Cultura y divulgación

encontrados: 337, tiempo total: 0.085 segundos rss2
4 meneos
113 clics

Elena López Riera, la última revelación del cine español, deslumbra con ‘El agua’, y su realismo mágico en Orihuela

El debut en el largometraje de la cineasta es una inmersión entre la ficción y el documental para ilustrar una historia de transmisiones orales de mitos de madres a hijas
7 meneos
68 clics

Dígalo con mímica

De riguroso frac, el director sube al podio y lee en su partitura: «Mover la batuta hasta que la música pare; luego, dar la vuelta y saludar al auditorio». El chiste es viejo pero efectivo. Muy pocas profesiones suscitan tantas sospechas sobre su necesidad y la idoneidad de quien la ejerce. Lo más curioso es que no solo los legos desconfían: son muchos los músicos de fila que apenas le conceden al director el talento de armar una buena agenda de conciertos y mejores vínculos con otras instituciones, incluso del mundo político.
9 meneos
34 clics

Woody Allen: "Hacer una película para Netflix es mejor que conducir un taxi, pero no es lo que me gustaría hacer"

A sus 86 años, Woody Allen se levanta cada mañana a escribir. Esa ha sido su rutina siempre, que cambia solo cuando rueda una película, es decir, una vez al año, ya que el neoyorquino es uno de los directores más prolíficos del cine actual. Dice que no es adicto al trabajo, pero le gustan los rodajes.
14 meneos
16 clics

Michelangelo Frammartino, director de cine: "Estamos violando al planeta y somos peligrosos"

El cineasta propone una experiencia turbadora y extrañamente fascinante de conexión íntima del ser humano con su propia mortalidad y con la naturaleza en 'Il buco'. Premio Especial del Jurado en Venecia, la película explora el Abismo del Bifurto, la segunda cueva más profunda del planeta.
11 3 2 K 21
11 3 2 K 21
12 meneos
66 clics

My Favorite Things: cinco versiones en directo del clásico de John Coltrane

Pocas cosas podemos decir que no se hayan dicho ya de “My Favorite Things”. Lanzado en 1961, además de por su tremenda calidad, todos los aficionados recuerdan el que es uno de los mejores álbumes de la historia del jazz por dos hechos fundamentales: el primero, que es el primer disco en el que John Coltrane se “atreve” a grabar con el saxo soprano y el segundo, por la maravillosa reinterpretación que el artista hace del tema que Rodgers y Hammerstein escribieron para el musical “Sonrisas y Lágrimas”.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
11 meneos
59 clics

Juan Piquer Simón: pionero del cine fantástico

Han sido muchos los cineastas europeos que favorecieron la popularidad del cine fantástico y de terror. El español Juan Piquer Simón es uno de ellos, director de Escalofrío, La grieta, Los nuevos extraterrestre, Mil gritos tiene la noche, Misterio en la isla de los monstruos, Slugs, muerte viscosa, Supersonic Man y Viaje al centro de la Tierra.
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
177 meneos
4776 clics
Ocho directores a los que se les olvidó cómo dirigir

Ocho directores a los que se les olvidó cómo dirigir

... La gran tragedia de Coppola es que, aparte de que su vino sea mediocre (o al menos la muy cara botella que me pusieron en Toronto hace unos años), él siempre ha querido ser un JAUTOR a lo nouvelle vague. Y su cruz es que es un gran realizador, pero no es un gran guionista ni acepta que trabaja mejor con material ajeno (...) Pero Coppola se ha pasado media vida distanciándose de ‘El Padrino’ porque le jodía que su obra maestra fuera una cinta de encargo que le cayó de rebote por apellidarse italiano.
105 72 4 K 421
105 72 4 K 421
2 meneos
45 clics

Las frustraciones de Wes Craven, el genio del terror que quería dirigir melodramas

Nacido en 1939 en Cleveland (Ohio) y educado estrictamente en el seno de una familia evangélica, el hombre al que William Friedkin (responsable de El exorcista) llamó “mejor director de terror de la historia” no conocía el género cuando debutó, porque no le habían dejado verlo. Apasionado de las nuevas películas europeas que llegaban cada vez con más frecuencia a las salas, el director renunció a su puesto como profesor universitario en Clarkson (Nueva York), donde impartía clases de teatro moderno, arte y literatura, para probar suerte en...
3 meneos
121 clics

