Cultura y divulgación

encontrados: 683, tiempo total: 0.085 segundos rss2
8 meneos
31 clics

Malheridos: La huella del tiempo en la REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias Españolas)

Este proyecto se articula en torno a una exposición virtual complementada con exposiciones presenciales. El propósito es dar a conocer los daños, a veces irreparables, que han sufrido los fondos de las colecciones universitarias a lo largo de su historia ocasionados por guerras, acontecimientos históricos, maltrato de personas desconocedoras de su valor patrimonial, o como consecuencia de un peregrinaje por diferentes depósitos de conventos y edificios universitarios que no siempre reunían las condiciones deseables.
253 meneos
5982 clics
Manel Fontdevila: El año del fin del mundo

Manel Fontdevila: El año del fin del mundo  

El año del fin del Mundo. Viñeta de Manel Fontdevila @ManelFontdevila
128 125 9 K 487
128 125 9 K 487
176 meneos
2448 clics
Cada vez que pienso en ti - Alvarez Guedes

Cada vez que pienso en ti - Alvarez Guedes  

Cada vez que pienso en ti es el título de la canción que popularmente conocida como “Me cago en el año viejo, me cago en el año nuevo”. Para saludar a los amigos por Navidad y Fin de Año.
91 85 2 K 413
91 85 2 K 413
8 meneos
91 clics

Fin de año en la antigua Roma

Festejar el Año Nuevo era una fiesta sagrada en la Antigua Roma. Los romanos celebraban el nuevo año ofreciendo sacrificios a Jano con la esperanza de ganar buena fortuna para el Año Nuevo, decorando sus casas con ramas de laurel y asistiendo a bulliciosas fiestas.
4 meneos
11 clics

«inteligencia artificial» es la expresión del 2022 para la FundéuRAE

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, otorga el título de palabra del año a la expresión compleja inteligencia artificial. Esta construcción está definida en el diccionario académico como ‘disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico’. Este concepto se incorporó al diccionario de la Academia en su edición de 1992, y este año la FundéuRAE...
11 meneos
135 clics

Fotógrafo capta una supernova que explotó en el año 1.054 [ENG]  

El astrofotógrafo Andrew McCarthy ha fotografiado una estrella que se convirtió en supernova en la época medieval. McCarthy usó un telescopio de 12 pulgadas y en el transcurso de 40 horas tomando imágenes de la Nebulosa del Cangrejo usó siete filtros diferentes.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
5 meneos
15 clics

Ucraniano, apocalipsis, sexdopaje y ecocidio, entre las candidatas a palabra del año de la FundéuRAE

Apocalipsis, criptomoneda, sexdopaje, diversidad y ucraniano son algunas de las candidatas a palabra del año 2022 de la FundéuRAE, promovida por la RAE y la Agencia EFE. La fundación ha seleccionado 12 palabras relacionadas con la guerra de Ucrania, la economía, la tecnología y el medioambiente. El resto de palabras finalistas son ecocidio, gasoducto, gigafactoría, gripalizar, inflación, inteligencia artificial y topar. Cada año, la FundéuRAE escoge estos vocablos "por su especial presencia en los medios de comunicación y en el debate social"..
10 meneos
197 clics

Qué es el "Goblin mode", la palabra del año según Oxford, y por qué describe tan bien a nuestra época

En nuestra época y en las culturas de habla inglesa, la expresión "modo goblin" comenzó a usarse sobre todo en TikTok, Instagram y otras redes sociales para hacer referencia a una tendencia de presentarse en público sin arreglarse, de manera descuidada y sin darle importancia a las normas sociales. O, como ha sido definido por la editorial de la Universidad de Oxford: "un tipo de comportamiento abiertamente autoindulgente, flojo, sucio o codicioso, típicamente de una forma que rechaza normas y expectativas culturales".
8 meneos
449 clics

Las 100 fotos del año según la revista TIME

La revista TIME publica su selección con las 100 mejores fotos del año.
9 meneos
34 clics

Emilio Lledó: "Somos eso que los seres humanos han creado, que se llama literatura, filosofía, ciencia"

El periodismo tiene que ser necesariamente de la riqueza del pensamiento", destaca el filósofo, Premio infoLibre 2022.
4 meneos
136 clics

Recuento fotográfico de 2021: una breve selección  

El año 2021 ya es historia, pero muchas de las cosas que pasaron han quedado grabadas en nuestra mente gracias al poder de la imagen. Por eso es buen momento de echar la vista atrás y ver qué dieron de sí sus 365 días en el terreno fotográfico. Para elegir las más destacadas, hemos preferido que los jueces que se han encargado de decidir a los ganadores de varios de los concursos más importantes de fotografía de la temporada sean quienes decidan. Algunas son duras de ver, otras conmovedoras...
16 meneos
84 clics

El pueblo de la Mancha que quiere ser capital del cómic

Murales, una exitosa feria internacional y ahora el cuarto museo dedicado al noveno arte en España: los ingredientes con los que cuece su propósito El Provencio
13 3 1 K 116
13 3 1 K 116
3 meneos
164 clics

La música de 1982, el año del cambio

1982 fue el año del cambio, el PSOE ganó las primeras elecciones y el país se abría a un nuevo tiempo. En esta lista repasamos algunas canciones de aquel año. Así sonaba España en 1982. Por Juan Puchades.
13 meneos
204 clics

