Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.042 segundos rss2
1 meneos
45 clics

Humor con distinción

Érase una vez un grupo de comediantes que revolucionó la incipiente televisión de su país. Que cruzó fronteras para imponer un estilo, una categoría, una sensibilidad humorística diferente. Así fueron Ricardo Espalter, Enrique Almada, Eduardo d'Angelo, Berugo Carámbula, Henny Trailes, Gabriela Acher, Julio Frade y otros.
1 0 8 K -81
1 0 8 K -81
11 meneos
73 clics

El jardín botánico de Montevideo

Esta entrada va a ser una mezcla de lugares y opiniones, pero en alguna manera están todos bajo el mismo tema: la biodiversidad. Para mí un jardín botánico representa la conservación de las plantas y la diversidad genética. Son una muestra de los pulmones del mundo y una pieza importante en la guerra contra el cambio climático. Durante mis viajes he visitado muchos jardines botánicos, algunos son muy buenos en punto de vista educativo. El Jardín Botánico Prof. Atilio Lombardo no fue excepción.
3 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Ardao, figura fundamental para la Historia de las Ideas

Arturo Ardao, pionero y precursor de la Historia de las Ideas en el Uruguay Nacido en Uruguay, fue uno de los principales referentes intelectuales latinoamericanos del siglo XX junto a otras personalidades de la vida social, política y cultural tal como lo fueron José E. Rodó y Vaz Ferreira, Carlos Quijano y Carlos Real de Azúa.
1 meneos
3 clics

Web donde encontrar servicios y productos en Fray Bentos, Uruguay

Guia de comercios y profesionales en Rio negro, Uruguay
1 0 13 K -149
1 0 13 K -149
9 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado es nuestro peor proxeneta

A los 12 años cambió sexo por un yogurt. Desde entonces Karina Núñez es trabajadora sexual y una activista solidaria sin proponérselo. Yo nací en Fray Bentos y soy hija biológica de una trabajadora sexual y un proxeneta. Mi abuela fue explotada sexualmente, mi madre también y luego vine yo. Si el Estado no te dignifica, te vulnera. Como ciudadanas somos vulneradas. Nosotros pagamos la luz, el agua, cada cosa que consumimos. Nosotros estamos nutriendo al Estado más allá que no nos reconozca.
7 2 6 K -24
7 2 6 K -24
81 meneos
2225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran un nuevo tipo de felino en Uruguay

La organización civil Julana (Jugando en la Naturaleza) identificó un nuevo felino en Uruguay. Se trata del yaguarundí, un gato de "cuerpo chico y alargado". Según explicaron en un comunicado, tiene una cabeza pequeña y aplanada, orejas redondeadas y patas cortas. El registro se logró realizar en la localidad de Paso Centurión en Cerro Largo. Con las cámaras trampa —dispositivos que tienen sensores que detectan movimientos y sacan fotografías— se obtuvieron dos registros de un ejemplar de yaguarundí en agosto de 2015.
49 32 16 K 27
49 32 16 K 27
3 meneos
12 clics

Vicente Oroza, emigrante de Burela asesinado en 1972 por los tupamaros en Montevideo

Ocurrió en la fría y lluviosa madrugada del 28 de junio de hace 44 años, cuando conducía un bus de Cutcsa (empresa de transporte de Montevideo).
3 0 10 K -100
3 0 10 K -100
15 meneos
38 clics

Como fue el día en que dos uruguayos lograron que Plutón dejara de ser considerado un planeta

Hace exactamente 10 años, y por iniciativa de dos astrónomos latinoamericanos, el Sistema Solar quedó reducido a ocho planetas y el pequeño Plutón fue degradado a la categoría de planeta enano. "Es esa tradición que podemos llamar democrática y que venimos mamando desde nuestro activismo durante la dictadura lo que nos hizo decir: si estamos en desacuerdo con algo, si encontramos que la gente también está en desacuerdo, pero la autoridad -en este caso la IAU- plantea otra cosa, iniciemos un proceso de debate".
13 2 1 K 133
13 2 1 K 133
8 meneos
153 clics

¿Cómo es crecer en Uruguay, el país donde la Noche de la Nostalgia es la máxima fiesta nacional?

