Cultura y divulgación

encontrados: 251, tiempo total: 0.025 segundos rss2
11 meneos
251 clics

Cesar Millán vs. comunidad científica: el dilema sobre la mesa de TVE

Son populares, sí, aunque polémicos. Venden miles de libros, asesoran a famosos, pero provocan el rechazo de la comunidad científica. Tras Rafael Santandreu, aterriza en TVE -y no parece esta vez un amago- César Millán. El primero causó tal polvareda en redes, cuando anunció su participación en un programa de La 1, que el fichaje finalmente no se materializó. TVE dio un paso atrás y resuelto el conflicto. El caso de César Millán, sin embargo, es un hecho anunciado con luz y taquígrafos. Prepara un nuevo programa para TVE.
14 meneos
53 clics

La noche temática - Hetero tú serás [Documental en RTVE]  

Miles de estadounidenses han sido sometidos a humillaciones e incluso violencia física para intentar anular su homosexualidad. Por presión social, familiar o religiosa participan en estas “terapias de conversión” que prometen solucionar una supuesta orientación sexual desviada para cambiar la identidad de una persona. Son prácticas peligrosas dirigidas por comunidades religiosas o pseudocientíficas que no dudan en utilizar métodos denigrantes para lograr sus fines. En total, se estima que al menos 700.000 estadounidenses han pasado por terapias
299 meneos
1116 clics
El cine clásico se revaloriza en La 2: la prueba de que las películas tienen aún carrete en la programación en abierto

El cine clásico se revaloriza en La 2: la prueba de que las películas tienen aún carrete en la programación en abierto

Repasamos las audiencias cosechadas por 'Días de Cine Clásico', el contenedor dedicado a recuperar películas clásicas de TVE, que en las últimas semanas se ha acostumbrado a ganar la batalla a los canales secundarios de las privadas. Lo cierto es que, durante los últimos meses, La 2 ha plantado batalla a los canales secundarios de Atresmedia y Mediaset, acercándose a sus registros y, en ocasiones, hasta superándolos. Días de Cine Clásico se ha posicionado así como una alternativa de interés a los grandes duelos que libran las dos grandes privad
143 156 1 K 398
143 156 1 K 398
11 meneos
90 clics

Novéntame - Territorio Indie (programa de TVE)

Novéntame otra vez se adentra en "Territorio Indie" para contar esta pequeña gran historia en boca de sus habitantes. Músicos como Amparo Llanos (Dover), Fran Fernández (Australian Blonde) y Fernando Alfaro (Surfin'Bichos); el agitador cultural Luis Calvo (Elefant Records, Sala Maravillas, Festival de Benicassim, Viaje a los sueños polares); los periodistas Julio Ruiz (Disco grande) y Nando Cruz (Rockdelux).
8 meneos
398 clics

‘Pandemia salvaje’: Lo que pasó en la sabana cuando se vació de turistas

Un año después del primer estado de alarma por la covid-19 en España, TVE estrena un reportaje que recopila lo que documentó un equipo de rodaje español que quedó atrapado en la reserva natural de Masái Mara, en Kenia, entre leones, cocodrilos, hienas y elefantes. Su título: ‘Pandemia salvaje’
241 meneos
5398 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cachitos de hierro y cromo de hoy  'Cachitos incorrecto'

Cachitos de hierro y cromo de hoy 'Cachitos incorrecto'

El fondo documental de RTVE contiene un sinfín de maravillas, sin embargo, también hay cosas que hoy en día chirrían en nuestra cabeza y que difícilmente pasarían el filtro de lo que se llama “políticamente correcto”.
113 128 23 K 386
113 128 23 K 386
11 meneos
170 clics

La noche temática - El negocio de la seducción  

Hay empresas que enseñan a los hombres cómo tener éxito con las mujeres. Un poderoso negocio que pasa a ser una industria llena de controversias y escándalos.
214 meneos
939 clics
Por qué Garci y su ‘Qué grande es el cine’ deberían volver a TVE

