Cultura y divulgación

encontrados: 254, tiempo total: 0.022 segundos rss2
324 meneos
5361 clics
Paseo virtual por Abu Simbel

Paseo virtual por Abu Simbel  

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ofrece este espectacular recorrido por el gran templo de Abu Simbel.
153 171 0 K 406
153 171 0 K 406
5 meneos
97 clics

Consecuencias psicológicas de que tus hijos se refugien en su 'alter ego' digital

El adolescente encuentra un mundo virtual en el que cada vez pasa más tiempo. Un mundo entero dentro de su dormitorio. Una realidad virtual creada a medida, donde el Big Data se ocupa de ponerles en bandeja justo lo que coincide con sus intereses, donde pueden mostrarse tan atractivos como quieran, donde refuerzan su autoestima y potencian su narcisismo a golpe de like. En ese mundo virtual, seguro, a medida y moldeable, creamos una identidad digital que va más allá de la realidad física. Un alter ego que nos transciende y que no somos nosotros
8 meneos
52 clics

Ya hay fecha definitiva para la Feria del Libro de Madrid: del 10 al 26 de septiembre

Barajamos dos fechas posibles: una sigue siendo en junio y otra saltar el primer semestre e irnos a septiembre. A día de hoy, viendo la evolución de acontecimientos y la situación sociosanitaria, no hace falta ser un genio para pensar que tendrá lugar en septiembre. La realidad se nos impone", señaló. Gil ha explicado que, a la espera de la evolución de la pandemia, desde la dirección se maneja la posibilidad de mantener medidas estudiadas el año pasado: controles de acceso o cierre al paso de coches. "También hibridaremos ...
11 meneos
141 clics

Los pergaminos del Mar Muerto: la biblioteca antigua de Qumrán y sus estudios modernos [EN]

En 1947 unos jóvenes pastores beduinos que buscaban en el desierto de Judea una cabra perdida entraron en una cueva largo tiempo inhóspita y encontraron jarrones llenos de pergaminos antiguos. Con ese descubrimiento inicial [...] comenzó una búsqueda que duró casi una década que cosechó miles de fragmentos de pergaminos en once cuevas. Durante esos años los arqueólogos que buscaban algún habitáculo cerca de las cuevas que pudiera ayudar a identificar a la gente que depositó los pergaminos excavaron las ruinas de Qumrán.
5 meneos
117 clics

Un fascinante paseo virtual por la Tumba de Menna en la Necrópolis tebana  

La tumba tebana TT69 o tumba de Menna está situada en Sheij Abd el-Qurna, Egipto, formando parte de la necrópolis tebana, en la orilla oeste del Nilo, frente a Luxor. La Tumba de Menna es una de las más visitadas y mejor conservadas de las pequeñas tumbas de élite de la XVIII Dinastía en la necrópolis tebana.
2 meneos
88 clics

Exposición virtual con la moda de "The Crown" y "Gambito de Dama"

El Museo de Brooklyn y Netflix se han asociado para crear la exposición virtual "The Queen and The Crown". En el hall virtual del museo de Nueva York se desarrolla una exposición en la que aparecen los vestidos más destacados de las series "Gambito de Dama" y la cuarta temporada de "The Crown". Podemos observar los detalles de las prendas y la historia de los originales. Además, el Brooklyn Museum ha colocado piezas de arte de su colección que se asocian a los temas de las series de Netflix. Es un nuevo ejemplo de narrativa transmedia.
10 meneos
93 clics

La Fiesta del Dibujo de Barcelona también se hace virtual

Desde hace 10 años el último domingo de octubre se celebra en Barcelona la Fiesta del Dibujo, con eventos multitudinarios con decenas de talleres. Son actividades con mucha variedad, con múltiples formatos y temas, con uso de diferentes materiales, cuyo único objetivo es el de la creatividad y la diversión a través del dibujo. Este año, además de los clásicos talleres presenciales, también habrá talleres virtuales. Por otro lado, todos los talleres se pueden hacer en casa, siguiendo las instrucciones de los artistas que los han diseñado.
7 meneos
71 clics

[VR] - Disfruta de SONAR+D CCCB Virtual  

Una nueva edición del SONAR+D CCCB a la cual se puede asistir virtualmente. La plataforma ha sido creada por un pionero estudio de VR de Barcelona y se puede asistir de forma gratuita. Una nueva manera de vivir los eventos en el escenario COVID-19.
274 meneos
5138 clics
Si hacer ejercicio es sano, ¿por qué los ciclistas del Tour están siempre enfermos?

