Cultura y divulgación

encontrados: 839, tiempo total: 0.066 segundos rss2
253 meneos
3481 clics
La caída de la URSS: el mito del colapso económico

La caída de la URSS: el mito del colapso económico

Cada vez más expertos se están replanteando muchas de las opiniones generalizadas respecto a la URSS. Uno de los mitos más extendidos es el del colapso económico, y también uno de los que están siendo más cuestionados. Según este mito, la caída de la URSS habría sido consecuencia principalmente de una brutal crisis económica por la ineficacia del sistema. Sin embargo, muchos piensan que la caída de la URSS no tuvo tanto que ver con una supuesta crisis económica sino más bien fue el proceso iniciado por la élite que provocó la crisis económica.
119 134 8 K 451
119 134 8 K 451
21 meneos
137 clics

Mijaíl Kaláshnikov, padre del AK

Es totalmente falsa la imagen que dan de mí los corresponsales extranjeros, como que vivo humillado, en la miseria. Nómbreme un maestro armero en el mundo al que le hayan hecho un busto en bronce en vida. A mí en el 80, como dos veces héroe de la Unión Soviética, me lo pusieron en mi tierra natal, donde mi madre me trajo al mundo en una gran familia de campesinos. ¿Por qué hemos de estar todos colgados por los billetes verdes? No me comparo con los «nuevos rusos» que han robado miles de millones de lo que era propiedad de todos. No les envidio.
22 meneos
613 clics

Una olvidada serie de LORD OF THE RINGS hecha en la Unión Soviética ha sido descubierta después de 30 años

Una olvidada serie de LORD OF THE RINGS hecha en la Unión Soviética ha sido descubierta después de 30 años. El anillo de papel albal y los Nazgul son solo el principio, la están subiendo a youtube episodio a episodio
18 4 3 K 69
18 4 3 K 69
15 meneos
139 clics

El día en que la Union Soviética quiso entrar en la OTAN

La oferta pilló a los aliados occidentales con el pie cambiado. Pero pronto reaccionaron. El 31 de marzo de 1954, la URSS se ofrecía a ingresar en la OTAN. Josif Stalin había muerto hacía poco más de un año, con las esperanzas de distensión que tal muerte trajo consigo. En septiembre de 1953, Nikita Jruschov había sido nombrado primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética.
7 meneos
384 clics

La evolución de los personajes rusos en el anime [EN]

El anime japonés es famoso por sus tramas inusuales, su apartado visual deslumbrante y su sátira de temas y estereotipos actuales. Para los japoneses Rusia siempre ha sido un enigma que artistas, directores y guionistas han intentado desenmarañar con dispares grados de éxito. En el Oeste la imagen de Rusia está indisolublemente ligada al vodka, al borsh y a la resiliencia a un clima intempestivo. Durante mucho tiempo los personajes rusos en el anime estaban basados en estereotipos comunes, pero diferentes en muchos aspectos de los occidentales.
16 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la "Atlántida soviética", ciudades de la antigua URSS que fueron inundadas por orden de Stalin

"Nos dijeron: 'vamos a construir una hidroeléctrica y necesitamos que abandones tu casa porque esta área será inundada". Andriy Mastrienko todavía recuerda el día en que tuvo que abandonar para siempre la casa donde vivió su familia por generaciones, cerca del río Dniéper, en la Ucrania soviética. "Nos dijeron que nos teníamos que ir y dejar solo las paredes". Su pueblo, como otros 200 en Ucrania y otros cientos por toda la Unión Soviética fueron inundados por órdenes de Stalin para la construcción de algún megaproyecto.
11 meneos
375 clics

El arte del salchicheo en la Unión Soviética y cómo los embutidos predijeron el final de la Guerra Fría

Una nación hambrienta, una economía por planificar y un montón de propaganda por hacer. Cruzarnos hoy con las imágenes del surtido de longanizas que al menos en teoría había disponibles en los colmados para el pueblo soviético durante los años de posguerra es un espectáculo visual, algo que corre en contra de todas nuestras ideas preconcebidas sobre lo que debía haber en aquellas famélicas mesas familiares y también un carrusel de desafíos alquímicos a medida que vamos viendo longanizas más y más elaboradas y exóticas.
11 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jaljin Gol, la batalla librada entre japoneses y soviéticos por Manchuria que cambió la estrategia de expansión nipona

