Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
102 clics

La borrasca al oeste de Galicia se transforma inesperadamente en tormenta tropical

El sistema de bajas presiones que impulsa el aire cálido se ha transformado en un ciclón tropical al oeste de las Azores. Es habitual que un ciclón tropical se pueda transformar en una borrasca cuando asciende a las latitudes medias, pero en este ocasión ha ocurrido justo lo contrario, lo cual es infrecuente y sólo se viene observando desde hace 15 años aproximadamente.
15 meneos
57 clics

Fuertes tormentas de arena invernales pudieron contribuir al colapso del imperio Acadio

Los registros de corales fósiles proporcionan nuevas evidencias de que los frecuentes vientos Shamal invernales, que producen grandes tormentas de arena, y una prolongada y fría estación invernal contribuyeron al colapso del antiguo Imperio Acadio en Mesopotamia, según un nuevo estudio.
12 3 1 K 71
12 3 1 K 71
7 meneos
81 clics

Tormentas históricas: fenómenos meteorológicos que cambiaron el rumbo de una guerra

De la 'Guerra de los 100 años' al intento de invasión de Japón por Kublai Khan.Ya les habría gustado al rey de Inglaterra Eduardo III y a Kublai Khan disponer en su momento del SINOBAS. Se trata de un sistema implementado por AEMET para recoger y poner a disposición del público información sobre la ocurrencia de ciertos fenómenos meteorológicos que se han denominado singulares, bien por ser locales, poco frecuentes, de intensidad significativa o con capacidad de provocar alto impacto social.
1 meneos
69 clics

Mitos y curiosidades sobre el rayo

Mitos sobre el rayo desmentidos por expertos. ¿Qué hacer cuando a una persona le impacta un rayo? Un rayo nunca impacta dos veces en el mismo sitio, de verdad? Hace poco salió un vídeo/noticia de un coche impactado dos veces seguidas por un rayo. Si cae un rayo y estás al aire libre, acuéstate en el suelo... Nunca! Estos son algunos de los ejemplos que todos deberíamos saber
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
12 meneos
252 clics

Espectacular imagen del Golden Gate durante una tormenta eléctrica  

Para capturar esta imagen, el fotógrafo Michael Shainblum acampó en Marin Headlands, una península montañosa que cruza la bahía de San Francisco, en una noche particularmente tormentosa. El fotógrafo pasó unas tres horas en la zona, y utilizó una sopladora para limpiar la lluvia de su lente y así seguir disparando constantemente. Cuando por fin estuvo satisfecho con su selección, fue a su casa y consolidó sus fotografías en un impresionante timelapse.
277 meneos
9987 clics
Lo que las gárgolas góticas de la Catedral de Segovia nos pueden enseñar sobre cómo sobrevivir a una gran tormenta

Lo que las gárgolas góticas de la Catedral de Segovia nos pueden enseñar sobre cómo sobrevivir a una gran tormenta

Las lluvias torrenciales del pasado lunes no pasaron desapercibidas. Se cebaron especialmente con la Comunidad de Madrid, donde el temporal obligó a cortar la M40, varias líneas de Metro y a activar un protocolo de emergencia por parte del 112 para retirar árboles o garajes inundados. No fue la única región afectada. Toledo o Castilla y León también estaban en alerta roja por unas precipitaciones que parecían arrasar con todo a su paso. Pero hubo un edificio que, a pesar de su antigüedad, no tuvo ningún problema: la Catedral de Segovia.
105 172 3 K 275
105 172 3 K 275
9 meneos
128 clics

Que te parta un rayo dos veces

La historia de Beth Peterson, la mujer que fue alcanzada por un rayo dos veces y vivió para contarlo
8 meneos
40 clics

Sonda Mars-Express examinó con detalle ocho tormentas de polvo en Marte

El orbitador Mars-Express pudo observar el desarrollo de ocho tormentas de polvo en Marte de mayo a junio de este año. Estas observaciones son importantes tanto para garantizar la seguridad de las estaciones automáticas que operan en el planeta rojo como para planificar futuras misiones, según el sitio web de la Agencia Espacial Europea. Las tormentas de polvo en Marte generalmente cubren regiones individuales y duran varios días o semanas, pero de vez en cuando pueden adquirir un carácter global y enfurecerse en un vasto territorio...
5 meneos
28 clics

Las tormentas vespertinas cambiarán de hora con el calentamiento global

El calentamiento global podría tener un efecto importante sobre las tormentas de verano: se producirían sobre todo en las primeras horas de la noche y durante la mañana, en lugar del hasta ahora período habitual de la tarde. Así lo afirma un estudio científico publicado en la revista AGU Geophysical Research Letters,
3 meneos
49 clics

