Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.039 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Nueva Investigación Revela Que Las Mujeres Con Diabetes Gestacional, Terminan Con Diabetes Tipo 2

Un informe del año 2011 en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades "CDC" informaba que del 5 al 10 por ciento de las mujeres que presentan diabetes gestacional desarrollan en un futuro cercano diabetes tipo 2
1 0 14 K -175
1 0 14 K -175
10 meneos
55 clics

Las grasas saturadas del queso podrían proteger de la diabetes tipo 2

Los amantes del queso están de enhorabuena. Científicos de la Universidad de Cambridge han descubierto que las grasas saturadas presentes en el queso podrían ayudar a prevenir la diabetes tipo 2. Los investigadores investigaron las dietas de más de 340.000 personas para estudiar la relación entre el consumo de grasas saturadas y el desarrollo de diabetes tipo 2.
3 meneos
21 clics

Dos comidas al día, un tratamiento efectivo contra la diabetes

Comer solo desayuno y comida puede ser más efectivo en el tratamiento de la diabetes tipo 2, que comer poco y comidas más regulares, según ha concluido un grupo investigadores de Praga, que dividió a 54 voluntarios de entre 30 y 70 años con diabetes tipo 2 en dos grupos de 27 personas, y los alimentaron con 1.700 calorías con dos y seis comidas al día.
3 0 4 K -19
3 0 4 K -19
488 meneos
1271 clics
Sangre artificial universal a partir de células madre 'será producida de manera industrial' (ING)

Sangre artificial universal a partir de células madre 'será producida de manera industrial' (ING)

La investigación con células madre financiada por el Wellcome Trust ha producido glóbulos rojos Tipo O aptos para la transfusión en seres humano, allanando el camino para la producción industrial de sangre artificial. "A pesar de que investigaciones de este tipo se han realizado en otros lugares, esta es la primera vez que alguien manufactura sangre de la calidad apropiada y con los estándares saludables para una transfusión a un ser humano" dice el profesor Marc Turner, de la Universidad de Edinburgo. En español: goo.gl/PFgLfr
191 297 0 K 293
191 297 0 K 293
123» siguiente

menéame