Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
279 clics

El hermano de Bon Scott (AC/DC) habla por primera vez: “Muchas de las historias son mentira”

Más de cuatro décadas después de su muerte, el hermano de Bon Scott romple su silencio sobre el cantante
19 meneos
130 clics

‘El último boy scout’: la película que salvó el prestigio de Bruce Willis

El actor estadounidense, recientemente retirado, tuvo en esta película una de las cimas de su carisma. Los fanáticos de esta cinta suelen presumir de que batió el récord de decir “joder” en pantalla: 102 veces. Eso ya nos da una idea del nivel de macarreo que maneja el guión del cotizado Shane Blake, que marcó otro récord de la época: nada menos que 1.75 millones de dólares por su texto (el primero millón por adelantado). Warner necesitaba que su estrella, Bruce Willis, se recuperase del resbalón de Hudson Hawk (1991) y puso toda la carne en el
16 3 0 K 11
16 3 0 K 11
179 meneos
1498 clics
AC/DC - Let There Be Rock

AC/DC - Let There Be Rock  

Hoy, 21 de marzo de 2022 hace 45 años que AC/DC publicó el álbum "Let there be rock" donde se usó por primera vez el logotipo oficial de la banda. El vídeo fue grabado en una iglesia de Perth (Australia), y en él aparece Bon Scott vestido como un sacerdote y el resto de la banda vestidos de acólitos. En el videoclip de la canción, cuando Bon Scott realiza un gran salto desde el atrio de la iglesia y cae rodando, se lesionó el tobillo. Decidieron dejar la toma original. Hágase la luz, sonido, batería, guitarra, hágase el Rock...
97 82 3 K 439
97 82 3 K 439
8 meneos
184 clics

El Caso de Christine Collins (La Historia detrás de la película “El Sustituto”)

Walter Collins tenía 9 años cuando desapareció un 10 de marzo de 1928. Su madre, Christine Collins, denunció el caso. Apareció un chico en Illinois que dijo ser Walter Collins. Al verlo, la madre dijo que no era su hijo. La policía que estaba vanagloriándose de haber resuelto el caso, no quiso escucharla. Insistían en que sí lo era. No querían dar marcha atrás y empezaron a difamar a la Sra. Collins. Dijeron que en realidad no quería a su hijo y que estaba desquiciada. Consiguieron encerrarla en un psiquiátrico.
26 meneos
574 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida oculta de Cary Grant

Si alguien les hubiese contado la verdad indudablemente lo habrían desmentido. Para las mujeres de gran parte del mundo el mito del cine y adalid de la masculinidad era imposible que fuera… eso. El gigante de 1,87 y la estrella más prolífica del Hollywood de entonces, ¿Cary Grant gay? Definitivamente era algo imposible. Sobre todo hacia mediados de la década de los años 50 cuando tuvo lugar la cita más comentada de la industria en An Affair to Remember entre Deborah Kerr y él.
5 meneos
13 clics

El matrimonio Benjamin: entre la vida cotidiana y las convicciones intelectuales de Walter y Dora

En las décadas de 1950 y 1960 se decía que detrás de todo gran hombre había una gran mujer, al tiempo que se narraban las hazañas del hombre y de la mujer se sabía sólo su nombre, en el mejor de los casos. Las investigaciones feministas han ido recuperando la vida y obra de estas mujeres, dejando constancia de sus capacidades intelectuales y mostrando cómo sus hombres, arropados por el pensamiento dominante, no dudaron en sacrificar la valía de ellas en aras del trabajo masculino.
15 meneos
91 clics

Experiencia y pobreza por Walter Benjamin

En nuestros libros de cuentos está la fábula del anciano que en su lecho de muerte hace saber a sus hijos que en su viña hay un tesoro escondido. Sólo tienen que cavar. Cavaron, pero ni rastro del tesoro. Sin embargo cuando llega el otoño, la viña aporta como ninguna otra en toda la región. Entonces se dan cuenta de que el padre les legó una experiencia: la bendición no está en el oro, sino en la laboriosidad. Mientras crecíamos nos predicaban experiencias parejas en son de amenaza o para sosegarnos: «Este jovencito quiere intervenir. Ya irás a
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
86 meneos
1335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ridley Scott responde a los Gucci: "Si os interpretan los mejores actores del mundo, sois jodidamente afortunados

