Cultura y divulgación

encontrados: 411, tiempo total: 0.060 segundos rss2
3 meneos
31 clics

El Café Nuevo de la calle Alcalá 10

En este artículo tratamos de ubicar este establecimiento madrileño del que apenas quedan datos, testigo de uno de los períodos cruciales del siglo XIX, acabada la Década Ominosa tras el fallecimiento de Fernando VII; resaltando además el importante papel que jugaron estos locales de ocio de masas y apasionado debate político en aquel singular momento histórico, en que se emprendía la construcción del nuevo estado liberal dando el golpe definitivo al caduco régimen estamental.
4 meneos
75 clics

Edificios biofílicos (verdes) alrededor del mundo [ENG]  

China, Indonesia, Australia, Suecia y Estados Unidos son algunos de los países que ya han comenzado a implementar edificios biofílicos en diferentes estados y ciudades. La biofilia es la tendencia humana y el fuerte deseo de interactuar o estar estrechamente asociado con otras formas de vida en la naturaleza. No todos los edificios verdes son perfectos. Con la naturaleza también viene el riesgo de tener plagas y una vida llena de insectos, ya que las plantas son de hecho su hábitat natural.
3 meneos
25 clics

Carlos Franganillo: "No tener publicidad nos permite diferenciarnos, aunque no se note en la audiencia"

El presentador está al frente de '10.000 días', una serie documental de RTVE sobre los retos que afronta la humanidad hasta 2050.
10 meneos
631 clics

Edificios construidos de formidable apariencia pero que resultaron incómodos para vivir o ser usados [ENG]  

Si eres de los que piensan que algunos arquitectos viven en su propia tierra de fantasía, no eres el único. Los edificios que construyeron pueden variar desde majestuosos hasta mágicos, y seguramente llamarán tu atención con sus contrafuertes voladores, columnas estoicas, balcones angelicales y fachadas temibles. Sin embargo, algunos de estos innovadores creadores no han pensado completamente en algunas cosas, como el hecho de que las personas realmente tienen que vivir y trabajar en los edificios que diseñan.
9 meneos
176 clics

Primer bosque vertical de China: hogar de 500 personas y 5000 árboles [ENG]  

Aunque es posible que no pensemos en los bloques de pisos como espacios verdes, el arquitecto italiano Stefano Boeri ha estado alterando esta noción durante décadas. Todo el follaje incluido en el proyecto ha sido seleccionado de especies autóctonas no invasoras. Hay 404 árboles, predominantemente Ginkgo biloba, que es un tipo de Ginkgoales, un antiguo orden de árboles que data de hace más de 290 millones de años.
9 meneos
197 clics

Empieza la demolición del icónico edificio Nagakin Tower de Tokyo

El icónico bloque de viviendas japonés, que fue diseñado por el arquitecto Kisho Kurokawa, está siendo demolido debido al deterioro de su estructura de hormigón y acero.
16 meneos
412 clics

Las 10 ciudades habitadas más antiguas

Hace miles de años, a medida que los humanos pasaron de ser cazadores-recolectores a dominar el cultivo de plantas y animales para alimentarse, comenzaron a construir aldeas en las que vivir. En el articulo nos hablan de 10 ciudades que han sido reconocidas como las ciudades habitadas más antiguas del mundo.
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
20 meneos
175 clics

10 empresas estadounidenses que trabajaron con la Alemania nazi [EN]

Estados Unidos no es ajeno a la historia controvertida. A lo largo de las décadas, Estados Unidos ha sido un semillero de problemas de derechos sociales enfrentados, desde la abolición hasta los derechos de las mujeres. Uno podría creer que EE. UU. es realmente un lugar maravilloso debido a estos avances sociales, pero hay capítulos oscuros debajo. Los negocios no son ajenos a estas controvertidas piezas de la historia. Incluso hoy en día, el comercio internacional da la mano a países, administraciones y gobiernos con visiones “cuestionables”
9 meneos
387 clics

Treinta y cinco edificios fuera de lo común  

Aquí tenemos una lista de algunas bellas imágenes de edificios asombrosos y extraños de todo el mundo. Rindamos un homenaje a la hermosa arquitectura del mundo moderno y a todos los genios que la crearon. Nota: todas las fotografías han sido vinculadas a la fuente original y sus respectivos fotógrafos. Y por favor, anímese a ver otros trabajos de estos talentosos fotógrafos.
26 meneos
98 clics
Los 10 momentos clave de la carrera de Angelus Apatrida