No cabe duda de que uno de los escritores del momento es el japonés Haruki Murakami, cuyo nombre suena cada vez que se acerca el fallo del premio Nobel de Literatura. Pues bien, es posible que a sus lectores les haya llamado la atención un episodio que aparece en su novela Crónica del pájaro que da cuerda al mundo: el que cuenta el anciano sr. Honda recordando su experiencia en el Ejército de Kwantung durante el llamado Incidente de Nomonhan de 1939 contra los soviéticos, que éstos conocen como Batalla de Jaljin Gol. Veamos cómo fue...
7 meneos
41 clics

Breve historia del montañismo y la escalada en Estonia [EN]

El 27 de septiembre de 1829 el fundador del montañismo científico Johann Jacob Friedrich Wilhelm Parrot, que era en aquella época profesor de física en la Universidad de Tartu, escaló hasta la cima del monte Ararat (5165 metros) junto con Khachatur Abovian (el futuro famoso poeta armenio) y otros tres estudiantes. Debido a este evento, y también al primer ascenso a la cima oriental del monte Elbrús (5621 metros) por Khillar Khachirov, se considera que este año marca el nacimiento del alpinismo ruso.
8 meneos
24 clics

Luca Ciammarughi: “Para los pianistas soviéticos, el arte fue un espacio de libertad interior”

"Por suerte, [Heinrich] Neuhaus ha dejado escritos los fundamentos de su enseñanza en su libro El arte del piano. Por ejemplo, desde el punto de vista técnico, el hecho de que los dedos sean pilares que soportan un peso más que unos pistones. Su concepción técnica es muy fisiológica y no corresponde a la idea de forjar pianistas-atletas con eficacia infalible. En esto era atípico: el mundo soviético a menudo empujaba hacia una especie de ‘mecanización’ de la existencia, algo que Neuhaus aborrecía"
193 meneos
8573 clics
Los asombrosos rascacielos horizontales soviéticos

Los asombrosos rascacielos horizontales soviéticos

Tras la Segunda Guerra Mundial las autoridades soviéticas centraron su atención en intentar solucionar la gran crisis social que representó la falta de hogares permanentes y estables en un gran sector de la población. Millones de personas habían sido desplazadas por la guerra, y retornar a su antiguo modo de vida en las zonas rurales de Rusia no era una opción viable. Con el fin de crear una solución rápida y a corto plazo los arquitectos gubernamentales soviéticos comenzaron en 1947 a estudiar la posibilidad de crear hogares en masa [...]
104 89 1 K 402
104 89 1 K 402
13 meneos
120 clics

Muhammad Ali visita la Unión Soviética en 1978 [ENG]

En mayo de 1978, Moscú se preparaba para las Olimpiadas de Verano de 1980. El embajador soviético en los Estados Unidos, Dobrynin propuso invitar al famoso atleta y campeón mundial de boxeo Muhammad Ali, a la Unión Soviética. La propuesta de Dobrynin fue apoyada y en junio de 1978, Muhammad Ali llegó a Moscú, junto con su esposa, el entrenador-director y su abogado.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
27 meneos
253 clics

Cheburashka, el Mickey Mouse soviético que encarnaba el ideal comunista  

Mientras que los niños occidentales disfrutaban de las aventuras de Mickey Mouse, en la URSS triunfaba Cheburashka, una extraña criatura de especie no definida que, años después de la caída del muro de Berlín, sigue fascinando a los espectadores.
4 meneos
34 clics

Crítica a la biografía sobre Alfred Schnittke de Alexander Ivashkin [EN]

