Cultura y divulgación

encontrados: 171, tiempo total: 0.032 segundos rss2
17 meneos
64 clics

Valentina y Victoria, las mineras que se plantaron por el pan

En la mina, las mujeres cobraban la mitad solo por el hecho de ser mujeres. El sueldo para ellos era de 13 pesetas y para ellas, de 6 y media. Ellas, que querían desarrollar el mismo trabajo que sus compañeros hombres, tenían vetada la entrada a la cuenca, si se casaban eran despedidas porque su labor entonces era «la de estar en casa» y si su pareja también trabajaba en la cuenca, el salario era menor aún del ya inferior. La lista de agravios era innumerable y constante hasta que en 1941 decidieron plantar cara.
14 3 1 K 100
14 3 1 K 100
5 meneos
140 clics

Renate Müller, el ángel caído

Durante un tiempo parecía que Renate Müller y Marlene Dietrich iban a tener vidas paralelas. Es obvio que no fue así. Seguro que no hay nadie que no tenga en la mente la imagen de Dietrich y probablemente acaban de leer el nombre de Renate Müller por primera vez. Marlene fue "El Ángel Azul", huyó a Estados Unidos y se convirtió en uno de los iconos más famosos de la historia del cine. Renate Müller era, en aquel momento, tanto o más popular que Dietrich. Otra perfecta belleza aria. Renate se quedó, tuvo una carrera breve y acabó mal. Muy mal.
80 meneos
1883 clics
Mobiliario a bordo en el siglo XVIII

Mobiliario a bordo en el siglo XVIII

En este siglo el mobiliario había alcanzado ya importantes cotas de desarrollo. Dos países estaban en la vanguardia, Inglaterra y Francia, mientras que el resto de las naciones adaptaban o copiaban esos diseños. España fue uno de ellos, aunque se eligieron de acuerdo a costumbres y modas. Las cámaras de los oficiales de los navíos se terminaron entonces amueblando de manera similar a como se hacía en sus casas familiares.
55 25 0 K 453
55 25 0 K 453
13 meneos
88 clics

Victoria Kent, una abogada precursora y contradictoria

Consiguió ser la primera mujer en ejercer como abogada en España y la primera en el mundo en ejercer como tal ante un Tribunal Militar, sin embargo se manifestaba en contra del voto femenino. Hoy cumpliría 130 años. Anda, y que te ondulen con la permanén, y pa' suavizarte que te den col-crém. Se lo pués' pedir a Victoria Kent, que lo que es a mí, no ha nacido quién.' Así rezaba el chotis interpretado por Celia Gámez en ‘Las Leandras’. Corría 1931 y 'La Kent' había conseguido hacerse popular entre las capas más modestas de la sociedad
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
8 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elena Vaenga - La Guerra Sagrada sub español-

Svyashchénnaya Voyná (Свящéнная войнá, en ruso; Guerra Sagrada, en español), es una de las canciones más famosas de la Gran Guerra Patria, durante la época de la Unión Soviética. La letra fue escrita por Vasili Lébedev-Kumach durante los primeros días de la invasión a la Unión Soviética por el ejército alemán. El compositor de la música fue Aleksandr Aleksándrov, fundador del Coro del Ejército Rojo y compositor del Himno nacional de la Unión Soviética.
12 meneos
68 clics

Victoria Abril, premio Feroz de Honor 2021

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España le otorgan su reconocimiento porque "su carrera es el espejo mismo de las entrañas emocionales de las mujeres españolas".
10 2 1 K 100
10 2 1 K 100
5 meneos
99 clics

Operación Monte Gurugú

En 1921, un diez de octubre, el Ejército español reconquistó el Monte Gurugú, una posición clave de la defensa de Melilla y de las posesiones españolas en África. El Desastre del Barranco del Lobo tuvo una honda repercusión en la sociedad española, cuyas clases sociales más modestas veían con impotencia como se seguía derramando su sangre más joven en tierras africanas, en una herida siempre abierta.
10 meneos
133 clics

Formigues, la victoria naval con la que Roger de Lauria frenó la invasión francesa de Cataluña

