Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.068 segundos rss2
8 meneos
53 clics

«Después del confinamiento, los padres valorarán más la labor de los maestros»

¿Qué les dice a los padres que se lamentan porque sus hijos han 'perdido' un trimestre del curso escolar? -Lo que lamentan los padres es que tienen que aguantar a los hijos todo el día, ja, ja, ja. Cuando acabe el confinamiento, los padres van a valorar más la labor de los maestros. Yo de chaval hice de todo: copié, me escapé de clase... No había droga, pero había futbolines. Vamos, que fui un tío normal. Y no fui un buen estudiante. Nunca disfruté estudiando. Que no se preocupen tanto los padres porque los chavales no estudien como antes de...
14 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reindustrializar ahora España es un despilfarro de recursos

Catedrático de Historia Económica y experto en globalización, el profesor Jordi Palafox cree que las cadenas de valor globales garantizan eficiencia y España debe competir en servicios de valor añadido...Se quiera reconocer o no, la industria, en tanto que manufactura ajena a servicios como la I+D+i o la imagen de marca y el servicio, es un sector en declive..... El reto para economías intermedias como la española, es pasar a ocupar un lugar más favorable dentro dentro de la conocida como la 'smiling curve' del valor añadido: esto es, más I+D+i
11 3 23 K -4
11 3 23 K -4
653 meneos
4023 clics

Radomir Antic: "Valores, los del socialismo, que me siento muy orgulloso de haber recibido"

"En el colegio un profesor nos hizo una vez un cuestionario sobre qué queríamos ser de mayores y qué no. Yo puse que quería ser ingeniero y que no me gustaría barrer la calle. En la siguiente clase vino enfadado y gritó: «Sentaos todos menos tú, Radomir». Pensé: «¿Qué habré hecho?». Y me explicó: «Puedes llegar a ser ingeniero porque eres inteligente y buen alumno, pero lo que has dicho sobre que no quieres limpiar las calles es una vergüenza. Cada trabajo honesto hay que valorarlo, y lo único que no deberías querer ser es un criminal"
276 377 15 K 466
276 377 15 K 466
63 meneos
4459 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una agente inmobiliaria comparte los 25 peores diseños del hogar que han encontrado sus colegas

Si hay alguien que está harto de visitar casas ajenas, esos son los agentes inmobiliarios. Ellos son los guardianes de muchas llaves... y han visto casas de todas las formas y colores, desde modestos pisos a mansiones. Allí encuentran de vez en cuando algunas elecciones arquitectónicas... interesantes.
43 20 17 K 14
43 20 17 K 14
2 meneos
36 clics

El niño con el pijama de rayas – Entre los valores y la ideología

El niño con el pijama de rayas es una historia de dos niños que dieron una increíble lección. Conoce todo sobre ellos y cómo superaron las barreras. El niño con el pijama de rayas es una película ambientada en la Alemania Nazi basada en el libro de John Boyne que se publicó en 2006. Se trata de la historia de dos niños que se conocen en un escenario hostil. Uno de ellos es hijo de un soldado Nazi (Bruno) de alto rango y el otro es un niño judío (Schmule). Ambos fueron criados con valores e ideología distintas, pero el amor de amigo pudo más qu
13 meneos
310 clics

El pez koi es uno de los peces más valorados del mundo y cuenta con un mercado en que su precio puede alcanzar millones  

El koi puede parecer un pez dorado sobredimensionado, pero no está ni remotamente relacionado. Los koi son en realidad una especie de carpa, y hoy en día son uno de los peces mascota más caros del mundo. Pero, ¿por qué?
10 3 1 K 18
10 3 1 K 18
3 meneos
66 clics

Pablo und Destruktion, el trovador asturiano más punk: ¿La oficialidá? Pa mí no ye

El músico publica su nuevo álbum Futuros valores, en el que reivindica el amor, la amistad y su acento, pero no canta en asturiano porque hay muchos intereses políticos
159 meneos
6571 clics

Esperanza matemática de las loterías

Una definición fácil de entender de lo que aquí llamaremos «Esperanza Matemática» es la relación entre el premio obtenido y probabilidad de acertar. La definición matemática de «Esperanza Matemática» o Valor Esperado es bastante más compleja, pero en el desarrollo de este Sistema se limita a Premio x Probabilidad. Aquí, un valor para la esperanza matemática de 1 indica «juego justo», un «menor que uno» indica «desfavorable para el jugador» y un «mayor que uno» es «favorable para el jugador».
80 79 1 K 236
80 79 1 K 236
5 meneos
93 clics

