Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.008 segundos rss2
32 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el pin parental, la vocación democrática de las maestras de la República

Las maestras y los maestros republicanos fueron los funcionarios más represaliados por el franquismo. Parece que debemos seguir insistiendo en que nuestros conciudadanos se pregunten por qué. Sobre todo en Murcia
26 6 10 K 65
26 6 10 K 65
11 meneos
115 clics

Aldana: cuarenta años de un crimen sin castigo

Cuarenta años después del atentado contra el bar Aldana, de Alonsotegi, que causó cuatro muertos y veinte heridos, las víctimas siguen sin su derecho a la verdad, la justicia y la reparación
133 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buscan testimonios de atentados impunes de la ultraderecha en la Batalla de València

Documentalistas e investigadores trabajan en la reconstrucción histórica de los atentados cometidos por la ultraderecha hace 40 años durante la llamada Batalla de València, cuyas acciones armadas entre 1976 y 1981 quedaron impunes.
78 55 19 K 28
78 55 19 K 28
48 meneos
502 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“#MurciaQueFachaEres“, la respuesta tuitera a la victoria de la ultraderecha en la región

El auge del partido de ultraderecha, Vox, se ha hecho notar en unas regiones más que en otras. Concretamente en la Región de Murcia, el partido de ultraderecha ha conseguido 199.440 votos (con el escrutinio concluido), lo que se traduce en tres de los diez escaños de la región.
10 meneos
34 clics

"Entra con Tejero en el Parlamento"

«Entra con Tejero en el Parlamento» fue el lema del partido ultra Solidaridad Española, que en 1982 presentó al golpista como candidato al gobierno mientras éste cumplía pena en prisión por el 23F. Solidaridad Internacional no se definía “ni de derechas ni izquierdas”. También, al igual que hacen hoy muchos otros partidos de extrema derecha, prefería denominarse “patriota".
27 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

6 películas amenazadas por la ultraderecha en España

De 'Camada negra' a 'La última orgía de la Gestapo', las películas boicoteadas o agredidas por grupos de ultraderecha durante la Transición fueron multitud. Los que boicotearon el pase de 'Mientras dure la guerra' en Valencia no han inventado nada.
4 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La rabiosa actualidad de la Edad Media

La Edad Media se ha convertido en un asunto de intenso debate político. No todo el periodo histórico, claro, nadie discute sobre Excálibur o los caballeros de la Mesa Redonda. Lo que está sobre la mesa es el momento de las invasiones musulmanas, una época de intensos cambios políticos en una Europa cuyas fronteras se estaban forjando. Y es que la ultraderecha nacionalista busca en el pasado remoto justificación para sus políticas actuales.
10 meneos
222 clics

Nick Cave dice que la visión política de Morrissey no afecta el legado de The Smiths

¿Deberíamos separar a la obra de su autor? Ese parece ser uno de los eternos dilemas del medio artístico. Más aún en nuestros tiempos, con toda la información inmediata y excesiva que tenemos a nuestro alcance gracias a internet.
3 meneos
80 clics

Literatura y ultraderecha  

Este medio para el que escribo desde hace tiempo y desde el que se ha tratado mi trabajo con tanto respeto ha considerado una buena idea entrevistar al líder de un partido de ultraderecha, para colmo en plena época preelectoral. La mala conciencia se nota en la introducción, donde se resalta que se entrevista a gente de todo pelaje y que Zenda es un medio plural, cuya única ideología es la literatura. Decirlo así puede hacer pensar que en la literatura no cabe un sesgo ideológico. Pero la ideología está en todas partes.
11 meneos
137 clics

El auge de la ultraderecha y de los superhéroes

El auge de los superhéroes coincide con la expansión del fascismo en los años 30 del siglo XX. Ahora, con la ultraderecha envalentonada en el mundo, aumenta la producción de películas y series de superhéroes. ¿Hay relación entre ambos hechos?
3 meneos
61 clics

La delgada línea nazi: grupos siniestros y góticos acusados de ultraderechistas (erróneamente)

Los tacharon de nazis y no lo eran. Sin embargo, la fascinación de bandas industriales, románticas y siniestras por la imaginería hitleriana despistó al público, a la prensa y a los antifascistas. Un repaso musical por la escena internacional.
2 1 4 K -5
2 1 4 K -5
9 meneos
10 clics

La dinastía Le Pen: medio siglo de ultraderecha en Francia

Hace unas semanas el intelectual progresista Mark Lilla publicó un artículo en la revista New York Review of Books explicando el surgimiento de una nueva derecha francesa que nadie –decía– se está tomando demasiado en serio. Una nueva derecha que reivindica el cristianismo como elemento cultural unificador de Europa, que rechaza el neoliberalismo promovido por las élites y sus tecnócratas, que abraza el ecologismo y que ya ha conseguido encandilar a una joven promesa de la política francesa llamada Marion Maréchal.
20 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sombra de Sociedad Civil Catalana

La asociación unionista, Sociedad Civil Catalana (SCC), nació desde los despachos –en nombre de una imaginaria mayoría silenciosa– para hacer frente al independentismo y poner fin al proceso soberanista. La estrategia ha sido la de impulsar una entidad «transversal no nacionalista» como movimiento popular para hacer de contrapeso a la Asamblea Nacional Catalana (ANC). Lejos de su objetivo, la entidad tiene muchos claroscuros sobre su gestación y financiación, así como por sus apoyos económicos,políticos y mediáticos vinculados al statu quo[...]
16 4 25 K -25
16 4 25 K -25
22 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No soy racista, pero no cabemos todos"