Quien decidió invadir Cataluña fue el rey francés Felipe III el Atrevido, que tenía un doble objetivo: por un lado, ayudar a su primo Carlos de Anjou abriendo un segundo frente que obligase a los aragoneses a levantar la presión que estaban haciendo en el sur de Italia; por otro, arrebatarles aquel condado y convertirlo en un reino para su tercer hijo, Carlos de Valois, que reclamaba sus derechos para ello por ser su madre Isabel de Aragón.
9 meneos
147 clics

Francisco Umbral: retrato de un gran dandy y un gran farsante

La historia que hay detrás del retrato de Umbral, vista por la fotógrafa V. Iglesias. Umbral se consideraba un farsante por estar vivo, como escribió en Mortal y rosa: "He conocido la única verdad posible: la vida y la muerte de mi hijo –tan vivida previamente–, y sin embargo he optado o estoy optando por el engaño, por el autoengaño, de modo que seré inauténtico para siempre (…). No os creáis nada de lo que diga, nada de lo que escriba. Soy un farsante. El solo hecho de seguir vivos nos constituye en farsantes”.
8 meneos
79 clics

Altar de la Victoria, el monumento que provocó la Guerra de las Estatuas entre senadores cristianos y paganos de Roma

Como si la Roma bajoimperial no hubiera tenido suficientes frentes que atender, en el siglo IV d.C. se le abrió otro tan inesperado como duradero -casi un centenar de años-, y con tintes un tanto surrealistas porque no se desarrolló contra enemigos externos ni internos sino que consistió en una dura controversia entre senadores cristianos y paganos por colocar o retirar una estatua de la Curia. Se la conoce popularmente como Guerra de las Estatuas, aunque en realidad sólo era una la protagonista: la de la diosa Victoria.
175 meneos
2122 clics
La enorme (y desconocida) contribución de los griegos a la victoria en Lepanto

La enorme (y desconocida) contribución de los griegos a la victoria en Lepanto

Muchos habitantes de las Islas Jónicas, incluido el hermano del Greco Manousos Theotokopoulos, financiaron la flota cristiana
98 77 0 K 330
98 77 0 K 330
11 meneos
240 clics

¿Por qué la gente no se da cuenta que Clark Kent es Superman?  

En este video te voy a platicar por qué nadie se da cuenta de que Clark Kent es Superman, y te daré 3 niveles de respuesta a esta pregunta. En una, hablamos de la ficción que propone Grant Morrison, en otra hablamos de la explicación que DC Comics da y finalmente en la última te hablo de cómo fue que Jerry Seigel y Joe Shuster crearon a Superman.
14 meneos
26 clics

Salvador Allende, una victoria electoral para la esperanza

Se cumplen hoy 50 años del triunfo de Salvador Allende en las elecciones presidenciales, un triunfo que abrió paso a la vía chilena al socialismo
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
9 meneos
75 clics

Hallan el escenario de la última gran victoria de Ricardo 'Corazón de León' en la Tercera Cruzada

La batalla de Arsuf (1191), saldada con la derrota de Saladino, tuvo lugar en una zona a las afueras de la actual localidad de Herzliya, al norte de Tel-Aviv.
14 meneos
114 clics

Victoria de Samotracia, la diosa alada que apareció a trozos

Los griegos simbolizaban la victoria (niké) con la imagen de una mujer alada, y una de sus representaciones más impresionantes de cuantas se conservan es la que preside la escalera Daru del Museo del Louvre. Salió a la luz inesperadamente, cuando los técnicos de la campaña trabajaban en el santuario de los Grandes Dioses. Excavaciones dieron con unos grandes bloques de mármol gris que imitaban la forma de la proa de un navío. Su disposición a modo de pedestal indicaba que debían de ser la base de la estatua.
11 3 0 K 82
11 3 0 K 82
9 meneos
178 clics

La gran victoria de Pedro el Cruel en la guerra civil castellana (y el error que acabaría con él).