El (extraño) placer de las tormentas

Las tormentas y tempestades, como muchas de las manifestaciones de la naturaleza, tienen el poder de hacernos estremecer y sobrecogernos.El artículo nos propone un paseo alrededor de músicas y textos que tienen como principal protagonistas las tormentas y tempestades.
23 meneos
539 clics

Una fuerte tormenta hace reaparecer un bosque prehistórico de hace 4.500 años en el Reino Unido  

Los restos de un bosque, relacionado con una antigua leyenda galesa, han reemergido en la playa cercana a la localidad de Borth tras el paso de la tormenta Hannah.
19 4 8 K 39
19 4 8 K 39
10 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tormenta solar impacta en la Tierra: podría estropear los GPS... y provocar auroras boreales en Londres

El Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC, por sus siglas en Inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han advertido de que entre el 15 y el 17 de mayo impactará contra la tierra una tormenta solar de una gravedad suficiente como que sean posibles algunas consecuencias de diversa consideración, mayoritariamente en la infraestructuras de telecomunicaciones y eléctricas. Una tormenta solar, a grandes rasgos, es una variación temporal en el campo magnético terrestre provocada por un incremento en el llamado "viento solar"...
8 meneos
93 clics

Durante la Tormenta vuelve a los cines tras su éxito en la taquilla mundial

Durante la Tormenta, dirigida por Oriol Paulo (“Contratiempo”) y protagonizada por Adriana Ugarte, Chino Darín, Álvaro Morte y Javier Gutiérrez está batiendo récords a nivel internacional, convirtiéndose en la película española más vista fuera de nuestro país en los últimos años, con más de 3.2 millones de espectadores en China.
27 meneos
39 clics

Violenta tormenta global en un 'superjúpiter' a 129 años luz

El instrumento GRAVITY, instalado en el interferómetro VLTI (Very Large Telescope Interferometer) de ESO, ha realizado la primera observación directa de un planeta extrasolar mediante interferometría óptica. Este método reveló una atmósfera exoplanetaria compleja, con nubes de hierro y silicatos arremolinándose en una tormenta que abarca todo el planeta. La técnica presenta posibilidades únicas para la caracterización de muchos de los exoplanetas conocidos actualmente. Vídeo: www.youtube.com/watch?v=uqdFCKSOJiY
25 2 0 K 75
25 2 0 K 75
7 meneos
398 clics

Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo si te cae un rayo encima  

Todos sabemos que las posibilidades de que te caiga encima un rayo son realmente bajas. ¿Pero qué pasaría si un rayo cayera sobre ti? Tranquilo, aproximadamente el 80% de la gente que es alcanzada por un rayo sobrevive, aunque puede dejarte diversas secuelas. En primer lugar, si recibes una descarga directa, unos 300 kilovoltios recorrerán tu cuerpo y la potencia del impacto hará que el aire que hay a tu alrededor alcance hasta 27.000 grados de temperatura (esto es casi 5 veces más de lo que hay en la superficie del Sol).
2 meneos
32 clics

Crece el temor a que una tormenta solar masiva destruya nuestra civilización

El hallazgo de pruebas de tres grandes tormentas solares en el pasado hace pensar que son «hechos naturales recurrentes» dentro de la actividad del Sol. Nuestro planeta sufre un bombardeo constante de partículas cósmicas. Procedentes en gran medida del Sol y también de las estrellas o de los más violentos y lejanos eventos del Universo, no sería exagerado decir que cada centímetro cuadrado de nuestro mundo recibe, a cada segundo que pasa, el impacto de millones de estas partículas de alta energía.
2 0 8 K -54
2 0 8 K -54
11 meneos
251 clics

La tormenta solar que sacudió el mundo el 660 a.C. hoy tendría consecuencias gravísimas

Las auroras iluminaron América desde el norte de Canadá hasta Colombia, "el mar se convirtió en sangre" y las piedras de la playa, reflejando esa luz terrorífica, parecían ascuas en una hoguera. Si aquella semana de abril 1859, cuando ya sabíamos tanto sobre la naturaleza y sus misterios, muchos pensaron que había llegado el fin del mundo, no quiero imaginar el terror que sacudió el planeta durante la gran tormenta del 660 antes de Cristo.
1 meneos
8 clics

La probabilidad de una tormenta solar catastrófica no supera el 2% en 10 años

La actividad solar es capaz de escupir sobre la Tierra energía y materia capaz de alterar el escudo magnético protector. Las fulguraciones o eyecciones de masa coronal (conocidas como tormentas solares) pueden afectar a los aparatos electrónicos que manejamos cotidianamente, pero, sobre todo, a los sistemas de satélites. Nuestra dependencia de ellos es alta, de ahí que se haya relacionado, incluso, con el fin de la vida humana en la tierra. Pero un nuevo estudio dice que el fin del mundo puede esperar.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
3 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinión: Tormenta Solar. Guía de Autoprotección Familiar (I).

