Cultura y divulgación

encontrados: 1832, tiempo total: 0.311 segundos rss2
152 meneos
2337 clics
Arqueólogos descubren un antiguo templo griego lleno de oro y joyas (ENG)

Arqueólogos descubren un antiguo templo griego lleno de oro y joyas (ENG)

En la isla griega de Eubea. Pero lo sorprendente fue localizar altares de 2.700 años de antigüedad llenos de joyas preciosas y restos históricos. El hallazgo no se limitó a los restos de altares. El equipo encontró alabastro corintio, jarrones áticos y jarras rituales de fabricación local. También descubrieron tesoros de un tipo más brillante: joyas de oro, plata, coral y ámbar, amuletos de Oriente y fornituras de bronce y hierro. El templo fue construido con ladrillos toscos sobre una base sólida de piedra seca.
72 80 1 K 337
72 80 1 K 337
1 meneos
41 clics

Encuentran en el río Vístula en Polonia una espada vikinga “Ulfberht” del siglo IX

Una espada vikinga de entre los siglos IX y X se encontró accidentalmente hace unos días en el fondo del río Vístula, en Włocławek. Según los expertos, se trata de un hallazgo extraordinario, ya que hasta ahora solo se han encontrado trece armas de este tipo en Polonia. La espada se ha entregado para su conservación a la Universidad Nicolaus Copernicus de Toruń.
1 0 5 K -39
1 0 5 K -39
9 meneos
73 clics

Megido, la primera batalla de la Historia de la que tenemos un relato detallado, en los Anales del Templo de Karnak

Todos sabemos de cuál se dice que es el oficio más viejo del mundo, pero probablemente haya uno anterior, el de militar, ya que el recurso a la violencia para solventar conflictos existe desde la prehistoria y se da incluso en el mundo animal. Eso nos lleva a preguntarnos qué batalla podría considerarse la más antigua, algo para lo que no hay respuesta posible a no ser que acotemos el campo de búsqueda hacia, por ejemplo, aquélla sobre la que tenemos datos concretos sobre su desarrollo y elementos característicos. En tal (...)
25 meneos
186 clics
"Un hermoso país al que la gente no le da la gana ir": un viaje a la Alcarria para redescubrirla en seis paradas

"Un hermoso país al que la gente no le da la gana ir": un viaje a la Alcarria para redescubrirla en seis paradas

De Torija a Zorita de los Canes, seguimos una ruta actualizada del 'Viaje a la Alcarria' que Camilo José Cela describió en 1946, adentrándonos en la historia y naturaleza de esta comarca
20 5 1 K 24
20 5 1 K 24
13 meneos
43 clics

Descubren dos templos dóricos griegos en la antigua ciudad de Paestum en Italia

Una campaña de excavaciones estratigráficas en la zona occidental de la antigua ciudad griega de Poseidonia (la romana Paestum), ha revelado la existencia de dos templos dóricos griegos. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre los orígenes y el desarrollo urbano de la polis y aporta datos cruciales para comprender la evolución de la arquitectura dórica en Poseidonia y la Magna Grecia..
14 meneos
167 clics
“Una porquería macabra”: así es la película mexicana que contó por primera vez la tragedia de los Andes

“Una porquería macabra”: así es la película mexicana que contó por primera vez la tragedia de los Andes  

Estrenada en 1976, ‘Supervivientes de los Andes’ se adelantó a ‘¡Viven!’ y ‘La sociedad de la nieve’ y fue acusada de explotar y falsear los acontecimientos del célebre accidente, aunque tiene sus defensores.
16 meneos
45 clics
David Chase, creador de ‘Los Soprano’: “No creo que la televisión vaya a desaparecer, siempre habrá espacio para la mediocridad”

David Chase, creador de ‘Los Soprano’: “No creo que la televisión vaya a desaparecer, siempre habrá espacio para la mediocridad”

Hace 25 años, un mafioso de Nueva Jersey sufrió un ataque de pánico y cambió la televisión para siempre. El 10 de enero de 1999, HBO estrenó Los Soprano y con ella daba el pistoletazo de salida a la más reciente edad dorada de la televisión. Su creador, David Chase, en realidad quería hacer cine, pero terminó en la televisión porque de algo tenía que vivir. Tras Los Soprano, no volvió a hacer televisión. Aunque de sus palabras se deduzca que, de alguna forma, desprecia el medio, él es historia de la televisión.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
16 meneos
52 clics

25 años de 'Los Soprano', la serie que lo cambió casi todo

No fue la serie que inventó la buena televisión. Tampoco la primera en apostar por los largos argumentales ni la violencia más o menos franca; en ambos aspectos se adelantó 'Canción triste de Hill Street'. Pero con su estreno, el 10 de enero de 1999, se empezaba a establecer la idea de la televisión como posible medio para contar historias adultas, sin especiales servidumbres, sin miedo al riesgo formal, sin constricciones de tiempo. Ver la tele empezaba a dejar de ser sinónimo de desconexión para asentarse como actividad intelectual.
8 meneos
12 clics