Los 10 momentos clave de la carrera de Angelus Apatrida

Más de veinte años de trayectoria de Angelus Apatrida con los hitos que han conseguido avalan este título, y es que desde Albacete han conseguido trasladar el thrash metal español a todos los rincones del planeta. Hemos estado charlando con su líder, Guillermo Izquierdo, que nos ha estado relatando los momentos clave de Angelus Apatrida en su carrera.
21 5 1 K 364
21 5 1 K 364
10 meneos
169 clics

Fotografías de los primeros rascacielos (1885-1916)  

Los primeros diseños de edificios con suficiente altura para que pasaran a ser denominados popularmente como "rascacielos" (skyscrapers), se remontan a finales del siglo XIX, y fueron construidos predominantemente en las ciudades estadounidenses de Nueva York y Chicago. Hasta aquella época, las ciudades de los Estados Unidos se componían tradicionalmente de edificios de baja altura, pero el notable crecimiento económico tras la Guerra de secesión estadounidense, y el uso cada vez más intensivo de la tierra urbana, alentaron (...)
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
11 meneos
48 clics

Excavan el primer edificio del barrio portuario de Pol·lèntia

Un equipo científico dirigido por los arqueólogos Tià Munar y Miquel Àngel Sastre (integrado también por la arqueóloga Raquel Barceló) ha excavado los restos del primer edificio del barrio portuario de la ciudad romana de Pol·lèntia, situado en la esquina de las calles Coral de Mar y Mar i Estany de Alcúdia. La investigación se ha llevado a cabo con motivo de la construcción de un bloque de viviendas sobre los restos de época romana.
5 meneos
93 clics

Consideraciones sobre Emilio Tuñón (Premio Nacional de Arquitectura 2022)

John Cazale participó en solo cinco películas antes de fallecer con 42 años. Todas están consideradas obras maestras del cine, por lo que se suele decir que la filmografía de Cazale es perfecta. Las primeras cinco obras de Emilio Tuñón, en colaboración con Luis Moreno Mansilla, fueron candidatas al premio Mies van der Rohe, el principal reconocimiento europeo a una obra de arquitectura. Con la quinta, el MUSAC de León, consiguieron el galardón.
17 meneos
63 clics

Encuentran un gran edificio funerario y nuevos retratos del Fayum en Egipto, los primeros desde hace más de un siglo

La misión arqueológica egipcia que trabaja en el yacimiento de Gerza (Gharabet el-Gerza) en el Fayum descubrió un enorme edificio funerario de las épocas ptolemaica y romana, además de varios modelos de retratos del Fayum, durante la décima temporada de excavaciones este mes.
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
9 meneos
350 clics

Estos edificios del arquitecto Frank Gehry realmente existen y parecen sacados de una película de ciencia ficción [ENG]  

En el mundo de la arquitectura, ha habido una fuerte tormenta proveniente de Canadá y Estados Unidos desde principios de la década de 1960. Fue una fuerza cultural poderosa, que atravesó las normas establecidas y convencionales de la arquitectura como un tornado, pero un tornado que no solo destruyó lo viejo y aburrido, sino que también creó e inventó. Este tornado se conoce con el nombre de Frank Gehry.
188 meneos
8464 clics
Cómo se veían las estructuras romanas antiguas, famosas en el pasado, y cómo se ven hoy [ENG]

Cómo se veían las estructuras romanas antiguas, famosas en el pasado, y cómo se ven hoy [ENG]  

Es difícil imaginar la Roma moderna sin el Coliseo, a pesar de que fue testigo del ascenso y la caída del Imperio, del ir y venir de cientos de generaciones y culturas. Siempre fue y será uno de los mayores símbolos del Imperio Romano. Sin embargo, mientras vemos lo que queda en nuestros días, siempre es fascinante ver cómo se veían las estructuras icónicas en sus días gloriosos.
115 73 0 K 390
115 73 0 K 390
140 meneos
1848 clics
Encuentran una gran estatua de Hércules en la antigua ciudad macedonia de Filipos

Encuentran una gran estatua de Hércules en la antigua ciudad macedonia de Filipos