Esta brecha generacional es habitual en la historia soviética, también en cómo Shostakovich fue (mal)entendido por los jóvenes compositores cuyas carreras empezaron tras el 2º "deshielo" en 1956. Lo supieran o no, la generación post-1956 se enfrentaba a una situación mucho menos seria que Shostakovich y sus colegas durante el reinado de Stalin. A lo sumo, fueron despreciados, aburridos, importunados, restringidos [...] Ellos nunca fueron torturados, exiliados, enviados a un gulag o ejecutados. Ninguno de ellos fue combado por años de miedo.
37 meneos
205 clics
“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético

“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético

El 25 de agosto de 1968, ocho ciudadanos soviéticos protestaron en la Plaza Roja de Moscú contra la invasión de Checoslovaquia [...] La manifestación duró cinco minutos, al cabo de los cuales los participantes fueron arrestados [...] Litvinov, Bogoraz y Babitski fueron condenados inicialmente a varios años de exilio en zonas remotas de la URSS. Dremliuga pasó varios años en prisión y Delaunay casi tres en campos de trabajo. Fainberg fue forzado a pasar largos periodos en hospitales psiquiátricos, un destino que Gorbanevskaya compartió
32 5 3 K 217
32 5 3 K 217
5 meneos
164 clics

Dmitri Shostakovich: Sinfonía nº 8 - 3. Allegro non troppo [Filarmónica de Leningrado - Yevgeny Mravinsky]  

"La música tiene una ventaja tremenda: sin mencionar nada lo puede decir todo" (Ilya Ehrenburg tras asistir al estreno de la Octava, el 4 de noviembre de 1943)
14 meneos
437 clics

Neft Dashlari, un pueblo flotante construido sobre siete barcos hundidos

En el Mar Caspio hay un pueblo flotante construido sobre siete barcos hundidos, formado por decenas de plataformas y rodeado de aguas contaminadas. Y aún así, tiene viviendas, hoteles, cafés y hasta un campo de fútbol. Ese lugar era el pueblo azerí de Neft Dashlari, una superextracción petrolífera compuesta por decenas de pequeñas plataformas, un sueño de Stalin y uno de los asentamientos más improbables del mundo. En #LaBrasaTorrijos de hoy, Neft Dashlari: la primera plataforma petrolífera marina del mundo.
2 meneos
34 clics

Stalingrado, el ocaso del III Reich  

Entre agosto de 1942 y febrero de 1943, tuvo lugar el enfrentamiento bélico entre la Unión Soviética y el III Reich alemán junto a sus aliados por el control de la ciudad de Stalingrado. El objetivo principal era el acceso a los pozos petrolíferos del Cáucaso. A pesar de llegar a controlar casi toda la ciudad, una gran contraofensiva soviética permitió el embolsamiento del 6º ejército alemán y su rendición final.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
7 meneos
104 clics

La tragedia del Afganistán rojo

A finales de 1979, tenía lugar la Operación Tormenta 333: las fuerzas soviéticas irrumpían en el Palacio Tachbeg, asesinando al entonces presidente afgano Hafizuláh Amín. Comenzaba la intervención soviética en Afganistán, que duraría una década, y que figura en la memoria colectiva occidental como “el Vietnam de los rusos”. Pero pocos saben que la motivación de la intervención era preservar un joven régimen comunista que poco antes había llegado al poder en uno de los países más aislados y subdesarrollados de Asia: el Afganistán socialista.
36 meneos
71 clics

Las vidas cruzadas de Lyubimova y Tharp, maestras de la oceanografía

Es curioso cómo las historias de la primera mujer científica que embarcó en un buque oceanográfico estadounidense y de la primera persona en cartografiar los fondos de todos los océanos se cruzan. La primera fue una mujer rusa, Yelena Aleksandrovna Lyubimova; la segunda una estadounidense a quien, por su género, no permitían embarcar en un buque de investigación: Marie Tharp.
30 6 1 K 93
30 6 1 K 93
129 meneos
3113 clics
El proyecto del siglo: la desviación de los ríos siberianos

