Cultura y divulgación

encontrados: 574, tiempo total: 0.039 segundos rss2
10 meneos
113 clics
Siente a un pobre en su mesa

Siente a un pobre en su mesa

"Yo he dicho siempre que esta sociedad es una mierda, pero, por desgracia, mi cine y yo navegamos en el barco de esta sociedad. Puede que no sepa dar un golpe de timón a este barco, pero, por si acaso, lo que hago es mear siempre en el mismo sitio, a ver si consigo abrir un agujero por el que se termine hundiendo el barco".
22 meneos
72 clics
365 días sin García Lorca

365 días sin García Lorca

El 18 de agosto de 1936, la voz irrecuperable del granadino fue silenciada y arrojada allá donde todavía la memoria, la justicia y la reparación no han conseguido llegar. La tristeza irrumpió entonces en el corazón del gran amor del poeta. De no haber sido por él, Lorca habría viajado a México ese mismo verano.
11 meneos
157 clics
El valor y la dificultad de ser guía paralímpico: “Te conviertes en sus ojos dentro y fuera de la pista casi las 24 horas del día"

El valor y la dificultad de ser guía paralímpico: “Te conviertes en sus ojos dentro y fuera de la pista casi las 24 horas del día"

El atleta Jonathan Orozco, guía de Alba García en los últimos Juegos Paralímpicos, relata cómo es el trabajo de unos profesionales poco reconocidos y en ocasiones discriminados
4 meneos
49 clics
Descubren una gran red de calzadas romanas en el suroeste de Gran Bretaña

Descubren una gran red de calzadas romanas en el suroeste de Gran Bretaña

Se ha descubierto por primera vez una red de calzadas romanas que se extendía por Devon y Cornualles y conectaba importantes asentamientos con fuertes militares en los dos condados, así como en el resto de Britania. Arqueólogos de la Universidad de Exeter han utilizado escáneres láser recogidos en el marco del Programa Nacional LiDAR de la Agencia de Medio Ambiente para identificar nuevos tramos de calzada al oeste de la frontera previamente conocida.
3 1 0 K 47
3 1 0 K 47
5 meneos
16 clics

Este fue el espía y doble agente español Juan Pujol García ⁣[EN]

Cuando estalló la guerra, Pujol se acercó a los británicos en tres ocasiones diferentes para trabajar para ellos. Cuando lo rechazaron, se acercó a los nazis y lo aceptaron (dándole el nombre en clave Arabel). Una vez que obtuvo las credenciales para trabajar como espía nazi, se acercó nuevamente a los Aliados, esta vez consiguiendo un trabajo como agente doble (nombre en clave Garbo).⁣
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
8 meneos
52 clics

La novela epistolar del Boom latinoamericano

Con la generación del Boom, la literatura latinoamericana adquirió una posición central en el panorama internacional. El 12 de febrero de 1976, en el vestíbulo de un cine de Ciudad de México, se dio el que probablemente sea el puñetazo más célebre de la historia de la literatura universal, por el nivel de los contendientes: nada menos que dos futuros premios Nobel. Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez se enzarzaron en una discusión y el peruano le arreó un guantazo al colombiano.
4 meneos
25 clics

Alberto García-Alix: "La fotografía es un espacio donde inventarme y cada foto es como el principio de un cuento"

Fue testigo y partícipe de los días más agitados de los ochenta y noventa, retratista grandioso de tantos que ya no están pero en los que vemos parte de él mismo. Nos encontramos en la Galería Albarrán Bourdais donde expone dentro de PHotoESPAÑA su último trabajo, Mi tiempo y su futuro, y conversamos sobre una vida multiplicada.
10 meneos
36 clics

Esther García Llovet: «Cuando alguien me pregunta por qué escribo, me dan ganas de decir que, si supiera hacer bien otra cosa, haría otra cosa»

160, 144, 160, 173, 136, 136, 160, 136. Estas son las páginas que tienen las ocho novelas publicadas hasta el momento por Esther García Llovet (Málaga, 1963), creadora de un universo literario único en la narrativa española reciente. Certera y sin rodeos, pero también mágica y llena de resonancias, su escritura es exactamente igual que ella, a pesar de la noción de desdoblamiento en la que insiste una y otra vez: una cosa es quien escribe y otra quien se sienta hoy a hablar con nosotros, nos dice.
9 meneos
503 clics

Así se verían las calzadas romanas en Google Maps: muchas sirvieron para hacer las carreteras que utilizamos hoy

