Cultura y divulgación

encontrados: 153, tiempo total: 0.011 segundos rss2
15 meneos
41 clics

Chiwetel Ejiofor: "Los espectadores están buscando películas que contrarresten las políticas populistas"

Chiwetel Ejiofor (Londres, 1977) es hijo de padres nigerianos y tanto en su niñez como en su vida adulta ha visitado a menudo la tierra de sus antepasados. Así que cuando decidió dar el salto a la dirección tras acumular dos décadas de experiencia como actor en el teatro y en el cine, optó por relatar una historia sobre África. Su ópera prima adapta el libro biográfico homónimo del ingeniero William Kamkwamba, El niño que domó el viento, sobre el empeño infantil con el que su autor salvó a su familia de la hambruna en Malawi.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
5 meneos
12 clics

Rocas lunares tienen potencial de producir agua gracias al viento solar

Cuando el viento solar se dirige a la superficie de la Luna a 450 kilómetros por segundo, enriquece su superficie con ingredientes que podrían producir agua, según ha descubierto la NASA. Usando un programa de computadora, los científicos simularon la química que se desarrolla cuando el viento solar sopla sobre la superficie de la Luna. A medida que el Sol enviaba protones a la Luna, encontraron que esas partículas interactúan con los electrones en la superficie lunar, formando átomos de hidrógeno (H).
1 meneos
2 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Canal sobre Nando Agueros

Si te gusta Nando Agüeros , visita esta lista de reproducción de Youtube , espero que OS guste
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
7 meneos
69 clics

Estos son los vientos más fuertes que se han registrado en todo el Sistema Solar

La máxima velocidad del viento registrada se encuentra en el Monte Washington, Estados Unidos: el 12 de marzo de 1934, 371 kilómetros por hora; pero en general el lugar más ventoso es Commonwealth Bay, en la Antártida, donde se han sentido ráfagas de 320 kilómetros por hora. Esta velocidad del viento, sin embargo, queda como un simple soplido si tenemos en cuenta el viento más fuerte jamás registrado en el Sistema Solar, que casi multipica por diez el récord de la Tierra. Los vientos de Neptuno soplan a unos 2.400 kilómetros por hora.
6 meneos
49 clics

Así se oye el viento en Marte

Son grabaciones de la recientemente aterrizada nave de la Nasa "Mars Insight Lander". El viento en Marte suena como el viento. Tendremos más grabaciones en el futuro. La nave destinada para el año 2020 llevará micrófonos con los que obtendrá mejores grabaciones.
6 0 0 K 72
6 0 0 K 72
11 meneos
102 clics

Captan como suena una plataforma de hielo antártico [ing]  

Las plataformas de hielo están cubiertas por gruesas capas de nieve, a menudo de varios metros de profundidad, que están cubiertas por enormes dunas como las de arena en un desierto. Esta capa de nieve actúa como un abrigo de para el hielo subyacente, aislando el hielo debajo del calentamiento e incluso derritiéndolo cuando las temperaturas suben. Cuando los investigadores comenzaron a analizar datos sísmicos en la plataforma de hielo de Ross, notaron algo extraño: su 'abrigo' estaba vibrando casi constantemente.
11 0 0 K 15
11 0 0 K 15
252 meneos
3049 clics
Museo del Aire: una joya aérea en Cuatro Vientos

Museo del Aire: una joya aérea en Cuatro Vientos  

El Museo del Aire de Cuatro Vientos es una parada obligatoria para todos los públicos. Situado en el límite con el municipio de Alcorcón, el visitante puede contemplar desde los primeros aviones y reactores, los modelos de autogiro, hidroaviones, helicópteros y un variado centenar de joyas aéreas. Un patrimonio que se conserva, en parte, gracias a la labor que desarrolla la Asociación de Amigos del Museo del Aire.
105 147 2 K 291
105 147 2 K 291
7 meneos
298 clics

Un avión de Air France aborta el aterrizaje a punto de tocar el suelo  

Un avión que intentaba aterrizar en el aeropuerto de Birminghan ha tenido que abortar la maniobra a punto de tocar tierra debido a los fuertes vientos.
19 meneos
115 clics

