Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
70 clics

La visión más peligrosa del mundo es la visión de quienes no han visto el mundo: Alexander von Humboldt

Alexander von Humboldt nos legó un exquisito compendio sobre la naturaleza de las cosas. O por lo menos una profunda y vastísima comprensión de lo que ésta es como territorio, y lo mucho que inciden nuestras acciones en el equilibrio de ese delicado espacio natural que exploró con acentuada pasión. Sólo un polímata como Humboldt podía indagar en los mistéricos significados de aquello que parecía inclasificable e intransitable; este naturalista investigó sobre la tierra, la flora, la fauna, e incluso sobre los parajes más indómitos, como los v
19 3 0 K 19
19 3 0 K 19
72 meneos
3439 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oscuro pasado de los "Sea Monkeys" [ENG]  

La historia de como una pequeña criatura fue transformada en un fenómeno cultural por el inventor, genio del márketing y un poco nazi Harold von Braunhut.
44 28 12 K 12
44 28 12 K 12
4 meneos
42 clics

La lucidez

Paralelismos en las vidas y sus muertes entre Karl von Ossietzky (premio nobel de la paz 1935) y Liu Xiaobo (premio nobel de la paz 2010). Sobre la injusticia, el sufrimiento, la muerte y la dignidad frente a ello.
15 meneos
480 clics

La historia de maltrato que se enconde tras 'Sonrisas y lágrimas'

Tras la imagen de felices niños cantando por idílicos paisajes de Salzburgo que muestra la película Sonrisas y lágrimas, existió una realidad de maltrato a los hijos, hasta el punto de que la ciudad ha rechazado dedicar una calle a Maria von Trapp, la institutriz. Junto a descripciones de medidas disciplinarias mediante repetidas palizas recomendadas por ella, Von Trapp defiende con satisfacción, entre otras cosas, cómo destruyó mediante insultos la confianza en su feminidad de una de sus hijas", explica un informe oficial sobre la....
9 meneos
67 clics

De la Alemania nazi al espacio exterior

Todo empezó en 1923 con la publicación en Alemania del libro Cohetes hacia los espacios interplanetarios, escrito por un joven y desconocido físico llamado Hermann Oberth. En él se afirmaba que el estado tanto de la ciencia como de la técnica permitían ya entonces la construcción de cohetes tripulados capaces de vencer la atracción del campo gravitatorio terrestre. Consideraba que podía ser rentable la construcción de ese tipo de máquinas si se cumplían determinadas condiciones, y afirmaba que en unos decenios esas condiciones podían darse.
13 meneos
109 clics

El hombre más grande desde el Diluvio

Alexander von Humboldt revolucionó la ciencia en el siglo XIX. Su apasionante vida ha sido recogida en un libro por Andrea Wulf. Fue precursor de hombres como Charles Darwin.
192 meneos
2990 clics
La desesperada búsqueda de excrementos de ave en el siglo XIX

La desesperada búsqueda de excrementos de ave en el siglo XIX

Alexander Von Humbold estornudó. Estaba midiendo la temperatura del aire y del agua en costas peruanas cuando vio a unos hombres recogiendo un polvo amarillento. Lo que recolectaban manualmente eran excrementos de aves marinas que se habían ido acumulando en montículos de hasta 70 metros. Aquellas heces convertidas en polvo les servían a los autóctonos para abonar la tierra y no lo sabían aún, pero aquello que llamaban wanu era uno de los mejores fertilizante del mundo. Humboldt llevó una muestra a Europa. Comenzaba la fiebre del guano.
83 109 0 K 387
83 109 0 K 387
5 meneos
106 clics

¿Qué significan las imágenes del Guernica?

El lunes 26 de abril de 1937, hacia las 3 y 30 de la tarde, los aviones de la Legión Cóndor, comandada por el mariscal alemán Wolfram von Richthofen, bombardearon durante tres horas a la población vasca de Guernica. Murieron aproximadamente 126 personas. Ese fue uno de los hechos más cruentos de la guerra civil española (1936-1939), que estalló cuando el Ejército, liderado por el generalísimo Francisco Franco, se levantó contra la República con el apoyo de Adolf Hitler y Benito Mussolini.
9 meneos
117 clics

Heinrich von Kleist: Sobre la paulatina elaboración de los pensamientos al conversar

"Cuando quieras saber algo pero no puedas hallarlo meditando, te aconsejo, mi querido e ingenioso amigo, que converses sobre ello con el primer conocido que te salga al paso. No hace falta, ni mucho menos, que se trate de una cabeza capaz de un agudo pensamiento, y tampoco me estoy refiriendo a que tengas que preguntarle acerca del asunto en cuestión, en absoluto. Más bien se trata de que empieces por contárselo."
11 meneos
232 clics