Desde hace 38 años que el país más envejecido de América Latina celebra la tristeza melancólica cada 24 de agosto. La periodista de BBC Mundo Ana Pais explica por qué esa fiesta representa tan bien la idiosincrasia uruguaya. Con el paso del tiempo, la hazaña más (¿mais?) grande de la historia del fútbol se ha convertido en la perfecta combinación de dos pasiones nacionales: el fútbol y la nostalgia. Pero a diferencia del fútbol, la nostalgia está institucionalizada. Por ley, todos los 24 de agosto son en Uruguay la Noche de la Nostalgia.
5 meneos
19 clics

Uruguayos crean primer diccionario para sordos mediante vídeos en lengua de señas

Un grupo de educadores uruguayos crearon el primer diccionario de lengua de señas para sordos, que a través de vídeos expone cada seña y su definición sin utilizar el español como soporte. Este diccionario busca "que los usuarios empiecen a apropiarse de la lengua de señas, a sentir que su lengua es lo suficientemente poderosa como para describirse a sí misma, que empiecen a liberarse del español, una lengua de fuerte colonización sobre la lengua de señas", dijo el lingüista, psicólogo y docente Leonardo Peluso, uno de sus creadores.
20 meneos
122 clics

“Jurídicamente, las Malvinas son uruguayas”

Un libro firmado por un uruguayo y un argentino establece algo que aún hoy sería tomado a broma: la posibilidad de que Uruguay pueda reclamar para sí a las islas que todavía Argentina exige a Inglaterra
5 meneos
21 clics

Lo procesaron por robar diez pesos (30 centavos de dolar)

La Policía realizó "intensas recorridas" para dar con el responsable. El joven de 21 años fue procesado sin prisión y deberá concurrir a una seccional dos veces por semana durante 60 días.
4 1 8 K -68
4 1 8 K -68
4 meneos
327 clics

Creatividad en arquitectura. "El puente de Laguna Garzón es un golazo"

Después de 7 años de negociaciones con las autoridades uruguayas, logró construir el puente que valorizará su inversión inmobiliaria más allá de Laguna Garzón en Uruguay. El diseño de Viñoly fue importante para que la gente diera el sí.
9 meneos
52 clics

Encuentran fósil de gliptodonte de 10 mil años en Uruguay

Dos veterinarios uruguayos aficionados a la paleontología hallaron el caparazón de un gliptodonte, un animal que vivió en la zona hace unos 10 mil años, mientras hacían una excavación en el departamento de Florida, al norte del país, informó este domingo uno de los profesionales que hizo el hallazgo.
13 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Logrará este brutal vídeo bajar los accidentes en Uruguay? Yo lo dudo, ¿y tú?

He sufrido un accidente como el que muestran estas imágenes. Estuve varios días en coma y, afortunadamente, lo puedo contar. Me preocupa tanto como a cualquiera que disminuyan los siniestros. Pero, sinceramente, creo que esta no es la mejor forma. No digo que sea mala, pero no la mejor.
11 2 6 K 71
11 2 6 K 71
3 meneos
50 clics

Mariela Marenco, una uruguaya nacida para engañar

Un ejemplo de cómo se puede engañar a tus clientes en Uruguay con una falsa titulación
2 1 9 K -109
2 1 9 K -109
8 meneos
102 clics

