Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.013 segundos rss2
216 meneos
7874 clics
La historia del “ increiblemente estúpido”

La historia del “ increiblemente estúpido”

Douglas Brent Hegdahl III provenía de una familia tradicional de inmigrantes noruegos. Cuando el Tio Sam le llamó a filas en el pueblo de Dakota del Sur donde vivía eligió la marina. Como Hegdahl diría después pensaba que así visitaría Australia... Hegdahl estaba destinando en uno de los grandes cañones del barco ayudando con la munición. Esa noche el algo atolondrado marinero salió a cubierta a tomar el aire. Mala idea mientras la artillería principal dispara. Así que sin saber como salió volando camino al agua....
122 94 0 K 369
122 94 0 K 369
204 meneos
4661 clics
Klicks; sobre cómo los kilómetros se convirtieron en klicks en jerga militar

Klicks; sobre cómo los kilómetros se convirtieron en klicks en jerga militar

Durante una marcha normal, el encargado de contar pasos levantaría el brazo cada 100 metros y gritaría en voz alta: 100 metros, 200 metros… solo que con Charlie al acecho, no podrían arriesgarse a llamar la atención. Para llevar la cuenta de pasos manteniendo la disciplina de silencio absoluto por la selva, los australianos empezaron a emplear el regulador de gases que el fusil adoptado por los países de la CommonWealth, el FN FAL belga. Al llegar a la posición 10, el regulador emitía un sonoro “klick”
131 73 0 K 455
131 73 0 K 455
14 meneos
114 clics

Españoles en la guerra de Vietnam

En plena guerra de Vietnam un grupo de médicos militares españoles, se desplazaron al delta del Mekong para realizar una labor humanitaria, ganándose el cariño de civiles, amigos y enemigos.
11 3 3 K 62
11 3 3 K 62
8 meneos
81 clics

“Vietnam” – Max Hastings

En agosto de 1964, justo antes de la Convención Demócrata y a tres meses de las presidenciales, dos barcos americanos, el Maddox y Turner Joy, andaban jugando al gato y al ratón con los norvietnamitas en aguas del Golfo de Tonkin, reclamadas por el Norte y el Sur a la vez. Pese a que la NSA interceptó comunicaciones en las que las tropas del Norte pedían armamento adicional –y manifestaban disposición para usarlo- de cara a una nueva violación, el juego siguió. Finalmente, la noche del 4 de agosto ambos destructores reportaron sufrir ataques.
5 meneos
52 clics

El proyecto 100.000 (ENG)

El también llamado proyecto 100,000 de McNamara fue un controvertido programa realizado en 1960 por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos cuyo objetivo era reclutar soldados para Vietnam sin antecedentes militares. El 25% de los soldados reclutados en el proyecto no sabían leer ni escribir, tenían un coeficiente intelectual inferior a 75 y / o abandonaron la escuela secundaria. Algunos ni siquiera sabían que Estados Unidos estaba en guerra. La tasa promedio de muertes fue 3 veces superior a otros soldados que servían en Vietnam.
3 meneos
63 clics

Spike Lee: Da 5 Bloods: Hermanos de armas  

Netflix ha avanzado las primeras imágenes de ‘Da 5 Bloods’, de Spike Lee. El cineasta relata el viaje de un grupo de excombatientes afroamericanos que regresa a Vietnam tomando como referencia ‘Apocalypse Now’ de Francis Ford Coppola, ‘El tesoro de Sierra Madre’ de John Huston y el disco referencial de Marvin Gaye ‘What's Going On’.
17 meneos
306 clics

¿Cómo utilizaron las heces y la orina los Marines y el Vietcong en la Guerra de Vietnam?  

Empleando técnicas de guerrilla, ataques sorpresa y guerra psicológica el Vietcong consiguió hacer frente a los brutales bombardeos y al gran potencial bélico de los Estados Unidos. En esta guerra de guerrillas que planteó el Vietcong fueron habituales las emboscadas y las trampas en medio de la selva.Y para hacer más mortíferas las trampas, el Vietcong tenía el detalle de impregnar el bambú con veneno y, en ausencia de este (porque no siempre lo llevas encima), lo hacía con sus propias heces tratando de asegurarles una infección bacteriana.
9 meneos
182 clics