“Esta guía no es una guía de supervivencia”. Con éstas palabras se define perfectamente el espíritu del libro que tengo entre manos. En éste primer volumen publicado en 2018 de la trilogía titulada Guía de autoprotección familiar, se explican las acciones necesarias previas a un evento Black Swan, concretamente y como su propio título indica a una tormenta solar, que debemos llevar a cabo para evitar encontrarnos en un escenario de “supervivencia” y que podamos sobrellevar la situación con ciertas garantías de éxito y ...
6 meneos
23 clics

La probabilidad de una tormenta geomagnética catastrófica es más baja de lo que se pensaba

Según un grupo de matemáticos de Barcelona, la probabilidad de que el Sol cause en los próximos 10 años una tormenta capaz de afectar significativamente las infraestructuras eléctricas y de comunicación de toda la Tierra es 'solo' del 1,9% como máximo. Aún así, se trataría de un evento con consecuencias graves y los gobiernos deberían prepararse.
56 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una potente tormenta solar azotará a la Tierra a partir de hoy

Este 27 de febrero la Tierra será azotada por una potente tormenta magnética procedente de nuestro Sol. Este fenómeno es básicamente una perturbación temporal de la magnetósfera terrestre. Dentro de sus causas, encontramos una onda de choque de viento solar o una eyección de masa coronal que interactúa con el campo magnético terrestre. De acuerdo con el Instituto de Física Lébedev de la Academia de las Ciencias de Rusia, el pico de esta actividad se extenderá hasta el día sábado.
44 12 16 K 12
44 12 16 K 12
5 meneos
145 clics

La gran tormenta de nieve de Chicago (1967)  

La tormenta de Chicago de 1967 azotó el noreste de Illinois e Indiana entre el 26 y 27 de enero de 1967, produciéndose una espectacular nevada sin precedentes en Chicago, y convirtiéndose en la mayor tormenta de nieve en la historia de la ciudad. Con vientos que superaron los 80 kilómetros por hora, y una nevada que llegó a acumular más de medio metro de nieve en algunos puntos de la ciudad, Chicago y sus suburbios quedaron totalmente colapsados durante horas.
2 meneos
33 clics

Cuando la próxima gran llamarada solar nos termine alcanzando, se desatará el infierno en la Tierra

El doctor Michio Kaku, conocido físico y divulgador, alerta de que podría repetirse una tormenta solar similar a la ocurrida en 1859, la conocida como evento Carrington. "Una gran llamarada solar que termine golpeando la Tierra destruirá satélites, paralizará las centrales eléctricas y todo el infierno se desatará, es sólo una cuestión de tiempo que esto termine sucediendo, es algo inevitable”
1 1 4 K -15
1 1 4 K -15
10 meneos
124 clics

Tormenta solar: en el "top 3" de las mayores amenazas para el planeta en 2019

Últimamente no dejan de producirse pronunciamientos y advertencias internacionales en torno al riesgo natural del clima espacial, las popularmente conocidas como "tormentas solares". Hace pocos días trascendía que el Subsecretaro de Marina de EEUU ha ordenado al Cuerpo de Marines y a la Marina de Guerra prepararse para salvaguardar su capacidad de intervención y dar soporte al Gobierno Federal en caso de desencadenamiento de una tormenta solar extrema o ataque EMP. Antes había trascendido que era también la propia Fuerza Aérea EEUU la que ...
9 meneos
138 clics

El Observatorio del Clima Espacial publica “Tormenta solar: Guía de autoprotección familiar”

Llevan siete años vigilando el clima espacial para proteger a nuestro país de las tormentas solares extremas y, en su ya reconocible trayectoria, no han dejado de sumar logros y reconocimientos nacionales e internacionales a su trabajo. Ahora han publicado en Amazon “Tormenta solar: Guía de autoprotección familiar” la primera guía de autoprotección ante este riesgo y con la que, como dicen en su nota de agradecimiento, pretenden “seguir normalizando la toma de conciencia sobre este olvidado y peligroso riesgo natural” del que hay que seguir ...

menéame