9 de Enero - El día de los mártires en Panama

El Día de los Mártires es un día feriado de duelo nacional que recuerda al movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla en 1903. Este suceso ayudó a la negociación de los Tratados Torrijos-Carter. Es denominado «Día de los Mártires» a causa del fallecimiento de unos 22 manifest
9 meneos
175 clics
La dura vida de los Dalits, los intocables de India

La dura vida de los Dalits, los intocables de India

Aunque los dalits han reducido las brechas en educación e ingresos desde la época en que eran lo más bajo de la sociedad, aún desempeñan labores que nadie más quiere hacer. Los 200 millones de dalits de India se encuentran entre los ciudadanos más marginados del país, condenados a los niveles más bajos de la sociedad por una rígida jerarquía de castas.
1 meneos
10 clics

El mayor templo del culto imperial en la transición del paganismo al cristianismo, descubierto en Italia

El doctor Douglas Boin, profesor de Historia en la Universidad de Saint Louis, anunció en la reunión anual del Instituto Arqueológico de América, que él y su equipo descubrieron un antiguo templo romano que aporta datos significativos sobre el cambio social de los dioses paganos al cristianismo dentro del Imperio Romano. Encontramos tres paredes de una estructura monumental que, según los indicios, pertenecía a un templo romano de la época de Constantino, explicó Boin.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
17 meneos
143 clics
Un profesor hace un descubrimiento monumental en Italia  (ENG)

Un profesor hace un descubrimiento monumental en Italia (ENG)

...Descubrieron un antiguo templo romano que aporta información importante sobre el cambio social. de los dioses paganos al cristianismo dentro del Imperio Romano...Boin seleccionó la ciudad de Spello basándose en un rescripto de una carta del siglo IV del emperador Constantino a la gente del pueblo sobre una festividad religiosa.
14 3 1 K 52
14 3 1 K 52
5 meneos
48 clics

Descubren nuevas estructuras en el Valle de los Templos de Agrigento en Sicilia

Akragas fue una poderosa ciudad griega antigua fundada en 580 a.C. a lo largo de la costa sur de Sicilia. Rápidamente creció en una próspera metrópoli renombrada por sus masivos templos, calles porticadas y lujoso estilo de vida apoyado por tierras de cultivo abundantes.
12 meneos
40 clics
Tumba romana descubierta en el santuario Apollon Smintheus en Turquía (ENG)

Tumba romana descubierta en el santuario Apollon Smintheus en Turquía (ENG)

En la necrópolis adyacente al noroeste del Santuario Apollon Smintheus , ubicado en la ciudad de Gülpınar, se descubrió una tumba monumental de 2.000 años de antigüedad que data del período del Imperio Romano. Los esqueletos encontrados dentro de la cámara funeraria dentro de la vasija revelaron que más de 10 personas, entre niños y adultos.Esta tumba podría haber sido encargada por personas adineradas lo que indica la existencia de tumbas monumentales durante el período imperial romano en Smintheion.
10 2 1 K 11
10 2 1 K 11
4 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Paratethys, el mayor lago que ha existido en la Tierra

Paratethys, el mayor lago que ha existido en la Tierra

Por primera vez, una investigación dirigida por uno de los especialistas en ciencias de la Tierra de la Universidad de Utrecht, el Dr. Dan Palcu, ha sido incluida en el Libro Guinness de los Récords. Su fascinante investigación muestra las inmensas proporciones del mayor lago que ha visto la Tierra: el Paratethys. Guinness World Records publicó una página entera sobre el «Lago más grande de la historia» en su sitio web, así como un destacado en la edición impresa.
3 1 5 K -14
3 1 5 K -14
14 meneos
408 clics
Un oscuro y distópico Springfield de Los Simpson al estilo Frank Miller

Un oscuro y distópico Springfield de Los Simpson al estilo Frank Miller

Una reinterpretación visual única de Springfield, la ciudad que ha sido hogar de esta familia amarilla desde sus inicios. A lo largo de las décadas, Los Simpson se han convertido en un fenómeno de la cultura pop, cautivando a la audiencia y siendo pioneros de un tipo de animación ácida pero moderada, que hace más de tres décadas lo hacía consumible para prácticamente todas las edades...
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
15 meneos
60 clics
Las ruinas de un templo dedicado a la diosa Kubaba encontradas por primera vez en la antigua ciudad de Kastabala, en el sur de Turquía (ENG)

Las ruinas de un templo dedicado a la diosa Kubaba encontradas por primera vez en la antigua ciudad de Kastabala, en el sur de Turquía (ENG)