Tras 45 años de su final, ¿por qué se libró la Guerra de Vietnam? - Historia

Para la historia del siglo XX, este conflicto armado fue el único que perdió Estados Unidos de los muchos que sostuvo. Aunque las fatalidades vietnamitas se cuentan por millones, los estadounidenses…
107 meneos
2431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vietnam, el ejemplo al que nadie mira

Con muchos menos medios que Corea del Sur o Taiwán, el país comunista inicia la desescalada sin haber registrado ni una muerte por coronavirus
89 18 33 K 70
89 18 33 K 70
6 meneos
175 clics

Testimonio de Gary Retterbush sobre sus derribos en Vietnam

Molotov ha tenido la amabilidad de compartir el testimonio que recientemente le hizo llegar Gary Retterbush, un piloto de la USAF que logró derribos durante la Guerra de Vietnam usando el cañón del F-4E Phantom II. A destacar la “fiabilidad” de los misiles de esa era.
8 meneos
182 clics

La guerra del Vietnam en 11 minutos  

El resumen de la Guerra de Vietnam en 11 minutos. Un conflicto en plena Guerra Fría que nació con la independencia de los países de Indochina y que involucró a Vietnam del Norte y Vietnam del Sur. Finalmente el conflicto se extendió hasta Estados Unidos, China y la Unión Soviética. El Viet Cong en clara inferioridad económica y tecnológica plantó cara con la ayuda de Vietnam del Norte a sus vecinos del sur y a Estados Unidos.
3 meneos
102 clics

Medalla de Honor (Medal of Honor) - John P. Baca

Cuando quiso alistarse en el ejército a la edad de 17 años fue rechazado por estar cumpliendo la condicional tutelado por un juzgado de menores de California. No obstante, lo consiguió finalmente en 1969, cuando fue llamado a filas por el ejército de tierra. Baca fue destinado a Vietnam pocos meses después de la instrucción a la sección de armas pesadas de la Compañía D del 1.er Batallón del 12.º Regimiento de la 1.ª División de Caballería (aeromóvil), que operaba en la frontera con Camboya en la provincia de Phuoc Long. Operaba un cañón...
35 meneos
1662 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Fotografías de la Guerra de Vietnam  

Dicen que una foto vale más que mil palabras. Aquí tenemos las fotografías de soldados y civiles que desgraciadamente estuvieron en la Guerra de Vietnam:
29 6 8 K 288
29 6 8 K 288
13 meneos
568 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fotos de Madrid de Kike Carbajal son nuestro Vietnam fotográfico  

Kike Carbajal se ha lanzado con todo el coraje necesario a uno de los entornos más hostiles del planeta: el centro de Madrid en diciembre. Cada vez que dispara su cámara, trata de guardar para siempre la imagen real de lo que somos. «Me llama la atención que queremos aparentar lo que vemos en Instagram. Cuando aparece la cámara sonreímos. Pero lo que yo busco es lo que pasa antes y después», explica. Esas fotos de Madrid son nuestro retrato sin filros.
9 meneos
246 clics

Descubren la cueva más grande del mundo en Vietnam (y es mayor de lo que se creía)  

Hace solo unos meses, un equipo de especialistas ha descubierto que Son Doong es oficialmente 1,6 millones de metros cúbicos más grande de lo que se pensaba.
8 1 2 K 59
8 1 2 K 59
282 meneos
4003 clics
Primer 'ciervo ratón' vietnamita en 30 años: reaparece un animal que se creía extinguido

Primer 'ciervo ratón' vietnamita en 30 años: reaparece un animal que se creía extinguido

Hace casi 30 años que no se sabía nada del ciervo ratón de Vietnam. En 1990 un grupo de cazadores abatió el último ejemplar conocido de esta curiosa especie, un mamífero ungulado, es decir, que camina sobre pezuñas y forma parte del grupo de rumiantes más pequeños del mundo. La revista Nature Ecology & Evolution publica ahora la historia de un equipo de investigadores que ha rastreado su pista y han conseguido fotografías que demuestran que aún no se ha extinguido. Art en Nature (ENG): www.nature.com/articles/s41559-019-1027-7
115 167 1 K 290
115 167 1 K 290
15 meneos
96 clics

En el año del cerdo

De Antonio fue un activista brillante. Muchos de sus documentales, sobre todo este en particular, captaron perfectamente el cortocircuito de una mastodóntica estructura de poder. En 1969, alternar imágenes y declaraciones en una película y dejar que hablasen por sí solas era muy novedoso, tanto es así que En el año del cerdo se convirtió en un hito cinematográfico, imitado y replicado
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
3 meneos
49 clics

Vietnam y Camboya. ¿paraísos contaminados?

