Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
169 clics

El misterioso libro esotérico dedicado a Alfonso XIII que apareció en La Moncloa

Es un ejemplar único, manuscrito, fechado en Barcelona en 1904, mide un metro de alto y está dedicado a Alfonso XIII, pero no hay evidencia de que llegara nunca a sus manos
23 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monasterio de Piedra: viaje al pasado y máxima desconexión a tan sólo dos horas de Madrid  

Ubicado en Nuévalos, un pequeño pueblo de Zaragoza de solo 335 habitantes según los registros de 2016, cuenta con un parque natural que, para algunas de las personas que lo han visitado, es lo más parecido que han visto a un oasis en el desierto. Circulando desde Madrid, el entorno previo a llegar al Monasterio de Piedra es seco, árido. En la carretera el verde brilla por su ausencia. Pero todo cambia cuando se llega allí.
19 4 4 K 63
19 4 4 K 63
19 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Arte o barbarie?: así es el grafiti gigante pintado por la Generalitat en un convento del siglo XIII

El sindicato UGT ha presentado en el juzgado de guardia una denuncia contra el responsable del Consorcio de Museos de la Generalitat, José Luis Pérez Pont, por autorizar un grafiti de mil metros cuadrados en el claustro gótico del museo Centro del Carmen, un antiguo convento construido entre los siglos XIII y XIV y que está catalogado como Bien de Interés Cultural.
421 meneos
2003 clics
Indignación por el futuro derrumbe de un puente del siglo XIII para construir otro más grande

Indignación por el futuro derrumbe de un puente del siglo XIII para construir otro más grande

El Puente de los Agujeros de Tournai (Bélgica) lleva levantado desde el siglo XIII, después de sobrevivir a la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los iconos de la ciudad, pero al parece su historia y su importancia no es la suficiente como para que el Gobierno local lo quiera mantener en pie. Se ha aprobado un proyecto de ampliación de los muelles que conlleva el derrumbamiento del puente.
150 271 0 K 236
150 271 0 K 236
6 meneos
40 clics

La carta Kurukan Fuga, Carta Constitucional del Imperio de Malí

Esta es la primera declaración de los derechos humanos, declarada el año 1236 en Kurukan. La carta Kurukan Fuga es un conjunto de decisiones y recomendaciones tomadas por la asamblea de los Aliados que Sundiata Keita, emperador de Malí, convocó después de la victoria de Kirina contra las fuerzas de Soumaoro Kante. El Código, que incluye 44 leyes, gira en torno a cuatro puntos básicos: – El respeto a los derechos de la persona – La prevención de los conflictos – La igualdad entre los sexos – La defensa del medio ambiente.
10 meneos
146 clics

La Real aportación de Alfonso XIII al fútbol español

El monarca abrió la posibilidad de que los equipos nacionales pudieran añadir a su nombre el término “real” y a su escudo una corona, señas de identidad que se mantienen hoy en día. Así que hoy descubriremos por qué existen en el fútbol algunos clubes que tienen en su nombre este adjetivo, y para ello retrocederemos hasta los inicios de este deporte en el país, a comienzos del siglo XX.
95 meneos
1139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Filmoteca Valenciana custodia tres películas porno que encargó el rey Alfonso XIII

Se trata de tres películas mudas y en blanco y negro, con un contenido pornográfico muy explícito, encargadas por Alfonso XIII a los hermanos Ricardo y Ramón Baños a través de la intermediación del conde de Romanones.Las cintas, tituladas El confesor, El ministro y Consultorio de señoras, fueron depositadas en la Filmoteca por un particular
48 47 11 K 13
48 47 11 K 13
4 meneos
28 clics

El zar Nicolas II, Coronel Honorario del Regimiento Farnesio y Alfonso XIII del Regimiento Olviolop

En el museo del Ejército existe un retrato del zar Nicolás II con el Toisón de Oro y el uniforme del Regimiento de Lanceros de Farnesio . El intercambio de nombramientos militares se convirtió en algo común durante el siglo XIX entre las casas europeas.
197 meneos
1898 clics
Trovador gallego del siglo XIII Martín Codax - Cantiga “Ondas do Mar”

Trovador gallego del siglo XIII Martín Codax - Cantiga “Ondas do Mar”