Así consigue la ultraderecha vender su racismo como positivo.
13 meneos
98 clics

Cristo en orina, Franco en la nevera: la guerra de la ultraderecha contra el arte moderno  

Más allá de aquellos fachas que, mediada la década de los setenta, sabotearon una exposición del Equipo Crónica con una pintada de “¡Viva Felipe IV!”, o de las arremetidas contra películas estrenadas durante la Transición (La portentosa vida del padre Vicente–Carles Mira, 1978- y El crimen de Cuenca –Pilar Miró, 1980- son dos ejemplos especialmente indignos), los casos de grandes controversias artísticas no abundan en suelo español. O no abundaban, porque en los últimos años encontramos más de las que nos gustaría.
11 2 1 K 35
11 2 1 K 35
23 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fort Apache - El fascismo en España  

Hace más de 80 años comenzó una guerra civil en España con un golpe militar desde la derecha aliada de Hitler y Mussolini. Con su fin, se dio paso a una dictadura fascista de 40 años. Hoy, tras otros 40 años pero de democracia, se vive en España un resurgir del fascismo ante la pasividad o complicidad de poderes políticos, policiales y judiciales. Con la excusa del tema catalán, manifestaciones de extrema derecha se han sucedido.
19 4 14 K 65
19 4 14 K 65
8 meneos
196 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Polémica en Internet: Un joven de barrio obrero explica su particular transición de la extrema izq. a la ultraderecha

Un usuario de Forocoches, una de las principales comunidades de foros en español, ha publicado un extenso post en el que explica su transición de la izquierda a la extrema derecha. Según explica, ha pasado de ser un ex-militante del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y votante de Izquierda Unida a un simpatizante de los nuevos movimientos de extrema derecha. El contenido de su mensaje el siguiente:
6 2 25 K -159
6 2 25 K -159
214 meneos
1595 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

En 1987 el gobierno israelí dio la orden de romper los brazos de miles de niños palestinos [NSFW]  

En 1987 Isaac Rabin ordenó romper los brazos de miles de niños palestinos. Posteriormente fue asesinado por un sionista de ultraderecha que lo consideraba moderado. Dos medios israelíes lo explican
174 40 33 K 393
174 40 33 K 393
37 meneos
742 clics

Así es crecer en una familia de neonazis

Heidi Benneckenstein tiene 24 años, es profesora y madre de un niño pequeño. Sin embargo, hace poco más de un año era una neonazi que respondía al nombre de Heidrun Redeker. Heidrun nació en el seno de una familia ultraderechista...
302 meneos
5130 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nueva ultraderecha alemana quiere volver a la "medicina tradicional"

La nueva ultraderecha alemana quiere volver a la "medicina tradicional"

La irrupción de la extrema derecha en el Parlamento alemán ha disparado las alarmas en toda Europa. Dado el precedente de lo que sucedió la anterior vez que esto sucedió, hace ochenta años, no es para menos. Sin embargo, el programa sanitario del partido no abunda en los aspectos más extremistas e identitarios y se centra más bien en una vuelta a lo ‘tradicional’. El primer punto del programa sanitario de Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) alude a la equidad territorial en el acceso a la salud a lo largo del país y pide
110 192 18 K 322
110 192 18 K 322
1 meneos
20 clics

Nazis en EEUU: El día que los nazis tomaron el Madison Square Garden

El 20 de febrero de 1939 20.000 se manifestaron en Nueva York, mostrando su rechazo al Gobierno de Roosevelt a quién acusaban de tener "negocios judíos".
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
16 meneos
100 clics

El extremismo en Internet: el caso de la ultraderecha

Obvia decir que estos grupos radicales no han surgido gracias a Internet. Lo que Internet les ha ofrecido es un medio de alcance internacional en el que difundir su mensaje. Un mensaje que desgraciadamente ya tiene un impacto considerable en la población debido a la crisis socioeconómica global que aún atravesamos. Una de las consecuencias de la proliferación y diversificación de voces y canales que ha traído Internet es que ahora tenemos la oportunidad de seguir, interactuar, ver y escuchar a aquellas personas ideológicamente afines.
166 meneos
2435 clics
Oklahoma, análisis 25 años después del mayor atentado supremacista en EEUU

Oklahoma, análisis 25 años después del mayor atentado supremacista en EEUU

En la primavera de 2001, el debate en las noticias de internacional era sobre algo tan viejo como la pena de muerte. En Estados Unidos se iba a ejecutar al terrorista de ultraderecha Timothy McVeigh, autor del atentado de Oklahoma contra un edificio de oficinas de seguridad del Estado, FBI, DEA (Agencia antidroga) y de reclutamiento de las Fuerzas Armadas. Murieron 168 personas, entre ellas 19 niños de la guardería del edificio y tres mujeres embarazadas. Hirió a 700.
65 101 1 K 330
65 101 1 K 330
8 meneos
121 clics

Los amigos hippies de Trump o cómo la contracultura ayudó a la ultraderecha

Imaginamos la contracultura como un movimiento juvenil y contestatario venido a hacer la Revolución y traer un mundo más justo y más libre. Sin embargo, cada vez más autores señalan su importante papel en la implantación de la hegemonía neoliberal y hasta en el carácter de fenómenos ultraderechistas como el Tea Party o la 'alt-right' estadounidenses, además de una suculenta fuente de ingresos para el capitalismo.

menéame