Los consulados uruguayos en la guerra civil española: el caso de Alejandro Jaume

La inquina que se le guardaba a Alejandro Jaume queda de manifiesto en un detalle siniestro: mientras el público presente aplaudía -no olvidemos que las ejecuciones en zona nacional tenían un carácter de escarmiento público, llegándose al extremo de que en Valladolid el arzobispo tuvo que rogar a sus fieles que no acudieran en masa a presenciarlas, pues se había llegado a “instalar un puesto de churros, como si fuese un espectáculo de feria” -, un conocido falangista local, notando que Jaume no había fallecido en el acto, lo remató (...)
13 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lecciones del sabio Mujica

“Cuando yo compro algo, o tú, no lo compras con plata, lo compras con el tiempo de vida que tuviste que gastar” Lleva más de 3 millones y medio de reproducciones en Facebook en apenas cinco días. Se trata de un vídeo en el que el expresidente uruguayo, José Mujica nos da su visión del capitalismo, toda una muestra de la sabiduría de este hombre sencillo, admirado en todo el mundo. www.facebook.com/gumbi.ortiz.5/videos/vb.595759064/10153207576604065/?
10 3 10 K -25
10 3 10 K -25
5 meneos
26 clics

Cómo Perón boicoteó la integración regional y deterioró la relación con Uruguay

En su nuevo libro El relato peronista, la periodista Silvia Mercado busca desmitificar al líder justicialista e impugnar los presuntos logros de sus presidencias. Aquí, un análisis de su peligrosa política internacional, que embistió contra los países vecinos y dañó la reputación argentina en el mundo
3 meneos
48 clics

Constelación: Tres Marías: ¿Murió la del medio?  

El astrónomo Gonzalo Tancredi, director del departamento de astronomía de la Facultad de Ciencias, dijo que, contrario a lo que muchos piensan, la estrella del medio de las Tres Marías no ha muerto y que según las estimaciones vivirá por "varios cientos de miles o algunos de millones de años más".
17 meneos
30 clics

Científicos uruguayos hacen importante descubrimiento para tratamiento del VIH

Un equipo de investigadores del Instituto Pasteur de Montevideo realizó un descubrimiento en el retrovirus de una enfermedad que afecta al ganado vacuno que puede aportar también avances en la búsqueda de tratamientos del VIH, dijo a Efe Otto Pritsch, uno de los científicos.El objeto de estudio es la cápside, la coraza compuesta por proteínas que protege la información genética de un virus, que en
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
3 meneos
18 clics

La ciencia joven amenazada

Cada año de la Facultad de Ciencias egresan 120 científicos, que al ingresar al mercado laboral se encuentran con la inestabilidad de un sistema que falta aceitar
5 meneos
233 clics

Uruguay: el origen de los conos de piedra que sigue desafiando a la ciencia

A pocos kilómetros de la ciudad de Minas (Uruguay), hay más de 70 estructuras de piedra en forma de conos, cuyo origen y propósito continúan siendo un misterio. El escritor e historiador Carlos Maggi pide que la Facultad de Humanidades lo investigue.
4 1 8 K -43
4 1 8 K -43
4 meneos
160 clics

Donó una escultura y la vendieron como chatarra

Un artista reclama a la Intendencia de Río Negro por una obra que supone fue rematada como chatarra. "Es algo que parece un cuento de misterio, porque se trata una obra pintada en rojo, de 250 kilogramos en base a hierro de una pulgada que se prestó a la Intendencia para la exposición apícola de Young", indicó el artista. Reclama una indemnización de 15.000 dólares.
8 meneos
32 clics

La influencia de la Guerra Civil española en la política uruguaya

Hace un par de días pudimos escuchar al Pepe -José Mujica, nacido en Montevideo en 1935-, el presidente saliente de Uruguay, en un discurso de despedida en la Plaza de Independencia (...) no dudó en aludir a la enorme influencia que tuvo la Guerra Civil española y la victoria de Franco en su carrera personal: “Justo desembocaba en la adolescencia cuando se acallaban los cañones de la Segunda Guerra Mundial […] Y en el medio de esa lucha por la vida, reminiscencias que llegaban a nuestra adolescencia"

menéame