías y pretende dejar con el sabor del triunfo , Casi sin darnos cuenta, David Afkham (Friburgo de Brisgovia, 1983) lleva ya ocho años al frente de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE). Llegó como el deseado, insuflando moral y energía desde el podio. Lo suyo con el grupo era casi un idilio amoroso.
26 meneos
26 clics

Penélope Cruz dará los 30.000 euros del Premio Nacional de Cinematografía a fines sociales

La actriz madrileña hará entrega de tres lotes de 10.000 euros cada uno a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, a la unidad Cris contra el cáncer de terapias avanzadas del Hospital la Paz de Madrid, y al fondo asistencial creado por su suegra, Pilar Bardem, en Aisge para dar a amparo a profesionales del cine que "están pasando dificultades".
291 meneos
1334 clics
Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

La psicopatía, de manera muy sintética, es la ausencia de conciencia, es decir, la ausencia total de empatía respecto de los otros, con todas las consecuencias que ello conlleva; es la maldad extrema. Los que tienen el trastorno psicopático de la personalidad, que no es una enfermedad, sino una perturbación, son incapaces de sentir amor, compasión o respeto...
129 162 2 K 362
129 162 2 K 362
11 meneos
16 clics

Exposición sobre Clara Campoamor en la Biblioteca Nacional de España

Clara Campoamor fue una de las figuras que impulsó el voto femenino en España. Fue una de las primeras políticas españolas y un referente del activismo feminista. Ahora, con motivo del 50 aniversario de su muerte en el exilio, la Biblioteca Nacional de España organiza una exposición para adentrarse en el contexto histórico y político en el que le tocó vivir, para así explicar la importancia de Clara Campoamor. En esta web se pueden recorrer la exposición mediante una serie de vídeos.
9 meneos
105 clics

Ganadores de los premios nacionales y regionales de 2022. Organización Mundial de la Fotografía  

Las fotografías ganadoras de los Premios Nacionales y Regionales 2022. Dichos premios apoyan a los fotógrafos de todo el mundo y premian sus logros en un concurso abierto. El programa ha premiado a más de 550 fotógrafos y actualmente opera en 61 países.
11 meneos
82 clics

Operación Beleaguer, la última intervención de los marines de Estados Unidos en China

Ponerle una fecha de finalización a la Segunda Guerra Mundial no es fácil porque la multiplicidad de frentes hizo que los combates terminasen más tarde en unos sitios que en otros. Si en Europa se dieron por acabados el 2 de mayo de 1945, en Asia se prolongaron hasta la rendición de Japón el 14 de agosto, sin contar la resistencia que algunas fuerzas dispersas continuaron ofreciendo algunos días en ambos casos.
23 meneos
701 clics

Qué países de la Unión Europea permiten tener la doble nacionalidad?

Por si no fuera suficiente con el exigente y tedioso entramado burocrático que hay que atravesar para obtener la ciudadanía en los países de la Unión Europea, parte de aquellos que consiguen superar todos los trámites deben afrontar una decisión muy complicada para ser europeos de pleno derecho: renunciar a su ciudadanía anterior debido a que muchos países comunitarios restringen o directamente eliminan la posibilidad de poseer la doble nacionalidad
20 3 1 K 102
20 3 1 K 102
7 meneos
53 clics

Lolita Lebrón: la nacionalista puertorriqueña que lideró un tiroteo en el Congreso de EE.UU. y pasó a ser un ícono cultural al salir de prisión

A sus 14 años, sin embargo, vio en persona por primera vez a Dolores "Lolita" Lebrón, la nacionalista que en 1954 dirigió un ataque a mano armada en contra del Congreso de Estados Unidos.
6 meneos
23 clics

«Nacional» no es sinónimo de «ciudadano»

Cuando se habla de un nacional, se alude a una persona que no es extranjera y no es adecuado su uso como mero sinónimo de un ciudadano. En los medios se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: «Solo dejan pasar al recinto aeroportuario a los nacionales extranjeros», «Los nacionales procedentes de Ucrania pueden moverse por Europa» u «Otros ataques xenófobos incluyen el acuchillamiento de un nacional sirio»
13 meneos
72 clics

La paradoja de las Tablas de Daimiel: desecar el corazón del Parque Nacional para poder salvarlo

Este paraje ha vuelto a perder sus valores naturales tras llenarse de carrizo, sedimentos y mal olor debido a la regresión de la superficie inundable y tendrá que desecarse para su recuperación.
10 3 1 K 43
10 3 1 K 43
14 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felix Ovejero: "Estamos en un proceso genuino de desintegración del Estado"

El profesor y ensayista habla con David Mejía sobre sus orígenes, su militancia en la izquierda y su compromiso frente al nacionalismo
12 2 10 K 25
12 2 10 K 25
7 meneos
18 clics

Guerra y «bibliocidio»: la destrucción y censura de colecciones en Rusia y Ucrania

Cuando se produce una destrucción deliberada de libros y la censura de autores por motivos ideológicos, raciales o religiosos por parte de grupos o Estados, es pertinente hablar de «bibliocidio». En la mayor parte de estos casos, a la eliminación física de las obras le sobreviene la de las personas. Rusia y Ucrania llevan librando una intensa guerra cultural, que desde el 2014 ha ido deviniendo en real [...]
14 meneos
144 clics

"Andalucía es castellana. El intento de identificarla hoy con el Reino de Granada es un mito"

Entrevista al historiador Carlos Arenas. La historia de Andalucía no es la que escribieron los viajeros románticos del final del siglo XIX que, como decía el historiador Juan Antonio Lacomba, poco tenía que ver con la realidad, y sí con una imagen estereotipada de España. Una construcción imaginaria labrada a partir de algunos tópicos, folclóricos, culturales y sociales, que se mantienen, sobre todo cuando se refiere a los andaluces.
9 meneos
45 clics

Una memoria kilométrica  

¿Cuántos millones de documentos custodia la BNE?¿Sabes que tenemos más de 250 km lineales de estaterías? En poco más de un minuto te damos algunos de los datos más explosivos de nuestras colecciones.
221 meneos
1364 clics
'Cinturón de Hierro' de Bilbao: así fue la traición del PNV a favor de Franco en El Vaticano

'Cinturón de Hierro' de Bilbao: así fue la traición del PNV a favor de Franco en El Vaticano

Hace 85 años se iniciaba la ofensiva nacional sobre la ciudad, una fortificación que cayó sin apenas resistencia. "Cuando esté vencida la defensa en el campo, la villa no resistirá. Y temo aún otra cosa: caído Bilbao, es verosímil que los nacionalistas arrojen las armas, cuando no se pasen al enemigo" ¿Estaba al tanto Azaña? Aguirre pidió luchar calle por calle, pero las negociaciones de Ajuriaguerra para rendir Bilbao con el CTV italiano a través del cura Alberto de Onaindía habían avanzado ya demasiado, cumpliéndose las predicciones de Azaña.
96 125 1 K 290
96 125 1 K 290
11 meneos
33 clics

Penélope Cruz, Premio Nacional de Cinematografía 2022

Así lo ha confirmado el Ministerio de Cultura y Deporte a través de un comunicado.
25 meneos
42 clics

Patrimonio Nacional montará un bar en un jardín histórico del siglo XVIII en Madrid

La capital española es un referente internacional. También gracias a su cultura y a la historia de la ciudad. Una historia que se puede estudiar a través de lugares tan emblemáticos como los Jardines del Campo del Moro o el Palacio Real. Lugares que, este verano, se convertirán en nuevas ‘terrazas’ para los visitantes. Contando este proyecto con el beneplácito de Patrimonio Nacional.

menéame