Cultura y divulgación

encontrados: 403, tiempo total: 0.029 segundos rss2
10 meneos
423 clics

La macabra historia de Mike, el pollo que vivió sin cabeza durante un año y medio

El 10 de septiembre de 1945, Lloyd Olsen Zweedijk estaba decapitando pollos en la granja de su familia junto a su mujer, Clara, en Fruita, Colorado, cuando una de las aves decapitadas se levantó y comenzó a correr por el patio.
261 meneos
1662 clics
Un pendiente entre 10 esqueletos

Un pendiente entre 10 esqueletos

La joya hallada en una fosa permitió identificar a María Alonso, violada y fusilada en 1936.
130 131 1 K 312
130 131 1 K 312
671 meneos
1620 clics
Conmemorar el Día del Holocausto sin mencionar a Francisco Franco es falsificar la Historia e insultar a las víctimas

Conmemorar el Día del Holocausto sin mencionar a Francisco Franco es falsificar la Historia e insultar a las víctimas

Conmemorar el Día del Holocausto sin mencionar a Francisco Franco es falsificar la Historia e insultar a las víctimas. El dictador español llegó al poder gracias a Hitler, fue aliado de Alemania durante la II Guerra Mundial y ¡sí! fue cómplice del Holocausto.
324 347 22 K 408
324 347 22 K 408
7 meneos
64 clics

Víctimas olvidadas y crimen sin castigo

No se sabe con certeza quiénes fueron los asesinos ni siquiera el motivo por el que pusieron aquella bomba con varios kilos de “goma 2”. Se sabe el resultado de su violencia sin ninguna duda
18 meneos
39 clics

Coetzee abre el debate sobre la necesidad de mostrar a los niños cómo sufren y mueren los animales

Desde Pitágoras hasta los libros y conferencias de un activista por los derechos de los animales como el Nobel de Literatura J. M. Coetzee, pasando por Upton Sinclair y su exploración de las condiciones de los mataderos de Chicago en La jungla (1905), existe una amplia tradición que ha abierto un debate a lo largo de la historia de la literatura. Son autores que consideran que el planeta no es solo del ser humano y que se debería luchar por la armonía del ecosistema y no maltratar ni sacrificar cruelmente a los animales
14 meneos
164 clics

Los Cuentos de Habichuelas Mágicas con BitCoin que usan los Falsos Brokers para engatusar a sus víctimas  

Esto es lo que os expliqué en el post de "Si estas navidades tu cuñado te dice que se está forrando con BitCoins dile que revise a ver si no está siendo estafado" y el artículo de "Cuidado: el Warren Buffett de los BitCoins puede ser tu cuñado", además de que hice un pequeño vídeo para mi cuenta de TikTok y de Instagram para que la gente estuviera alerta.
11 3 3 K 93
11 3 3 K 93
8 meneos
28 clics

Tradiciones y maltrato animal

Recupero este hilo un poco viejo (2018) pero que por desgracia sigue de rabiosa actualidad. Repaso de fiestas patronales y tradicionales españolas en las que se ven involucrados animales maltratados.
13 meneos
29 clics

Jai Madrid: Encuentro con Eva Leitman-Bohrer, superviviente del Holocausto  

“Nací el 29 de junio de 1944 en Budapest. Un año y un día malísimo para nacer”. Así comienza el relato desgarrador de Eva Leitman-Bohrer (Eva Benatar), superviviente del Holocausto. Eva fue acogida en la casa de protección española gracias a la gestión del diplomático Ángel Sanz-Briz (”El Ángel de Budapest). Gracias a ello salvó la vida. Hoy es la Presidenta de la Confederación Española de Mujeres Israelitas.
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
823 meneos
1017 clics
Berlín rinde homenaje a los más de 30.000 españoles esclavos del nazismo que han quedado en el olvido en España

Berlín rinde homenaje a los más de 30.000 españoles esclavos del nazismo que han quedado en el olvido en España

La exposición 'Rotspanier' en Berlín rescata la memoria de los más de 30.000 republicanos que fueron trabajadores forzados del III Reich. En España nunca se ha rendido homenaje a estas víctimas del nazismo.
294 529 5 K 391
294 529 5 K 391
6 meneos
19 clics