No es ningún secreto que, a la familia Gucci, La casa Gucci no les ha gustado un pelo. La cinta de Ridley Scott, protagonizada por Lady Gaga y Adam Driver, ha caído fatal entre el clan italiano de empresarios, que ha llegado a amenazar con acciones legales para defender su imagen. ¿Qué opina Scott de todo esto? Pues, en su línea más reciente, parece que estas acusaciones le resbalan, por decirlo suavemente.
40 46 16 K 16
40 46 16 K 16
10 meneos
366 clics

El último duelo: Ridley Scott culpa a los millennials por el fracaso en taquilla

"Disney hizo un fantástico trabajo de promoción. Los jefes amaron la película porque a mí me preocupaba que fueran a hacerlo. Creo que se reduce a lo que tenemos ahora, que son audiencias que fueron criadas con sus malditos celulares. Los millennials que no quieren aprender nada a menos que se los enseñes en el teléfono. "
3 meneos
55 clics

El túnel en el que la gente paga para inhalar gas radioactivo [ENG]  

Por lo general inhalar radón para reducir el dolor suena a una idea bizarra. En algunos lugares, por contra, está tan aceptado que es prescrito por doctores y cubierto por los seguros de salud. Y no tengo ni idea de cómo hablar de ello. Hay montones de papers sobre esto, sobre la hormesis por radiación. Una búsqueda en Google Scholar te devolverá un montón de resultados de papers del estilo "esto parece que funciona", seguido por "la muestra de este estudio es demasiado pequeña" o un meta-análisis diciendo "este estudio tiene fallos".
94 meneos
2913 clics
Reacciones inverosímiles en la química de Breaking Bad

Reacciones inverosímiles en la química de Breaking Bad

En la línea de The Wire, Breaking Bad fue una serie realista. Confluyeron en ella un realismo trágico sin exceso de drama y, junto a los personajes protagonistas, hubo un abanico de personalidades cuyo perfil se trataba brevemente pero con una potencia subtextual enorme, que dejaba la serie como si fuera una maqueta en donde incluso el espectador tenía la posibilidad de situarse y situar al personaje en una movilidad casi interactiva. Y sin embargo, y a conciencia, en ocasiones la ficción supera a la realidad.
55 39 1 K 307
55 39 1 K 307
391 meneos
2997 clics
“Son aburridas de cojones”. Ridley Scott carga nuevamente contra las películas de superhéroes y pone en duda la calidad de sus guiones

“Son aburridas de cojones”. Ridley Scott carga nuevamente contra las películas de superhéroes y pone en duda la calidad de sus guiones

Durante una entrevista con el medio Deadline, Scott no ha dudado en calificar las producciones superheróicas como “aburridas de cojones” y, además de poner en duda la calidad de sus guiones, se ha echado unas cuantas flores a sí mismo reivindicando tres películas que, independientemente de su género, son excepcionales.
175 216 7 K 440
175 216 7 K 440
14 meneos
98 clics

El arqueólogo que salvó del expolio al Señor de Sipán, el Tutankamón del Antiguo Perú  

La tenacidad de Walter Alva, que ha recibido el Premio Internacional 2019-2020 de la Sociedad Geográfica Española, le condujo a realizar en 1987 uno de los grandes hallazgos arqueológicos del siglo XX.
11 3 1 K 16
11 3 1 K 16
7 meneos
95 clics

La historia del Viejo Benjamin

El 26 de septiembre de 1940 Walter Benjamin se suicidó por sobredosis de morfina en una pensión de Port Bou. Un evidente suicidio inducido. Por eso cabe preguntar: ¿Quién mató a Walter Benjamin?
96 meneos
7582 clics
La orgía desconocida de Disney

La orgía desconocida de Disney

Frank Follmer se vengó del estudio con una publicación pornográfica con sus personajes más conocidos.
50 46 4 K 381
50 46 4 K 381
163 meneos
4671 clics
Las cabañas abandonadas de Scott y Shackleton

Las cabañas abandonadas de Scott y Shackleton

Sobre las estanterías han quedado las conservas de carne, repollo y los botes de cacao. El frío los ha conservado intactos durante casi cien años. Aquí y allá se amontonan las velas, los botes de harina y las latas de aceite para lámparas. Camino del Polo Sur, las expediciones encabezadas por sir Robert Scott y sir Ernest Shackleton dejaron estas provisiones con la esperanza de regresar algún día. Por circunstancias bien diferentes, ninguno de los dos pudo hacerlo.
71 92 0 K 441
71 92 0 K 441
3 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sir Walter Scott, el gran creador de best sellers

