Cultura y divulgación

encontrados: 315, tiempo total: 0.102 segundos rss2
72 meneos
1164 clics

Desvelada una inscripción latina del período anglosajón en un frasco de cristal de roca de un tesoro vikingo [ENG]

Un impresionante frasco de cristal de roca envuelto en oro ha sido finalmente descubierta en su totalidad, revelando una inscripción en latín que podría proporcionar nuevas pistas sobre sus orígenes. Los investigadores de los Museos Nacionales de Escocia, donde se conserva el frasco de la época vikinga, creen que el recipiente se utilizó probablemente con fines religiosos. Y un experto cree que pudo ser un regalo diplomático del Imperio Romano a un reino anglosajón de Gran Bretaña. La inscripción reza "Me hizo el obispo Hygauld".
56 16 1 K 355
56 16 1 K 355
17 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nuevo rescate de 'La Mercedes': 280.000 monedas de plata pudriéndose en cubos

Fue uno de los pleitos internacionales más importantes para el Estado y afectó, en palabras del cineasta Alejandro Amenábar —que acaba de estrenar la serie 'La Fortuna' sobre lo ocurrido—, al "mayor tesoro submarino de España". En 2007, la empresa Odyssey Marine Exploration anunció que había transportado un cargamento de monedas, unas 500.000 de oro y plata, a los Estados Unidos, material que había encontrado en un barco hundido cerca del cabo Santa María. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
158 meneos
1710 clics
Biblia de oro en miniatura descubierta en Inglaterra probablemente perteneciese a un familiar de Ricardo III [ENG]

Biblia de oro en miniatura descubierta en Inglaterra probablemente perteneciese a un familiar de Ricardo III [ENG]

Una enfermera británica y su marido, haciendo uso de un detector de metales, hallaron una joya de oro de 22 o 24 quilates con forma de Biblia e imágenes de santos asociados a la fertilidad. La pieza hallada en Yorkshire es de una riqueza extraordinaria, y posiblemente salida del mismo taller en que se produjo la Joya de Middleham, descubierta en 1992 y subastada en 2,5 millones de libras. Por la rica factura de la joya, los expertos opinan que debió pertenecer a un familiar del rey Ricardo III.
82 76 0 K 265
82 76 0 K 265
10 meneos
244 clics

Encuentran ocho vasijas llenas de esmeraldas en la zona donde se buscó El Dorado

Los arqueólogos han hallado los recipientes en la zona en la que se buscó El Dorado durante la conquista española de América. En su interior se depositaron decenas de gemas junto con figurillas de oro y plata.
98 meneos
1584 clics
Armas excepcionales, dioses extraños y joyas de oro: los increíbles tesoros rumanos llegan a Madrid

Armas excepcionales, dioses extraños y joyas de oro: los increíbles tesoros rumanos llegan a Madrid

Una sensacional muestra en el Museo Arqueológico Nacional, con más de 800 piezas de 40 museos rumanos, presenta un milenio de historia de un territorio que fue provincia romana, pero mucho más.
41 57 1 K 363
41 57 1 K 363
266 meneos
2641 clics
Un tesoro arqueológico de 95.000 piezas oculto en pleno casco urbano de Vigo

Un tesoro arqueológico de 95.000 piezas oculto en pleno casco urbano de Vigo  

La labor de Avantespacia en el yacimiento de Marqués de Valladares se salda con la catalogación de monedas, restos de una mina y necrópolis y la factoría de salazón romana.
118 148 1 K 307
118 148 1 K 307
32 meneos
139 clics

Detectores de metales encuentran un tesoro de oro pre-vikingo en Dinamarca [ENG]

Usando un detector de metales, se ha encontrado un tesoro de 22 objetos de oro del siglo VI que puede dar más detalles sobre la población pre-Vikinga de Dinamarca. Algunos de los objetos tienen motivos rúnicos que podrían referirse a los gobernantes de la época, pero que también recuerdan a la mitología nórdica. Son estos símbolos, algunos de los cuales los investigadores no habían visto antes, lo que hacen único a este tesoro.
13 meneos
263 clics

Los tesoros perdidos más buscados del mundo

Algunos monumentos y objetos artísticos y arqueológicos de cariz casi mítico están en paradero desconocido. En este artículo se hace un repaso de ellos: desde el vaso de ágata de Jerusalén que se consideraba como el Santo Grial a la Cámara de Ámbar de Rusia, que desapareció en 1944 tras sobrevivir la revolución rusa y la primera guerra mundial; desde el diamante florentino de la familia real austrohúngara, perdido en 1921, a los 5 huevos fabergé que se sabe que existen, pero no dónde están ubicados.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
7 meneos
78 clics