Un (aspirante a) rey, enfundado en una ostentosa armadura y sin soltar la espada, sube apresuradamente a lomos de su caballo con la ayuda de un leal escudero. A su alrededor la escena dibuja cadáveres y caballeros que escapan a pie, despavoridos ante la carga enemiga. Es la imagen de la derrota. El protagonista del lienzo, pintado por Juan Ángel Sáenz García a mediados del siglo XIX, es Enrique de Trastámara, y recoge el momento en el que abandona el campo de batalla de Nájera y claudica ante su gran némesis, su hermanastro: Pedro I de Castilla
14 meneos
576 clics

La decadente vida del rey Alfonso XIII en el exilio

Cuando desembarcó en el muelle de Marsella, Alfonso XIII parecía un distinguido viajante de comercio. Iba con traje y sombrero, y acababa de abdicar del trono español.
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
13 meneos
209 clics

La humillante derrota del Imperio británico contra los guerreros más temidos de África

En la tradición del pueblo zulú, que significa "cielo", el mayor honor que un hombre podía alcanzar era morir sin miedo, luchando por su nación, su cultura y su rey. Un libro repasa el sangriento final del Imperio zulú y su guerra en 1879 contra los casacas rojas de la reina Victoria
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
39 meneos
86 clics

Entrevista a Victoria Kent - Programa "A Fondo" (TVE, 1979)

Victoria Kent Siano (Málaga, 6 de marzo de 1891-Nueva York, 25 de septiembre de 1987) fue una abogada y política republicana española. Fue la primera mujer en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid en 1925, en plena dictadura de Primo de Rivera y la primera mujer del mundo que ejerció como abogada ante un tribunal militar.
32 7 0 K 16
32 7 0 K 16
13 meneos
778 clics

Prabhakar, el Maharajá que supo cómo castigar a Rolls-Royce

Hace un siglo de una de las mayores venganzas (si no la mayor) que alguien ha podido infligir a una marca de coches. Es evidente que no todo el mundo tenía ni tiene tal capacidad para hacer daño, pero el peligro se convirtió en realidad porque el gran protagonista de esta historia, que todo parece indicar que fue real aunque no hay imágenes del suceso, era el maharajá indio Jai Singh Prabhakar.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
3 meneos
49 clics

La victoria de César en la batalla de Munda

El enfrentamiento decisivo entre los dos bandos que combatían en la segunda guerra civil romana tuvo lugar en los campos cordobeses el 17 de marzo del año 45 a.C. El resultado fue una victoria sin paliativos de Julio César, que se convertiría en el hombre más poderoso de Roma.
27 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hombres pueden oler cuándo una mujer está excitada sexualmente [ENG]

Un estudio de la Universidad de Kent sugiere que los hombres pueden distinguir entre los olores de las mujeres excitadas y no excitadas sexualmente. La detección de la excitación sexual a través del olfato podría funcionar como un canal adicional en la comunicación del interés sexual y proveer verificaciones complementarias del interés sexual humano. El estudio del Dr. Arnaud Wisman expande sobre estudios previos que concluyen que los humanos pueden comunicar y detectar emociones como miedo o tristeza a través del olfato.
7 meneos
59 clics

Victoria Camps: «Ser complacientes no tiene que ver con la felicidad»

Dudar es humano, lo que pasa es que no nos gusta hacerlo. Nos gusta mas la seguridad, tener certezas y no instalarnos en la duda, porque eso es complicado. Obliga a pensar mas, a no decidir al instante, a no reaccionar inmediatamente… La creencia nos da la seguridad que busca la condición humana. Y aunque el logos sea lo esencial del ser humano, instalarse en él es complicado.
259 meneos
13124 clics

El automóvil más antiguo de Alemania en circulación legal  

Este automóvil, un Benz Victoria de 1894, es el más antiguo que circula legalmente en Alemania. Vídeo de demostración por la calle.
134 125 0 K 263
134 125 0 K 263
3 meneos
31 clics

La batalla de Trafalgar, la última victoria de Nelson

El mediodía del 21 de octubre de 1805, las aguas próximas al cabo de Trafalgar fueron escenario de la mayor, más dura y más decisiva batalla naval librada durante las guerras napoleónicas.
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20

menéame