Cultura y divulgación

encontrados: 165, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
14 clics

Una ‘app’ para proteger a las tortugas marinas este verano

Los últimos veranos el número de nidaciones de tortugas marinas (Caretta caretta) en las costas de la península ibérica han ido en aumento. Saber cómo actuar cuando se detecta la presencia de tortugas es clave. La Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña acaba de crear una app para facilitar la comunicación entre los ciudadanos que detecten una actividad de anidación y los técnicos y administración responsables de gestionarla.
56 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece una tortuga muerta llena de plásticos en las costas de Fuerteventura  

Las hermanas gemelas españolas Daida e Iballa Ruano, famosas deportistas del windsurf mundial, publicaron las imágenes de una tortuga muerta repleta de plástico que apareció en las costas de Fuerteventura. “¿Qué está pasando? ¡Esto! Encontrada ayer en las costas de Fuerteventura. Sin palabras”, escribieron en Twitter, junto a tres fotografías de la tortuga muerta. “Fueron fotos muy duras, el animal estaba en un alto estado de descomposición, pero la red seguía en su cuello y se veía claramente la razón de su muerte".
46 10 8 K 68
46 10 8 K 68
249 meneos
1009 clics
Las tortugas gigantes migran de manera impredecible ante el cambio climático

Las tortugas gigantes migran de manera impredecible ante el cambio climático  

En un estudio publicado en la revista ‘Ecology’, a cargo de científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos, la Fundación Charles Darwin de Ecuador, el Instituto Max Planck de Ornitología (Alemania), la Universidad de Missouri, la del Estado de Nueva York y la de San Luis (estas tres últimas entidades en Estados Unidos), se han utilizado GPS para rastrear el momento y los patrones de migración de las tortugas a lo largo de varios años.
108 141 2 K 304
108 141 2 K 304
17 meneos
20 clics

La mayoría de las tortugas marinas nacen hembras por el calentamiento

El cambio climático es el culpable de una crisis en las proporciones de sexos de las tortugas marinas. Pero aún quedan esperanzas.
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
426 meneos
2094 clics
Una tortuga deja sus huevos en una pista de aeropuerto donde antes había una playa

Una tortuga deja sus huevos en una pista de aeropuerto donde antes había una playa

En el caso de esta especie, las tortugas desovan (dejan sus huevos) en el mismo sitio donde nacieron, aunque tengan que realizar viajes de miles de kilómetros para ello. Varias organizaciones ambientales han protestado y han solicitado un modelo de desarrollo más sostenible en Islas Maldivas para que no se sacrifique el hábitat de estas tortugas, así como de otras especies importantes y en peligro de extinción, ya que si siguen levantando edificaciones y otras construcciones terminarán por destruir el hábitat de muchas especies.
147 279 1 K 257
147 279 1 K 257
327 meneos
1111 clics
Muere la última hembra conocida de una especie de tortugas en peligro de extinción

Muere la última hembra conocida de una especie de tortugas en peligro de extinción

La última hembra conocida de tortuga de caparazón blando del Yangtsé murió en un zoo de Suzhou, en el este de China, un día después de un intento de inseminarla artificialmente, según han informado este lunes medios locales.
117 210 0 K 234
117 210 0 K 234
8 meneos
5 clics

Datos históricos del comercio de tortugas se vinculan a la pesca ilegal (ING)

Una nueva investigación del Acuario de la Bahía de Monterey encuentra que las rutas comerciales históricas de conchas de tortuga pueden haber establecido las bases para la pesca moderna ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés). El estudio, publicado en la revista ‘Science Advances’, analiza 150 años de registros de comercio de conchas de tortuga y deriva varios modelos de captura realistas para explorar el comercio de tortugas marinas carey en peligro de extinción. En español: bit.ly/2uymSME
10 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jonathan es el animal vivo más viejo del mundo