El sonido del arpa, como queriendo simular el batir de las olas, acompaña la voz feérica y un tanto quejumbrosa de la soprano, acercándonos a la orilla del mar, a un terreno atlántico entre peñascos de soledad y tristeza, creando esa atmósfera algo decadente de extraña belleza, donde un espíritu romántico se encuentra alejado de las maquinaciones prosaicas y de las despiadadas tramas que conforman la existencia mundana…
82 115 1 K 272
82 115 1 K 272
3 meneos
43 clics

Los hermanos genoveses que desaparecieron buscando una ruta marítima a las especias en el siglo XIII

A finales del siglo XIII, dos hermanos genoveses se lanzaron a la aventura de encontrar una ruta de las especias alternativa. Su idea era llegar a la India con dos galeras y para ello contaron con la ayuda de marinos mallorquines. Tras rebasar el Estrecho de Gibraltar no se volvió a saber de ellos. Es posible que naufragaran intentando bordear África pero también hay quien sugiere que su ruta era hacia el oeste, lo que supondría abrir la puerta que luego siguió Cristóbal Colón. Aquellos pioneros se llamaban Ugolino y Vandino (o Guido) Vivaldi.
1 meneos
4 clics

Mentiras, Photoshop y autoridades: las anécdotas de la casi centenaria inauguración del metro

Este miércoles se cumplen 99 años de la inauguración del primer tramo del metro, que iba desde Cuatro Caminos hasta Sol. Entonces, fue Alfonso XIII, amante de la idea de construir el suburbano, quien cortó una cinta en un día lleno de anécdotas: una foto que fue retocada, una placa que no contaba la verdad y unas señoritas con rosas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
76 clics

El Papa Luna: Benedicto XIII, el Papa de Avignon

Pedro Martínez de Luna vivió una etapa clave de la historia de la Iglesia: el Cisma de Occidente, que tanto daño causó a la cristiandad. Su lema: "Nos, non pussumus abdicare". La iglesia de roma se encontró con la difícil situación de tener tres Papas.
72 meneos
826 clics
Edgar Wallace y la España de Alfonso XIII (I): el rey que sonríe

Edgar Wallace y la España de Alfonso XIII (I): el rey que sonríe

Edgar Wallace no fue solamente uno de los escritores de mayor éxito de principios del siglo XX. Antes de triunfar como literato fue periodista. Su carrera se inició haciendo despachos de la guerra de los Boer, aunque en este caso nos interesa más el hecho de que acabase realizando labores de corresponsal en el extranjero, en este caso en la España de ub Alfonso XIII al que admiró.
30 42 0 K 281
30 42 0 K 281
3 meneos
13 clics

El rey Alfonso XIII se despide de España

Se viene el spam, se viene y se ha venido: Hoy en CON H DE HISTORIA ¡Nueva publicación! EL REY ALFONSO XIII SE DESPIDE DE ESPAÑA. Que se mueva y llegue a todo el mundo. ¡¡¡¡Que se llene todo de spam de CON H DE HISTORIA!!!!
3 0 11 K -90
3 0 11 K -90
9 meneos
63 clics

Pilar Eyre: “Todos los borbones tienen un pozo insondable de melancolía”

Pilar Eyre tiene su propio bestiario de reinas, a cuál más bronca. Ha escrito sobre Victoria Eugenia de Battenberg, aquella consorte ignorada por la corte que sintió por España desprecio y resentimiento. También sobre la emperatriz Eugenia de Montijo, que con apenas 24 años se casó con Napoléon y llegó a Francia como una fuerza de la naturaleza, o incluso de María de Borbón, a quien su hijo Alfonso XIII le reconoció su carácter libérrimo llamándola 'María, la Brava'. [entrevista]
234 meneos
2049 clics
14 de abril de 1931: la  gran ilusión

14 de abril de 1931: la gran ilusión

De 1931 a 1939. La Segunda República no podría haber acabado peor, pero no pudo empezar mejor. Las elecciones fueron el fin del régimen caduco de Alfonso XIII. Así transcurrió la jornada histórica del 14 de abril. Alberto de Frutos.
99 135 3 K 346
99 135 3 K 346
10 meneos
129 clics

