Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.013 segundos rss2
25 meneos
339 clics

El ciclón Cristóbal hace historia en el Atlántico

Desde que existen registros nunca se habían formado tres tormentas tropicales a estas alturas del año
10 meneos
52 clics

¿Sabías que originalmente el término ‘tormenta’ nada tenía que ver con cuestiones meteorológicas?

Originalmente el término tormenta no era utilizado para hacer referencia alguna a cuestiones meteorológicas sino a una eficaz arma de guerra llamado ‘tormentum’, el cual era un artilugio muy similar a una catapulta y que era utilizado para lanzar piedras, objetos incendiarios, metralla, etcétera, sobre un objetivo.
9 meneos
81 clics

"Beatles" Let It Be (película)  

La película se atiene a los cuatro Beatles (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr) visto de modo Fly on the Wall, sin narración, los títulos de escena, o entrevistas con los temas principales. La primera parte de la película muestra a la banda ensayando en un escenario de sonido de Twickenham Film Studios. Las canciones son obras en curso, con discusiones entre sí acerca de las formas de mejorarlas.
13 meneos
162 clics

La tormenta Gloria deja una nueva isla y nos recuerda el delicado equilibrio del delta del Ebro

Las enormes olas ocasionadas por el temporal a principios de año arrastraron la barra del trabucador, una estrecha playa que unía la punta sur del delta (la punta de la Banya) con el continente.
11 2 0 K 64
11 2 0 K 64
2 meneos
33 clics

Tornados, granizadas... ¿hay más fenómenos extremos o más móviles?

Existe la sensación de que cada año hay más fenómenos meteorológicos extremos o desastres naturales. ¿Qué dicen los datos?
253 meneos
11608 clics
El mayor tanque de tormentas del mundo está en Madrid

El mayor tanque de tormentas del mundo está en Madrid

Visitamos el tanque de tormentas de Arroyofresno, el mayor del mundo, escondido bajo el Club de Campo y con la superficie de tres Bernabéus
128 125 5 K 385
128 125 5 K 385
8 meneos
384 clics

Así luce una tormenta eléctrica desde la cabina del piloto  

Ver cómo resplandecen los rayos de una tormenta en el cielo nocturno es un momento impresionante. Pero este juego de luces lo vemos desde tierra y son pocos los afortunados que han logrado ser testigos de este fenómeno desde el cielo.
391 meneos
4958 clics
El enigma del coronavirus: el sistema inmunitario es el que mata y no siempre genera defensas

El enigma del coronavirus: el sistema inmunitario es el que mata y no siempre genera defensas

Cada vez está más claro cómo mata. No lo hace directamente, sino que convierte en letales a las defensas de algunos pacientes. El SARS-CoV-2 altera de tal manera la respuesta del organismo de algunos pacientes que la convierte en letal. Algunos pacientes, después de una leve mejoría inicial, empeoran de repente y en 24 horas pasan de necesitar algo de oxígeno a estar en la uci porque sus pulmones colapsan. "Tras la fase infecciosa y la de resolución, aparece una tercera fase hiperinflamatoria que conocemos como tormenta de citoquinas".
166 225 8 K 417
166 225 8 K 417
101 meneos
2307 clics
Transient 2 (eng)

Transient 2 (eng)  

Segunda versión de la persecución de tormentas con un Phantom Flex 4K. Capturando rayos a 1000 frames por segundo. Las mejores tomas de dos años de persecución de tormentas resumidas en 3.5 minutos. Estadísticas: 35K millas recorridas, 30 terabytes de espacio en el disco duro, 300 horas de edición / coloración, 3 multas por exceso de velocidad.
54 47 0 K 377
54 47 0 K 377
9 meneos
59 clics

Tormentas de arena en Canarias, ¿qué es eso de la calima?