Fundación Infante de Orleans, grupo de aerotrastornados

La Fundación Infante de Orleans es un organismo sin ánimo de lucro en el Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos para la conservación del patrimonio aeronáutico de España principalmente por medio de aviones históricos en condiciones de vuelo, así como la muestra de dicho material por medio de un museo y exhibiciones en vuelo. FIO tiene un calendario fijo de exhibiciones el primer domingo de cada mes (excepto enero y agosto), en su aeródromo que se compaginan con colaboraciones con diversos festivales y eventos relacionados con la aviación
16 3 2 K 83
16 3 2 K 83
17 meneos
278 clics

El niño que aprovechó el viento

William Kamkwamba vivía con sus padres en Masitala, una pequeña aldea a 2 horas en camioneta de la capital de Malawi con 50 chozas de adobe, sin agua corriente ni luz, y todas sumidas en la mas absoluta pobreza. Hasta que el chico de 14 años, que había abandonado la escuela por falta de pago, decidió hacer de su ingenio su porvenir y erigió con sus propias manos y basura reciclada un pequeño molino de viento que cambiaría su aldea para siempre. Esta es la historia de un fascinante proyecto y sus mediáticas consecuencias.
14 3 3 K 38
14 3 3 K 38
6 meneos
16 clics

Satélite Eolo: analizar el viento de la Tierra desde el espacio

Este 22 de agosto está programado el lanzamiento de Eolo desde la Guyana Francesa. Este satélite de la Agencia Espacial Europea va a entrar en funcionamiento después de 19 años en desarrollo. El satélite Eolo (Aeolus en inglés) monitorizará el viento a lo largo de todo el planeta. Los datos que recopilen servirán, si todo sale según lo esperado, para mejorar los pronósticos del tiempo. Porque, por sorprendente que pueda parecer, esta es una de las grandes lagunas de datos.
23 meneos
319 clics

Galeria: las torres de viento de Persia [ing]  

Aparecen en todo el Medio Oriente: Irán, Afganistán y Pakistán tienen estos antiguos diseños persas diseminados por sus pueblos y ciudades. Son ,la torres de viento, conocidas en el área como Bâdgir. Sirviendo como sistemas de ventilación que han dado a la gente de Oriente Medio aire acondicionado durante miles de años. Sin embargo, a pesar de su antiguo origen , los recolectores de viento pueden incluso proporcionar una solución para algunos problemas arquitectónicos muy modernos.
12 meneos
76 clics

El Trineo de Viento, la conquista española de la Antártida

Tirado por cometas, Trineo de Viento es el vehículo cero-emisiones para la exploración científica polar, con destino, ahora, a la Antártida.
10 2 2 K 80
10 2 2 K 80
25 meneos
1280 clics

Esto es lo que pasa si metes las naves de Star Wars en un túnel de viento  

La forma de los TIE Fighter de Star Wars es motivo de broma recurrente dentro del mundo de la aeronáutica y con razón. El diseño del caza imperial es icónico, pero un absoluto despropósito desde el punto de vista de la aeronáutica. Pero, ¿y las demás naves de la popular saga? EC Henry ha decidido comprobarlo.
9 meneos
190 clics

Las 10 fotos de molinos de viento de los Premios Eolo  

Los Premios Eolo son la manera en que la AEE (Asociación Empresarial Eólica), reconoce la labor de personas y organismos de diferentes ámbitos a la hora de impulsar y divulgar los beneficios que genera la energía eólica en la sociedad. Este año se convoca la X edición del Concurso de Fotografía.
2 meneos
9 clics

Información sobre huracanes, como se forman y más

Si quieres saber acerca de este fenómeno atmosférico, aquí encontrarás como se forman o los lugares donde más hay. A mí este tema de los huracanes me asombra, pero no me gustan las consecuencias que acarrean
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
11 meneos
14 clics

La ironía del calentamiento global es que hará que las centrales eólicas generen más electricidad que nunca

Según un reciente estudio, publicado por el instituto British Antarctic Survey, del Consejo de Investigaciones de Entornos Naturales británico, en Environmental Research Letters, el esperado aumento de 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales provocará un aumento de los vientos.
15 meneos
16 clics

Caen un 14,31% las emisiones de CO2 de la electricidad a comienzos de 2018 gracias a la lluvia y el viento

El viento y la lluvia de principios de año ha permitido reducir las emisiones de CO2 del sector eléctrico un 14,31 por ciento entre los meses de enero y febrero respecto al mismo periodo de 2018, según datos de Red Eléctrica de España.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
17 meneos
43 clics