Si hacer ejercicio es sano, ¿por qué los ciclistas del Tour están siempre enfermos?

Sabemos que el ejercicio físico moderado es beneficioso para el sistema inmunitario. Sin embargo, el ejercicio de alta intensidad afecta negativamente al sistema inmunitario. Concretamente, produce daño muscular, que suele acompañarse de un ambiente inflamatorio generalizado y de estrés oxidativo. Como resultado, la función inmunitaria celular se ve disminuida
122 152 8 K 318
122 152 8 K 318
40 meneos
241 clics

Visita virtual al Teatro-Museo Dalí de Figueres  

Visita virtual con tecnología hiperrealista que combina fotografías en alta resolución con escaneos láser de las obras y filmaciones en 360 grados de los espacios del museo.
33 7 3 K 27
33 7 3 K 27
5 meneos
116 clics

Cómo aplicar la inteligencia artificial en la empresa

Para alguien ajeno al mundo de la IA, oír que el aprendizaje automático (machine learning o deep learning), la lógica difusa, la optimización por enjambres de partículas o la optimización para la toma de decisiones con múltiples variables y múltiples objetivos pueden ayudar a la buena marcha de una empresa es como no decirle nada. Es más sencillo llevar a la vida real los diferentes tipos de algoritmos, con ejemplos en los que se ve, de manera sencilla, cómo se pueden obtener impactos positivos a nivel empresarial.
3 meneos
113 clics

Confinamiento competitivo

Los ciclistas se caían simplemente porque las caídas existen: ni el recorrido era peligroso -únicamente en el tramo urbano de Niza, con unos bolardos que acabarán causando una desgracia-, ni había ningún factor que explicase la actitud mansa, mafiosa y adocenada del pelotón, precisamente en el mayor día de escaparate de su deporte.
125 meneos
2370 clics
Paseo virtual en 360º por el Castillo de Ōzu

Paseo virtual en 360º por el Castillo de Ōzu  

"El Castillo de Ōzu (大洲城, Ōzu-jō), también conocido como Castillo Jizōgatake (地蔵ヶ嶽城, Jizō-ga-take-jō), es un castillo situado en Ōzu, en la prefectura de Ehime (Japón). La construcción de sus primeras estructuras defensivas se remontan a comienzos del siglo XIV bajo Utsunomiya Toyofusa. En 1888 la deterioiación del torreón del castillo (天守, tenshu) motivó su demolición, pero fue reconstruido fielmente en 2004" (Wikipedia)
69 56 0 K 282
69 56 0 K 282
105 meneos
1254 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La biblioteca del Inca Garcilaso de la Vega (Exposición Virtual)  

Nacido en el Cuzco en 1539 de madre inca, la princesa Isabel Chimpu Ocllo, y de padre español, el capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, este autor forma parte de la primera generación de mestizos del Perú. Pocos días después de su muerte, sus albaceas testamentarios realizan un inventario de los libros pertenecientes a su biblioteca, hasta un total de 188 entradas, que el trabajo bibliográfico de diversos especialistas ha permitido identificar casi en su totalidad. Muchos de ellos han sido reunidos en esta "biblioteca del Inca".
61 44 10 K 322
61 44 10 K 322
1 meneos
27 clics

La música es un deporte de contacto

Los Festivales al parque adoptan el modo web para su realización y está bien, hasta cierto punto. La pandemia ha obligado a que muchos llamen innovar a tomar acciones que debieron implementar hace tiempo.
11 meneos
143 clics

