Cultura y divulgación

encontrados: 166, tiempo total: 0.038 segundos rss2
11 meneos
237 clics

Un tecnicismo científico desbanca al volcán más grande del mundo

Lo que la ciencia te da, la ciencia también te lo puede quitar. Esta máxima es aplicable en muchos casos, pues un gran número de hallazgos científicos han sido refutados después con ayuda de más investigación. Pero no solo se anula la validez de antiguas teorías. También puede ocurrir que un simple tecnicismo intercambie los diferentes puestos de un récord concreto. Es lo que acaba de ocurrir con la disputa por el volcán más grande del mundo.
11 meneos
45 clics

¿Cómo influyen los volcanes en el clima terrestre?

Seguro que alguna vez has escuchado que el cambio climático actual no es debido a la actividad humana sino a la acción de los volcanes; que en épocas remotas los gases liberados por las erupciones provocaron drásticos calentamientos globales, glaciaciones o incluso extinciones masivas. ¿Hasta qué punto es cierto? En este artículo compararemos la historia climática y volcánica de los últimos cinco millones de años y explicaremos con detalle cuál es la influencia real de una erupción en el sistema climático.
10 meneos
45 clics

Una supererupción volcánica contra el calentamiento global

Mitigar los crecientes efectos del calentamiento global es una preocupación mundial. Miles de científicos se afanan en frenar el ascenso de la temperatura global del planeta por diferentes medios. A este respecto, una enorme erupción volcánica podría disminuir la temperatura
7 meneos
20 clics

En el helado Plutón, los volcanes pueden derramar agua líquida

Datos de la sonda New Horizons de la NASA indican que el amoniaco en Plutón es la evidencia de una actividad geológica reciente con agua líquida que brota como lo haría la lava fundida en la Tierra.
3 meneos
63 clics

Cinturón de fuego del Pacífico

En este planeta hay zonas donde el peligro abunda más que en otras y, por ello, dichas zonas reciben nombres más llamativos que puedes pensar que se refiere a algo más peligroso. En este caso vamos a hablar del cinturón de fuego del Pacífico, una zona que rodea este océano y donde se registra tanto una actividad sísmica como volcánica muy alta.
4 meneos
32 clics

Guía para entender la actividad reciente del volcán Popocatépetl

El volcán Popocatépetl ha registrado nuevas y vistosas actividades. Este jueves, una columna de 2,5 kilómetros de vapor, gases y ceniza fue vista desde varios Estados aledaños a las faldas del volcán. Debido a la gran actividad registrada en días pasados, el Comité Científico Asesor del Volcán recomendó cambiar la fase del semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a fase 3. Pese al cambio en la recomendación, el volcán no ha aumentado su actividad: “Se trata de un cambio en el comportamiento del volcán y del estilo eruptivo".
38 meneos
46 clics

Indicios de actividad volcánica subterránea en Marte [Eng]

Un equipo científico de la U. de Arizona (EE.UU.) ha hallado indicios de una reciente actividad volcánica subterránea bajo el polo sur helado de Marte, según un estudio publicado por la revista Geophysical Research Letters de la Unión Geofísica Estadounidense. La publicación recuerda que el año pasado la revista 'Science' sugirió que había agua líquida bajo ese casquete polar del planeta rojo y ahora esta nueva investigación sostiene que, para que esa agua exista allí, debe haber una fuente subterránea de calor. | Español y relacionadas en #1
4 meneos
66 clics

Los científicos llevan el experimento escolar a otro nivel: fabrican su propia lava

Los científicos buscan entender mejor las reacciones violentas de la lava para ayudar a que las comunidades cercanas a volcanes y cuerpos de agua o mantos acuíferos subterráneos se preparen, pero hacerlo en lugares con actividad volcánica puede resultar poco práctico. Por eso, hace poco un equipo de investigadores preparó su propia lava casera. “No somos gente loca haciendo mezclas para ver qué sucede”, afirmó Ingo Sonder, vulcanólogo de la Universidad de Búfalo. “Somos científicos que queremos hacer un cálculo".
4 meneos
83 clics

