Cultura y divulgación

encontrados: 209, tiempo total: 0.096 segundos rss2
7 meneos
174 clics

Las mejores obras del fotógrafo aéreo Jeffrey Milshtein  

Las mejores obras del fotógrafo aéreo estadounidense Jeffrey Milshtein (hasta 2019). Todas sus imágenes son creadas exclusivamente desde la cabina del helicóptero, sin la ayuda de drones. El autor admite que tiene un amor especial por Los Ángeles y Nueva York. Lleva más de diez años dedicándose a la fotografía aérea.
21 meneos
35 clics

La Noche de los Lápices: una tragedia en la historia del movimiento estudiantil

Hoy se cumplen 45 años de la Noche de los Lápices, en la que fueron secuestrados diez estudiantes de secundaria en la ciudad de La Plata, bajo la última dictadura cívico-militar argentina. Varios meses antes los militares tomaron el poder e implantaron el terrorismo de Estado, en el que persiguieron, secuestraron e hicieron desaparecer a 30.000 personas, especialmente militantes o simpatizantes de izquierdas y grupos revolucionarios, así como a cientos de estudiantes y adolescentes.
9 meneos
263 clics

El delirante proyecto de una Gran Vía aérea para un Madrid «imperial»

A las pocas semanas de entrar las tropas fascistas en Madrid, el famoso arquitecto Antonio Palacios presentó a Franco un proyecto para una Gran Vía en las alturas, que se conectaría con el cerro de Garabitas, donde se levantaría una especie de torre Eiffel, junto a una Puerta del Sol rodeada de gigantescas torres plus ultra. La idea le encantó al Generalísimo.
14 meneos
93 clics

Balandrau, infierno helado [CAT]  

Película documental que narra la tragedia del Balandrau, en la que una repentina ventisca atrapó a decenas de excursionistas en el Pirineo gerundense el 30 de diciembre de 2000, narrada en primera persona por los supervivientes, familiares de las víctimas y los equipos de rescate que arriesgaron sus vidas.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
5 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumple un cuarto de siglo de La Gran Tragedia, la muerte de ocho alpinistas en el Everest

Cada una de las 291 muertes registradas en el Everest, desde su primera ascensión en 1953, constituyen una tragedia de una magnitud tan incalculable para sus allegados como anecdótica para el gran público. Sin embargo, sí pertenece a la memoria colectiva la cadena de acontecimientos que se dieron entre el 10 y el 11 de mayo de 1996, hace ahora 25 años, en el techo del planeta (8.848m), dos jornadas en las que perdieron la vida cinco alpinistas en el lado sur de la montaña y tres más en el lado norte. Se cumplen ya un cuarto de siglo...
274 meneos
8512 clics
Desastre de Annual, una tragedia nunca vista

Desastre de Annual, una tragedia nunca vista  

«Cuerpos mutilados, momias cuyos vientres explotaron. Sin ojos o sin lengua, sin testículos, violados con estacas de alambrada, las manos atadas con sus propios intestinos, sin cabeza, sin brazos, sin piernas, serrados en dos», así relata el sargento de Ingenieros Arturo Barea lo que encontraron al reconquistar el territorio perdido tras Annual.
139 135 1 K 324
139 135 1 K 324
12 meneos
239 clics

Los diez accidentes más populares de Mayday: catástrofes aéreas

Por si quieres echarle un ojo a esos capítulos. O al menos a la información que hay en la Wikipedia. Y no, no muere todo el mundo en todos ellos. Pero recuerda: volar sigue siendo, con mucho, la forma más segura de viajar.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
96 meneos
8179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el año 536 fue el peor de la historia para estar vivo?