San Fermín, 1936

Las Fiestas y Ferias de San Fermín de 1936 comenzarían el 6 de Julio y finalizarían el 18 de ese mismo mes, cuando ya se había producido la sublevación que desembocaría en la guerra civil, hace ahora 75 años de aquello. Como todos los años se respiraba un ambiente festivo que no hacía presagiar lo que habría de ocurrir días más tarde. El general Emilio Mola Vidal, conocido con el seudónimo de “El Director”, coordinaría desde su puesto de Gobernador Militar de Navarra todos los preparativos que desembocarían en el golpe del 18 de julio de 1936…
16 meneos
119 clics

Los discos con las canciones más versionadas: 'OK Computer' de Radiohead

El tercer álbum de Radiohead, que cumple 25 años, encumbró al grupo de Oxford y profundizó en su incansable exploración de nuevos sonidos, lo que se refleja en que sus temas no solo han sido tocados por Weezer, Panic! At the Disco, Tenacious D, Vampire Weekend, Ryan Adams y Viva Suecia, sino también por músicos clásicos y de jazz como Ara Malikian, Brad Meldhau y Christopher O'Riley
9 meneos
73 clics

Wind Rose - Diggy Diggy Hole Metal Version

Versión en Heavy Metal del himno enano de fantasía épica que se popularizó en Internet.
6 meneos
12 clics

Carla Simón (Alcarràs): “Las mujeres hemos llegado para quedarnos y seguir haciendo cine”

Alcarràs, el nuevo largometraje dirigido por Carla Simón después de Verano 1993, llega a las salas de cine mañana viernes, 29 de abril. Después de haber triunfado en el Festival de Cine de Berlín, y llevarse la gran acojida en el Festival de Cine de Málaga, la cineasta catalana estrena su nueva obra cargada de una íntima mirada hacia la familia y lo que supone vivir de la agricultura actualmente.
3 meneos
16 clics

Solo una tercera parte de los directores de cine y series en España tiene continuidad laboral

Apenas hay un 30% de directores de cine y de series de televisión en España que trabajan con continuidad. En cambio, hay otro 24% que apenas llega a laborar unos tres meses al año. Y ese 30% es además engañoso, porque agrupa al 19,4% que lo hace los 12 meses y al 10,2% que rueda o graba nueve meses. Sumados, serían quienes tienen estabilidad laboral. El resto compagina esta profesión con otras para llegar a fin de mes. Este es uno de los datos que apunta el exhaustivo estudio Dirigir obras audiovisuales en España. Radiografía sociolaboral de la
6 meneos
76 clics

Alfonso Sánchez, el director que soñaba con Star Wars y ahora parodia a los políticos corruptos

A Alfonso Sánchez (Sevilla, 1978) el cine le ha marcado desde pequeño. Junto a su madre, enfermera especializada en planificación familiar, veía sin parar películas. Protagoniza y dirige El mundo es vuestro, una comedia 'destroyer' que se ríe de los políticos y homenajea a Luis García Berlanga.
5 meneos
102 clics

Los discos con las canciones más versionadas: ‘Rage Against the Machine’

Los temas del debut de RATM son muy habituales en los conciertos de Muse, Limp Bizkit, O’funk’illo y Brass Against, pero otros grupos y artistas como Biffy Clyro, Disturbed, Sum 41 y Stone Sour, en el mundo del rock, y Deadmau5, Röyksopp y Kavinsky, en la electrónica, también han homenajeado varios de los mejores riffs y de las letras más reivindicativas de la historia
8 meneos
24 clics

«Cada vez hay más indiferencia ante las grandes injusticias»

Fue reportero de guerra, corresponsal y director de ‘El Mundo’. Cuando lo cesaron por presiones políticas, David Jiménez (Barcelona, 1971) publicó un libro, ‘El director’, en el que destapaba las entrañas de ese periódico. Esto abrió los ojos, indirectamente, a cómo funcionan otras grandes cabeceras. Ahora publica ‘El corresponsal’, una novela de ficción inspirada en sus propias vivencias en países en conflicto.
13 meneos
308 clics