Los bronces de Benín, el tesoro expoliado que inspiró a Picasso

Aunque se los llama bronces, los tesoros del reino de Benín también están hechos de otros metales, marfil, coral, madera, piel y otros materiales preciosos. Se hallan repartidos en 161 museos de todo el mundo. Más de la mitad son anglosajones, si se suman las instituciones del Reino Unido, los Estados Unidos y Australia. Pero también hay europeos (alemanes, parisinos, holandeses, vaticanos), además de árabes y japoneses. Del número global, sin embargo, los centros nigerianos ascienden apenas a nueve.
13 meneos
66 clics

La Casa del Tesoro de Madrid. Un valor perdido en la hipocresía

Ay, la arqueología y ¡ay, la política! Qué pareja más mal avenida. Y ay Madrid… Para bien o para mal, siempre en el candelero. ¡Qué nos gusta tener la “city” abierta en canal día sí y día también. A día de hoy podría ser una muy digna villa castellana pero no. ¿Y la razón de ello? Pues que a Felipe II le dio por hacerla Corte. Y como Corte, se terminó transformando en rompeolas de todas las Españas. Palacios, caserones, caminos y un ambiente de poder incontestable. Y es que creció con ímpetu este Madrid.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
19 meneos
161 clics

El tesoro de la Mercedes sigue sin restaurar y sumergido en cubos de plástico desde 2012

Una década después de ganar a Odyssey el pleito sobre la carga de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, solo un 7% del medio millón de monedas de oro y plata han sido restauradas. Cultura ha aprobado una partida de 600.000 euros para recuperar el contenido de 316 cubos donde las piezas siguen "alterándose irreversiblemente"
3 meneos
69 clics

Las dudas sobre el tesoro del Oxus

Es la mayor colección conocida de objetos de oro y plata pertenecientes al primer gran imperio de la Antigüedad, el persa aqueménida. Pero tanto su origen como su autenticidad generan controversia.
4 meneos
103 clics

La galera faraónica que sobrevivió dos milenios bajo las aguas

Permaneció 2.200 años en las profundidades del mar, sepultada bajo cinco metros de arcilla, entre los bloques del templo cuyo derrumbe precipitó el final de su singladura. Una galera construida durante la última época faraónica acaba de ser hallada en las aguas del Mediterráneo, en el callejero de la ciudad sumergida de Thonis-Heraclión, una urbe que fue durante siglos el principal puerto de Egipto y que hoy guarda sus tesoros a unos siete kilómetros de la costa del país árabe.
3 1 2 K 28
3 1 2 K 28
17 meneos
191 clics

Descubren un tesoro de monedas vikingas en la isla de Man

Esta pequeña isla en el mar de Irlanda, vuelve a ser el escenario del descubrimiento de un tesoro de época vikinga. Esta vez compuesto por monedas y fragmentos de brazaletes de plata.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
4 meneos
40 clics

Tesoros ocultos. Un mito universal

El ser humano siempre ha soñado con un mito universal, la existencia de tesoros ocultos, que animó a muchos a buscarlos y originó con ello un sinfín de aventuras algunas de las cuales se enmarcaron en el contexto de grandes episodios históricos. El tesoro del rey Pedro I, el de Moctezuma, el de los incas, la leyenda del Dorado...
1 meneos
20 clics

Pompeya muestra un nuevo tesoro: La restauración de la villa de Diomedes

Apertura extraordinaria del bellísimo edificio, que se abrirá por primera vez al público en septiembre
1 0 2 K 6
1 0 2 K 6
231 meneos
3099 clics
El tesoro gallego de 4.000 años de edad: uno de los mayores jamás encontrados en Europa

El tesoro gallego de 4.000 años de edad: uno de los mayores jamás encontrados en Europa

La historia de un tesoro oculto durante 4.000 años en Caldas de Reis compuesto por piezas de extraordinaria factura.
112 119 0 K 479
112 119 0 K 479
21 meneos
177 clics

Las monedas escondidas en Calatrava la Vieja, Ciudad Real: cuatro ocultaciones del pasado