El proyecto del siglo: la desviación de los ríos siberianos

La Unión Soviética tenía un importante problema con la distribución hídrica y de la población. Mientras la mayor parte de la población se situaba en el suroeste, una porción aún mayor del agua desembocaba en los océanos Ártico y Pacífico. Dado su creciente consumo para la irrigación de los cultivos de Asia central, era necesaria una solución. Por eso, incluso antes de la formación de este estado, ya había planes para desviar los ríos del norte hacia las tierras fértiles del sur.
61 68 2 K 361
61 68 2 K 361
102 meneos
1975 clics
La Flota Espacial Naval Soviética

La Flota Espacial Naval Soviética

Visita al puerto de la ciudad Condal del buque Kosmonaut Pavel Belyayev en pleno crucero por Europa en conmemoración del 500 Aniversario del Descubrimiento de América en el mes de junio de 1992 y con los cosmonautas Viktor Savinykh y Viktor Afanasiyev al mando de la expedición.
54 48 0 K 345
54 48 0 K 345
153 meneos
7349 clics

Pósters soviéticos de la década de 1970

Selección de 11 pósters soviéticos de la década de 1970, una gran oportunidad para recordar cómo eran las creaciones que la URSS mostraba al mundo.
82 71 4 K 363
82 71 4 K 363
130 meneos
1630 clics
Shostakovich: Sinfonía nº 10 - 1. Moderato [Sinfónica Estatal de la URSS - Svetlanov, 1968]

Shostakovich: Sinfonía nº 10 - 1. Moderato [Sinfónica Estatal de la URSS - Svetlanov, 1968]  

"En la noche del 20 al 21 de agosto de 1968 los tanques del Pacto de Varsovia rodaron por Checoslovaquia, poniendo fin a la Primavera de Praga [...] Svetlanov y su orquesta soviética tuvieron una acogida áspera en los Proms de la BBC horas después. Los compases iniciales emergen entre lo que suena casi como un tumulto en el auditorio [...] Poca duda cabe de que las tensiones extramusicales (sumadas a las puramente musicales) dieron fruto a una interpretación visceral y propulsiva de esta gran obra que es imposible de olvidar" (Dan Morgan)
74 56 1 K 387
74 56 1 K 387
7 meneos
26 clics

Polonia y las Naciones Unidas [EN]

Es bien sabido que Polonia no estaba presente en la conferencia inaugural de las Naciones Unidas en San Francisco en 1945, pero no siempre se entiende que pese a ello Polonia es uno de los miembros fundadores de la ONU [...] Fue fundada realmente en enero de 1942 con la firma de [su] Declaración [...] por los gobiernos de los 26 estados fundadores, incluído el gobierno polaco en el exilio [...] [Ésto] hace más fácil de entender la dramática protesta contra la exclusión de Polonia de Arthur Rubinstein en un concierto para la ONU en San Francisco
13 meneos
69 clics

¿Por qué más de un millón de soviéticos lucharon por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial?

No es el capítulo más honroso de la historia de Rusia, pero el hecho es que hubo colaboracionistas nazis en la Unión Soviética. El 12 de julio de 1942, la Segunda Guerra Mundial estaba pleno apogeo en la Unión Soviética. Vastos territorios de la parte occidental de la URSS estaban bajo control alemán, y los esfuerzos soviéticos para liberar estas áreas de los nazis no habían tenido éxito. El 2º Ejército de Asalto en el Frente de Vóljov, parte de un intento de aliviar el asedio de Leningrado, quedó rodeado por la Wehrmacht
8 meneos
399 clics

Antonov A-40: el curioso "tanque alado" de la Unión Soviética

En la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética creó un método para desplegar sus tanques por vía aérea. ¿El resultado? El Antonov A-40. La intención de los soviéticos era remolcarlo con un avión para que luego aterrice directamente en el campo de batalla y esté listo para luchar en poco tiempo. Pero el proyecto demostró rápidamente no solo ser ambicioso, sino también problemático. Así, los soviéticos abandonaron el Antonov A-40, aunque siguieron experimentando con el concepto incluso después de la Segunda Guerra Mundial.
151 meneos
2685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una breve guía sobre la arquitectura soviética