La imposible tarea de cambiar el pasado

Además de satisfacer la curiosidad sobre nuestros orígenes, probablemente la principal utilidad de la historia resida en que nos permite comprender el presente, por qué es así lo que nos rodea, incluso nuestras costumbres e ideas. Explicar no es lo mismo que legitimar, pero, desde su nacimiento, estados, dirigentes, ideologías, religiones y movimientos políticos o sociales la han utilizado para ello. Así, no solo no han sido infrecuentes las interpretaciones sesgadas, sino también la ocultación o deformación de los hechos incómodos.
8 meneos
42 clics

'Space Dogs': la oscura y cruel verdad sobre el papel de Laika en la carrera espacial

El doloroso documental de Elsa Kremser y Levin Peter cuestiona la manipulación de los animales para generar relatos positivos y reivindica para ellos unas vidas dignas
27 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Antes me atacaban ‘señoros’, ahora, la mayoría es gente muy joven”

La actriz y activista feminista Pamela Palenciano (Andújar, 1982) sufre un acoso constante desde hace años. La última noticia la ha sorprendido mientras desconectaba unas semanas de vacaciones con su familia. El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid ha admitido a trámite la querella interpuesta por la Asociación Hombres Maltratados a ella y su pareja, el productor Iván Larreynaga. Se les denuncia por delito de odio contra los hombres en el monólogo No solo duelen los golpes, aunque la jueza investigará un posible delito de trato degradante
22 5 21 K -85
22 5 21 K -85
8 meneos
270 clics

El ninguneo: cuando los demás te ignoran

El ninguneo es una práctica social que pretende ignorar o pasar por alto a otro ser humano, de forma deliberada, con e
11 meneos
25 clics

La primera sentencia de la historia contra un maltratador data de 1624: la víctima fue Francisca de Pedraza

Francisca de Pedraza fue la primera mujer que denunció los maltratos de su marido hasta conseguir el divorcio en el siglo XVII. La imagen es de la portada del libro "Una alcalaína frente a un mundo", en el que se relata su caso. La Asociación de Mujeres Progresistas de Alcalá de Henares (Ampadh) creó el Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género, en honor a la primera mujer en España que denunció este tipo de violencia y consiguió una sentencia condenatoria para su marido, el maltratador, en 1624.
23 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución Cultural china (1966 - 1976): las víctimas de Mao Zedong

La Revolución Cultural china (1966-1976), también llamada Gran Revolución Cultural proletaria china, es uno de los acontecimientos de masas de mayor envergadura de la historia universal. Por todo ello, en este artículo vamos a ver un resumen de las causas, características, acciones y consecuencias de la Revolución Cultural para comprender en qué consistió y hasta qué punto marcó la historia del país en el siglo XX.
255 meneos
1369 clics
Las ventajas evolutivas de hacerse la víctima [ENG]

Las ventajas evolutivas de hacerse la víctima [ENG]

Investigaciones recientes indican que las personas que señalan con mayor frecuencia su condición de victimas (ya sea real, exagerada o falsa) tienen más predisposición a mentir y engañar para obtener ganancias materiales y denigrar a los demás para salir adelante. Las señales de victimización están asociadas con numerosos rasgos de personalidad moralmente indeseables, como el narcisismo, el maquiavelismo (disposición a manipular y explotar a otros para beneficio propio), creerse con mas derechos y una menor honestidad y humildad
132 123 3 K 398
132 123 3 K 398
13 meneos
21 clics

Familiares de víctimas de la Transición hablan por primera vez en un curso universitario en busca de "la verdad"

Francisco Mañas, Dolores García Caparrós, Manuel Ruiz, Fermín Rodríguez o Andoni Txasko exponen a la comunidad universitaria unos casos que conocen de primera mano para "recuperar la memoria de la Transición, olvidada y oculta para muchos sectores de la población"
10 3 2 K 17
10 3 2 K 17
15 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consumo de prostitución y construcción de las masculinidades contemporáneas en España (estudio en pdf)

Los ethos prostitutos del cliente (misógino, amigo, crítico y mercantilista) se pueden entender atendiendo al nivel de reificación de las mujeres y de percepción de la igualdad entre géneros. El Cliente amigo o galán experto abarca a aquellos hombres que adoptan una actitud amable cuando compran sexo, que son capaces de humanizar a las mujeres en prostitución . Sobre la percepción que tienen de la situación de las mujeres en prostitución y de sus necesidades, suelen identificar ciertos patrones que demuestran un grado consideración.
38 meneos
126 clics