Sir Walter Scott fue editor, poeta y un gran novelista romántico, pero, por encima de todo, fue el creador del género que hoy conocemos como novela histórica. La popularidad y el éxito del autor de "Ivanhoe" fueron tan grandes que su obra llegó a publicarse en prácticamente todo el mundo y batió récords de ventas para la época.
3 meneos
78 clics

El otras veces «machirulo» Ridley Scott sorprende en Venecia con su película medieval del MeeToo

El cineasta francés Stéphane Brizé cierra su trilogía sobre el capitalismo salvaje con el excelente filme «Un autre monde», que puso fin a la sección competitiva de la 78.ª Mostra
2 1 10 K -46
2 1 10 K -46
122 meneos
5924 clics
Homenaje a Ridley Scott en el Festival de Venecia: estas son sus cinco películas imprescindibles

Homenaje a Ridley Scott en el Festival de Venecia: estas son sus cinco películas imprescindibles

El extraordinario director Ridley Scott recibe el premio Cartier Glory to the Filmmaker 2021 en el Festival de Venecia y estrena su nueva película, El último duelo. Ben Affleck, protagonista y guionista de la película junto con su amigo Matt Damon, ya está en Venecia con Jennifer Lopez para asistir al estreno.
60 62 0 K 396
60 62 0 K 396
21 meneos
97 clics

Rey del Ragtime. Scott Joplin

Gracias a la película El Golpe, de 1973, que incluyó en su banda sonora como base el tema The Entertainer, compuesto en 1901, resurgió el interés por su música; en 1974 un columnista del New York Times reclamaba: "Atención musicólogos, es hora de poner atención a Joplin"...
17 4 0 K 41
17 4 0 K 41
17 meneos
56 clics

Walter Benjamin y la necesidad de repensar la historia

En la época actual se tiende a relacionar la idea de progreso con el avance técnico/científico, el avance en costes/beneficios, la mejora productiva, la eficiencia y el crecimiento inevitable de la civilización. No obstante, esta concepción es como poco sesgada. Según Walter Benjamin se puede y debe poner esta premisa del progreso lineal patas arriba. Pues si alguien se sitúa de espaldas a la historia, así como afirma Benjamin; “peina la historia a contrapelo”, podrá observar todos esos relatos de los vencidos.
13 meneos
47 clics

libros fundamentales de Walter Benjamin entre el arte, la política y la filosofía

Crítico literario, traductor, ensayista, filósofo y uno de los más interesantes pensadores del siglo XX. Hace 80 años se suicidó en un pueblo de España en el límite con Francia luego de ser capturado por la policía y antes de ser entregado a la Gestapo. Tenía 48 años
165 meneos
5730 clics
Los comentarios de los productores de Blade Runner tras ver una proyección previa del film

Los comentarios de los productores de Blade Runner tras ver una proyección previa del film

Meses antes del estreno, se mostraron varias proyecciones previas del film a los productores y a una audiencia limitada para poder pulir errores. El resultado fue mucho peor de lo de esperado, con unos espectadores afirmando que no entendían nada de lo que estaban viendo. Por si fuera poco, la producción se había excedido del presupuesto, así que los ejecutivos tomaron la decisión de despedir al director Ridely Scott y al productor principal Michael Deeley, poco después de terminar la fotografía principal. El despido fue temporal (...)
96 69 0 K 383
96 69 0 K 383
10 meneos
162 clics

Las máscaras antigás diseñadas por Walt Disney para los niños de la Segunda Guerra Mundial

El famoso Walt Disney participó, a su manera, en la Segunda Guerra Mundial. Primero realizando animaciones de corte pro-aliados y antinazis y segundo, y esto menos conocido, diseñando una máscara antigás con la cara de su famoso ratón Mickey adaptada para el uso infantil.
6 meneos
88 clics

Walt Disney: el fin de la inocencia

Las películas de Disney son un alegato a favor de la libertad, la alegría y el inconformismo. Algunos dicen que fomentan los estereotipos raciales y machistas, pero yo cada vez que veo a los indios de 'Peter Pan' deseo convertirme en un piel roja

menéame