Un comportamiento inesperado de los vientos estelares  

El telescopio XMM-Newton de la ESA ha detectado cambios sorprendentes en los potentes chorros de gas que escapan de HD 5980, dos estrellas masivas, lo que sugiere que los vientos estelares no se comportan según lo esperado. Esperaban que se fuera apagando con los años pero para su sorpresa, ha hecho justo lo contrario. En un proceso que parece ilógico, cuando los vientos estelares colisionan, el material afectado libera rayos X pero si irradia demasiada luz se enfría rápidamente, el choque resulta inestable y la emisión de rayos X se atenúa.
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un planeta de vientos mortales [ENG]

Los vientos en el planeta Tierra llegan hasta los 183mph (300km/h). A esa velocidad, los vientos son destructivos. Pues bien, la NASA ya advirtió de que el exoplaneta HD 189733b era un infierno y ahora se ha descubierto que en él surcan vientos de 5400 mph (2.4km/s, 8700km/h) lo que equivale a 72 guepardos, 44 paracaidistas, 40 huracanes Harvey, 30 huracanes Irma, 17 tornados, 7 mach, 14 veces las velocidad del tren más rápido del mundo y 7 concordes. La temperatura del planeta llega a los 1100K (826°C) y en los huracanes hay gotitas de vidrio.
40 meneos
101 clics
Cinefórum LXVII: Heredar el viento

Cinefórum LXVII: Heredar el viento

En Heredar el viento (Stanley Kramer, 1960), un obstinado profesor de ciencias honra su profesión al negarse a dar la espalda a la teoría de la evolución de Charles Darwin; la misma que sigue molestando a muchos en una América profunda que sirve aquí como decorado a un desfile de estrellas en el que Gene Kelly se ve reducido, por una vez, a la categoría de honroso telonero de Spencer Tracy. Un clásico de Hollywood que habla de la base liberal de una nación en la que se hacían grandes producciones que ponían a sus ciudadanos frente al espejo.
29 11 0 K 275
29 11 0 K 275
11 meneos
274 clics

Dominando los vientos. Física de la navegación a vela

Tenemos las embarcaciones, tenemos las tripulaciones, tenemos la vela y es el momento de comenzar a navegar, pero ¿cómo funciona exactamente una vela? La respuesta más obvia sería que es tan sencillo como poner la proa (parte delantera de la embarcación) orienta en la dirección contraria a la dirección del viento, dejando que la corriente de aire entre por la popa (parte trasera de la embarcación) llena la vela de aire y de esta forma se impulse la embarcación a la que esté fijada dicha vela.
13 meneos
98 clics

Los profundos vientos de Júpiter, su núcleo difuminado y el origen del sistema solar

¿Cómo se formó Júpiter? La respuesta a esta pregunta nos permitiría entender al mismo tiempo cómo se formó el sistema solar, pues Júpiter no solo es el mayor planeta, sino que además su formación y posteriores vagabundeos orbitales condicionaron la disposición del resto de cuerpos, incluida la Tierra. En otras palabras, si queremos saber por qué en la Tierra pudo aparecer la vida tenemos que conocer cómo nació el planeta más grande del sistema solar. Para ello es imprescindible averiguar su estructura interior.
10 3 1 K 89
10 3 1 K 89
2 meneos
33 clics

Misterio resuelto: ¿por qué el sonido del viento silbante nos da tanto miedo?

El viento emite sonidos silbantes porque al colisionar alrededor de algún obstáculo -como árboles o un edificio- el aire se corta con rapidez y se divide cuando pasa por delante antes de volverse a unir al otro lado. En otras palabras, a causa de factores como la aleatoriedad natural, la velocidad del aire y la superfície del árbol hacen que el viento de un lado sea ligeramente más fuerte que cuando las dos corrientes se vuelven a unir.
2 0 10 K -75
2 0 10 K -75
13 meneos
61 clics

El lado nocturno de Venus revela una atmósfera distintiva (ING)

"Esta es la primera vez que hemos podido caracterizar cómo la atmósfera circula en el lado nocturno de Venus a escala global", dice Javier Peralta de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), Japón, y autor principal del nuevo estudio. Usando datos recibidos de la misión Venus Express de la ESA, han caracterizado los patrones de viento y nubes superiores en el lado nocturno de Venus por primera vez. La súper-rotación de los vientos parece ser más irregular y caótica en el lado de la noche. En español: goo.gl/BnEEG8
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13

menéame