Un historiador holandés de la Biblioteca Real de La Haya, René Voorburg, ha desarrollado un mapa interactivo que viene siendo el Google Maps de la era romana. ¿Cuál es el mejor camino de Lutecia a Toletum? ¿Y cuánto se tarda? El Omnesviae nos da la respuesta. Y también nos enseña como hemos heredado las grandes vías de comunicación de la época romana, pues su mapa está superpuesto sobre un mapa de carreteras actual.
4 meneos
43 clics

García Márquez, al resto del Boom: "Nunca he sabido escribir, es imposible hacerlo, es una invención de ustedes"

Se publican 'Las cartas del Boom', un libro que reúne 207 misivas de los cuatro pilares de la generación latinoamericana más conocida. Fueron las cuatro patas de la mesa. Los pilares sobre los cuales la literatura latinoamericana explotó y alcanzó una fama internacional nunca vista hasta entonces. El mexicano Carlos Fuentes, el argentino Julio Cortázar, el peruano Mario Vargas Llosa y el colombiano Gabriel García Márquez no sólo fueron los escritores más conocidos del Boom latinoamericano, también fueron íntimos amigos.
5 meneos
21 clics

Retrospectiva completa de la Filmoteca Española a José Luis Garci

Cuando se cumplen 40 años del Oscar a José Luis Garci por ‘Volver a empezar’, el primero otorgado a una obra española como Mejor Película de Habla No Inglesa, Filmoteca Española homenajea al director español. A lo largo de los próximos meses, el programa ofrecerá un recorrido por la filmografía del director que más veces ha sido nominado al Premio de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood. El ciclo, titulado ‘Vidas de repuesto’, reúne toda su obra cinematográfica como director, así como...
133 meneos
762 clics
Encuentran en el noreste de Francia vestigios de la calzada romana de Agripa y varias bodegas romanas

Encuentran en el noreste de Francia vestigios de la calzada romana de Agripa y varias bodegas romanas

En la localidad de Châlons-en-Champagne, situada en el departamento de Marne al noreste de Francia, los arqueólogos descubrieron vestigios de la calzada romana de Agripa, la puerta medieval Saint-Jacques de los siglos XV al XVIII, las murallas de la ciudad de los siglos XIII al XVIII, una antigua necrópolis y dos zonas de asentamientos antiguos, una de ellas asociada a una zona artesanal.
68 65 0 K 359
68 65 0 K 359
37 meneos
73 clics

La astronauta leonesa, Sara García, y otras mujeres referentes en la historia ‘protagonistas’ de un gran mural en Cocentaina (Alicante)

La localidad alicantina de Cocentaina ha sido el punto elegido para que la astronauta leonesa, Sara García, junto con otras mujeres relevantes en la historia como Clara Campoamor, Malala Yousafzai, o la propia Gloria Fuertes, se hayan convertido en un impresionante mural como símbolo de la importancia del papel de estas mujeres, tanto en la historia pasada como en la presente. Una obra de Miguel Carlos Montesinos Subvencionado por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, este punto de la Comunidad Valenciana.
10 meneos
54 clics

Cuando Berlanga dirigió el doblaje de 'El Padrino' en España

La huella yanqui de Berlanga protagoniza Plácido viaje en Hollywood. Luis García Berlanga en clave ‘americana’(Institut Valencià de Cultura, 2022), un estudio del investigador Luis Alberto Cabezón García que llega tras la avalancha del Año Berlanga, pero que ha conseguido importantes hallazgo que se escaparon de la lupa del centenario. Una de las más relevantes, el encargo que le hizo Paramount Pictures para que dirigiera el doblaje de una de las películas más importantes del cine de estudios americanos: El Padrino, de Coppola.
16 meneos
103 clics

Entrevista a Jesús García, de 104 años, el hombre que sobrevivió a todo: “Nos mandaron al frente después de ocho días de formación”

El último brigadista recuerda la batalla del Ebro, con 21.500 muertos, y el desfile de despedida del ejército de voluntarios en Barcelona: “La Pasionaria me besó”
233 meneos
1868 clics
Encuentran una calzada neolítica de 7.000 años de antigüedad y una aldea bajo el mar en una isla de Croacia

Encuentran una calzada neolítica de 7.000 años de antigüedad y una aldea bajo el mar en una isla de Croacia

En una excavación arqueológica submarina del yacimiento neolítico sumergido de Soline, en la isla de Korčula (Croacia), los arqueólogos encontraron bajo capas de lodo marino, restos de una antigua calzada que conectaba el yacimiento sumergido de la cultura Hvar con la costa de la isla. La calzada está formada por losas de piedra cuidadosamente dispuestas que creaban una vía de comunicación de cuatro metros de ancho que conectaba la isla artificial con la costa.
108 125 0 K 336
108 125 0 K 336
2 meneos
43 clics