Muere a los 43 años el director y guionista Roberto Pérez Toledo

El director, guionista y productor canario Roberto Pérez Toledo ha muerto a los 43 años en Madrid, según ha informado este lunes la Academia de Cine. El cineasta tenía previsto participar este lunes en un encuentro en la Academia que incluía la exhibición de sus cortos Vuelco, Los gritones, RotosS, Sí a todo, Tris, Admirador secreto, Taras, Amor de autor, Siempre que lo cuento, Hidroalcohólico y Antes de la erupción.
1 meneos
81 clics

20 directores que odiaron sus propias películas, desde Stanley Kubrick hasta David Fincher

No todos los cineastas respaldan su trabajo. Jacob Stolworthy y Jack Shepherd analizan a los directores que han sido sinceros sobre odiar sus propias películas
1 0 3 K -10
1 0 3 K -10
7 meneos
14 clics

Juan Mayorga: "A veces escribo para el teatro que vendrá y no para el de hoy"

El director y autor dramático, que estrena este viernes 'Silencio' con Blanca Portillo, conversa sobre su teatro y un año fulgurante cargado de montajes y proyectos
3 meneos
70 clics

Los Enemigos versionan ‘Quijote’ de Julio Iglesias

os Enemigos siguen con su momento dulce, después de que el pasado año publicaran el recomendable Bestieza (2020), uno de los grandes álbumes de al temporada. El décimo disco en estudio del cuarteto formado por Josele Santiago, Fino Oyonarte, Chema “Animal” Pérez y David Krahe (a quienes estuvimos entrevistando) entró directamente a esa primera posición gracias al impulso de su afición, que respondió con entusiasmo a la publicación del álbum y a sencillos como “Siete mil canciones” y “Vendaval”. Tras su presentación los últimos meses, los madril
5 meneos
68 clics

40 grandes éxitos del pop en versión indie rock — Alternavivo

Las canciones de Rihanna, Beyoncé, Billie Eilish, Justin Bieber, Katy Perry, Dua Lipa, Taylor Swift, Britney Spears y Lady Gaga adquieren una dimensión diferente, y sorprendente, de la mano de bandas como Linkin Park, Arctic Monkeys, Faith No More, QOTSA, Kings of Leon, Tame Impala, Arcade Fire...
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16
3 meneos
5 clics

Antonia Brico a la batuta

‘No me considero una mujer directora de orquesta, me considero una directora de orquesta que resulta ser una mujer’. Antonia Brico. Hace dos años, la asociación Clásicas y Modernas, en colaboración con la asociación Mujeres en la Música y la Fundación SGAE, publicaba un importante estudio denominado ‘¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?’. Centrada principalmente en España, esta publicación arrojaba datos tan desalentadores como preocupantes dentro de un mundo que lucha por reivindicar la igualdad...
10 meneos
121 clics

Versiones fílmicas de Frankenstein "imperdibles" a los 90 años desde la primera

"Algunas de las adaptaciones llevadas a la gran pantalla del personaje creado por Mary Shelley (...) Shelley es conocida por su obra pionera de la ciencia ficción y en su célebre novela habla de la condición humana, de su frivolidad y su miseria. Esta escalofriante historia ha inspirado novelas, obras de teatro, cómics, series y películas. A continuación, compartimos nueve adaptaciones al cine de Frankenstein"
9 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las obras maestras que Quentin Tarantino dejó sin hacer: 23 películas que puso en marcha pero se quedaron por el camino

Quentin Tarantino confirmó recientemente sus planes de retirarse pronto, seguramente tras su próximo largometraje. Todavía sigue la duda de cuál será su...
7 meneos
33 clics

Elvira Dyangani Ose, nueva directora del Museo Macba de Barcelona

El consejo general del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) ha nombrado a Elvira Dyangani Ose nueva directora. La cordobesa sustituye a Ferran Barenblit, en el cargo los últimos seis años. El consejo ha aprobado la propuesta del comité de expertos, que en la candidatura ganadora valora "una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este inicio de siglo".

menéame