El mapa de Tetuán, convertido en el museo de grafitis de Madrid

Convertir Tetuán en un museo de grafitis. Es el proyecto de una de las vecinas del barrio, que tras el confinamiento por el coronavirus, cuando empezó la desescalada, se pateó el barrio fotografiando los cientos de grafitis de la zona. Ahora los ha subido a su web.
4 meneos
85 clics

Laboratorio creativo: ideas y recursos para clases virtuales de música

Ideas y herramientas muy útiles para dar clases de música (más allá de las genéricas) Toman de base algunas ideas de la gamificación, una técnica de aprendizaje que traslada la dinámica de los juegos al ámbito educativo-profesional para hacer las cosas divertidas, diferentes y educativas, y de paso muestran algunos ejemplos de las cosas que se podrían hacer. Si conocen profes de música o músicos, esta información les puede interesar mucho.
7 meneos
108 clics

¿Agobiado del encierro? Viajemos a la Estación Espacial Internacional

Gracias a la iniciativa de Google es posible recorrer los módulos de la estación en 360 grados, como si se estuviera libre de la gravedad. Cuando se accede al recorrido virtual puede sorprender la parafernalia de cables, accesorios, tubos metálicos y plásticos, mamparas y paneles acolchados.
10 meneos
40 clics

El racismo se puede curar. La RVI podría aplicarse a policías, jueces y educadores

Estados Unidos está inmerso hoy en los peores disturbios raciales desde el asesinato, en 1968, de Martin Luther King, y la protesta se está extendiendo por todo el mundo. Pero el racimo no es nuevo. Está latente y cada cierto tiempo despunta como una daga. En el Event Lab de Barcelona desarrollan experimentos con Realidad Virtual Inmersiva en los que demuestran que es posible domarlo
9 meneos
68 clics

«Tours km0»: un paseo por la historia de Toledo en tiempos del coronavirus  

algunos de esos trabajadores que viven del turismo no se han quedado de brazos cruzados y han aprovechado para reinventarse. Tal es el caso de Irene Criado, guía turística responsable de la agencia «De Toledo de Toda la Vida», que ha decidido comenzar a enseñar su ciudad desde otra perspectiva a través de su iniciativa «Tours km0».
5 meneos
128 clics

Viajes virtuales por el Everest o la Luna para ‘desconfinar’ la mente

Viajar sin viajar, es decir, desplazarse virtualmente sin moverse de casa, está creciendo en popularidad desde que los aviones no levantan el vuelo. Con alrededor del 91% de la población mundial con restricciones de viaje a causa del Covid-19 (1), los viajes virtuales se han convertido en una opción a tener en cuenta.
183 meneos
4265 clics
El Museo Ghibli de Tokio ya se puede recorrer de manera virtual

El Museo Ghibli de Tokio ya se puede recorrer de manera virtual

Y hemos descubierto que el universo 'material' del maestro animador Hayao Miyazaki es también pura fantasía.
108 75 2 K 379
108 75 2 K 379
9 meneos
335 clics

Siete castillos europeos en ruinas, reconstruidos virtualmente

Ahora que tenemos tiempo para mirar atrás y sumergirnos en la historia, es un buen momento para imaginar cómo eran algunas de las construcciones más titánicas de la arquitectura, hablamos de fortalezas o castillos.
8 meneos
55 clics

Aprendizaje online: ¿Qué pasará cuando todo vuelva a la normalidad?

El aprendizaje online puede convertirse en un gran complemento al proceso de aprendizaje tradicional, permitiendo una mayor diversidad entre alumnos y culturas. ¿Lo ideal? Aprender a combinarlos de la manera más efectiva para obtener los mejores resultados.
4 meneos
46 clics

Migración a la educación virtual o online en cinco pasos

Cambiar el salón de clase y la instrucción presencial, por videoconferencias y clase en línea, es muy complicado, si consideramos que gran parte del éxito depende de las habilidades que tiene el profesor o profesora para el manejo de la tecnología. No obstante, la situación actual que vivimos por la pandemia del COVID-19, nos enfrentó a un cambio radical: pasar de una educación presencial y calendarizada a una enseñanza remota de emergencia en una semana; sin escatimar en la calidad de la enseñanza y el alcance académico.

menéame