Por qué Garci y su ‘Qué grande es el cine’ deberían volver a TVE

Eran tiempos en que los amantes del cine teníamos una cita con La 2 todos los lunes por la noche. A las 22.30 se emitía el programa Qué grande es el cine, dirigido por José Luis Garci. Ocurrió entre 1995 y 2005, cuando cambiábamos de siglo en medio de una revolución tecnológica cuyo verdadero alcance ni siquiera éramos capaces de imaginar.
111 103 1 K 369
111 103 1 K 369
9 meneos
113 clics

La Bola de cristal, dinastía, aplauso, Almodóvar y tiburón

Hubo un tiempo en España en el que todo se veía con otros ojos. O eso parecía. Durante algunos años, los grises dictatoriales pasaron a ser colores efervescentes. En esa época, las influencias se conjugaban entre lo emitido por TVE, único canal disponible, y la cultura que empezaba a llegar de otros lugares, como el punk inglés o el techno alemán. Son la Generación X, aquellos nacidos entre 1965 y 1980 y conceptualizados como la primera generación nativa del audiovisual.
8 meneos
166 clics

Aplauda virtualmente el concierto de Año Nuevo

La guía con todo lo que se verá en TVE del Concierto de Año Nuevo vienés dirigido por sexta vez por Riccardo Muti. Todas las piezas que se tocarán. Cómo podrán aplaudir virtualmente quienes se conecten a una web determinada.
10 meneos
187 clics

Tchaikovsky - Cascanueces. Pas de deux - Alexander Malofeev  

Emisión TVE La 2. Arreglo para piano de Alexander Malofeev.
222 meneos
2233 clics
Debate sobre la despenalización del uso de drogas en TVE de 1994

Debate sobre la despenalización del uso de drogas en TVE de 1994  

Debate sobre la legalización o no de las drogas en el programa Los unos y los otros presentado por Ángel Casas en 1994.
114 108 3 K 311
114 108 3 K 311
5 meneos
28 clics

No hay llovido ni nada desde entonces…  

El vídeo es un reportaje de «Informe Semanal» de 1981 sobre la concepción que se tenía en España sobre la homosexualidad. No deja de ser un termómetro de la sociedad de este país, recién estrenada la democracia… Sólo recordar que hacia 3 años de la derogación del artículo relativo en la Ley de Peligrosidad Social.
5 0 0 K 51
5 0 0 K 51
4 meneos
46 clics

7 hab/Km2  

El Escarabajo Verde viaja hasta Los Monegros para realizar un retrato intimista de la evolución de este territorio en el último siglo. Para ello, contará con una decena de testimonios de vecinos que hablarán del pasado, pero también de los cambios vividos y las demandas de futuro. Todo ello, con el fantasma de la despoblación al acecho
103 meneos
324 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Díaz Ayuso deja ‘plantado’ a ‘Los desayunos’ de TVE

Isabel Díaz Ayuso no ha podido entrar en Los Desayunos de TVE porque se encontraba charlando con Ana Rosa Quintana. Debido a este plantón, el espacio presentado por Xavier Fortes ha tenido que rearmarse con otros contenidos. Este hecho, ha sido recogido por María Casado que quiso preguntar a Ayuso el motivo por el cual no estaba libre cuando se había comprometido con sus compañeros de cadena. “Tenía que preguntarle. Tenía una cita con los compañeros de Los Desayunos, ¿le ha pasado algo este ratito? Porque nos han dicho que no había problema en…
80 23 25 K 16
80 23 25 K 16
24 meneos
60 clics

TVE niega haber impedido la participación de Willy Bárcenas en Masterchef; la productora respalda a la cadena

TVE ha negado tener nada que ver con el proceso de selección, indicando que emiten Masterchef pero no intervienen en los cástings, algo que confirma Shine Iberia, la productora, quienes aseguran que se ha descartado a Willy Bárcenas, “como a tantos otros nombres”. Su comunicado dice que “el criterio en el proceso de selección de los nombres que formarán parte de cada edición de MasterChef corresponde a Shine Iberia”. Subrayan: “Esa selección final para MasterChef 5 -en la que no estaba Guillermo Bárcenas- se le traslada a TVE, que no interviene
351 meneos
2566 clics
'La 2 es teatro', butaca preferente para las grandes obras de los últimos años