Una breve guía sobre la arquitectura soviética  

La arquitectura de la Unión Soviética (1922-1991) es interesante porque representa un esfuerzo muy consciente por construir un mundo diferente. El viejo aforismo de que "damos forma a nuestros edificios y ellos nos dan forma a nosotros" fue tomado como un evangelio por los arquitectos de la revolución comunista. La primera etapa de la arquitectura soviética se conoce como constructivismo, que dominó en la década de 1920 y principios de la de 1930. El constructivismo rechazó todo lo neoclásico y neogótico. Era abstracto, industrial y futurista.
102 49 13 K 390
102 49 13 K 390
13 meneos
157 clics

La vida de lujo de la 'nomenklatura', la aristocracia soviética

Resulta sugerente imaginar qué pensaría Karl Marx al ver a las mujeres del partido vestidas con carísimos abrigos de piel. Él, que consideraba que la moda representaba a una industria “asesina” que explotaba a los trabajadores para atender los caprichos de la burguesía. Tampoco los hoteles y balnearios de Jūrmala (Letonia) parecen encajar en su idea de la redistribución de la riqueza. En este momento, y con razón, algún atento lector apuntará que estamos cayendo en la manida falacia de la igualdad.
10 3 2 K 101
10 3 2 K 101
23 meneos
701 clics

Qué países de la Unión Europea permiten tener la doble nacionalidad?

Por si no fuera suficiente con el exigente y tedioso entramado burocrático que hay que atravesar para obtener la ciudadanía en los países de la Unión Europea, parte de aquellos que consiguen superar todos los trámites deben afrontar una decisión muy complicada para ser europeos de pleno derecho: renunciar a su ciudadanía anterior debido a que muchos países comunitarios restringen o directamente eliminan la posibilidad de poseer la doble nacionalidad
20 3 1 K 102
20 3 1 K 102
15 meneos
175 clics

Espionaje tecnológico: el increíble rescate de un submarino soviético organizado por la CIA

Hace medio siglo, la agencia estadounidense logró la recuperación del K-129, hundido a 5.000 metros, un alarde tanto desde el punto de vista técnico como por mantener en secreto la operación
29 meneos
96 clics

Referéndum de la Unión Soviética de 1991

El 17 de marzo de 1991 se celebró en toda la Unión Soviética un referéndum sobre el futuro de la Unión Soviética . La pregunta que se les hizo a los votantes fue ¿Considera necesaria la preservación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas iguales en la que los derechos y la libertad de un individuo de cualquier etnia estarán plenamente garantizados? La pregunta del referéndum fue aprobada por casi el 80% de los votantes en las otras nueve repúblicas que participaron.
7 meneos
53 clics

China - Unión Europea. Estadísticas de comercio internacional (ENG 2021).

(...) China es el principal socio comercial vendedor de productos en la Unión Europea. El 22,4% del gasto en importaciones de la Unión Europea fue para compras a China (...)
120 meneos
2379 clics
Transnistria: el enclave prorruso independiente «de facto»

Transnistria: el enclave prorruso independiente «de facto»

A raíz de la guerra de Ucrania, hemos vuelto a oír hablar de Transnistria. Hemos escuchado a lo largo del conflicto y en algunas de sus fases que Putin podría tener un plan para dejar a Ucrania sin acceso al mar Negro y conectar Crimea con Transnistria. Pero ¿por qué Transnistria? Contenidos del artículo:
69 51 2 K 346
69 51 2 K 346
235 meneos
18455 clics
Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Pedí los gigantescos mapas gratuitos que regala la Unión Europea y al recibirlos me han encantado: así puedes hacerte con uno

Tal y como os comentábamos hace unos días, a través de la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, es posible pedir de forma gratuita una serie de mapas y publicaciones de la Unión Europea. De esta manera, al hacer el pedido, te llegarán a casa impresos en unos días, incluso con gastos de envío gratuitos. Nosotros ya tenemos nuestras copias, y en este artículo hemos querido mostraros qué tal nos han parecido, nuestra experiencia con su web, y hablar también sobre la calidad de estos documentos y mapas.
124 111 2 K 384
124 111 2 K 384
17 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Hipocresía de la Unión Europea  