Desde hace varios años se investiga este fenómeno en las islas y los posibles contaminantes que llegan a canarias con la calima. Una vez se tiene polvo en suspensión en una masa de aire y según ésta va avanzando, es muy probable que otras partículas se adhieran a este polvo y sean transportadas. Dado que la calima que llega a Canarias viene desde el continente africano, dependiendo de la dirección que tuviesen estos vientos durante su paso por la costa africana, pueden llevar consigo diferentes contaminantes.
7 meneos
37 clics

Polizones de la calima: miles de millones de microbios viajan en las tormentas de polvo

Las partículas saharianas que enrojecen el cielo canario transportan bacterias, virus, hongos y arqueas biológicamente activos. Investigadores en todo el mundo, también en Tenerife, estudian este gran cinturón aéreo que fertiliza el planeta y que puede afectar a la salud humana. Su descubrimiento ha sido una sorpresa.
12 meneos
79 clics

Rehabilitar playas y paseos tras las tormentas, ¿merece la pena?

Es evidente que algo estamos haciendo mal, o no estamos haciendo. Las propuestas basadas en soluciones aparentemente “sencillas”, que podríamos incluir dentro de la ingeniería clásica, implican la construcción o instalación de obras generalmente costosas cuyos efectos no parecen garantizar –o al menos no lo han demostrado hasta ahora– la protección total frente a los peligros naturales.
1 meneos
46 clics

Tormenta de Fuego, la nueva serie bombazo, sacada de un libro español que prepara Netflix

Tormenta de Fuego es una aventura publicada por la editorial Shadowlands y escrita por Luis Montejano. Han sido tan amables de enviarme una copia para que la reseñe, cosa que paso a hacer a continuación. Lo primero que llama la atención cuando ojeas el libro es que esta gente se ha esforzado, y mucho, en el continente: es un libro de unas 80 páginas encuadernado en tapa dura que tiene pinta de ir a durar para siempre. El tacto me resulta muy agradable
1 0 7 K -46
1 0 7 K -46
3 meneos
206 clics

La vida tormentosa y fugaz de Sid Vicious, la estrella del punk que apenas sabía algo de música

A 41 años de la muerte de un distinto, su infancia marcada por la adicción de su madre, la conflictiva relación con su novia Nancy y la huella en Sex Pistols
289 meneos
5925 clics
La explotación petrolera más sucia del planeta

La explotación petrolera más sucia del planeta  

Hay una explotación petrolera que brilla por encima de la media mundial de cochambre y petrolazo a la que estamos acostumbrados. Se trata de las conocidas como arenas negras de Alberta; una explotación de petróleo a cielo abierto que produce 1.3 millones de barriles de petróleo al día. El trajín sucede en la boreal ciudad de Alberta donde, a cielo abierto, se encuentra la tercera mayor reserva de crudo del planeta. Son las ya tristemente famosas Tarsands de Athabasca (en Alberta, Canadá), cuyos humos han dado la vuelta al mundo.
118 171 2 K 289
118 171 2 K 289
148 meneos
1587 clics
Grabado por primera vez el "canto" magnético de la Tierra durante una tormenta solar

Grabado por primera vez el "canto" magnético de la Tierra durante una tormenta solar

Gracias a datos de la misión Cluster de la ESA, ha sido posible grabar el enigmático “canto” que produce la Tierra cuando es azotada por una tormenta solar. Este canto procede de las ondas que dicha tormenta genera al colisionar con el campo magnético terrestre. La tormenta en sí se debe a la erupción de partículas cargadas eléctricamente y procedentes de la atmósfera del Sol. Un equipo liderado por Lucile Turc, antigua becaria de investigación de la ESA que ahora trabaja en la Universidad de Helsinki (Finlandia), descubrió este fenómeno...
65 83 0 K 310
65 83 0 K 310
91 meneos
3904 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El guardián del faro en la tormenta  

Fotografía de Jean Guichard. El faro está construido sobre una piedra llamada la Jument, " Ar-Gazec " en bretón. Está cerca de la isla de Ouessant, Mar de Iroise, oeste de Bretaña.
48 43 16 K 20
48 43 16 K 20
24 meneos
422 clics

Héctor, la tormenta exclusiva de las Islas Tiví.  