'La 2 es teatro', butaca preferente para las grandes obras de los últimos años

La 2, abrirá a partir de este jueves una ventana al teatro en horario de máxima audiencia y emitirá algunas de las obras con más éxito de crítica y público producidas en España en los últimos años. Todas irán precedidas de una breve presentación que invitará al espectador a asistir a esta peculiar función desde su propia casa.
162 189 6 K 365
162 189 6 K 365
11 meneos
192 clics

Aplauso: la juventud baila

La duración del programa era de aproximadamente 1 hora. Desde 1981, el programa empezó a grabarse de manera continuada en la discoteca Joy Eslava. Uribarri fue también su primer presentador pero pronto dejó paso a otros aunque se reservaba la entrevista al invitado famoso/s haciéndoles entrega de algún disco de oro/platino. Y aunque todos pensamos en José Luis Fradejas con su barba y su pelo lacado, sus cuellos imposibles y su camisa desabrochada, al principio solamente presentaba una sección aunque posteriormente fue el conductor del programa.
20 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llegan 12 horas seguidas de #CachitosMaratón

¡Este sábado volvemos a la carga con más #CachitosMaratón! Es el turno de la sexta temporada que se emitió en otoño de 2018. Recuperamos los doce capítulos, de una hora de duración cada uno, que nos harán más ameno el confinamiento de la tarde y noche del próximo sábado.
4 meneos
79 clics

Y ahora, ¿dónde vemos ‘El Ministerio del Tiempo’?

La tercera temporada de la serie de TVE no está, temporalmente, en ninguna plataforma por lo que en estos días no hay forma de acceder a esos episodios en streaming. Ni gratis ni pagando. Otras series de Televisión Española obligan a los espectadores a abonar una suscripción a una plataforma para poder verlas. Ni 'Estoy vivo', ni 'Fugitiva', ni 'Promesas de arena' están disponibles en el servicio de televisión a la carta de RTVE y 'Cuéntame cómo pasó', en cuya producción participa Amazon desde 2019, podría seguir un camino similar.
2 meneos
128 clics

Piden la nominación disciplinaria de Eli, concursante de OT 2020

Un vídeo en el que recopila su comportamiento, como insultar a varios compañeros, bromear con el cáncer, despreciar el euskera o gesticular de espaldas a sus compañeros gestos obscenos, más de 100,000 tweets piden la expulsión de la concursante, en vías de garantizar un programa que hasta ahora había sido blanco y familiar, desde su regreso a TVE.
1 1 11 K -43
1 1 11 K -43
23 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TVE prescinde de dieciocho tertulianos de centro derecha por “ser muy combativos”

La famosa “purga” de tertulianos aplicada en Radio Nacional se ha extendido a Televisión Española. Hace unos días se conoció que RNE decidía prescindir de una treintena de ellos porque “no encajaban con la nueva estructura”, y ahora le ha tocado a TVE. La lista de depurados en la radio estatal incluía en su práctica totalidad a periodista que públicamente son reconocidos por tener un perfil de centro derecha.
19 4 23 K 32
19 4 23 K 32
28 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy hace 36 años se emitía en TVE el primer episodio de ‘La vuelta al mundo de Willy Fog

Hoy hace 36 años se emitía en TVE el primer episodio de ‘La vuelta al mundo de Willy Fog
7 meneos
147 clics

Musical cierre Estudio Estadio 20-10-2019  

Curiosa elección de la música en TVE: el Sanctus de la Misa Glagolítica de Leoš Janáček, para el musical de salida de Estudio Estadio.
11 meneos
191 clics

Tocata y a tope, recordando los 80

Tocata fue el principal programa musical de TVE, emitido entre 1983 y 1987. La idea de este espacio era ocupar el lugar en la programación musical que había dejado "Aplauso", desde su adiós; y sería uno de los realizadores del citado programa, Mauricio Romero(arriba, en la foto), quien se haría cargo de la dirección del mismo. Tocata contaría con la música de moda de aquella época y por su plató pasarían todo tipo variedad de estilos; desde el tecnopop británico hasta el heavy americano pasando por el rock, el pop, el reggae, el italo-disco...

menéame