Cultura y divulgación

encontrados: 587, tiempo total: 0.016 segundos rss2
40 meneos
188 clics

Veranos sin aburrimiento

Me comentaba una vecina que gracias a la pandemia había descubierto que no necesitaba irse de vacaciones a tomar por saco para ser feliz. Forzada por las circunstancias, no le quedó más remedio que irse a su pueblo en lugar de coger un avión a algún destino exótico. Sus hijos, con los abuelos y en mitad de la naturaleza, se lo pasaron mejor que nunca en su vida. A otro amigo le pasó lo mismo, lleva al crío a la aldea en Galicia con las vacas y luego no quiere volver a la ciudad ni atado.
5 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De gira con los reyes de la verbena: furgoneta, plazas de pueblo, polígonos y 36 conciertos en dos meses

Los grupos musicales vuelven a actuar sin parar en fiestas patronales abarrotadas y deseosas de música en directo. Así es el verano de Versus, de vuelta a la carretera.
5 meneos
185 clics

José Luis Fernández, Pancho en 'Verano Azul', ha sido ingresado en un psiquiátrico

Después del éxito de la serie, el actor tuvo problemas de adicción a las drogas y en 1989 fue detenido por atracar a una ciudadana francesa con una pistola.
4 1 12 K -28
4 1 12 K -28
8 meneos
267 clics

Estos discos nacieron para alegrarte el verano

Estos que se nos vienen encima son días propensos al hedonismo, al ocio, a la desconexión con la rutina habitual, al goce sensorial sin coartadas ni excusas. Y qué mejor forma de celebrarlo con esta lista de diez discazos absolutos, que perfectamente podría alargarse hasta los cien. Que los disfrutéis.
8 meneos
38 clics

Croniquillas del verano y otoño sangriento de 1936. Saca del 25 de noviembre: la fosa de Campanilla

Desde el mes de octubre amainaron las sacas colectivas de la cárcel del partido de Ciudad Rodrigo, fuera o no debido a la publicación del Decreto 55 (croniquilla del pasado día 1º de noviembre). También cabe suponer que cada vez quedarían menos republicanos “peligrosos” en dicha cárcel, estuvieran detenidos desde el principio o ingresados a lo largo de los meses de octubre y noviembre.
195 meneos
3731 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hubo un año que no tuvimos verano en España: las temperaturas de agosto no llegaban ni a los 12ºC

Hubo un año que no tuvimos verano en España: las temperaturas de agosto no llegaban ni a los 12ºC

Aquel periodo, conocido en la prensa como "el año sin verano", fue en realidad provocado por una erupción de un volcán en Indonesia que creó un largo invierno y una crisis en todo el mundo, según apuntan varios estudios como este de la revista Environmental Research Letters. La temperatura global descendió entre uno y tres grados centígrados.
97 98 17 K 456
97 98 17 K 456
4 meneos
105 clics

Kuivi, el parque-festival que está transformando el verano en Oviedo

El evento creado por Carlos Bauman recupera espacios urbanos degradados para llenarlos de cultura y vida
2 meneos
150 clics

Victoria Federica luce tipazo en sus vacaciones en Cádiz

De pasar unos días con amigos en Assilah a ver el desfile de Dior en París y de la capital francesa a la cena de Off-White en Ibiza o a descansar en San Lúcar de Barrameda. Victoria Federica ha comenzado el verano por todo lo alto y en cada nuevo destino que pisa continúa sorprendiendo con las prendas que ha incluido en su maleta.
1 1 24 K -128
1 1 24 K -128
5 meneos
22 clics

Gesto por la Paz y el lazo azul

Las discrepancias en política son absolutamente legítimas, pero la experiencia nos ha demostrado que la utilización de la política antiterrorista como arma arrojadiza entre los partidos ha tenido consecuencias nefastas para el conjunto de la sociedad. Debemos ser conscientes y asumirlo que la desunión de los demócratas ante la lacra del terrorismo sólo beneficia a quienes aún no han renunciado a asesinar por unos supuestos objetivos políticos. Por otra parte, la crispación en torno a la política antiterrorista está confundiendo a la sociedad.
5 meneos
92 clics

