Cultura y divulgación

encontrados: 109, tiempo total: 0.005 segundos rss2
60 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparecen en Valladolid restos de la única mezquita mudéjar de España

A la certeza histórica de que en la ciudad convivió con cristianos y judíos una notable comunidad musulmana, se une ahora un elemento singular y único, la aparición de restos arqueológicos de la única mezquita mudéjar de la que se tiene constancia en España.
42 18 13 K 32
42 18 13 K 32
2 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wilco, la sensación de este fin de semana festivalero

Repaso a los festivales de música al aire libre de este fin de semana en España, en los que destaca Azkena Rock y Conexión Valladolid.
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
11 meneos
125 clics

España se transforma en un gran plató para el rodaje de una serie de TV china

La ciudad y la provincia de Valladolid se han transformado en un gran plató al aire libre donde se ruedan los primeros capítulos de la serie para la televisión china "Spain passion", que llevará a sus dos protagonistas asiáticas por los principales atractivos de España.,El rodaje de esta serie, de ocho capítulos de 45 minutos, se lleva a cabo en algunos de los lugares más emblemáticos del centro histórico de la ciudad de Valladolid y, a partir de este viernes, se trasl
19 meneos
203 clics

Un pueblo castellano con 200 habitantes y 9 librerías, ¿cómo es posible?

Os invitamos a un paseo por un pueblo en plena Castilla que con sólo 200 habitantes alberga nueve librerías. ¿Cómo es posible? Visitamos Urueña, una cuidada localidad de Valladolid, catalogada entre los pueblos con más encanto de España, que se ha ganado además el apelativo de La Villa del Libro. Pasear por las calles empedradas de esta villa es una delicia para los sentidos y la imaginación. La vida se hace más liviana y más docta al ritmo que crujen las maderas de las librerías de Urueña, que ofrecen libros en su mayoría de segunda mano [...]
9 meneos
155 clics

Los misterios y claves ocultas que encierra la iglesia de Wamba

Del paso visigodo por Wamba poco queda ya. Solo la iglesia de Santa María, incrustada en medio del pueblo, sirve de testimonio pétreo de una etapa que marcó la Edad Media en la Península. Solo el desciframiento de los misterios y las claves ocultas que esconde este templo pueden ayudar a hacer una idea, muy ligera eso sí, de lo que fue la fascinante Hispania visigoda.
14 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rosalía desmiente que cobre 500.000 € euros por cada concierto, como asegura el alcalde de Valladolid

Óscar Puente comentó el supuesto caché de la artista en Twitter a raíz de las fiestas patronales de la ciudad.La cantante ha matizado que "lo que se dice" que pide por cada espectáculo "es falso" y "está lejos de ser verdad"
296 meneos
5181 clics
Fachadolid ya no es lo que era: auge y caída de la leyenda negra de Valladolid

Fachadolid ya no es lo que era: auge y caída de la leyenda negra de Valladolid

El vaquero John Wayne en plena trifulca. En el café vallisoletano ‘El Largo adiós’ hay una fotografía con una historia sangrienta detrás: el 6 de enero de 1981, a las 18:15 horas, tres ultraderechistas de 16 años -uno de ellos sobrino de Milans del Bosch- irrumpieron a tiros en la cafetería e hirieron de gravedad a un estudiante, Jorge Simón, que acabó parapléjico. Simón estaba sentado frente a la fotografía de John Wayne, donde estamos nosotros ahora, junto al autor de un artículo que publicó Interviú hizo historia con un titular: 'Fachadolid'
106 190 6 K 267
106 190 6 K 267
9 meneos
172 clics

"Gabarrón Veritas"

Una buena mañana del 2003 Juan Ignacio Vidarte, director del Guggenheim de Bilbao, se despertó con una gabarronada al frente del museo. Y esa era una de las gordas. Cristóbal Gabarrón había aparcado un Ferrari F-40, cubierto con una especie de piel de cobre, y venía acompañado por un bus repleto de periodistas venidos de Valladolid a la excursión. El coche se despega de la coraza, obra de Gabarrón, que comienza a invitar a los incrédulos turistas a dar una vuelta alrededor del Guggenheim. Unas cámaras de TVE instaladas en el interior(...)
148 meneos
1750 clics
El Diablo llega a Valladolid