Una de las razones de la contaminación del agua en Vietnam y Camboya es que muchas empresas no pueden gestionar los residuos, de modo que todos los desechos terminan vertiéndose en el mar o en ríos y arroyos, dos de las principales fuentes de agua. El saneamiento inadecuado y la falta de tratamiento contribuyen a la escasa higiene y a la transmisión de enfermedades. Especialmente en áreas remotas, las personas contraen enfermedades como la diarrea o el cólera, o afecciones cutáneas por el uso de agua contaminada.
23 meneos
285 clics

La guerra chino-vietnamita 1979

«El niño se está volviendo travieso; es hora de que le peguen». Con esta frase tan expresiva comunicó el dirigente chino Den Xiaping en una visita a Jimmy Carter su intención de atacar a su antiguo aliado. Seguro que por la mente del presidente estadounidense le pasaría por la mente los miles de soldados que regresaron en bolsas de plástico a su país tras su intento de vencer a las tropas norvietnamitas. ¿Lograrán hacer los chinos lo que la mayor potencia mundial fue incapaz? ...
4 meneos
134 clics

Lecciones de un gallego en la guerra de Vietnam (gal)

Benito Vázquez Guerrero: "Por primera vez tienes un gran impacto. Es como la primera vez que disparas y alguien cae frente a ti. Esta es la primera vez ... más allá de esto, es como una rutina. Muchos soldados blancos no lograron asumir esto ... y creo que muchas de las personas que todavía hoy duermen en las calles son soldados de Vietnam "
11 meneos
213 clics

Experimentos sociales: el "Proyecto 100.000" de Robert McNamara  

Robert McNamara fue Secretario de Defensa de los Estados Unidos entre 1961 y 1968, todos los años en los que Estados Unidos estuvo en guerra con Vietnam. Sin lugar a duda su iniciativa más polémica fue el Proyecto 100.000, que implicó la selección de 100.000 hombres específicos para realizar un estudio social. Este proyecto consistió en enviar al frente de batalla a personas con problemas mentales o de salud para “ver” cómo iba la cosa. Se les bautizó como los "Idiotas de McNamara" y a pesar del nombre del experimento fueron más de 300.000.
7 meneos
22 clics

Protestas contra la Guerra de Vietnam

En 1967, se llamaba a filas a unos 40 000 hombres cada mes, lo que favoreció el nacimiento de un movimiento de resistencia creciente. Se desarrolló en Estados Unidos el mayor movimiento contra la guerra que la nación jamás había experimentado, un movimiento que jugó un importante papel en el fin de esta». .Uno de los efectos más notables fue el menor número de soldados disponibles para engrosar las filas del ejército. La oposición a la guerra surgió en una época de activismo estudiantil y social sin precedentes, tanto en Estados Unidos como en
9 meneos
83 clics

Vietnam: La guerra que cambió todo

Vivencias de los protagonistas de la guerra de Vietnam. The New York Times reveló hace algunos meses que el comandante de las fuerzas estadounidenses en Vietnam tenía elaborado un plan secreto de contingencia para usar armas nucleares contra los comunistas del norte en la eventualidad de que sus tropas se hallaran al borde de la derrota. El Plan "Fracture Jaw".
1 meneos
23 clics

13 curiosidades sobre Vietnam que no sabías

Uno de los símbolos del país es el “Nón Lá”. Este sombrero vietnamita tiene numerosas utilidades. Por ejemplo, protege del sol. Los vietnamitas encuentran el ideal de belleza en la piel blanca...
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
3 meneos
10 clics

El incidente de Tonkin. El pretexto para la guerra de Vietnam (1964)

El conocido como “incidente del Golfo de Tonkin” fue el falso pretexto en el que se basó la Administración de Lyndon B. Johnson para intervenir militarmente en Vietnam en una guerra no declarada que se prolongó durante más de una década provocando el mayor desastre humano y ambiental de la historia desde la Segunda Guerra Mundial. La intervención militar estadounidense terminó por extenderse de forma secreta a Laos y Camboya a finales de los 60, convirtiéndose de esta forma en una guerra librada en todo el sudeste asiático.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38

menéame