Miguel Pajares en el programa Pandemia Digital sobre la hipocresía de Polonia y la Unión Europea con los refugiados.
14 3 12 K -1
14 3 12 K -1
3 meneos
17 clics

El Che sobraba en la ecuación de Fidel con los rusos

El periodista y escritor cubano Alberto Muller, quien estuvo preso en Cuba por organizar un levantamiento en contra del Gobierno de Fidel Castro en 1961, presenta la segunda edición de su libro ¿Por qué Fidel abandonó al Che? Esta historia, aunque condensa años de investigación en sus páginas, se lee fácil por el lenguaje y el ritmo que usa Muller. "El libro cuenta los eslabones de abandono que vivió el Che y que terminan con su muerte en Bolivia"
2 1 7 K -44
2 1 7 K -44
3 meneos
12 clics

Sanciones de la Guerra Fría - Embargos y sanciones [ING]

En 1948, Estados Unidos inició una campaña de sanciones económicas contra la Unión Soviética que duraría más de cincuenta años. El Congreso pretendía que esta ley fuera una medida temporal para mantener las armas y los materiales estratégicos fuera de las manos de posibles enemigos, pero el estallido de la Guerra de Corea en 1950 endureció la Guerra Fría y la medida se convirtió en permanente.
42 meneos
91 clics
Andréi Tarkovski, el cineasta brillante de un mundo imperfecto

Andréi Tarkovski, el cineasta brillante de un mundo imperfecto  

Sólo hizo siete largometrajes, pero el director ruso Andréi Tarkovski es considerado como uno de los grandes maestros de la historia del cine. La encuesta de la revista Sight & Sound que buscaba rankear las mejores películas de todos los tiempos contiene tres films suyos: El Espejo, Andréi Rubliov, y Stalker, una obra de ciencia ficción fundamental que continúa siendo una gran influencia al día de hoy para muchos cineastas contemporáneos.
33 9 2 K 337
33 9 2 K 337
121 meneos
995 clics
Tarkovsky en modo ciencia-ficción: la película que se adelantó a Chernobyl

Tarkovsky en modo ciencia-ficción: la película que se adelantó a Chernobyl  

En 1979 el cineasta ruso Andrei Tarkovsky estrenó Stalker, una cinta que recrea un mundo post-apocalíptico, donde existe una Zona prohibida y peligrosa a la que nadie puede ingresar. Una fantasía que siete años más tarde se convertiría dramáticamente en realidad.
71 50 0 K 340
71 50 0 K 340
14 meneos
43 clics

La música en la unión soviética (Music Radar Clan)  

(...) nos dejó algunos de los mejores compositores de la historia del siglo XX; sólo tenemos que ver el himno de la Unión Soviética que musicalmente es uno de los himnos que jamás se han escrito y nos dejó algunas joyas como la gran generación de rock de los 80 que es una de las grandes desconocidas de la historia. Durante la última etapa de la Unión Soviética hubo una generación de rockeros allí que es increible (...)
12 2 0 K 52
12 2 0 K 52
125 meneos
2817 clics
Fotografías de la Guerra de Invierno entre Finlandia y la Unión Soviética (1939-1940)

Fotografías de la Guerra de Invierno entre Finlandia y la Unión Soviética (1939-1940)  

La denominada Guerra de Invierno, conocida también como la Primera Guerra Soviético-Finlandesa, fue una guerra que se desarrolló durante poco más de tres meses en la frontera entre la Unión Soviética y Finlandia. El inicio oficial de las hostilidades comenzó cuando el 30 de noviembre de 1939, tres meses después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética invadió Finlandia tras un ataque de falsa bandera por parte de los soviéticos conocido como "Incidente de Mainila".
77 48 0 K 289
77 48 0 K 289
185 meneos
4377 clics
7 joyas de la ciencia ficción soviética que no te puedes perder

