Cultura y divulgación

encontrados: 132, tiempo total: 0.010 segundos rss2
25 meneos
59 clics

Jacob H. Smith, el "monstruo" de la guerra entre Filipinas y los EEUU [ENG]

“No quiero prisioneros. Deseo que mates y quemes, cuanto más mates y quemes, mejor me complacerá. Quiero que todas las personas que sean capaces de portar armas en las hostilidades contra Estados Unidos sean asesinadas", dijo el general Smith, que ordenó el asesinato de todos los filipinos mayores de 10 años. Estados Unidos y Filipinas han debatido sobre la cantidad de filipinos que realmente fueron asesinados en las represalias. Los historiadores filipinos colocan el número en alrededor de 50,000.
20 5 0 K 19
20 5 0 K 19
20 meneos
381 clics

Descubren caballo de mar pigmeo del tamaño de una lenteja [ENG]  

Descubierta una especie de hipocampo pigmeo, la primera de ese tipo en África. "Es como encontrar un canguro en Noruega", afirma el biólogo marino Richard Smith, "sus primos más cercanos están a más de 8000km, en Japón".
7 meneos
54 clics

El Hotel Chelsea de Nueva York, un lugar legendario y con historia

La historia del Hotel Chelsea de Nueva York, la segunda casa para multitud de artistas (Patti Smith, Sid Vicius, Cohen) que revolucionaron la cultura.
21 meneos
1041 clics

El baño de Tomoko: la historia de una foto inolvidable y la de una familia que acabó prohibiendo su utilización

“El baño de Tomoko” (Tomoko in her bath) es una de las fotografías más conocidas de la historia de la fotografía documental y de la fotografía en general, una de las imágenes más recordadas del gran fotógrafo estadounidense Eugene Smith. También es, por derecho propio, la representación fotográfica más famosa y real de uno de los grandes clásicos del arte de todos los tiempos: La Pietà (La Piedad) de Miguel Ángel, de 1499, la escultura que representa a Cristo crucificado en brazos de la Virgen María.
17 4 1 K 79
17 4 1 K 79
7 meneos
22 clics

Entrevista al filósofo Will Kymlicka

Para muchas personas, la idea de derechos humanos está ligada a afirmaciones de supremacismo humano: se nos deben estos derechos básicos precisamente porque los seres humanos son superiores a los animales. Pero existe una tradición alternativa que defiende los derechos humanos sin ningún compromiso con la supremacía humana. Desde esta visión alternativa, debemos tener derechos humanos porque somos sujetos encarnados vulnerables, y en la medida en que los animales también son sujetos encarnados vulnerables también pueden merecer tales derechos.
5 meneos
185 clics

Lucha de egos: las históricas rivalidades de Hollywood

Un vaso con orina, una clavícula quebrada, triángulos amorosos y puñetazos directo a la cara, son parte de las más reconocidas peleas entre las estrellas de cine; una industria en la cual el protagonismo es clave y las disputas entre sus miembros son tan intensas como sus películas.
1 meneos
11 clics

La prodigiosa vida sexual del ave que practica el amor libre

La última y más rara estrategia de apareamiento, que se presenta en menos del 0,1 % de todas las especies de aves, es la poliginandria. En este caso las hembras se aparean con dos o tres machos, mientras que los machos generalmente ejecutan el viceversa. La hembra pone varios huevos de padres distintos y los machos, constituidos en guardería cooperativa, en lugar de solicitar las oportunas pruebas de paternidad se ocupan desinteresadamente de cuidar de los polluelos con la ayuda –o no– de las hembras...
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
44 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kevin Smith anuncia ‘Clerks 3’

Hace unos años Kevin Smith estaba a punto de poner en marcha Clerks 3, el cierre de su trilogía sobre negocios precarios y dependientes parlanchines. Pero el proyecto finalmente no salió adelante y el director se puso a otras cosas. Hasta ahora, que está en pleno proceso de regresión nostálgica y acaba de anunciar a sus seguidores que sí, Clerks 3 será finalmente una realidad con un guion completamente nuevo.Randal (Jeff Anderson), Dante (Brian O’Halloran), Jay (Jason Mewes) y Bob el Silencioso (Kevin Smith) serán de nuevo los protagonistas.
34 10 13 K 19
34 10 13 K 19
34 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patti Smith: "Las feministas me llamaron vaca en los 80 porque preferí criar a mis hijos a seguir cantando"

