Cultura y divulgación

encontrados: 195, tiempo total: 0.181 segundos rss2
2 meneos
10 clics

El chef José Andrés presenta una investigación que confirma científicamente los ingredientes de la paella

La Universidad Católica de Valencia (UCV) presenta este jueves 17, en un acto que contará con el mundialmente conocido chef José Andrés, el estudio de un grupo de investigadores, encabezados por el antropólogo Pablo Vidal, que confirma científicamente los diez ingredientes esenciales de la auténtica paella valenciana: arroz, agua, aceite de oliva, sal, azafrán (o colorante), tomate, judía verde plana, ‘garrofó’, pollo y conejo.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
3 meneos
8 clics

El periodista Vicente Vallés gana el Premio Primavera de Novela con una trama de espionaje

El fallo del jurado destaca la intriga de ‘Operación Kazán’, que atraviesa casi todo el siglo XX y llega hasta la actualidad
2 1 9 K -60
2 1 9 K -60
10 meneos
81 clics

Vicente Vallés gana el Premio Primavera de Novela

El premio está dotado con 100.000 euros y el jurado ha destacado "la trama de intriga de esta historia de espionaje"
70 meneos
426 clics

La controversia del mito de Don Juan

La nueva edición de Cátedra atribuye finalmente a Claramonte el Burlador de Sevilla, con el nombre de autor en portada, y en contraportada expresa la opinión de su consejo editorial: “aclara el prolongado debate acerca de la autoría, que tras una reciente serie de estudios basados en análisis objetivos y nuevas metodologías contrastables, apunta sin lugar a dudas al actor y dramaturgo Andrés de Claramonte, contemporáneo de otros autores de renombre como Tirso de Molina o Lope de Vega, a quienes largamente se han atribuido varias de sus o
50 20 0 K 324
50 20 0 K 324
17 meneos
34 clics

Andrés Martínez Lorca: «La merma de la Filosofía lleva al embrutecimiento social»

Hay un afán tecnocrático -no tecnológico-, por darle el poder a la técnica. Al suprimir la Filosofía se está suprimiendo de la enseñanza, en un periodo fundamental del desarrollo humano como la juventud, el espíritu crítico, el desarrollo de la racionalidad. La base de la Filosofía es el desarrollo de la razón. Eliminar la filosofía lleva a una clausura del desarrollo humano, a una sociedad dirigida por intereses económico-tecnológicos que impiden la participación de los propios seres humanos en la sociedad.
14 3 0 K 53
14 3 0 K 53
84 meneos
3101 clics
Cocina a bordo

Cocina a bordo

¿Qué se comía en los barcos que iban a las Indias? ¿cómo se preparaban y almacenaban los avituallamientos? Uno de nuestros colaboradores, el Dr. Vicente Ruiz, acaba de publicar un interesante libro sobre cómo era la cocina a bordo en el siglo XVIII. Era una forma de alimentarse sostenible, saludable e imaginativa. Fue, por estas […]
54 30 2 K 361
54 30 2 K 361
9 meneos
18 clics

Los torturadores franquistas de la prisión de Martutene salieron impunes del asesinato de Vicente Lertxundi

El militante anarquista murió en diciembre de 1962 tras los malos tratos recibidos en esa cárcel guipuzcoana. El caso fue cerrado por la dictadura; la democracia nunca lo reabrió. La fundación Egiari Zor homenajea este domingo a la víctima.
7 2 10 K -27
7 2 10 K -27
3 meneos
31 clics

El complejo de Dante: la fervenza

Una de las más abultadas fantasías e ingenuidades humanas (si acaso ambas cosas no son lo mismo) es creer que hemos estado en lugares únicos, excepcionales, tanto si estos fueron maravillosos o lo contrario. Podríamos llamarlo «el complejo de Dante», aquel que hace referencia no solo al hecho de haber estado en el Paraíso o en el Infierno, sino también al de haber regresado para contarlo, o más exactamente, que hemos sido de los poquísimos que hemos entrado en tales lugares y de los poquísimos que salieron para contarlo. Por Andrés Trapiello.
17 meneos
85 clics