Wernher Von Braun nació hace 105 años: siete citas imprescindibles

Este 23 de marzo se cumplen 105 años del nacimiento de Wernher von Braun, considerado uno de los mayores diseñadores de cohetes, desde la V2 nazi al Saturno V, que llevó al ser humano a la Luna. Von Braun, que se entregó a los estadounidenses al finalizar la II Guerra Mundial, fue fichado por la NASA y nacionalizado en los años 50. Falleció en 1977. De sus incontables conferencias y entrevistas, aquí seleccionamos siete citas que ilustran su pensamiento.
12 meneos
183 clics

Príncipe y almirante. La disparatada vida de von Nassau

Desde el primer instante de su vida ya estuvo marcado por la polémica, pero lejos de afectarle solo consiguió rodearle de una aureola de aventurero y a la vez de hombre loco. Estuvo al servicio de Francia, España, Polonia, Rusia y Prusia junto a reyes, emperadores, soldados y exploradores; mientras cosechaba éxitos y desastres igual de impresionantes. Así fue el príncipe von Nassau-Siegen.
7 meneos
189 clics

Fotografías coloreadas a mano de pobladores de China (1870)  

Nacido en una familia aristócrata de Austria en 1839,el barón Raimund von Stillfried ya desde muy joven sintió el ansia de aventura que le hizo recorrer el mundo,entre otras cosas,abrió un estudio de fotografía en Yokohama -Japón.
21 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Götz von Berlichingen”, división de las SS. (I)

Tras haber dedicado una larga serie de entradas al proceso de entrenamiento de una división tan emblemática como la 101.ª División aerotransportada, centrándonos en la conocidísima compañía E (Easy) de su 506.º Regimiento, los “hermanos de sangre” de la serie, vamos a cambiar de bando para fijar nuestra atención, a lo largo de otra serie de entradas, en una unidad relativamente menos conocida, la 17.ª División de Panzergrenadier de las SS, “Götz von Berlichingen”, empezando nuestro recorrido por un documento de singular interés: la orden...
40 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John von Neumann: un científico destacado de posiciones reaccionarias

El 28 de diciembre es el aniversario del nacimiento de un matemático, extraordinario en cuanto a sus capacidades, pero que las puso al servicio de la atrocidad de los ataques nucleares. Fue considerado el “padre” de la arquitectura de las computadoras modernas por muchos años en donde esto es lo que se enseñaba en la mayoría de las universidades del mundo. Tanto que dicha arquitectura se conoce como “Arquitectura Von Neuman”.
3 meneos
171 clics

Rascayú y la novia cadáver

En un principio podría parecernos que las alegres notas llevan consigo una inocente cancioncilla, pero nada más lejos de la realidad. La canción, llena de guiños a la necrofilia y un humor demasiado negro para la época, no se libró de la censura ni de las acusaciones de plagio. Esta canción que aúna amor y terror a partes iguales, cuenta la historia del alemán Carl Von Cosel.
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16
1 meneos
8 clics

La cruenta batalla naval de la Primera Guerra Mundial que se libró frente a las costas de Sudamérica  

En noviembre de 1914, buques de Reino Unido y Alemania se enfrentaron en una feroz batalla que dejó 1.590 muertos y que, para algunos historiadores, marca el principio del fin del poderío británico en el Pacífico. Es una guerra europea al frente de costas sudamericanas. "Esta es la primera derrota del Reino Unido después de más de un siglo invictos, y por lo que perderían luego el control del Pacífico Sur" asegura el historiador naval Germán Bravo Valdivieso. "La derrota fue un golpe duro. Ni siquiera el almirante Cradock pudo salir vivo."
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
28 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es una máquina de Von Neumann?

Por aquí hemos hablado alguna vez de las máquinas de Von Neumann, una idea sumamente interesante planeada hacia 1948-49 por uno de los matemáticos pioneros de la historia de la informática: John von Neumann. Este vídeo de TED-ed es un estupendo resumen que describe cómo son y para qué podrían utilizarse, básicamente expandir el alcance de la humanidad por toda la galaxia.
23 5 4 K 89
23 5 4 K 89
319 meneos
3644 clics
El naturalista que midió el Teide en el siglo XVIII sin equivocarse