A principios de ese año, una misteriosa niebla sumió a Europa, Oriente Medio y partes de Asia en la oscuridad y el sol perdió su brillo durante meses. Te contamos cómo fue aquel período histórico.
80 16 37 K 2
80 16 37 K 2
11 meneos
98 clics

Los casi 100 niños muertos por comer pan envenenado en Colombia

La fatalidad se desencadenó a raíz del Folidol, un plaguicida que en aquel funesto noviembre de 1967 cayó de forma accidental sobre un bulto de harina con el que se hizo el pan. El desastre, en detalles.
4 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alhambra y el generalife [Mapa]  

Vista aerea de la alhambra y el generalife de Granada.
7 meneos
244 clics

Cómo un accidente aéreo decapitó a la Flota del Pacífico de la URSS

El 7 de febrero de 1981 ocurrió un accidente que dejó decapitada a la Flota del Pacífico de la URSS y llevó al rechazo total de los aviones Tu-104 por parte de los militares: instantes después de despegar desde Leningrado —actual San Petersburgo—, uno de estos aviones se desplomó con toda la cúpula militar de la región a bordo.
7 meneos
91 clics

La doble tragedia de Jerónima Mas Verd

Fue víctima de los dos bandos de la guerra civil. Uno mató a su marido e hijos y el otro a su hermano pequeño.
189 meneos
3919 clics
La tragedia de los Pirineos: "Fue como estar en el Everest a menos 40 grados"

La tragedia de los Pirineos: "Fue como estar en el Everest a menos 40 grados"

El libro ‘Viento salvaje’ escrito por el meteorólogo Jordi Cruz es la crónica de la tragedia ocurrida los días 30 y 31 de diciembre del año 2000 en el Pirineo gerundense, cuando 12 personas perdieron la vida debido a una fuerte ventisca inesperada. "La previsión era mal tiempo pero nadie dijo que iba a bajar la temperatura 15 grados bajo cero, con vientos de 140 por hora y que se levantaría aquella ventisca”. Entre las víctimas, un monitor de esquí, alpinistas que planeaban subir al Aconcagua y otro grupo que había subido montañas más Altas.
96 93 1 K 404
96 93 1 K 404
10 meneos
88 clics

Los Ángeles-Roma, el secuestro aéreo más largo de la historia

En 1969, un joven italiano enfadado con las autoridades militares de Estados Unidos protagonizó el que, hasta el momento, es el secuestro aéreo más largo de la historia. «My name es Raffaele Minichielo I take control this airplane you’ll obey my orders I have nothing to loose». Los pilotos del vuelo de la TWA que hacía el trayecto Los Ángeles-San Francisco se quedaron atónitos al escuchar esas palabras, pronunciadas por un joven con acento italiano que, segundos antes, había entrado a la cabina acompañado de una azafata.
10 meneos
81 clics

Elinor Ostrom: Los comunes, ni tragedia ni panacea

En el año 1968, un señor llamado Garrett Hardin publicó en Science un artículo titulado “La tragedia de los comunes”, que supuso un argumento potentísimo para defender desde un punto de vista económico-neoliberal la privatización de los recursos naturales. A estas alturas el proyecto de acumulación capitalista estaba a tope de salud y bien en funcionamiento desde hacía tiempo, pero digamos que esto tampoco vino mal para la vuelta de tuerca que daría en las siguientes décadas.
16 meneos
119 clics

El puente aéreo de Berlín

Pocos hechos en la historia han sido tan importantes para Europa a la par que tan desconocidos entre sus propios habitantes. El puente aéreo de Berlín es uno de los primeros episodios de cooperación entre los estados occidentales que abriría la puerta a futuras alianzas e instituciones nacidas de la voluntad y la necesidad de reconstruir un continente devastado por la guerra. En menos de 1 año, cientos de aviones abastecieron a Berlín Occidental con toneladas de comida en lo que fue el puente aéreo más grande de la historia (...)
13 3 2 K 76
13 3 2 K 76
1 meneos
66 clics

Historia del rock and roll: las 10 muertes más trágicas y extrañas

Destornilladores, heno, baños intempestivos... estos músicos vivieron rápido pero no siempre dejaron un bonito cadáver.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
8 meneos
86 clics