División Azul: cuando la enfermedad mataba más que el fuego enemigo

A pesar de los años transcurridos desde que terminó la contienda más violenta de la historia, siguen desvelándose aspectos que aún despiertan atención e interés. La apertura de nuevos archivos, la desclasificación de documentos, la aportación de nuevos testimonios, hacen de la II Guerra Mundial un conflicto vivo en la memoria. Franco quiso agradecer a Alemania la ayuda prestada durante la Guerra Civil y, sin perder su condición de país “no beligerante”, puso a su servicio la División Española de Voluntarios...
10 meneos
150 clics

Cae otro gran festival de música víctima del caos del sector: Diversity Valencia

El macroconcierto iba a reunir a Iggy Pop, Black Eyed Peas, Måneskin o Christina Aguilera la semana que viene en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
3 meneos
93 clics

Lecturas veraniegas: diez recomendaciones

Desde la antigua Grecia a Rafael Reig, pasando por diferentes estilos y autores, diez libros para los días de calor
13 meneos
48 clics

¿Qué esconde Stonehenge?: "Doce mil años de juerga"  

En Stonehenge se han hecho muchas excavaciones buscando enterramientos y no se han encontrado. Realmente era un lugar de fiesta, de celebración, en el que una vez al año concentraban a toda la población de la prehistoria para hacer esas fiestas y dar la bienvenida al sol y al buen tiempo. Este 21 de junio, tras los años de la pandemia, cientos de personas se han juntado nuevamente para celebrar la llegada del verano.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
2 meneos
15 clics

¿Qué obras de teatro y musicales no te puedes perder en Madrid este verano?

‘Palabras encadenadas’, entre los estrenos más destacados de julio y agosto de 2022. El pasado otoño arrancó la nueva temporada de obras de teatro y musicales en Madrid para 2021-2022, que ahora en el mes de junio llega a su fin. A pesar de ello, durante los meses de verano se va a poder seguir disfrutando de numerosas representaciones hasta que comience la temporada 2022/2023 en septiembre.
1 1 9 K -49
1 1 9 K -49
15 meneos
243 clics

Cómo se refrescaba la gente antes de los aires acondicionados

Antes de los aires acondicionados, algunas personas vivían bajo tierra. Esta es una de las estrategias más antiguas de nuestros antepasados para controlar la temperatura de sus viviendas. Los muros gruesos ayudaban a la gente a refrescar sus casas antes de los aires acondicionados. Su masa térmica tendía a mantener las temperaturas internas relativamente estables durante todo el año. En las casas antiguas se solía plantar árboles de hoja caduca en las elevaciones este y oeste para ayudar a paliar este problema.
12 3 1 K 78
12 3 1 K 78
5 meneos
23 clics

El Danubio Azul-Johann Strauss II  

Compuesta en 1866, El Danubio Azul (An der schönen blauen Donau) op. 314, es por mucho uno de los vals más reconocidos, y una de las piezas musicales más escuchadas y queridas en la historia de dicho arte. Usada en infinidad de series y peliculas, siendo 2001: Una Odisea del Espacio uno de los ejemplo más populares.
6 meneos
158 clics

¿Por qué no nos gusta el color azul en los alimentos?