Más allá del tsunami: los peligros menos conocidos de las erupciones volcánicas

La última semana de 2018 estuvo marcada por la erupción de dos volcanes, en ambos casos acompañada por la aparición de terremotos y tsunamis que hicieron temblar tierra y mar, incluso a kilómetros de distancia del volcán. Se trata del Anak Krakatoa, situado en Indonesia, y el Etna, en la isla italiana de Sicilia. El primero fue acompañado de un intenso tsunami, que terminó con la vida de cientos de personas, mientras que el segundo llegó a provocar más de 150 terremotos, uno de ellos con una magnitud de 4’3 en la escala Richter.
134 meneos
5186 clics
El Monte Saint Helens, 38 años después de la erupción

El Monte Saint Helens, 38 años después de la erupción  

¿Cómo se recupera un ecosistema de una catástrofe como la erupción del volcán de Santa Helena? No te pierdas las fotografías de Diane Cook y Len Jenshel
66 68 1 K 247
66 68 1 K 247
7 meneos
120 clics

Qué revela la erupción volcánica submarina más profunda de la que se tiene registro

Bajo el mar hay una intensa actividad volcánica de la que poco nos enteramos. Un grupo de científicos de Estados Unidos descubrió una erupción volcánica en la zona mas profunda del océano que da nuevas pistas sobre un mundo acuático del que poco conocemos.
7 meneos
55 clics

Recorrido interactivo de 360º por vulcanismo de nuestro sistema solar  

En otros lugares de nuestro sistema solar los imponentes volcanes extraterrestres tanto activos como extintos nos proporcionan pistas sobre la formación planetaria y de cómo se formó la vida. Únase a nosotros para una expedición virtual de 360 ° desde el gigantesco volcán de Marte, el Olympus Mons, la violenta superficie de la luna Io de Júpiter o los chorros de hielo de la luna de Encelado en Saturno.
21 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay una nube gigantesca sobre uno de los volcanes más grandes de Marte, pero no es una erupción

Esta semana, la Agencia Espacial Europea publicó una curiosa foto del planeta Marte capturada por el orbitador Mars Express. Se trata de una formación de nubes de 1500 kilómetros de longitud que parece salir del enorme volcán Arsia Mons, de 16 kilómetros de altura. El fenómeno se ha observado durante varias semanas seguidas y causa la impresión de que el volcán está a punto de entrar en erupción, pero eso sería muy extraño porque su última erupción ocurrió hace unos 50 millones de años.
8 meneos
224 clics

Descubren un 'Mundo Perdido' bajo el Mar de Tasmania

En las aguas de la costa este de Australia, concretamente bajo el mar de Tasmania, un equipo de científicos ha descubierto algo que nunca antes habían visto los ojos humanos: un 'mundo perdido' de gargantuescos volcanes de más de tres metros de altura.
17 meneos
400 clics

Cuando Yellowstone estalle

Debajo del parque de Yellowstone, una monstruosa pluma de roca caliente levanta la tierra y la hace temblar. Las pasadas erupciones tuvieron una potencia comparable a la de mil montes Saint Helens. (...) Yellowstone es un volcán, y no un volcán cualquiera. El parque nacional más antiguo y famoso de Estados Unidos se encuentra justo encima de uno de los mayores volcanes de la Tierra: el volcán de Yellowstone no está extinguido, sino inquietantemente activo
9 meneos
73 clics

Marte en un minuto: ¿Cómo consiguió Marte montañas tan enormes? [ing]

¿Por qué se encuentran los picos más altos del sistema solar en uno de sus mundos más pequeños? Como cualquier planeta, la apariencia exterior de Marte está ligada a lo que sucede dentro. -- Video con subtítulos: www.youtube.com/watch?v=_tQ7ORZUHSw
1 meneos
2 clics

La derrota de Napoleón en Waterloo fue causada en parte por una erupción volcánica de Indonesia

Los historiadores saben que las condiciones lluviosas y fangosas ayudaron al ejército Aliado a derrotar al Emperador francés Napoleón Bonaparte en la Batalla de Waterloo. El evento de junio de 1815 cambió el curso de la historia europea. Dos meses antes, un volcán llamado Mount Tambora hizo erupción en la isla indonesia de Sumbawa, matando a 100.000 personas y sumergiendo a la Tierra en un "año sin verano" en 1816. La ceniza volcánica cargada eléctricamente cortocircuitó la atmósfera de la Tierra en 1815, causando un mal clima global.
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
10 meneos
23 clics