Hay muchas maneras de presentar a Patti Smith (Chicago, 1946): poeta, cantante, madrina del punk, escritora, feminista... Paradójica-mente, todas ellas describen a una mujer que rechaza las etiquetas sociales y prefiere ser reconocida como un ser humano más. Alguien que, eso sí, ha revolucionado la escena musical y se lanza con todo en cada ámbito creativo en el que decide experimentar.
28 6 11 K 51
28 6 11 K 51
5 meneos
32 clics

17 de Julio de 1790, muere Adam Smith

Adam Smith (1723-1790) fue un filósofo moral y pensador económico, considerado como el padre de la economía moderna. El trabajo de Smith es a la vez una piedra angular en la historia de la filosofía moderna y una fuente importante de reformas políticas y económicas en los últimos dos siglos.
10 meneos
115 clics

Los enemigos de Adam Smith

Sus ideas modelaron el mundo en el que vivimos. Fundó la economía, sostuvo que el desarrollo de un país depende de su productividad y demostró que la capacidad de producción es directamente proporcional a la división del trabajo. Pero, sobre todo, Adam Smith estableció las bases teóricas del capitalismo. Smith entendió que, si se garantiza la propiedad privada y se incentiva el intercambio de bienes y servicios, los seres humanos tienen los incentivos para cooperar entre sí. Pero el capitalismo tiene dos grandes enemigos.
4 meneos
117 clics

El arte de Smithe (dibujos)  

A los 12 años empezó a graffitear y a experimentar con el arte, pero aunque no tiene formación académica como diseñador, su gran experiencia lo avala como uno de los referentes en el diseño y la ilustración mexicana.
9 meneos
282 clics

La verdadera historia de Pocahontas

En 1617 una joven de otro mundo moría en el pueblo inglés de Gravesend. Aunque era una desconocida para los habitantes del pueblo, en realidad era una celebridad. Su nombre: Pocahontas.
1 meneos
22 clics

El Silencio de Jonathan Demme  

El Silencio de los Corderos, la película, thriller psicológico que hizo historia iniciando los 90'. Acá lo presentamos con música barroca de J.S. Bach, un artistazo de la talla de Tom Petty, una rareza como Q-Lazzarus, y el post-punk de The Fall y Colin Newman (el de la banda Wire). ¡Bienvenidos a Vértigo!
1 0 8 K -74
1 0 8 K -74
13 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son cosas que chicos: los chicos son como les enseñamos que sean  

Son solo chicos, ¿verdad? Ben Hurst rechaza esta frase como un ejemplo de los bajos estándares que se esperan de los chicos. En su lugar, afirma, los niños serán lo que les enseñemos a ser. Ben hace referencia a los talleres que realiza con niños y jóvenes para ilustrar como se enseña a los hombres a reprimir sus sentimientos y abrazar la hiperexexualización y la violencia, y las consecuencias cuando esos niños se convierten en hombres: violencia, depresión y suicidios
4 meneos
27 clics

El asombroso erudito árabe que se adelantó a Adam Smith medio milenio (ENG)

Los economistas hablan de una "gran brecha" en la historia de la economía que justifica la falta de pensamiento económico positivo ("científico") relevante durante la Edad Media. Gracias a esta brecha inventada, la figura islámica más destacada de la Edad Media, el erudito y político de Al Ándalus Ibn Jaldún, es olvidado en los libros de texto, donde a menudo identifican las raíces de las teorías modernas en los mercantilistas o la Ilustración escocesa. No es cierto en absoluto.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
181 meneos
7902 clics
Detalladísimas miniaturas de edificios creadas por Joshua Smith

Detalladísimas miniaturas de edificios creadas por Joshua Smith

Las esculturas de edificios urbanos del artista Joshua Smith son increiblemente detalladas, fenomenalmente imaginadas y convincentemente diseñadas. La mayoría de las piezas están inspiradas en la famosa Kowloon City de Hong Kong y muestran posters, basura, hojas y todo lo imaginable hasta el mínimo detalle. "Mi objetivo es engañar al espectador", dice Joshua. "Si lo fotografío a la luz del sol, quiero que piensen que es real".
84 97 4 K 284
84 97 4 K 284
10 meneos
81 clics