A pesar de todas las diferencias culturales, en todo el mundo el color azul es el favorito de la mayoría de las personas, seguido del rojo y del verde, según encuestas realizadas en Europa, el continente americano y Asia. Incluso en países como China, donde el rojo, el amarillo y el verde son tradicionalmente los colores de la buena suerte, la gente prefiere el azul. Con el azul asociamos el cielo y el mar, la serenidad, la relajación, el silencio, la nostalgia. El azul tiene un efecto tranquilizador, y ciertos tonos de azul transmiten...
7 meneos
132 clics

Joan Molina, artífice de las nuevas salas azules del Prado: «Hay que despojar a la pintura medieval de prejuicios»

El jefe del Departamento de Pintura Gótica explica el por qué de ese intenso color, así como los cambios en el discurso y las obras que se han incorporado,
269 meneos
1634 clics
Carl Sagan - Un Punto Azul Pálido

Carl Sagan - Un Punto Azul Pálido  

El 14 de febrero de 1990 la sonda espacial Voyager 1 tomó la fotografía más lejana del planeta Tierra que se haya realizado jamás. Esta fotografía inspiró estas palabras de Carl Sagan.
143 126 4 K 359
143 126 4 K 359
22 meneos
776 clics

Una playa asturiana, la mejor de España según «The Times»

Asturias siguen maravillando a todo el mundo. La última declaración de amor es del periódico The Times en su particular lista de «Las mejores playas de España», en la que no se incluyen nombres muy conocidos. Desde el Mediterráneo hasta el Atlántico, pasando por la costa Cantábrica, el diario recoge lo que consideran «playas ideales en las que disfrutar en cualquier estación del año»nico publica un ranking con los mejores arenales del país
11 meneos
325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdadera razón por la que los vaqueros son azules

Cuando hablamos del origen de los vaqueros, posiblemente muchos piensen en Levi´s, la popular marca estadounidense, pero Strauss no los inventó en 1873, lo que hizo fue popularizarlos con remaches entre los trabajadores de Estados Unidos. Antes, durante los siglos XVI y XVII, se dieron los primeros pasos para lo que hoy es una prenda básica en casi todos los armarios: de la confluencia de la habilidad de los aborígenes con el algodón, la planta natural de América, y los telares artesanales traídos desde el Viejo Mundo.
273 meneos
1349 clics
La carraca europea, la vistosa ave azul que controla las plagas

La carraca europea, la vistosa ave azul que controla las plagas  

Con su áspero canto y vistoso plumaje, la carraca europea ha sido durante décadas la aliada perfecta para combatir de forma natural las plagas de insectos y pequeños animales que hacen peligrar los cultivos. Sin embargo, en los últimos años, las parejas reproductoras de esta pequeña ave migratoria, que está presente desde la primavera en la práctica totalidad de la Península Ibérica, están cada vez más amenazadas.
136 137 0 K 336
136 137 0 K 336
15 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación partitura azul: cómo la Falange rescató del olvido, pueblo a pueblo y a mano, los villancicos

El Archivo Histórico de Cádiz guarda algunas de las canciones navideñas que la Sección Femenina se encargó de recopilar en esta provincia y otras tantas hasta finales de los 70. Les bastaba una ficha y un poquito de desparpajo… pues la mayor parte de las veces recogían dichos testimonios directamente de la boca de los locales
12 3 4 K 93
12 3 4 K 93
5 meneos
34 clics

Nueva exposición une la tradición textil del azul índigo de la República Checa y de Japón

El Museo de las Artes Decorativas de Praga abre una nueva exposición sobre la técnica del teñido de azul, construyendo un puente entre la tradición checa y la japonesa.
2 meneos
71 clics

Una banda azul en la Luna de sangre [ENG]

¿Qué causa que una banda azul cruce la Luna durante un eclipse lunar? La parte superior izquierda de la Luna está débilmente iluminada por la luz del sol que ha atravesado la atmósfera de la Tierra. Esta parte de la Luna es roja, y se llama Luna de sangre, por la misma razón por la que los atardeceres de la Tierra son rojos: porque el aire dispersa más luz azul que roja. La inusual banda azul es diferente: su color es creado por la luz solar que ha pasado por la parte de la atmósfera llena de ozono, que absorbe mejor la luz roja que la azul.

menéame