Está viviendo una vida feliz en la isla de Santa Elena, en el Atlántico Sur. Su cuidadora, Teeny Lucy, afirma que es un icono en la mansión del gobernador de la isla, lugar donde reside actualmente, paseando, descansando y comiendo. En la isla todo el mundo conoce a Jonathan. Llegó allá en el año 1882 y entonces ya era una tortuga adulta. Ha visto generaciones enteras de gente ir y venir. Su edad supera los 180 años, que no es poco.
9 meneos
142 clics

Diego, la tortuga que salió del zoo para salvar su especie a base de sexo

Hacia 1960 el recuento de ejemplares fue descorazonador. En la isla sólo quedaban 14 tortugas; 12 hembras y 2 machos. Y, según dicen las malas lenguas
10 meneos
234 clics

Zoológico de Londres comparte fascinantes radiografías de sus animales  

Es muy probable que en algún momento hayas visto una radiografía humana, pero ¿has tenido la oportunidad de ver cómo luce tu animal favorito por dentro? El Zoológico de Londres permite al público observar lo que hay por debajo de la piel de algunos de sus animales –desde una serpiente hasta una tortuga y un armadillo– a través de una selección de radiografías tomadas como parte de exámenes médicos de rutina.
312 meneos
4224 clics

Encuentran en Galápagos una tortuga gigante que se creía que se había extinguido hace un siglo

Se pensaba que esta especie se había extinguido debido a las erupciones volcánicas y el último espécimen fue visto en 1906, pero ahora se ha hallado un ejemplar de hembra adulto.
138 174 0 K 211
138 174 0 K 211
10 meneos
24 clics

Hallan en Galápagos una tortuga gigante que se creía extinta desde hace 100 años

Soprendente hallazgo el que se ha producido en un archipiélago de Galápagos. Un ejemplar de una especie de tortuga gigante que se consideraba extinta desde hace alrededor de 100 años ha sido hallada en la isla de Fernandina, según ha anunciado este martes el ministro de Ambiente de Ecuador, Marcelo Mata. Mata ha detallado que el ejemplar de una hembra adulto de la especie Chelonoidis Phantasticus ha sido hallado en una expedición liderada por la autoridad de Parques de Galápagos y el grupo de Conservación de Galápagos.
9 1 1 K 88
9 1 1 K 88
16 meneos
105 clics

Diego, la tortuga que tuvo tanto sexo que salvó a su especie en las Islas Galápagos

La gran población de tortugas gigantes de las Islas Galápagos tiene mucho que agradecer a Diego, la "supertortuga" que sacó a su especie del peligro de extinción al reproducir en cautiverio unas 800 crías.
10 meneos
155 clics

Lacrifagia: mariposa flama bebiendo las lágrimas de una tortuga charapa  

Las mariposas y polillas tienen diversas estrategias para incorporar nutrientes líquidos. Una de ellas es beber los fluidos de otros animales. Incluso el sudor en la piel de las personas puede resultar atractivo a mariposas de algunas especies. Otras fuentes de nutrientes comunes son sangre y lagrimas. Este comportamiento no es exclusivo de las mariposas. Las llamadas abejas del sudor y otras especies de abejas, son atraídas por diversos tipos de sudores y lágrimas, incluidos las de los humanos.
32 meneos
56 clics

Aparecen tortugas "bebés" en las Islas Galápagos por primera vez en más de 100 años

El investigador del Colegio Global de Medio Ambiente de Nueva York, James Gibbs, ha sido uno de los primeros en encontrarse con un pequeño grupo de tortugas "bebés" en la isla de Pinzón (Islas Galápagos). Estos recientes nacimientos ayudan a sacar a estas tortugas de la lista de animales en peligro de extinción, donde entraron a causa de la actividad humana en la zona. Ante el peligro que corría la especie, en 1960, las aproximadamente 100 tortugas que quedaban entraron en un programa de conservación.
9 meneos
36 clics