El Diablo llega a Valladolid

El Ministerio de Cultura y Deporte inauguró el 30 de noviembre, en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, la exposición El Diablo, tal vez. El mundo de los Brueghel. Tentación, pecados capitales y demonio es el tema fantástico en torno al que gira esta exposición, en la que el cuadro de la colección del museo Las tentaciones de San Antonio, de Jan Brueghel el Viejo, sirve de hilo para enhebrar obras y escenas, técnicas y estéticas, el arte del pasado y la creación del presente.
61 87 1 K 273
61 87 1 K 273
2 meneos
3 clics

Un mecenas permite mantener una investigación en la UVA

La aparición de un mecenas privado ha permitido a un grupo de investigación de la Universidad de Valladolid avanzar en una investigación sobre fecundación in vitro que busca mejorar el porcentaje de éxito en la implantación del embrión.
1 1 9 K -89
1 1 9 K -89
11 meneos
45 clics

Naukas Valladolid 2018 - Presentación  

Presentación de Naukas Valladolid 2018 de la mano de Javier Peláez (@Irreductible) y Antonio Martínez Ron (@aberron).
17 meneos
43 clics

La doctora del Centro de Salud de Parquesol (Valladolid) Verónica Casado, mejor médico de familia del mundo

La médico de familia Verónica Casado, que ejerce en el Centro de Salud de Parquesol, en Valladolid, ha sido reconocida con el premio más prestigioso que da la WONCA (Organización Mundial de la Medicina de Familia) a aquellos médicos que han logrado la excelencia en la asistencia sanitaria a nivel mundial. Casado, perteneciente a la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha obtenido este reconocimiento después de lograr el voto unánime en la conferencia de Wonca como 'WONCA Five-Stars' europeo (Praga, 2017) y con...
10 meneos
126 clics

‘Instantes decisivos de la fotografía’, exposición imágenes icónicas en Valladolid

Casi un centenar de fotografías de autores internacionales como Robert Capa, Henry Cartier-Bresson, Robert Doisneau, May Ray o Alberto Korda y (por supuesto) españoles como Catalá Roca, Ramón Masats, Xavier Miserach, Carlos Saura, Alberto García Alix o Chema Madoz componen el cuerpo de la exposición ‘Instantes decisivos de la fotografía. Colección Julian Castilla’. Una muestra que “traza un recorrido por la fotografía del siglo XX hasta nuestros días” y ofrece la oportunidad de ver imágenes que se han convertido en icónicas.
15 meneos
205 clics

Detienen en Valladolid a un alumno por difundir imágenes de índole sexual de su profesor

Agentes de la Policía Nacional de Valladolid han detenido a un joven de 18 años por un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos, presuntamente cometido al difundir por internet imágenes de índole sexual de su profesor, según informaron fuentes policiales. Los hechos se produjeron a finales del pasado mes de mayo en Valladolid cuando la víctima recibió una invitación de contacto a través de una red social de quien parecía ser una persona de 35 años, como así manifestaba el arrestado en la conversación y se desprendía de las fo
471 meneos
1920 clics
Represión franquista en la provincia de Valladolid: La verdad oculta

Represión franquista en la provincia de Valladolid: La verdad oculta

...esas personas fueron asesinadas por un grupo pequeño de jóvenes de la localidad, perfectamente conocidos por todos; que estaban armados, a pesar del control exhaustivo de las autoridades del momento, y que nunca, en ningún caso, se formularon denuncias, ni se produjo la detención de un solo asesino, ni se investigó jamás ninguno de los asesinatos.
163 308 6 K 318
163 308 6 K 318
562 meneos
1072 clics
El exterminio incesante de lobos en Valladolid

El exterminio incesante de lobos en Valladolid  

La Junta de Castilla y León decidió para este año que se podían asesinar 5 lobos en la provincia de Valladolid, donde sabemos a CIENCIA cierta que el lobo lleva años en declive. Nada más y nada menos que cinco ejemplares de lobo ibérico, especie de la que sabemos que cada individuo es una joya genética. Pero en febrero ya eran 6 los lobos muertos (que se supiera) en la provincia. Aún así, la Junta, como de costumbre, y haciendo oídos sordos de las recomendaciones de científicos y conservacionistas, como de costumbre, no paraliza la ejecución..
176 386 2 K 280
176 386 2 K 280
10 meneos
36 clics

Celtas Cortos estrena calle y disco en Valladolid

Celtas Cortos ha estrenado hoy calle y disco en Valladolid. ‘Energía positiva’ , su nuevo trabajo (y el hoy inevitable ‘20 de abril’) ha sido la sintonía que ha ambientado el cambio de nombre de una calle, hasta hace unos días dedicada al cura fascista de las Delicias, Mariano Miguel López.
41 meneos
99 clics

Redes neuronales para luchar contra la corrupción

Mapas autoorganizados basados en redes neuronales para predecir casos de corrupción en diferentes horizontes de pronóstico sirven como herramienta para luchar contra la corrupción, un mal endémico de nuestro país en los últimos años.
294 meneos
2222 clics
¿Quién fue el cura Mariano Miguel López? ¿Cuál fue el origen del colegio Cristo Rey?