Una novela inédita de García Márquez verá la luz en 2024

Una novela inédita de Gabriel García Márquez verá la luz en la primavera de 2024. Esto es lo que los herederos del Nobel de Literatura han decidido al cumplirse 10 años de la muerte del autor. Se trata de En agosto nos vemos, un manuscrito de 150 páginas, seguramente inacabado, cuya escritura e interminable reescritura arrastró el escritor colombiano durante años y que se depositó, como otros papeles del autor, en el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas, entidad que adquirió los fondos. El texto se publicará en su sello habitual, Peng
8 meneos
82 clics

Galán y García Hernández, los protomártires que la II República quiso enterrar en la Puerta de Alcalá

Los dos capitanes fueron fusilados en Huesca en 1930 por encabezar la fallida sublevación de Jaca contra la Monarquía de Alfonso XIII.
10 meneos
52 clics

Polución

Poema del escritor gomero Pedro García Cabrera (1905-1981), perteneciente a su trabajo “Ojos que no ven”, de 1977.
191 meneos
709 clics
Cáceres y su gran Vía de la Plata | Isaac Moreno Gallo

Cáceres y su gran Vía de la Plata | Isaac Moreno Gallo  

La provincia de Cáceres es la que conserva la calzada llamada de la Plata en mayor longitud, aunque con un grado de conservación deplorable por la invasión sistemática de la vegetación y por la apropiación por parte de las fincas particulares de una gran parte de su trazado. La administración extremeña tiene una importante labor que realizar para recuperar esta carretera de la antigüedad, en la que hasta ahora no ha mostrado ninguna voluntad para promocionarla debidamente.
90 101 0 K 336
90 101 0 K 336
313 meneos
2123 clics
El "espantoso" estado de las calzadas romanas que quedan en España (y por qué la catástrofe de Castrocalbón no será la última)

El "espantoso" estado de las calzadas romanas que quedan en España (y por qué la catástrofe de Castrocalbón no será la última)

La imagen de la Via Apia de Roma, la "reina de las calzadas" romanas para los arqueólogos, es el probable origen del arquetipo falso y la idea confundida que la población tiene de estos caminos bimilenarios, rematados por grandes losas que hubieran complicado el tránsito de los carros tirados de caballos. El desconocimiento y la falta de señalización ha conducido a que, en la actualidad, apenas entre el cinco y el seis por ciento de las calzadas que existieron se hayan conservado. En España, donde no existe un registro estatal sino que son la
127 186 0 K 326
127 186 0 K 326
151 meneos
1512 clics
40 años del rodaje en Gijón que cambió la historia del cine español: Volver a empezar

40 años del rodaje en Gijón que cambió la historia del cine español: Volver a empezar

'Volver a empezar' se convirtió, en 1982, en la primera película española en alzarse con un Oscar.
79 72 2 K 345
79 72 2 K 345
1 meneos
5 clics

Tenemos ley pero, ¿tenemos solución?

La regulación de precios o rentabilidades es una política adecuada en un mercado monopolista u oligopolista con pocos productores. Este no es ni de lejos el caso del mercado del alquiler en España, donde solo el 5% del parque de vivienda en alquiler pertenece a grandes tenedores. En áreas tensionadas como Barcelona, incluso con la definición sui-generis de gran propietario como aquel que posee más de 10 viviendas, solo se alcanzaría el 15,4%. ¿Por qué suben los precios de los alquileres? El motivo es la insuficiente oferta de vivienda...
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
149 meneos
1727 clics
Leontxo García: «Bobby Fischer era una persona muy culta, pero fue influido negativamente por antiguos nazis cuya compañía frecuentó»

Leontxo García: «Bobby Fischer era una persona muy culta, pero fue influido negativamente por antiguos nazis cuya compañía frecuentó»

«Cuando murió, Fischer era ya una persona muy culta… pero antes había sido muy negativamente influido por antiguos nazis cuya compañía frecuentó. Cuando los nazis influyeron en él, Fischer era muy proclive a que alguien pudiera comerle el coco con facilidad porque no había tenido una educación sólida. cuando tengo niños o padres delante, que Fischer es también un ejemplo de lo que no hay que hacer nunca con un niño que muestre un gran talento para algo, no necesariamente el ajedrez»
77 72 1 K 421
77 72 1 K 421
10 meneos
185 clics

Cien años de soledad, 1. José Arcadio Buendía: Comicidad del patriarcado. Ignorancia no es inocencia  

Crítica literaria de Cien años de soledad a cargo del profesor Jesús G. Maestro.

menéame