Muere sobre el escenario el trovador cubano Vicente Feliú

El cantautor cubano Vicente Feliú fallecía subido a un escenario mientras tocaba una versión contemporánea de 'La Bayamesa'. Era su hija la que confirmaba la triste noticia en su cuenta de Twitter. «Estaba en un escenario. Empezaba a cantar 'La Bayamesa'. Se fue en toda su estatura y con el corazón más grande que el pecho».
14 3 1 K 89
14 3 1 K 89
17 meneos
42 clics

Madrid inicia el procedimiento para declarar la casa del poeta Vicente Aleixandre Bien de Interés Patrimonial

Los trámites iniciados tienen como finalidad garantizar la "correcta protección, percepción y comprensión cultural" de la vivienda del Premio Nobel de Literatura.
14 3 0 K 96
14 3 0 K 96
6 meneos
196 clics

Antonio García Andrés, fotografías capaces de contar una historia [ENG]  

Antonio García Andrés nació en Orihuela, Alicante, y actualmente vive en Barcelona desde hace 5 años. "Con mi fotografía intento captar esos momentos casi imperceptibles de la realidad que suceden en décimas de segundo. Una realidad oculta que desemboca en la complejidad de la vida diaria. Situaciones que pasan constantemente frente a nosotros y que sin una mirada entrenada, pasarán frente a nosotros sin ser observados".
153 meneos
3958 clics
Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

En Galicia también tuvimos nuestro propio Hércules: un marinero que se enfrentó con toros, fue actor, entrenador de fútbol, campeón mundial de lucha y boxeador
76 77 4 K 388
76 77 4 K 388
5 meneos
35 clics

Te creció un fusil entre las manos

Julio Llamazares y Andrés Trapiello son dos de los protagonistas de la premiada investigación del catedrático de literatura en la Universidad de Cádiz, José Jurado Morales, quien sigue la biografía en la guerra de los padres de nueve escritores españoles a través de los poemas (y otros escritos) de sus hijos
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicente Sáez Ruiz, maestro en Cangas de Morrazo (Pontevedra), comunista, sindicalista de FETE-UGT. Asesinado por los franquistas en Marcón en 1936

Vicente estaba casado. Era aficionado a la natación, formó parte del Club Rodeiramar de Cangas. Vicente era considerado por los vecinos como una buena persona, y por sus alumnos.de merecido reconocimiento profesional. Tres jóvenes trataron de burlarse del cura de Coiro, Manuel Vivero Garcia. El maestro Vicente evitó dicha acción conminándoles a que lo respetaran. Sin embargo, cuando los franquistas expedientaron a Vicente mediante una comisión depuradora de magisterio, el cura emitió una opinión muy desfavorable sobre Vicente...
23 5 5 K 12
23 5 5 K 12
13 meneos
24 clics

Los primeros habitantes de Salamanca recibían ya en el siglo VI a. C. influencias egipcias y fenicias a través de las rutas comerciales

Las excavaciones arqueológicas que se desarrollan en el Cerro de San Vicente de la capital salmantina están generando hallazgos absolutamente sorprendentes, como el reciente descubrimiento de "un amuleto egipcio que tiene una antigüedad, como mínimo, de 2.600 años", según revela, en declaraciones a El Español-Noticias de Castilla y León, el arqueólogo municipal Carlos Macarro Alcalde
10 3 2 K 31
10 3 2 K 31
52 meneos
134 clics
Un nuevo dinosaurio descubierto en Burgos se llamará Andrés Iniesta

Un nuevo dinosaurio descubierto en Burgos se llamará Andrés Iniesta

La nueva especie saurópodo de cuello largo lleva el nombre Iniestapodus burgensis ("Pie de Iniesta burgalés"), en homenaje al centrocampista manchego
46 6 5 K 213
46 6 5 K 213
15 meneos
712 clics

'El chico más bello del mundo': el juguete roto de Visconti

Causa furor en Filmin un documental sobre Björn Andrésen, que interpretó siendo un adolescente al mítico Tadzio de 'Muerte en Venecia'. La película propone una reflexión sobre un tema de plena actualidad como la explotación sexual de la imagen de los menores
14 1 2 K 70
14 1 2 K 70
11 meneos
94 clics