¿Quién fue el cura Mariano Miguel López? ¿Cuál fue el origen del colegio Cristo Rey?

"He oído decir que pocos saben quién fue el Mariano Miguel López, que para qué retirar su nombre del callejero, etc. Ese cura fue denunciante directo de muchos vecinos de Delicias, que llegó a quemar la iglesia para inculpar a los rojos del incendio, que iba todos los días al Gobierno civil con la pistola a la cintura y una relación de vecinos... Hasta los guardias decían al verle llegar: 'Otra vez aquí, pero no se cansa nunca...'. Ese cura, que ordenó asesinar a muchos de sus vecinos, tiene todavía hoy una calle en Valladolid",
110 184 1 K 364
110 184 1 K 364
13 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Programa Provisional de Naukas Valladolid 2017

En colaboración con el Parque Científico de la Universidad de Valladolid, y con la ayuda inestimable del Ayuntamiento de la ciudad podemos presentaros un nuevo evento: Naukas Valladolid 2017, que se celebrará el sábado 30 de septiembre en el histórico Teatro Calderón.
10 3 7 K 44
10 3 7 K 44
234 meneos
6681 clics
Cuando el mundo quiso hacer llover en Valladolid

Cuando el mundo quiso hacer llover en Valladolid

Entre 1979 y 1981 decenas de meteorólogos de todo el mundo se desplazaron con sus equipos hasta los alrededores de la base vallisoletana de Villanubla con un objetivo: comprobar si era posible provocar la lluvia mediante el sembrado de nubes. Ernesto Rodríguez Camino, uno de los protagonistas del mayor experimento meteorológico de la historia, nos cuenta cómo fueron aquellos días.
100 134 2 K 340
100 134 2 K 340
9 meneos
99 clics

Monumentos Desaparecidos: El Sepulcro de Fray Mateo de Burgos en la iglesia de San Andrés

La entrada que presentamos hoy trata sobre una temática que me apasiona, los monumentos desaparecidos, pero en esta ocasión no abordaremos un edificio o una arquitectura como hasta el momento, sino un monumento escultórico. Antes de nada quiero dar las gracias y dedicar esta entrada a mi amiga Eva, gracias a la cual tuve la oportunidad de conocer este monumento tan curioso, del que nunca hasta el momento había oído hablar.
18 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El instituto de Valladolid que supera a Singapur en el Informe PISA

Así funciona el centro educativo más demandado de Castilla y León, la autonomía que saca mejores notas en la prueba de la OCDE El Instituto Núñez de Arce es un centro educativo de los de antes. Masificado, con profesores duros y padres poco dados a participar en una huelga de deberes. Sin moderneces. No tienen pizarras digitales, ni programa de excelencia, ni bilingüismo. Los alumnos de 15 años son conscientes de las ventajas pedagógicas de escribir a mano; saben lo que es un hemistiquio, un sexteto isométrico agudo o una cesura y...
3 meneos
214 clics

El viejo sanatorio de Valladolid

Casi 60 años, a pocos kilómetros de la capital Vallisoletana, entre pinos que guardan su pasado y el río que lo bordea se encuentra el Sanatorio de Viana. Originalmente para tratar la tuberculosis, fue cerrado inesperadamente al poco de construirse cuando todavía residían 200 pacientes. Quedó en un estado de total abandono. En 1992 fue encontrado en sus cercanías el cuerpo de una joven de 17 años víctima de violación y de 11 cuchilladas.
13 meneos
102 clics

Valladolid, ¿Ciudad Saludable?

«Una ciudad saludable es aquella que da una alta prioridad a la salud en todas sus actuaciones». Valladolid se propone como Ciudad Saludable, pero ¿de verdad quieren hacer lo que proponen?
10 3 3 K 64
10 3 3 K 64

menéame