¿Burbuja inmobiliaria? En alquiler sí y propiedad no: compraventa y firma de hipotecas llevan 3 meses cayendo

tanto la compraventa de viviendas como la firma de hipotecas encadenan ya tres meses en caída -agosto, septiembre y octubre-.
14 meneos
94 clics

Científicos piden prohibir algunos usos de la Inteligencia Artificial por no tener valor predictivo

A pesar de que uso cada vez está más extendido, "la evidencia científica sugiere que las afirmaciones que se hacen sobre su eficacia no se sostienen", denuncia el Instituto AI Now de la Universidad de Nueva York. En su informe-resumen de 2019, este departamento de investigación especializado en Inteligencia Artificial pide a los gobiernos que impidan que el problema siga creciendo. "Los reguladores deberían prohibir el uso del reconocimiento emocional en procesos de decisión importantes que impacten en la vida de las personas ...
11 3 2 K 73
11 3 2 K 73
32 meneos
129 clics

Déjennos escribir, idiotas

Acabo de escuchar a una autodenominada escritora española asegurar que un novelista debe comprometerse con los valores éticos y no escribir lo que pueda interpretarse —ojo al pueda interpretarse— como apología de la violencia, machismo y otros perversos mecanismos. «Hay que exigir responsabilidad a los creadores», afirma, citando como autoridad a una crítica literaria que hace un año metió la gamba hasta el corvejón afirmando que Lolita de Nabokov es una apología de la violación pedófila.
3 meneos
11 clics

El valor de un rostro. [Opinión]

Leo en la prensa que hay una empresa británica dispuesta a pagar más de cien mil euros a la persona que ceda los derechos de su rostro para crear un robot que sería su viva imagen. Me sorprendo sobre todo por la cifra, porque a estas alturas uno pensaba que un rostro no valía nada. Veo por la calle a esas personas que en tres minutos se han hecho diez selfies, y entonces me pregunto lo devaluado que tiene que estar en su mente –y no digamos para los demás– su rostro, esa maravilla natural que es privilegio de originalidad.
15 meneos
16 clics

La crisis climática está aumentando el valor económico de los polos: cuidado con los oportunistas

Las regiones polares se encuentran en una situación difícil. Los hielos marinos están retrocediendo, las plataformas de hielo se están derrumbando y los océanos están calentándose y acidificándose. Pero lo que se les viene encima a estas regiones no es solo fatalidad y pesimismo. En realidad, a corto plazo, las aguas del Ártico y la Antártida van a ver aumentar su valor económico para el ser humano, lo que supone un tipo de amenaza diferente para el futuro de estas zonas.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
9 meneos
56 clics

La cruda vida de un payaso

La vida de un payaso no es una fiesta. Ser payaso no es fácil. Es preciso contar con ingenio, gracia y valor. Hay riesgos. Uno es no hacer reír y acabar dando pena. Puede que un actor dramático no sea creíble, pero el público lo pasará por alto si la trama tiene brío. El payaso no puede escabullirse: provocará la carcajada o fracasará. Cuando el payaso hace reír puede perder la credibilidad. Por supuesto, esto importa poco al payaso o no lo sería. La credibilidad es un concepto para mentes pequeñas.
20 meneos
61 clics

Nueva estimación local de la constante de Hubble que apoya el valor cosmológico

Cada nueva estimación independiente del valor actual de la constante de Hubble apoya la estimación cosmológica. Se acaba de publicar una estimación de 69.8 ± 1.9 km/s/Mpc basada en una calibración de la rama de gigantes rojas aplicada a supernovas tipo Ia; este valor es compatible (a una sigma) con el valor estimado por el modelo cosmológico ΛCDM (67.4 ± 0.5 km/s/Mpc). A pesar de usar supernovas Ia. El valor cosmológico sigue tan robusto como siempre.
16 4 1 K 40
16 4 1 K 40
2 meneos
68 clics

Ese gigantesco asteroide lleno de oro no nos hará ricos [ENG]