El concepto de Pathos

El presente trabajo estudia el concepto de pathos en la tragedia clásica y rastrea su legado en lo sublime del Romanticismo. Para Aristóteles, a través del fuerte pathos de la tragedia clásica el artista transmite el espíritu de la obra. Para el dramaturgo Schiller (“Sobre lo patético”) la recuperación del pathos permite conectar la tragedia con lo sublime, haciéndola estética. Para el filólogo Nietzsche los ingredientes necesarios para la recuperación de la esencia de la tragedia clásica, que según él radica en el pathos dionisíaco original.
7 meneos
35 clics

Filmación de 1902 desde un tren "aéreo" en Alemania  

Espectacular filmación realizada en 1902 desde un tren "aéreo" construido en Wuppertal (Alemania).
6 1 1 K 59
6 1 1 K 59
8 meneos
139 clics

Defensa probó con éxito una 'vacuna aérea' contra el coronavirus en el confinamiento

El ensayo se llevó a cabo en un hotel de Madrid y las pruebas se validaron en laboratorios del Ministerio que dirige Margarita Robles
6 2 13 K -7
6 2 13 K -7
9 meneos
34 clics

A propósito de Alfonso Sastre y La taberna fantástica

Escrita en 1966 y publicada en 1983 por M. de Paco en los Cuadernos Cátedra de Teatro Universidad de Murcia. El 23 de septiembre de 1985 se estrenaba en el Círculo de Bellas Artes de Madrid: La taberna fantástica, tragedia compleja, dirigida por G. Malla. "«El origen de la tragedia compleja está, según Sastre, en la conciencia precisa de la degradación social, frente a la «no conciencia» (que lleva a la ilusión de la tragedia pura) y a la «conciencia hipertrofiada» de esa degradación (el esperpento, sea el nihilista de Valle-Inclán o Brecht)»"
21 meneos
64 clics

Está en el aire .!

Tras los resultados de un estudio (no arbitrado) de finales de mayo en el que se descubrió que los pacientes con la COVID-19 liberaban el SARS-CoV-2 al simplemente exhalar, sin toser o siquiera hablar. La OMS reconoce que esta forma “influye de manera significativa” en la propagación del virus. Aceptar estas conclusiones no cambiaría en mucho las recomendaciones actuales en cuanto a las prácticas más adecuadas. La mejor protección contra el SARS-CoV-2, sigue siendo la distancia, la higiene y las mascarillas
17 4 2 K 99
17 4 2 K 99
9 meneos
55 clics

Modelos 3D para entender la ondulación aérea de las serpientes voladoras (ING)  

Usando cámaras de alta velocidad, ingenieros del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia construyeron un modelo computacional que simulaba el vuelo de serpientes del género Chrypsopelea. Las simulaciones revelan que su ondulación genera deslizamientos más estables y las serpientes llegan más lejos. Esto podría ayudar al diseño de robots voladores bioinspirados capaces de planear usando el mismo mecanismo. En español: bit.ly/38m5caq
6 meneos
167 clics

Peter David y los superhéroes que no pueden ganar

Los héroes de Peter David están condenados a vivir atrapados en su propia tragedia para siempre. Es el destino de cualquier superhéroe, por la vía de la franquicia, que solo ha roto recientemente en el cine la lógica de la edad -y los sueldos- de los actores. Sin embargo el héroe de David sabe desde el principio, igual que Edipo, igual que Áyax -por cierto, presentes más o menos en la obra del guionista de Maryland- que está condenados y de qué tipo será su condena.
1 meneos
79 clics

ABBA, un grupo envuelto en un torbellino de pasiones y tragedias

Érase una vez un cuento de hadas. Cuatro protagonistas (dos parejas): un éxito descomunal e inesperado, ventas, fanatismo, admiración por ellos... hasta que ¡pum! Explotó la historia de amor y la sociedad laboral, la tragedia ingresó en sus vidas y el sueño se terminó. ¿Para siempre?
1 0 2 K 8
1 0 2 K 8

menéame