Esta es "la fotografía más inteligente" de la humanidad  

Veintinueve científicos legendarios del siglo XX se unieron para lo que sería la fotografía más inteligente de la historia de la humanidad. El quinto Congreso Solvay sobre teoría cuántica en 1927, fue un evento que reunió a algunas de las mentes más brillantes en un auditorio, y en ese evento, se tomó lo que se cataloga la fotografía más inteligente de la humanidad.
251 meneos
5980 clics
Caminé sobre el lago Baikal para mostrar la belleza del lago más profundo y antiguo de la Tierra

Caminé sobre el lago Baikal para mostrar la belleza del lago más profundo y antiguo de la Tierra  

Siberia. Baikal es impresionante. Es el lago más profundo y limpio de la Tierra, majestuoso y maravilloso. Mide unos 600 kms de largo y el hielo que lo cubre alcanza un espesor de 1,5 o 2 metros, por lo que se puede ir en coches de hasta 15 toneladas. El hielo muestra diferentes patrones en las distintas partes del lago a causa del agua congelándose capa a capa. Es muy interesante si se ven peces o ramas en el hielo, que es extremadamente transparente. Se puede ver hasta 40 metros de profundidad, gracias a la claridad de sus aguas.
150 101 3 K 426
150 101 3 K 426
22 meneos
677 clics

Mi hijo de 10 años ha visto porno por primera vez. Así fue nuestra conversación

Un férreo control parental no es tan eficaz como cultivar una relación en la que tus hijos sepan que pueden acudir a ti con sus preguntas.
8 meneos
210 clics

Visualización de 50 años de producción mundial de acero [EN]  

Desde la edad del bronce hasta la del hierro, los metales han definido épocas de la historia de la humanidad. Si nuestra era actual tuviera que definirse de forma similar, se conocería sin duda como la era del acero. El acero es la base de nuestros edificios, vehículos e industrias, y sus índices de producción y consumo suelen considerarse indicadores del desarrollo de una nación. Hoy en día, es el metal más utilizado del mundo y el material más reciclado, con 1.864 millones de toneladas métricas de acero bruto producidas en 2020. Esta infogr
13 meneos
73 clics

Los restos romanos de la Fábrica de Artillería de Sevilla serán visitables

Se integrarán en un cripta arqueológica que ya cuenta con el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico
2 meneos
20 clics

Duelo a distancia

Es más difícil comprender cómo superar el duelo. La distancia añade más peso a la sensación de vacío y soledad propia de la pérdida y crea propensión al aislamiento. El duelo es un fenómeno natural y normal que, salvo casos específicos, no necesita de ayuda psicológica profesional. Lo que sí necesita el doliente es la cercanía de otras personas para superarlo. La ayuda de una red familiar, de amigos y conocidos leales y comprensivos es imprescindible.
26 meneos
89 clics

Charla entre un sapiens y un neandertal

El escritor Juan José Millás y el paleontólogo Juan Luis Arsuaga acaban de publicar su segundo libro juntos, ‘La muerte contada por un sapiens a un neandertal’ (Alfaguara), donde el tándem más brillante vuelve a deslumbrar abordando temas como la muerte, la eternidad, la longevidad y la supervivencia. En esta conversación, ambos expertos reflexionan sobre un ser humano que, a diferencia de sus ancestros, no es capaz de vivir el presente.
22 4 0 K 25
22 4 0 K 25
17 meneos
395 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dura 3 minutos  

Dura 3 minutos. Mucho para los tiempos que corren. Pero es, y lo digo sin ironía, la mejor pieza audiovisual que he visto en los últimos tiempos. Sin pretensiones, habla de la vida, de la muerte, con humor, casi sin querer. Gracias compañerxs @elperiodico
14 3 4 K 50
14 3 4 K 50
3 meneos
107 clics

La canícula: por qué se llama así al momento más cálido del año

Está claro que una de las cosas que más nos gusta hacer a lo largo del año es mirar al cielo y saber qué momento épico estamos viendo. Una lluvia de meteoros como las perseidas, una alineación de planetas o la luna llena pueden ser de esos acontecimientos que nos hagan reunirnos con algún ser querido bajo el estrellado firmamento. También los fenómenos como la calima o las olas de calor se convierten en tema de conversación. ¿Y qué pasa con la 'canícula'? Pues que pocos saben lo que es, pero resulta muy interesante de conocer. Nos lo cuenta al
13 meneos
77 clics

Cómo Rusia llegó a ser el país más extenso del mundo  

Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo. Pero, ¿cómo llegó Moscú a controlar un territorio tan vasto? La respuesta está en un largo proceso de expansión que, además, también ha situado a Rusia como el país más rico en recursos, con las mayores reservas de energía y minerales del planeta.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
3 meneos
19 clics

Para ser escritor, según Abelardo Castillo

-Podrás beber, fumar o drogarte. Podrás ser loco, homosexual, manco o epiléptico. Lo único que se precisa para escribir buenos libros es ser un buen escritor. Eso sí, te aconsejo no escribir drogado ni borracho ni haciendo el amor con la mano que te falta ni en mitad de un ataque de epilepsia o de locura. -Un albañil puede habitar la casa que construye, decía más o menos Sartre, un sastre usar el traje que ha hecho: un escritor no puede ser lector de su propio libro.
10 meneos
385 clics

Impresionante fotografía de Mara Leite, 'fotógrafo del año 2021'  

Mara Leite, ganadora del concurso 'Fotógrafo de paisajes del año 2021'. Mara recibió el título general por la impresionante imagen 'Mañana en el campo'. Eche un vistazo a todas las imágenes ganadoras y finalistas de la competención de 2021.

menéame