El naturalista que midió el Teide en el siglo XVIII sin equivocarse

Su empeño fundamental fue ascender al Teide, algo que hasta entonces habían hecho tan sólo un puñado de personas. Cuando lo hizo, anunció que la altura era de 3.734 metros (un grado de exactitud sorprendente, pues hoy sabemos que sólo se pasó por dieciséis metros de la altura real). Pero lo más importante fue que, al ir ascendiendo hacia el cráter, fue observando y documentando cómo se iban sucediendo los distintos tipos de vegetación. Allí fue donde tuvo la primera intuición sobre cómo circunstancias como la altitud, la temperatura...
123 196 0 K 493
123 196 0 K 493
254 meneos
715 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un informe inédito de la Legión Cóndor indica que esta utilizó explosivos similares al napalm en Guernica

Un informe inédito hasta el momento, escrito por el responsable de la masacre de Guernica, Wolfram von Richthofen, teniente coronel de la Legión Cóndor, indica que la Legión Cóndor utilizó ‘napalm de medio pelo’ en Guernica.
139 115 33 K 554
139 115 33 K 554
18 meneos
381 clics

Cine freak salvaje: Flash Gordon

Cada vez que se adapta un cómic, un videojuego, o un manga al cine, surgen implacables las voces de la disconformidad y aún de la ira, que claman por las excesivas diferencias entre la historia original y la adaptada, atribuyendo a este hecho los posibles batacazos en taquilla. Ejemplos de esto, los hay a miles en la historia del Cine, pero el que hoy les vamos a contar, merece la pena tratarlo por ser exactamente lo contrario: una película que era tan fiel al cómic, que fracasó precisamente por ello.
15 3 2 K 147
15 3 2 K 147
11 meneos
246 clics

Misiles V2 (1944-1945)  

El primer misil balístico de largo alcance del mundo fue construido por la Alemania nazi bajo el premonitorio nombre de Vergeltungswaffe 2 (arma de represalia 2), nombre técnico A4 (Aggregat 4).Con un diseño encabezado por Wernher von Braun, el V2 no se preparó y se desplegó hasta el final de la Segunda Guerra Mundial cuando Hitler estaba desesperado por una nueva super arma para impulsar la moral de las tropas y el pueblo alemán.
70 meneos
3573 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Werner von Janowski, el peor espía de la historia

Para ser espía hacen falta una serie de aptitudes y destrezas, mucha sangre fría y un cierto instinto de supervivencia. Cosas todas ellas de las que carecía Werner von Janowski, unos de los peores espías de la historia, por no decir el peor.[...]Ya en Nuevo Carlisle comenzó una sucesión de fallos que serían el principio de su desgracia. Para empezar afirmó haber llegado en autobús, cuando aquella mañana ningún autobús había entrado en la ciudad. Luego pagó su estancia en el hotel con billetes que llevaban fuera de curso legal desde...
46 24 14 K 22
46 24 14 K 22
17 meneos
83 clics

Cómo Paul von Hindenburg fue enterrado seis veces en doce años, el último por los Monuments Men

La historia recuerda a Paul von Hindenburg, el segundo presidente de la República de Weimar, como el hombre que propició el ascenso de los nazis al poder. Aun siendo un monárquico convencido había aceptado la presidencia presionado por los partidos conservadores, cuando su estado de salud debía estar ya ciertamente mermado. Hindenburg murió el 2 de agosto de 1934, y aquí es donde empieza otra historia, la de sus seis entierros. El propio Hitler ordenó que fuera enterrado en el monumento conmemorativo de la batalla de Tannenberg ...
14 3 0 K 118
14 3 0 K 118
191 meneos
6241 clics
Manfred Von Richthofen, el mito del Barón Rojo

Manfred Von Richthofen, el mito del Barón Rojo  

Detrás de esa leyenda no se esconde una persona cualquiera, sino alguien que perfeccionó una estrategia de combate hasta hacerla casi imbatible por el enemigo. Alguien que no dudaba en derribar aviones de menores prestaciones que el suyo y que según cuentan los que le conocieron siempre andaba taciturno y malhumorado por el campo de vuelo. Además no todos sus derribos los consiguió pilotando un bonito triplano de color rojo brillante, porque a lo largo de los años que combatió pilotó una serie de aviones diferentes conforme iban evolucionando.
102 89 4 K 529
102 89 4 K 529
377 meneos
11745 clics
El orgasmo femenino explicado por una monja medieval

El orgasmo femenino explicado por una monja medieval  

Hildegard von Bingen fue pintora, poeta, compositora, científica, doctora, monja, filósofa, mística, naturalista, profeta y, quizá, la primera sexóloga de la historia. También está considerada precursora de la ópera, de la ecología e inventó un idioma que podría ser la primera lengua artificial de la historia. De todo lo que hizo Hildegard a lo largo de su vida, lo más desconcertante, surrealista y contradictorio, quizá sean sus consideraciones sobre el orgasmo femenino que bien le podrían valer el título de primera sexóloga de la historia.
164 213 3 K 541
164 213 3 K 541

menéame