Durante las excavaciones en la calle con columnas se desenterró las ruinas de un edificio, un templo, que datamos del período arcaico, es decir, 540 aC. En las inscripciones arameas ubicadas en el interior de Kastabala, se mencionan las tierras de Kastabala y Kubaba. Este edificio en ruinas que desenterramos debe ser un templo perteneciente a la diosa Kubaba. La diosa Kubaba es una diosa local de Anatolia. Es la primera vez que se encuentran ruinas de un templo de Kubaba en Anatolia.
12 3 1 K 18
12 3 1 K 18
10 meneos
111 clics

Herodes, el rey paranoico que mató a tres hijos, a su amante y por qué se duda si ordenó la masacre de niños en Belén

El próximo 28 de diciembre se conmemora el pasaje del Evangelio de Mateo donde se dice que Herodes el Grande mandó a matar a “Los Santos Inocentes” porque los Reyes Magos le hablaron del “futuro rey de los judíos” que nacería allí. ¿Fue así? ¿Hay pruebas? Quién era el sangriento monarca, su perfil psicológico y los cientos de crímenes que se le adjudican. ¿Fue la masacre de los santos inocentes un cuento, un mito, un folclore o una leyenda? ¿O fue un hecho histórico?.
10 meneos
116 clics
La costa africana de los pecios

La costa africana de los pecios

Uno de los mayores cementerios de barcos hundidos se halla en la costa Este de África, en Namibia. Se conoce como la Costa de los Esqueletos, debido a que en ella se pueden hallar muchos restos óseos de ballenas. La lista de naufragios empezó a partir del siglo XVI, cuando marinos portugueses y holandeses cruzaban […]
21 meneos
134 clics

Estudiar por proyectos, ¿realmente mejora el aprendizaje de los niños?

"Los proyectos están muy bien en un mundo ideal, pero en el mundo real no funcionan. Los niños no aprenden. Para hacer un proyecto, primero tienes que saber sobre lo que vas a escribir, debes tener una base sólida. En la práctica, buscar información se traduce en hacer búsquedas en Google, los alumnos no tienen conocimientos para filtrar lo que encuentran". "He hecho ya muchos proyectos y lo que acaba saliendo es una chapuza. Los alumnos competentes nos piden no trabajar por proyectos, porque acaban haciendo el trabajo de los otros"...
7 meneos
39 clics

'Cerrar los ojos' de Víctor Erice encabeza lo mejor del año para Cahiers du Cinéma

La cabecera de Cahiers du Cinéma es especialmente destacable por varios motivos. En primer lugar, por el prestigio de esta publicación francesa, vinculada por los anales a la Nouvelle Vague y a la modernidad cinematográfica.
84 meneos
1040 clics
"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

"Los vikingos" de Richard Fleischer (1958): tragedia griega en los mares nórdicos

Si hay una obra que ha sabido arraigar en la conciencia cultural de varias generaciones, moldeando el concepto que tenemos sobre todo un pueblo, sin duda es Los vikingos, película de 1958 dirigida por Richard Fleischer, enorme éxito en su día en el mundo entero, que tuvo la fortuna de pertenecer a una época en que Hollywood era capaz de unir bajo el ropaje del gran espectáculo las dos dimensiones que debiera tener toda obra con ambición: el entretenimiento y la profundidad dramática. Esta combinación es lo que hace que una historia no se agote
57 27 0 K 441
57 27 0 K 441
9 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Mesías: Los Javis divagan y aburren con una serie tan hueca como interminable

Les juro que no se paga con dinero tener que ver cómo vuelan horas y horas de tu existencia observando, entre el pasmo y el hartazgo, la absoluta insignificancia y nadería de esta serie que muchos ven entera, estoy seguro, solo por moda. Porque si no les vendiesen que es una serie de obligado visionado para estar al día en la cosa de la tendencia no durarían viéndola ni dos capítulos.
6 meneos
50 clics

Un templo de 1.400 años descubierto en el asentamiento real de Suffolk (ENG)

Un equipo de arqueólogos ha encontrado en Rendlesham, cerca de Sutton Hoo en Suffolk, un templo posiblemente precristiano de la época de los reyes de East Anglian, hace unos 1.400 años...La residencia real formaba parte de un complejo de asentamientos más amplio que cubría 50 hectáreas, único en la arqueología de la Inglaterra de los siglos V al VIII por su escala y complejidad.
29 meneos
383 clics
El problema de los tres cuerpos | Trailer oficial | Netflix [EN]

El problema de los tres cuerpos | Trailer oficial | Netflix [EN]  

La fatídica decisión de una joven en la China de los años 60 repercute en el espacio y el tiempo en un grupo de brillantes científicos de la actualidad. Mientras las leyes de la naturaleza se desmoronan ante sus ojos, cinco ex colegas se reúnen para investigar el suicidio de numerosos cientificos por todo el mundo

menéame