Qué da valor? Los materiales o los productos que satisfacen deseos hechos con ellos?
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
5 meneos
75 clics

Lo bueno es relativo también para las hormigas

Investigadores de las Universidades de Regensburg y Passau, en Alemania, han descubierto ahora que las hormigas, como nosotros, juzgan el valor de las cosas en relación con sus expectativas. "Las hormigas tienen un cerebro más pequeño que la cabeza de un alfiler", explica la bióloga Stephanie Wendt, autora del estudio, en un comunicado. Y añade: "sin embargo, las hormigas aprenden muy rápido y pueden memorizar rutas o entender que cierto olor significa que la comida está llegando."
3 meneos
18 clics

¿Que son los Superalimentos?

Los superalimentos son alimentos (en su mayoría de origen vegetal, pero también algunos pescados y lácteos) que se considera que son nutricionalmente densos y, por lo tanto, buenos para la salud. Los arándanos, el salmón, la col rizada y el açaí son sólo algunos ejemplos de alimentos que han obtenido la etiqueta “superfood”. otros datos: www.significadodaspedras.com/jade-chinese/
2 1 9 K -68
2 1 9 K -68
7 meneos
127 clics

No montes un restaurante, monta un negocio inmobiliario

El mejor modelo de negocio para un restaurante es el negocio inmobiliario a tenor de lo que se narra en ‘El Fundador’: el origen y expansión de la cadena McDonald's.
2 meneos
17 clics

Las Smart Cities hondureñas tendrán que esperar

Tras la moderna imagen de una Smart City, el proyecto Altia en Tegucigalpa, arropado por las principales autoridades del país, en realidad no parece ser más que un proyecto de corte inmobiliario que aprovecharía diversas circuntancias para obtener enormes plusvalías.
3 meneos
19 clics

Alta cultura descafeinada

En la última feria ARCO especulaba sobre las diferencias entre la feria de piscinas y aire acondicionado (que se estaba celebrando al lado y simultáneamente) y la de arte contemporáneo. En ambas, en definitiva, se venden cosas, con la particularidad de que en ARCO a esas cosas se les asigna un plus que las convierte aparentemente en algo más relevante. Pero ese plus, concluía, realmente es otorgado por el mercado, que usa la cultura como fetiche para dulcificar esas estrategias mercantilistas.
3 meneos
78 clics

El árbol de la escuela

En el patio de la escuela había un árbol. Sólo uno. A Pedro le gustaba correr cerca de aquel árbol durante los recreos. Cuando pasaba a su lado lo miraba de reojo para no chocar con él. Un día se detuvo y se fijó en su aspecto. Era delgaducho, con ramas finas, como de alambre, y tenía unas pocas hojas secas. Pedro se acercó y acarició su tronco. De repente, al árbol le brotó una hoja nueva. La profesora le advirtió que no debía tocarlo. Le explicó que podía estropearse. Pero desde aquel momento Pedro no pudo dejar de pensar en el árbol...
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, los valores cristianos no salvaron a Occidente [ING]

Contestación de un especialista en historia antigua a Tom Holland (novelista y divulgador) sobre la cuestión tan actual y polémica de la relación entre el cristianismo y los valores occidentales modernos.
16 meneos
34 clics

Las mujeres tienden más que los hombres a valorar la vida de sus hijos sobre la de su pareja [ENG]

En una situación de vida o muerte, la mayor parte de la gente dice que preferiría salvar la vida de su hijo antes que la de su pareja. Esto, según una nueva investigación publicada en la revista Evolutionary Psychology. A pesar de que la mayoría de hombres y mujeres dijeron que preferían salvar a su retoño antes que a su compañero, hubieron ciertas diferencias de género.
5 meneos
29 clics

¿Quién debe educar a los hijos?

¿Quién debe ocupar el lugar prioritario en la educación moral de los hijos: la familia o el Estado? Pues ninguno de los dos. Lo que se debe procurar desde ambas instancias es que el adoctrinamiento inevitable que supone la educación familiar se vea a su vez compensado con la promoción del pensamiento crítico y autónomo de los alumnos. Porque no es ni la familia ni el Estado los que tienen al fin que decidir cómo pensamos y vivimos sino nosotros mismos. Esa capacidad de cada uno para decidir libremente es la que debe fomentar la escuela.

menéame