El pensamiento de Adam Smith

Aunque suele ser estudiado en Ciencias Económicas y Empresariales, así como en Historia de la Economía, el pensamiento de Adam Smith es enriquecedor y pluriforme en su faceta ética y política. Si bien es considerado el padre de la economía moderna y del liberalismo, afirmar que sus reflexiones estuvieron centradas en el estudio del bienestar general y los efectos de la célebre “mano invisible” resulta insuficiente. Por llamativo que pueda parecer al lector contemporáneo, para Smith la economía política supone una parte de la filosofía moral.
191 meneos
6951 clics
Love will tear us apart: no está muerto sino «dormido»

Love will tear us apart: no está muerto sino «dormido»

En el cementerio de Mt. Macedon, en Victoria, Australia, está una de las lápidas más bellas. Se llama «Durmiendo» y fue creada en mármol en 1987 por el artista australiano Peter Shipperheyn, quien narró así el extraño encargo: «En 1981 conocí a un individuo extraordinario: Laurie Matheson. Compró el trabajo más grande que había hecho en esa etapa de mi vida, una talla de tamaño natural titulada «Mi Esposa», una escultura de mi primera exposición individual. La había tallado el año anterior en 1979 mientras estaba en Carrara, con una beca...
98 93 1 K 287
98 93 1 K 287
9 meneos
64 clics

Un libro extraordinario sobre la amistad que forjó el pensamiento moderno

Hume y Smith coincidieron en un momento extraordinario de la historia: la Escocia de mediados del siglo XVIII, una época que con frecuencia ha sido comparada con la Atenas de Pericles o la Florencia del Renacimiento. Entonces, Escocia contaba con algunas de las mejores universidades europeas, andaban por ahí James Watt (que inventaría el motor a vapor), James Hutton (que inventaría la geología moderna) o se encontraba, de paso, Benjamin Franklin (que coinventaría Estados Unidos).
5 meneos
30 clics

Marx contra los economistas clásicos (ENG)

Marx puede entenderse bien continuación o bien como crítica de los economistas clásicos.
17 meneos
49 clics

Pocas cosas son tan peligrosas como economistas con envidia de la física [eng]

Los economistas se preguntan por qué todos se sienten libres para unirse a los debates económicos en lugar de dejarlos a los expertos como lo hacen con la física o la medicina. Lo que los economistas generalmente no admiten es que, en una variedad de temas que examinan, a menudo tenían una respuesta a la pregunta antes de comenzar sus estudios. Se supone que los científicos deben llegar a sus conclusiones después de investigar y ponderar la evidencia, pero, en economía, las conclusiones pueden ser lo primer.
15 meneos
74 clics

La filosofía económica de Shibusawa Eiichi, más actual que nunca

Shibusawa Eiichi, considerado padre del capitalismo japonés, transmitió a sus seguidores una filosofía económica fundamentada en el espíritu de las Analectas de Confucio. Hoy en día, cuando se alzan voces frente a los excesos del capitalismo global, las ideas de Shibusawa, que preconizó una gestión empresarial orientada a la obtención del interés público, están siendo vistas con renovado interés.
249 meneos
2212 clics
Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

La cantante, poeta y activista, acaba de cumplir 71 años. En esta entrevista, la reina del punk rock demuestra por qué se ha convertido en una de las voces más vitales y luminosas en estos tiempos políticos sombríos.
91 158 3 K 409
91 158 3 K 409
81 meneos
1131 clics
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

La parte menos conocida de la obra lovecraftiana es, sin duda, la de su abundante producción epistolar. Mientras que en EEUU se han publicado múltiples colecciones de cartas del autor, seleccionadas por su interés o simplemente por ir dirigidas a un mismo interlocutor, en España no hemos tenido hasta el día de hoy ninguna edición. En principio, podría parecer este un tema menor, si no fuera porque en sus misivas el autor de Providence puso por escrito tanto o más que en sus relatos. Corpus epistolar que es fuente inagotable de interés.
48 33 1 K 299
48 33 1 K 299

menéame