Andrés Trapiello en Colón

De formar parte de la Santísima Trinidad de la Vanguardia a formar parte del fascismo de botijo hay todo un viaje que Trapiello ha hecho con gusto. ¿Cómo puede acabar así un amante de los libros? Hubo un tiempo en el que Andrés Trapiello formó parte de la Santísima Trinidad de la Vanguardia Madrileña. Los otros dos integrantes fueron Quico Rivas y Juan Manuel Bonet. Estamos hablando de mediados de los setenta, cuando se trabajaban fanzines de buen gusto como Arte Facto donde el significado de orden estético se identificaba con el pop art y…
13 meneos
164 clics

Qué hacer si una mosca cae en el cáliz: los sínodos de Fray Andrés de Albalat

El hecho más importante realizado por Andrés de Albalat fue la colocación de la primera piedra de la Catedral de Valencia el 22 de junio del año 1262 -además de erigir la parroquia de San Pedro- y ser uno de los jueces elegidos por Aragón para señalar los límites de Castilla y Valencia en el año 1263; pero de lo que hoy vamos a hablar es de los sínodos que celebró entre los años 1255 y 1273, ya que además de una fuente inagotable de información y documentación, también son una fuente inagotable de curiosidades y singularidades.
132 meneos
970 clics
Documentos RNE - Andrés Segovia, el arte de la guitarra - 16/04/21

Documentos RNE - Andrés Segovia, el arte de la guitarra - 16/04/21

Documentos RNE se acerca a una figura carismática de la guitarra en el siglo XX, Andrés Segovia. Un músico que dejó una importante huella en la historia del instrumento, elevó su prestigio y tuvo una dilatada carrera artística, que le llevó a tocar en los principales auditorios de todo el mundo. Perteneciente al espacio de la Generación del 27, se relacionó con todas las grandes figuras intelectuales del momento, desde Benito Pérez Galdós a Salvador de Madariaga o Federico García Lorca.
67 65 1 K 316
67 65 1 K 316
165 meneos
3140 clics
Las etapas constructivas de la Mezquita de Córdoba en un modelo 3D [FR]

Las etapas constructivas de la Mezquita de Córdoba en un modelo 3D [FR]

Vídeo de 2 minutos en el que se reconstruyen las diversas etapas constructivas de la Mezquita de Córdoba desde el templo visigodo hasta el edificio de culto católico que conocemos en la actualidad.
85 80 2 K 405
85 80 2 K 405
13 meneos
238 clics

Little Spain, el mercado de moda en Nueva York

Nueva York ya huele a queso Cabrales. José Andrés ha puesto en marcha Mercado Little Spain: la gastronomía española llega el centro de Manhattan.
10 3 2 K 14
10 3 2 K 14
10 meneos
82 clics

Ávila, mártires y juramentos sagrados

Ávila es una ciudad monumental de cabo a rabo cuyos iconos más conocidos son las murallas, Santa Teresa y la ermita del Humilladeros (los Cuatro Postes), pero que tiene muchísimas más cosas que ver y de todo tipo. Una de las destacadas es la Basílica de San Vicente, erigida donde según la tradición fueron martirizados y enterrados los santos Vicente, Sabina y Cristeta. Parte de sus reliquias se conservan allí y se les homenajea con un espectacular cenotafio policromado que incluye la Rosa Juradera, donde se juraba por lo más sagrado.
15 meneos
510 clics

Vicente Parra, el galán español que tanto sufrió por ser homosexual

El exitazo que supuso para él ¿Dónde vas Alfonso XIII? (1958) junto a Paquita Rico le encumbró tan alto que nunca más volvió a tocar el cielo de esa manera a pesar de otras valiosas interpretaciones. En privado, siempre vivió quemándose en su propio fuego interior porque jamás aceptó su homosexualidad y más en una época en la que esta tendencia sexual se penaba con la cárcel. Los que le conocieron de cerca afirmaban que para él aquellos sentimientos le provocaban una gran tortura.
12 3 1 K 19
12 3 1 K 19
6 meneos
117 clics

Vicent Sanchis responde a las críticas por el doblaje en catalán de «Altsasu» [CAT]

La serie de ficción sobre los hechos de Altsasu coproducida por la televisión pública vasca y Televisión de Cataluña ha estrenado con éxito en TV3. El primer capítulo reunió 600.000 espectadores y tuvo una cuota de pantalla de casi el 23%. Pero también se ha estrenado con polémica por el doblaje de la serie y por las críticas que han expresado profesionales del mismo sector, que lamentan la escasa calidad del resultado final.

menéame