Las excavaciones que se llevan a cabo en la antigua ciudad macedonia de Filipos (fundada por Filipo II sobre la antigua colonia tasia de Crénides) en Grecia, encontraron una monumental estatua que representa a Hércules joven. En los trabajos participaron estudiantes de la Universidad Aristóteles de Tesalónica dirigidos por la profesora Natalia Poulou y los profesores Anastasios Tantsis y Aristóteles Menzo.
70 70 0 K 413
70 70 0 K 413
17 meneos
316 clics

Clasificación: Los 10 países con mayor gasto militar [EN]  

A medida que la invasión rusa de Ucrania ha continuado, el gasto militar y la tecnología han estado en el punto de mira mientras el mundo rastreaba los envíos de armas occidentales y observaba cómo los lanzacohetes HIMAR y otro armamento afectaban al conflicto. Pero desarrollar, exportar y desplegar personal militar y armamento cuesta a las naciones cientos de miles de millones cada año. En 2021, el gasto militar mundial alcanzó los 2,1 billones de dólares, aumentando por séptimo año consecutivo. Utilizando datos del Instituto Internacional d
21 meneos
20 clics

¿Y después del incendio de la Vall d'Ebo qué? La regeneración "podría durar 10 años", según los expertos

El expresidente de los geógrafos españoles es partidario "de dejar al monte ahora" para que se "autoregenere" por sí mismo. "La vegetación mediterránea es muy fuerte y muy enérgica, y a poco que haya un poco de humedad, y en esta comarca de la Marina Alta la hay, en apenas unos meses empezaremos a ver los primeros brotes verdes y en diez años tendremos un espacio muy recuperado", ha vaticinado Olcina. Si "va cayendo agua de manera regular, en apenas 10 años habría una cubrición de matorral".
164 meneos
6295 clics
El espíritu de la colmena: una serie de fotografías retrata la construcción brutal de Benidorm [ENG]

El espíritu de la colmena: una serie de fotografías retrata la construcción brutal de Benidorm [ENG]  

Alfons Cabrera presenta una serie de fotografías que muestran las fachadas brutalistas y racionalistas de Benidorm. Aparte de su crecimiento desmesurado y su apuesta por el turismo de masas, Benidorm se caracteriza por su urbanismo extremo.
80 84 4 K 410
80 84 4 K 410
3 meneos
66 clics

Museo del Té Meitan en China. El edificio del té mayor del mundo  

¿Te apetece una taza de té?. Ubicada en el condado de Meitan, provincia de Guizhou, suroeste de China, la tetera gigante es el edificio con forma de olla más grande del mundo.
43 meneos
150 clics

El swahili, el idioma que pasó de ser un "dialecto oscuro" a convertirse en la lengua africana más hablada en el mundo

Con más de 200 millones de hablantes, el swahili se ha convertido en la lengua más hablada de África, es uno de los 10 idiomas más hablados del mundo y en los últimos años ha surgido un sólido movimiento en África para convertirla en la lingua franca del continente. "Ya es hora de que abandonemos el idioma de los colonizadores", sentencia una joven de 23 años. Y poco a poco se está logrando.
19 meneos
341 clics

Recordando a Ouka Leele en 10 portadas de discos icónicas

El mundo de la cultura está de luto. Bárbara Gil de Biedma, más conocida como Ouka Leele, ha fallecido en Madrid a los 64 años. El arte de Ouka Leele en 10 portadas de discos incónicas
15 4 2 K 93
15 4 2 K 93
14 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no se usan grandes bloques de Lego para construir edificios?

El plástico utilizado en Lego es un tipo de polímero llamado ‘acrilonitrilo butadieno estireno’ (ABS), y es sorprendentemente fuerte. De hecho, es capaz de soportar la compresión mejor que el hormigón. Investigadores de la Universidad Abierta del Reino Unido descubrieron en 2012 que un ladrillo Lego de tamaño ordinario puede soportar el peso de otros 375 000 ladrillos antes de fallar. En teoría, ¡eso te permitiría construir una torre de casi 3,5 km de altura! Lamentablemente, el Lego es demasiado caro para ser utilizado...
15 meneos
35 clics

Encuentran en Egipto los restos de un templo de Isis y una torre de vigilancia de época ptolemaica

La misión arqueológica egipcia que opera en la región de Sohag, en la ribera occidental del Nilo a unos 6 kilómetros de Akhmim (la antigua Panópolis), descubrió uno de los puestos de control y torre de vigilancia y los restos de un templo dedicado a la diosa Isis, de la era del rey Ptolomeo III.

menéame