Estudian el primer fósil de una tortuga marina cargada de huevos

Los restos de 125 millones de años de edad de la que resultó ser la primera tortuga marina cargada de huevos encontrada en el mundo, y la más antigua, un hallazgo particularmente importante para entender la evolución, reproducción y ecosistema de estos primitivos reptiles, y los cambios de arquitectura que sufrieron sus cuerpos hasta que aparecieron las tortugas marinas vivientes.
4 meneos
456 clics

Cómo el gas butano, las drogas y los recuerdos herpetológicos llevaron a esta extraña foto de tortuga [ing]  

Los antiguos cosmólogos tenían razón y Galileo estaba equivocado: esta tortuga lleva todo el maldito mundo encima su espalda. Resulta que esa historia completa involucra drogas, misterios, recuerdos herpetológicos sorprendentes, gas butt y tal vez la capacidad de contener el aliento de tortuga durante meses y meses.
2 meneos
5 clics

Los españoles que buscan en el ADN de las tortugas el secreto de la longevidad

En 2010, el equipo que Adalgisa Caccone dirige en la Universidad de Yale, empezó a secuenciar el genoma de George (y de una tortuga gigante de otra especie), de más de 100 años de edad, con la esperanza de estudiar la evolución de la población de tortugas en las Galápagos. Ahora gracias a un equipo de investigación español estamos aprendiendo todo lo que su ADN tiene que enseñarnos sobre la vejez.
13 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La respiración anal de las tortugas

Cuando llega el frío, los humanos necesitamos abrigarnos o recurrir a alguna fuente exterior de calor para mantener nuestra temperatura corporal. Pero las tortugas no tienen ese problema. Ellas adaptan la temperatura de su organismo a la del exterior. Y esa habilidad les permite sobrevivir hibernando dentro del agua. Aunque, en el interior de un estanque con la superficie congelada, la cantidad existente de oxígeno es muy reducida, y eso obliga a estos animales a recurrir a otras estrategias como es la respiración anal.
5 meneos
50 clics

¿Qué pasará si las tortugas desaparecen?

Cerca del 61% de las 356 especies de tortugas que existen en el mundo están amenazadas o ya se han extinguido. Según los científicos que han analizado su estado global, el declive de estos reptiles, cuyos ancestros caminaron con los dinosaurios, tendrá graves consecuencias ecológicas. Son protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia.
11 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fósil de una tortuga sin caparazón que desconcierta a los científicos

El fósil mide cerca de 10 metros de largo. Fue hallado en China y tiene 228 millones de años de antigüedad.
316 meneos
1795 clics
Desmantelado en Mallorca el mayor criadero ilegal de tortugas de Europa

Desmantelado en Mallorca el mayor criadero ilegal de tortugas de Europa

El Seprona incauta más de 1.100 tortugas, muchas de ellas en peligro de extinción, desmantelando así una de las mayores organizaciones de tráfico ilegal de Europa.
116 200 0 K 294
116 200 0 K 294
29 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tortuga boba intenta poner huevos en una playa en Benicàssim

Los biólogos, que permanecieron en la playa hasta las dos y media de la madrugada, constataron que efectivamente un ejemplar hembra de tortuga boba ( Caretta caretta, por su nombre científico) trataba de construir un nido. Desgraciadamente María, como así se le ha bautizado -nombre de la persona que dio el primer aviso-, no completó el proceso
5 meneos
55 clics

Tortuga 'punk' en peligro de extinción por su venta masiva

Nos estamos acabando el planeta...Hace unos días la revista Science Alert reveló que este bonito reptil se encuentra en la nueva lista de las especies más vulnerables. Y si, su aspecto único es lo que la ha condenado.
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
142 meneos
7274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta rara especie de tortuga con pelo en la cabeza y que respira por el ano está en peligro de extinción

Lo que ves en la imagen es real, esa tortuga tiene pelo, o casi. De hecho, se la conoce como la tortuga punk. No es el único de sus sorprendentes atributos. La llamada tortuga del río Mary (Elusor macrurus) es una caja de sorpresas. Ahora acaba de entrar en una lista de animales que están en grave peligro de extinción.
77 65 30 K 29
77 65 30 K 29

menéame