La visita del capitán Isoroku Yamamoto en Barcelona en 1926

Un episodio histórico poco o nada conocido: la visita a Barcelona del futuro almirante y jefe de la Flota Combinada Isoroku Yamamoto en 1926 durante un crucero de instrucción por aguas europeas y con el grado entonces de capitán.
7 meneos
46 clics

La Carta Magna de Juan sin Tierra

Este estudio sobre la Carta Magna de 1215 está realizado atendiendo a la situación política y social que llevaron a la firma de la misma en el campo de Runnymede, así como a los precedentes legales y jurídicos ya existentes en Inglaterra antes de su creación, y que ponían fundamento de derecho a la tradición feudal.
11 meneos
360 clics

El Área 51 española: La Marañosa

Al igual que aquel lugar, se sabe que existe pero no se sabe qué pasa allí dentro. Sabemos que allí se fabricaron las terribles armas químicas que se echaron sobre la población civil en la guerra que enfrentó en aquella época a España y Marruecos. El instigador de la fábrica fue el rey Alfonso XIII. Después, los nazis se convirtieron en profesores de los proyectos secretos que se llevan a cabo allí. Y en algunas guerras recientes en diversas partes del mundo se han encontrado restos de armas que pudieron ser fabricadas en este lugar.
1 meneos
9 clics

Celebración Aniversario Visita Alfonso XIII al Caminito del Rey

Celebración Aniversario Visita Alfonso XIII al Caminito del Rey - Se conmemora el aniversario de la visita de Alfonso XIII que hizo hace 96 años.
1 0 15 K -137
1 0 15 K -137
10 meneos
380 clics

Estás viendo la cara de un hombre muerto hace 700 años [ITA]  

Parece una foto pero no lo es, es la cara de un hombre que vivió en Inglaterra en el siglo XIII. La reconstrucción denominada Context 958 es fruto del estudio conducido por la Universidad de Dundee y la Universidad de Cambridge. Han reconstruido la cara de este humano a partir del esqueleto encontrado en una excavación bajo la Old Divinity School de Cambridge. De su esqueleto se pueden recabar otras informaciones: tenía 40 años cuando murío, por su estado dental es posible que llevara una vida pobre y tenía signos de fatiga en su rostro.
170 meneos
560 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Borbón que mató a su esposa de dos disparos y no fue condenado

José María Borbón era primo de Alfonso XIII. Sucedió en el mes de febrero de 1926. Mató a su mujer de dos disparos y el militar quedó eximido de responsabilidad penal por "extravío mental" transitorio. En su momento más difícil, encontró el apoyo vital de su primo Alfonso XIII. El asesinato de su mujer nunca fue juzgado. Un caso de violencia de género ocurrido hace ahora justo 91 años que fue silenciado.
107 63 21 K 430
107 63 21 K 430
3 meneos
80 clics

Retratos y simbología en la moneda en tiempos de Alfonso XIII  

Con motivo del 75 aniversario del fallecimiento de Alfonso XII, la Universidad Complutense de Madrid y la Real Casa de la Moneda han organizado un seminario en el que se hace un repaso al circulante monetario de su reinado, sus monedas y billetes de banco y a los cambios iconográficos, técnicos y productivos de la peseta durante su reinado.
2 meneos
36 clics

Compasión en la antigua América: joven discapacitada del siglo XIII fue enterrada con todos los honores

Se ha desenterrado recientemente en Tempe (Arizona) la antigua tumba de una joven discapacitada afectada de escoliosis, raquitismo y tuberculosis. La joven había sido cuidadosamente enterrada junto con un valioso ajuar funerario, y recibió uno de los enterramientos más especiales de entre cerca de doscientos hallados en el mismo asentamiento. La tumba revela una historia que permitirá a la gente de nuestros días conectar con las vidas de aquellas gentes que vivieron hace cerca de un milenio.
1 1 6 K -36
1 1 6 K -36
3 meneos
31 clics

La pasión de Alfonso XIII por los automóviles

Hispano-Suiza, Packard, Renault, Peugeot, Cadillac: Un repaso por los vehículos al servicio del monarca y de su familia
3 0 14 K -139
3 0 14 K -139

menéame