En el yacimiento arqueológico de Calatrava la Vieja (Carrión de Calatrava. Ciudad Real), lugar que con un importante pasado prerromano entró verdaderamente en la Historia a partir de fines del siglo VIII, en época andalusí, y que se mantuvo poblado hasta principios del siglo XV, cuando fue abandonado, se conocen cuatro ocultaciones monetarias; cada una de ellas con sus propias características y distintas circunstancias de hallazgo. Estas son las principales características de dichas ocultaciones.
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
14 meneos
252 clics

Los tesoros olvidados de la España vaciada: joyas arquitectónicas al borde de la desaparición  

Miles de edificios de nuestro patrimonio histórico están al borde de la desaparición que son joyas arquitectónicas del pasado.
11 3 0 K 19
11 3 0 K 19
139 meneos
1078 clics
Tesoro de la Edad del Bronce descubierto en Suecia por un cartógrafo [ENG]

Tesoro de la Edad del Bronce descubierto en Suecia por un cartógrafo [ENG]

Un hombre que mapeaba un bosque para su club de orientación en el oeste de Suecia se encontró con un tesoro que se estima que tiene 2.500 años. Está compuesto por unos 50 objetos tales como collares, brazaletes, y fíbulas. El tesoro estaba en el suelo, en el bosque. Se supone que uno o varios animales removieron la tierra, dejando las piezas semiexpuestas. Éstas se estima que datan del período entre el 750 y el 500 a.C.
79 60 0 K 377
79 60 0 K 377
169 meneos
2141 clics
Contrebia Leucade, el tesoro celtibérico de La Rioja, a vista de dron

Contrebia Leucade, el tesoro celtibérico de La Rioja, a vista de dron  

El yacimiento de Contrebia Leucade, en Aguilar del Río Alhama, tiene su origen en el siglo III antes de Cristo y fue el hogar de los primeros riojanos celtas, romanos y visigodos. Año a año, los arqueólogos van liberando nuevas edificaciones en un enclave que destaca por su poderoso foso defensivo (cuatro metros de altura) excavado sobre la piedra y por lagares en los que se elaboraba el vino hace 2.400 años.
79 90 0 K 290
79 90 0 K 290
8 meneos
49 clics

Compostela rupestre, un vídeo para defender un tesoro (gal)  

‘Compostela rupestre’, un audiovisual para promocionar la riqueza arqueológica de los ayuntamientos de Ames, Santiago de Compostela, Brión, Teo y Val do Dubra.
174 meneos
1057 clics
Docenas de monedas griegas descubiertas en Rumanía [ENG]

Docenas de monedas griegas descubiertas en Rumanía [ENG]

El conjunto de 68 monedas fue hallado mediante un detector de metales cerca de Radomiresti, a 140 kilómetros al oeste de Bucarest y unos 70 kilómetros al norte de Bulgaria. Las monedas parecen ser del siglo II a.C y llevan la inscripcipción “Μακεδόνων Πρώτης” (“Primero de los macedonios”) y están decoradas con hojas de roble.
102 72 1 K 442
102 72 1 K 442
187 meneos
1903 clics
Hallan un espectacular tesoro de 7.000 monedas romanas y medievales en una granja húngara

Hallan un espectacular tesoro de 7.000 monedas romanas y medievales en una granja húngara

Bajo la tierra de Újlengyel, una pequeña localidad ubicada a escasos 50 kilómetros de Budapest, un grupo de arqueólogos ha hallado hasta 7.000 antiguas monedas que fueron enterradas en el siglo XVI. Este gran tesoro húngaro se encontraba escondido en una granja moderna e inmediatamente ha sido trasladado para el estudio y datación de los metales. Tras el análisis del Ferenczy Museum Center, el recuento de las monedas equivale a alrededor de 7.000 monedas de plata y solo cuatro de oro y se estima que todas ellas fueron enterradas alrededor del..
86 101 0 K 399
86 101 0 K 399
159 meneos
852 clics
Tesoro de la lengua castellana, o española

Tesoro de la lengua castellana, o española  

El Tesoro de la lengua castellana o española es un diccionario del español, obra del erudito Sebastián de Covarrubias, publicado en 1611. Es el primer diccionario general monolingüe del español, es decir, el primero en que el léxico castellano es definido en esta misma lengua. Es también el primer diccionario de este tipo publicado en Europa para una lengua vulgar. Vía: es.wikipedia.org/wiki/Tesoro_de_la_lengua_castellana_o_española
78 81 0 K 319
78 81 0 K 319

menéame