7 joyas de la ciencia ficción soviética que no te puedes perder

El cine de ciencia ficción soviético se caracterizó por brindar una mirada más emocional y filosófica sobre cuestiones de la experiencia humana, muy alejado de las producciones más conocidas en el mundo que abordan el género con una visión más cercana a las explosiones y efectos especiales. Pese a la poca accesibilidad con la que contó por mucho tiempo, hoy en día debido a las plataformas de streaming es una realidad poder acceder a éstas maravillosas obras.
109 76 0 K 332
109 76 0 K 332
7 meneos
149 clics

Ni era un teléfono ni era rojo: así era el hilo entre el Pentágono y el Kremlin

En 1963, la URSS y los EE.UU pusieron en marcha unas máquinas de teletipo para cruzar comunicaciones escritas con la mayor fiabilidad
5 meneos
21 clics

'Risorgimento', la prueba italiana de que la unión hace la fuerza

Así se hacía realidad el sueño de un Estado propio que, con el tiempo, sería un actor clave en otra quimera supranacional: la Unión Europea. Fórmulas en pos de la solidaridad interterritorial para superar el miope campanilismo (léase localismo) que de nuevo nos aboca a guerrear. Es decir, a la miseria económica y moral.
7 meneos
50 clics

Persiguiendo la huella comunista en la arquitectura de Kiev

En 'Paisajes del comunismo', el periodista británico Owen Hatherley recorre los símbolos arquitectónicos que marcaron a los países de la antigua URSS. Dicen que en la arquitectura de la antigua Unión Soviética todo era simbólico, todo tenía que hacerte sentir, todo era un museo y todo era, al fin y al cabo, pura propaganda.
2 meneos
15 clics

Doctrina Paasikivi – Kekkonen

La doctrina Paasikivi-Kekkonen fue una doctrina de política exterior establecida por el presidente finlandés Juho Kusti Paasikivi y continuada por su sucesor Urho Kekkonen , destinada a Finlandia supervivencia 's como independiente soberana , democrática y capitalista país en la proximidad inmediata de la Unión Soviética . Urho Kekkonen , presidente de 1956 a 1982, desarrolló aún más esta política, haciendo hincapié en que Finlandia debería ser un activo en lugar de un pasivo neutro.
25 meneos
46 clics

Apoyar a los desobedientes en los conflictos para desaprender la guerra y desenmascarar el colaboracionismo militarista de Europa

¿Dónde queda el respeto y la protección a los objetores en las guerras actuales? ¿Dónde en la guerra que se padece en Ucrania? ¿Qué está pasando con los objetores rusos y ucranios que se niegan a servir a la lógica de la guerra? ¿Cómo es posible que se rechace su salida de Ucrania en las fronteras de la pulcra Europa por donde intentan desertar de la guerra todos los refugiados y refugiadas del conflicto? El Convenio Europeo de Derechos Humanos consagra el derecho de libertad de conciencia en su artículo 9.
20 5 0 K 42
20 5 0 K 42
5 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin y el despertar de Europa

Dice el sabio libanés Nassim Taleb que la historia avanza a gatas y que, de vez en cuando, da un inesperado salto. En lo relativo a la seguridad en Europa la invasión rusa de Ucrania es ese salto. Se está en estos momentos rehaciendo por completo el orden que nació de los estertores de la Guerra Fría. La invasión ha provocado que todos los países de Europa, incluidos algunos de tradición neutral como Suiza, se hayan puesto de acuerdo para sancionar a Rusia. La Unión Europea, por su parte, que durante dos décadas ha agasajado a Putin...
278 meneos
1778 clics
Europa, el mejor sitio para vivir si eres pobre y quizá no lo sabes

Europa, el mejor sitio para vivir si eres pobre y quizá no lo sabes

Quizá Europa es el 'mejor' sitio del mundo para vivir, especialmente si eres pobre. Y las revoluciones las hacen los pobres y las clases medias que se empobrecen. ¿Eso significa que en la UE no hay miseria, corruptelas o injusticias? No. Todo eso lo hay, desde luego en menor proporción que en buena parte del planeta, porque todo eso lo hay en el ser humano.
146 132 6 K 355
146 132 6 K 355

menéame