Estudiar a los volcanes para enfriar al mundo

Las erupciones volcánicas, si son suficientemente grandes, llegan a expulsar gases que hacen bajar las temperaturas mundiales. Ahora los científicos de la NASA quieren estudiar si ese fenómeno puede replicarse como manera de combatir el calentamiento global.
8 meneos
126 clics

Los peligrosos "tours de lava" en Hawái  

El volcán Kilauea ha dado estos últimos meses mucho que hablar en los informativos de todo el mundo debido a su actividad. Y más desde que una bomba de lava ha alcanzado a un barco que se encarga de realizar los "lava tours" al volcán Kilauea. Sucedió el pasado lunes a bordo de una de estas embarcaciones que ofrecen a los turistas ver la lava cada vez de más cerca. Una bomba volcánica perforó la cubierta del barco, provocando heridas graves a una mujer y múltiples heridos entre los 23 pasajeros y tripulación.
128 meneos
764 clics
Un estudio encuentra una profunda conexión subterránea entre dos volcanes de Japón (ENG)

Un estudio encuentra una profunda conexión subterránea entre dos volcanes de Japón (ENG)

Los científicos confirmaron por primera vez que los cambios radicales de un volcán en el sur de Japón fueron el resultado directo de un volcán en erupción a 22 kilómetros (13,7 millas) de distancia. Las observaciones de los dos volcanes, la caldera de Aira y Kirishima, muestran que los dos estuvieron conectados a través de una fuente subterránea de magma común en los meses previos a la erupción de Kirishima en 2011.
68 60 1 K 304
68 60 1 K 304
14 meneos
181 clics

Los volcanes que más tiempo llevan pendientes de entrar en erupción

“Estar ‘pendiente’ en términos humanos es muy diferente que estar pendiente en términos geológicos”, le comentó Ben Edwards, un profesor de ciencias terrestres en Dickinson College". “Aprendemos sobre el posible comportamiento de un volcán mediante la examinación de su comportamiento pasado. Analizamos cuántas veces ha entrado en erupción y qué tan grandes eran esos eventos” sabemos muy poco sobre la mayoría de los volcanes activos del mundo. Hay 550 volcanes en tierra, lo cual no incluye los que están en el fondo del océano.
11 3 1 K 35
11 3 1 K 35
2 meneos
85 clics

Estos son los 10 volcanes más peligrosos de América Latina  

En América Latina hay decenas de volcanes activos, pero algunos de ellos son especialmente peligrosos, bien por su constante actividad o por su potencial destructivo en caso de una erupción mayor. La reciente erupción del Volcán del Fuego, en Guatemala, es un ejemplo de ello. Al menos 25 personas murieron y decenas resultaron heridas. En total son 1,7 millones las personas afectadas.
17 meneos
823 clics

Por qué no tiramos nuestra basura en los volcanes

Lanzar basura a la boca de un volcán no es una solución aconsejable. Ya lo intentó una expedición de investigadores en el Erta Ale, un volcán del Cuerno de África, y solo logró desencadenar una pequeña (pero violenta) erupción volcánica. La ocurrencia quedó grabada en vídeo. Los investigadores arrojaron 30 kilogramos de desechos orgánicos en el lago de lava del cráter del volcán y observaron el resultado. La basura ganó la suficiente energía cinética para atravesar la piel de roca fundida e interrumpir el equilibrio del lago.
14 3 3 K 41
14 3 3 K 41
8 meneos
26 clics

Oceana fleta una expedición rumbo a las islas Eolias para documentar volcanes submarinos

Las Eolias son conocidas por albergar especies amenazadas emblemáticas pero se sabe "muy poco" sobre los organismos de profundidad
7 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último suspiro de Omayra la estremecedora lucha de tres días de la niña que cambió nuestra percepción de los volcanes

No hay mucho que celebrar en la histórica instantánea que vemos. La imagen nos muestra los últimos instantes de vida de la pequeña Omayra Sánchez. Sin embargo, como suele ocurrir detrás de una fotografía así, hay una historia impresionante de lucha contra un gigante. Este fue el legado de la pequeña.

menéame