Mujeres gitanas, árabes y chinas: cuando el maltrato es tabú

Más preocupada por lo que pudiera pensar su padre de que estuviera sentada ante un juez llena de morados que por la paliza que le acababa de dar su marido. María, gitana, no concebía las preguntas que le estaban haciendo sobre algo que consideraba tan íntimo. No tenía ninguna intención de que lo que su pareja le hizo, o le hacía, trascendiera ni a la Justicia ni, mucho menos, al resto de su familia. Eran cosas que sucedían en casa y allí debían quedarse. Quería seguir viviendo los golpes en silencio, como el resto de mujeres de su colectivo.
21 meneos
1005 clics

Seis frases que usan los maltratadores psicológicos para controlarte

La ‘luz de gas’ es una técnica de manipulación muy utilizada por los maltratadores psicológicos que hace que las víctimas empiecen a cuestionarse su juicio, sus sentimientos, sus recuerdos y su realidad. Por su nateraleza sutil, a las propias víctimas les cuesta darse cuenta de lo que está sucediendo. Los maltratadores utilizan la ‘luz de gas’ para conseguir y retener el poder en la relación. Erosionan la confianza de su pareja con el paso del tiempo haciéndole creer que su interpretación de los hechos es incorrecta, y cuanto más piensa en...
17 4 31 K -37
17 4 31 K -37
21 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicópatas que nos rodean: Familia, pareja, conocidos, políticos, etc  

El doctor Iñaki Piñuel habla en La Reunión Secreta sobre la psicopatía y las personas que la sufren diariamente. Iñaki comenta que una sociedad narcisista como la nuestra es muy vulnerable a los psicópatas, y también responde a las preguntas sobre este trastorno mental. Iñaki Piñuel (Madrid, 1965) es un psicólogo, ensayista, investigador y profesor español, y también es autor del libro "Familia Zero. Cómo sobrevivir a los psicópatas en familia."
16 meneos
94 clics

Triángulos rosas; las víctimas olvidadas del holocausto nazi

Casi siempre se relaciona este horrible apartado de la historia con el sufrimiento de la comunidad judía; sin embargo, también eslavos, polacos, ucranianos, gitanos, prisioneros de guerra, discapacitados y homosexuales vivieron despojo, detención, tortura y muerte en los más de 50 campos de concentración que existieron entre 1933 y 1945.
13 3 1 K 76
13 3 1 K 76
5 meneos
27 clics

Olvidar a las víctimas nos hace cómplices de Jack el Destripador

"No hemos escuchado las historias de estas mujeres antes porque la gente siempre ha estado más interesada en Jack el Destripador y en resolver su identidad". La intención de la autora era hacer por las historias de las prostitutas del S. XIX lo que había hecho por las del S. XVIII en su libro "The Covent Garden Ladies" pensando que eran "las prostitutas más famosas de la era victoriana", pero no había previsto encontrar una ausencia total de documentación para respaldar que tres de las cinco víctimas estaban involucradas en el comercio sexual.
4 1 12 K -48
4 1 12 K -48
27 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia triste de una cerda: por qué el mundo debe dejar de matar animales

Iva Privrelova, periodista, checa y carnívora salió del cine y a sus más de treinta años decidió no volver a meterse en la boca ni un pedazo de carne jamás. Acababa de ver 'Gunda', la última película del aclamado documentalista ruso Viktor Kossakovsky, que comió su último animal a los cuatro años. De aquello han pasado 55 años. Dedica su último documental, 'Gunda', a concienciar al público sobre la industria agroalimentaria y la explotación animal, sin recurrir a cuerpos mutilados y cabezas decapitadas para concienciar al espectador.
14 meneos
164 clics

Una ‘Patria’ amnésica

Llegó la serie Patria y la vi por ver si me había perdido algo. Y siento que la novela ha pasado por una UCI terapéutico-asistencial. Pero es el mercado, amigo. Porque la serie ha reblandecido hasta el merengue lo que la novela, hasta donde pudo, fue capaz tensionarnos. Y ese es el triunfo de Patria, que ha conseguido tranquilizar muchas conciencias confirmando a los malos, pero también a los buenos. Como una epopeya definitiva que nos explicara todo. Sin fisuras.
11 3 3 K 23
11 3 3 K 23

menéame