Héctor, la explosiva tormenta que visita casi todos los días las Islas TIví. Timelapse.
20 4 0 K 24
20 4 0 K 24
7 meneos
34 clics

Cómo hacer mejores tormentas de ideas (eng)

Hacer una tormenta de ideas basadas en preguntas en vez de en respuestas, da mejores resultados. Detrás de este enfoque hay un reconocimiento más amplio de que las preguntas nuevas a menudo engendran ideas novedosas, incluso transformadoras.
11 meneos
102 clics

La borrasca al oeste de Galicia se transforma inesperadamente en tormenta tropical

El sistema de bajas presiones que impulsa el aire cálido se ha transformado en un ciclón tropical al oeste de las Azores. Es habitual que un ciclón tropical se pueda transformar en una borrasca cuando asciende a las latitudes medias, pero en este ocasión ha ocurrido justo lo contrario, lo cual es infrecuente y sólo se viene observando desde hace 15 años aproximadamente.
15 meneos
57 clics

Fuertes tormentas de arena invernales pudieron contribuir al colapso del imperio Acadio

Los registros de corales fósiles proporcionan nuevas evidencias de que los frecuentes vientos Shamal invernales, que producen grandes tormentas de arena, y una prolongada y fría estación invernal contribuyeron al colapso del antiguo Imperio Acadio en Mesopotamia, según un nuevo estudio.
12 3 1 K 71
12 3 1 K 71
7 meneos
81 clics

Tormentas históricas: fenómenos meteorológicos que cambiaron el rumbo de una guerra

De la 'Guerra de los 100 años' al intento de invasión de Japón por Kublai Khan.Ya les habría gustado al rey de Inglaterra Eduardo III y a Kublai Khan disponer en su momento del SINOBAS. Se trata de un sistema implementado por AEMET para recoger y poner a disposición del público información sobre la ocurrencia de ciertos fenómenos meteorológicos que se han denominado singulares, bien por ser locales, poco frecuentes, de intensidad significativa o con capacidad de provocar alto impacto social.
1 meneos
69 clics

Mitos y curiosidades sobre el rayo

Mitos sobre el rayo desmentidos por expertos. ¿Qué hacer cuando a una persona le impacta un rayo? Un rayo nunca impacta dos veces en el mismo sitio, de verdad? Hace poco salió un vídeo/noticia de un coche impactado dos veces seguidas por un rayo. Si cae un rayo y estás al aire libre, acuéstate en el suelo... Nunca! Estos son algunos de los ejemplos que todos deberíamos saber
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
12 meneos
252 clics

Espectacular imagen del Golden Gate durante una tormenta eléctrica  

Para capturar esta imagen, el fotógrafo Michael Shainblum acampó en Marin Headlands, una península montañosa que cruza la bahía de San Francisco, en una noche particularmente tormentosa. El fotógrafo pasó unas tres horas en la zona, y utilizó una sopladora para limpiar la lluvia de su lente y así seguir disparando constantemente. Cuando por fin estuvo satisfecho con su selección, fue a su casa y consolidó sus fotografías en un impresionante timelapse.
277 meneos
9987 clics
Lo que las gárgolas góticas de la Catedral de Segovia nos pueden enseñar sobre cómo sobrevivir a una gran tormenta

Lo que las gárgolas góticas de la Catedral de Segovia nos pueden enseñar sobre cómo sobrevivir a una gran tormenta

Las lluvias torrenciales del pasado lunes no pasaron desapercibidas. Se cebaron especialmente con la Comunidad de Madrid, donde el temporal obligó a cortar la M40, varias líneas de Metro y a activar un protocolo de emergencia por parte del 112 para retirar árboles o garajes inundados. No fue la única región afectada. Toledo o Castilla y León también estaban en alerta roja por unas precipitaciones que parecían arrasar con todo a su paso. Pero hubo un edificio que, a pesar de su antigüedad, no tuvo ningún problema: la Catedral de Segovia.
105 172 3 K 275
105 172 3 K 275

menéame